ANEXO Técnico de Ejecución Específico para la operación del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria para el ejercicio presupuestal 2017, que celebran la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y el Estado de Q

ANEXO Técnico de Ejecución Específico para la operación del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria para el ejercicio presupuestal 2017, que celebran la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y el Estado de Quintana Roo.

ANEXO TCNICO DE EJECUCIN ESPECFICO PARA LA OPERACIN DEL PROGRAMA DE SANIDAD E
INOCUIDAD AGROALIMENTARIA PARA EL EJERCICIO PRESUPUESTAL 2017 EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO
ANEXO TCNICO DE EJECUCIN ESPECFICO PARA LA OPERACIN DEL PROGRAMA DE SANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA PARA EL EJERCICIO PRESUPUESTAL 2017 EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO QUE CELEBRA POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARA DE AGRICULTURA, GANADERA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIN, EN LO SUBSECUENTE LA "SAGARPA", REPRESENTADO POR EL MVZ. ENRIQUE SÁNCHEZ CRUZ, EN SU CARÁCTER DE DIRECTOR EN JEFE DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA Y EL L.A.P. CSAR ARMANDO ROSALES CANCINO, TITULAR DE LA DELEGACIN EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO, EN ADELANTE REFERIDOS RESPECTIVAMENTE COMO EL "SENASICA" Y LA "DELEGACIN"; Y POR LA OTRA PARTE, EL PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, EN ADELANTE EL "GOBIERNO DEL ESTADO", REPRESENTADO POR EL C. PEDRO ENRIQUE PREZ DAZ, EN SU CARÁCTER DE SECRETARIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y RURAL, Y EL C.P Y A. JUAN MELQUIADES VERGARA FERNÁNDEZ, EN SU CARÁCTER DE SECRETARIO DE FINANZAS Y PLANEACIN; A QUIENES DE MANERA CONJUNTA SE LES DENOMINARÁ COMO LAS "PARTES", CON EL OBJETO DE ESTABLECER LAS ESTRATEG IAS Y ACCIONES PARA LA OPERACIN DEL PROGRAMA ANTES SEÑALADO, AL TENOR DE LOS SIGUIENTES:
ANTECEDENTES
I.     Que con fecha 25 de febrero del año 2015, las "PARTES" celebraron un Convenio de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable 2015-2018, en lo sucesivo identificado como el "CONVENIO DE COORDINACIN 2015-2018", cuyo objeto consiste en establecer las bases de coordinación y cooperación entre las "PARTES", con el fin de llevar a cabo proyectos, estrategias y acciones conjuntas para el Desarrollo Rural Sustentable en general; así como, las demás iniciativas que en materia de desarrollo agropecuario y pesquero se presenten en lo particular, para impulsar el desarrollo integral de este sector en el Estado de Quintana Roo.
II.     Que en la Cláusula Cuarta del "CONVENIO DE COORDINACIN 2015-2018" las "PARTES" acordaron que con el fin de establecer las bases de asignación y ejercicio de los apoyos previstos en el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación, en lo sucesivo "DPEF", las Reglas de Operación de los Programas de la "SAGARPA", en lo sucesivo las "REGLAS DE OPERACIN" y demás disposiciones legales aplicables que se encuentren vigentes, realizarán una aportación conjunta; por lo que toca a la aportación federal ésta se encontrará sujeta a la suficiencia presupuestal establecida en el "DPEF" del ejercicio presupuestal correspondiente; y a cargo del "GOBIERNO DEL ESTADO" sobre la base de la suficiencia presupuestal prevista en el Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado del ejercicio fiscal que corresponda.
       Asimismo, en la referida Cláusula las "PARTES" acordaron en aplicar las "REGLAS DE OPERACIN" que se encuentren vigentes en el ejercicio presupuestal de que se trate, las que para el Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria durante 2017 son las que se dieron a conocer mediante el Acuerdo por el que se dan a conocer las Reglas de Operación del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria de la "SAGARPA" para el ejercicio 2017, en lo sucesivo las "REGLAS DE OPERACIN SANIDADES 2017", y el Acuerdo por el que se dan a conocer las Disposiciones Generales aplicables a las Reglas de Operación de los Programas de la "SAGARPA" para el ejercicio 2017, en lo subsecuente el "ACUERDO DE DISPOSICIONES GENERALES", ambos publicados en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2016.
III.    Que en la Cláusula Decimonovena del "CONVENIO DE COORDINACIN 2015-2018" se establecen las materias respecto de las cuales las "PARTES" podrán conjuntar esfuerzos y en su caso, recursos, para lo cual suscribirán durante cada ejercicio fiscal el Anexo Técnico de Ejecución correspondiente.
