AVISO mediante el cual se dan a conocer las comisiones constituidas por el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en el marco de sus atribuciones y los lineamientos para su integración, organización y funcionamiento AVISO mediante el cual se dan a conocer las comisiones constituidas por el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en el marco de sus atribuciones y los lineamientos para su integración, organización y funcionamiento. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes. RICARDO ANTONIO BUCIO MJICA, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, en términos de lo señalado en los artículos 1, 125, 129 y 130 fracción VI de Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; así como 2 apartado C y 128-A del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación, y CONSIDERANDO Que el 4 de diciembre de 2014, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la cual tiene entre sus objetivos el reconocimiento de niñas, niños y adolescentes como titulares de derechos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad; así como el garantizar el pleno ejercicio, respeto, protección y promoción de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes conforme a lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano forma parte; además de crear y regular la integración, organización y funcionamiento del Sistema Nacional de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Sistema Nacional de Protección Integral), tal y como se establece en el artículo 1 de la citada Ley; Que de conformidad con los artículos 125 y 129 de la ley antes citada, y para asegurar una adecuada protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, se crea el Sistema Nacional de Protección Integral, como la instancia encargada de establecer instrumentos, políticas, procedimientos, servicios y acciones de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes; Que en ese sentido, el Sistema Nacional de Protección Integral tiene entre sus atribuciones la de integrar la participación de los sectores público, social y privado y de la sociedad civil en la definición e instrumentación de políticas para la garantía y protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes; y para el mejor cumplimiento de sus funciones, se encuentra facultado para constituir comisiones encargadas de atender asuntos o materias específicas de conformidad con los Lineamientos para su integración, organización y funcionamiento, y Que los artículos 125 y 130 fracción VI de la Ley referida, establece que la coordinación operativa del Sistema Nacional de Protección Integral recaerá en un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, que ejercerá las funciones de Secretaría Ejecutiva, la cual deberá apoyar al Sistema Nacional de Protección Integral en la ejecución y seguimiento de los acuerdos y resoluciones emitidos, por lo que se tiene a bien emitir el siguiente: AVISO MEDIANTE EL CUAL SE DAN A CONOCER LAS COMISIONES CONSTITUIDAS POR EL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIN INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL MARCO DE SUS ATRIBUCIONES Y LOS LINEAMIENTOS PARA SU INTEGRACIN, ORGANIZACIN Y FUNCIONAMIENTO Las Comisiones constituidas por el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes mediante los acuerdos 03/2016, 04/2016, 05/2016 y 06/2016, tomados en la Segunda Sesión Ordinaria celebrada el pasado 18 de agosto de 2016 (SIPINNA/ORD/02/2016) son: Acuerdo | Nomenclatura | Objetivo | ACUERDO 03/2016 | Comisión para el Desarrollo Infantil Temprano. | Abonar a la implementación de un Sistema de Protección con Enfoque de Derechos, destinado a igualar las oportunidades de desarrollo de las Niñas y los Niños mexicanos desde su gestación y hasta el fin del primer ciclo de enseñanza básica, independientemente de su origen social, género, conformación de su hogar o cualquier otro factor potencial de inequidad. Las instituciones que integran la Comisión, en el ámbito de sus respectivas competencias, coordinarán, articularán, promoverán, aplicarán y darán seguimiento a los asuntos relacionados al desarrollo infantil temprano, entre los cuales se encuentran: i) Integralidad, acceso y calidad en los servicios; ii) Programas de atención de la salud, de educación y de seguridad social; iii) Atención especial para los grupos vulnerables de niñas y niños en su primera infancia; iv) Sistema de registro de nacimientos universal; v) Reducción de la pobreza en la primera infancia; vi) Medición de desarrollo físico y cognitivo; entre otros. | ACUERDO 04/2016 | Comisión de Protección Especial de Niñas, Niños y Adolescentes. | Definir la Política Nacional para la protección especial de las niñas, niños y adolescentes, a efecto de dar cumplimiento a lo mandatado por Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y las respectivas Leyes Estatales. | ACUERDO 05/2016 | Comisión para la Igualdad Sustantiva entre Niñas, Niños y Adolescentes. | Que las instituciones que la integran, en el ámbito de sus respectivas competencias, se coordinen y concurran para articular, promover, aplicar y dar seguimiento a los instrumentos, políticas, procedimientos, servicios, acciones y presupuestos encaminados a garantizar que niñas, niños y adolescentes accedan en igualdad de trato y oportunidades al reconocimiento, goce y ejercicio de sus derechos humanos y las libertades fundamentales. | ACUERDO 06/2016 | Comisión para poner fin a toda Forma de Violencia contra las Niñas, Niños y Adolescentes | Se reestructura la Comisión contra la Explotación y el Abuso Sexual en Línea de Niñas, Niños y Adolescentes, para constituirse en la Comisión para poner fin a toda Forma de Violencia contra las Niñas, Niños y Adolescentes, la cual tendrá como objetivo primordial el articular las principales iniciativas y procesos en materia de prevención y respuesta a la violencia contra esta población, así como medidas de reparación, y atender las obligaciones y compromisos asumidos por el Estado mexicano a nivel nacional e internacional; con la finalidad de que las instituciones que la integran, en el ámbito de sus respectivas competencias, coordinen, articulen, promuevan y apliquen medidas para prevenir, atender, sancionar y erradicar todas las formas de violencia que afectan a niñas, niños y adolescentes. | La integración, organización y funcionamiento de dichas comisiones estará a lo dispuesto por lo establecido por los: Lineamientos Generales para la Integración, Organización y Funcionamiento de las Comisiones del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes; los cuales tienen por objeto: regular la creación, integración, organización, y disolución de la Comisión Especializada y de las Comisiones permanentes o transitorias creadas por el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes; Lineamientos que fueron aprobados en la Segunda Sesión Ordinaria de dicho Sistema el 18 de agosto de 2016, y se difundirán en la página de Internet: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/141422/Anexo_3_Lineamientos_Comisiones__Final2_ok.pdf Dado en la Ciudad de México, a 16 de diciembre de 2016.- El Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Ricardo Antonio Bucio Mújica.- Rúbrica.
|
 |
|