IV.   Que en apego a lo establecido en el artículo 37, del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre de 2016, en lo sucesivo el "DPEF 2017", la "SAGARPA" destina recursos orientados a incrementar la producción, la productividad y la competitividad agroalimentaria y pesquera del país, a la generación del empleo rural y para las actividades pesqueras y acuícolas, a promover en la población campesina y de la pesca el bienestar, así como su incorporación al desarrollo nacional, dando prioridad a las zonas de alta y muy alta marginación y a poblaciones indígenas.
       Asimismo, se procurará fomentar el abasto de alimentos y productos básicos y estratégicos a la población, promoviendo su acceso a los grupos sociales menos favorecidos y dando prioridad a la
producción nacional, a que se refiere el artículo 178 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.
V.    Que en el presente Anexo Técnico de Ejecución Específico se formalizará entre la "SAGARPA" y el "GOBIERNO DEL ESTADO" la distribución de recursos del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria de conformidad con lo establecido en el "Anexo 11.1 Distribución de Recursos por Entidad Federativa" del "DPEF 2017".
VI.   Que en los artículos 1, 8, 13, 18 y 23 de las "REGLAS DE OPERACIN SANIDADES 2017", se establecen los Componentes del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, en lo subsecuente el "PROGRAMA", así como los conceptos de incentivo, requisitos y procedimientos para acceder a éstos, así como su mecánica operativa.
VII.   Que en la Cláusula Decimocuarta del "CONVENIO DE COORDINACIN 2015-2018", cada una de las "PARTES" designó un represente para la suscripción de los Anexos Técnicos de Ejecución.
       La "SAGARPA" designó como su representante al Titular de la Delegación en el Estado de Quintana Roo, el cual a la presente fecha se encuentra a cargo del C. L.A.P. César Armando Rosales Cancino; y
Por su parte el "GOBIERNO DEL ESTADO", designó como su representante al Secretario de Desarrollo Agropecuario y Rural del Estado de Quintana Roo, cargo que a la presente ostenta el C. Pedro Enrique Pérez Díaz; asimismo por el "GOBIERNO DEL ESTADO" comparecen el C.P. y A. Juan Melquiades Vergara Fernández, en su carácter de Secretario de Finanzas y Planeación del Estado de Quintana Roo.
DECLARACIONES
I. DE LA "SAGARPA":
I.1. Que el MVZ. Enrique Sánchez Cruz, en su carácter de Director en Jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, cuenta con facultades suficientes para suscribir el presente Anexo Técnico de Ejecución Específico, conforme a los artículos 2o., Apartado D fracción VII, 44, 45, fracción IX y 46, fracción V, del Reglamento Interior de la "SAGARPA"; 1 y 5 del Reglamento Interior del "SENASICA"; y 1, 11, 16, 21 y 26, de las "REGLAS DE OPERACIN SANIDADES 2017".
I.2. El "SENASICA" señala como domicilio legal para los efectos legales del presente Anexo Técnico de Ejecución Específico, el ubicado en Boulevard Adolfo Ruiz Cortines Número 5010, Piso 3, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Delegación Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México.
I.3. Que el titular de la "DELEGACIN", el C. L.A.P. César Armando Rosales Cancino se encuentra facultado para suscribir el presente Anexo Técnico de Ejecución Específico, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2o. Apartado C, 35, 36, fracciones I y IX y 37 fracciones I, V y VII del Reglamento Interior de la "SAGARPA", publicado el 25 de abril de 2012, en concordancia con la Cláusula Decimocuarta del "CONVENIO DE COORDINACIN 2015-2018"; así como en el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, con fecha 2 de mayo de 2007, mediante el cual el Titular de la "SAGARPA", delegó la atribución de suscribir los instrumentos jurídicos derivados de los convenios de coordinación firmados entre esta dependencia del Ejecutivo Federal y las 31 entidades federativas y el Distrito Federal, indistintamente, a favor de los delegados de la "SAGARPA".
I.4. Señala como domicilio legal para los efectos legales del presente Anexo Técnico de Ejecución Específico el ubicado en Carretera Chetumal-Bacalar, Km. 3.5, Colonia FOVISSSTE V Etapa, Código Postal 77049, Chetumal, Quintana Roo.
II. DEL "GOBIERNO DEL ESTADO":
II.1. Que el C. Pedro Enrique Pérez Díaz, en su carácter de Secretario de Desarrollo Agropecuario y Rural del Estado de Quintana Roo, acredita su personalidad con el nombramiento otorgado por el C. Gobernador, contando con las facultades necesarias para suscribir el presente Anexo Técnico de Ejecución Específico, de conformidad con lo previsto en los artículos 51 último párrafo, 78, 90 Fracciones I, XIX y 92 Fracciones IX, X, XII, XIII, de la Constitución Política del Estado de Quintana Roo; 1o., 2o., 3o., 4o., 14o., 16o., 19o. Fracciones III y IX, 30 Fracciones VII y XVI, 33 Fracciones I, XVI, XVII y 39 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo; 32 Fracción IV de la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Quintana Roo; la Cláusula Decimocuarta del "CONVENIO DE COORDINACIN 2015-2018".
II.2. Señala como domicilio legal para los efectos legales del presente Anexo Técnico de Ejecución Específico, el ubicado en las oficinas que ocupa la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Rural, en la
Avenida Venustiano Carranza número 201, esquina Calle Belice, Código Postal 77000, en el Municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo.
III. DE LAS "PARTES":
III.1. Que para el mejor resultado y óptimo beneficio en la aplicación de los recursos asignados al "PROGRAMA" en el marco del Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable, las "PARTES" han determinado la implementación del presente instrumento para la asignación de responsabilidades y compromisos específicos.
III.2. Los recursos federales y estatales acordados entre las "PARTES" en el presente Anexo Técnico de Ejecución Específico, serán destinados exclusivamente al "PROGRAMA" y sus componentes de acuerdo a lo establecido en las "REGLAS DE OPERACIN SANIDADES 2017".
Para tal efecto, las "PARTES" acuerdan la implementación del presente instrumento para la asignación de responsabilidades y compromisos específicos mediante las siguientes:
CLÁUSULAS
OBJETO
PRIMERA.- El objeto del presente instrumento es establecer las estrategias y acciones de las materias consideradas en el "CONVENIO DE COORDINACIN 2015-2018", para lo cual se definirán los objetivos, líneas de acción, metas programáticas y montos, asignados a los componentes del "PROGRAMA", así como su cronograma de trabajo, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 37 del "DPEF 2017" y 1, 8, 13, 18 y 23, de las "REGLAS DE OPERACIN SANIDADES 2017".
APORTACIONES DE RECURSOS
SEGUNDA.- Con el fin de establecer las bases de asignación y ejercicio de los apoyos previstos en el "DPEF 2017", en las "REGLAS DE OPERACIN SANIDADES 2017" y en las demás disposiciones legales aplicables, la "SAGARPA" y el "GOBIERNO DEL ESTADO" acuerdan que para el ejercicio fiscal 2017, realizarán una aportación conjunta para el "PROGRAMA" hasta por un monto de $39'625,000.00 (TREINTA Y NUEVE MILLONES SEISCIENTOS VEINTICINCO MIL PESOS 00/100 M.N.), integrados en la forma siguiente:
1.     Hasta la cantidad de $31'700,000.00 (TREINTA Y UN MILLONES SETECIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.); correspondientes a la aportación federal a cargo de la "SAGARPA", con base en la suficiencia presupuestal prevista en el "DPEF 2017", y
2.     Hasta la cantidad de $7'925,000.00 (SIETE MILLONES NOVECIENTOS VEINTICINCO MIL PESOS 00/100 M.N.), correspondientes a la aportación estatal a cargo del "GOBIERNO DEL ESTADO" con base en la suficiencia presupuestal prevista en el Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de Quintana Roo, publicado en fecha 21 de diciembre de 2016 en el Periódico Oficial del Estado.
La aportación, distribución y ministración de los recursos señalados, se llevará a cabo de conformidad con la programación referida en los Apéndices I y II, denominados respectivamente "Recursos Convenidos Federación - Estado 2017" y "Calendario de Ejecución 2017".
El "GOBIERNO DEL ESTADO" opta por dos ministraciones de los recursos del estado a partir del mes de marzo de 2017, para lo cual, depositará en el Fideicomiso Fondo de Fomento Agropecuario del Estado de Quintana Roo, en lo sucesivo el "FOFAQROO", el total de los recursos que le corresponde aportar, siendo este documento, el justificatorio para el depósito de la ministración correspondiente.
Los recursos antes indicados, serán dispersados por el "SENASICA", a partir de la firma del presente instrumento, por lo que durante el primer semestre de 2017 se radicará el 50% (cincuenta por ciento) de los citados recursos y en el segundo semestre de 2017, el 50% (cincuenta por ciento) restante, conforme al Apéndice II "Calendario de Ejecución 2017".
En caso de presentarse alguna contingencia o emergencia en el Estado de Quintana Roo, los incentivos serán dispersados de acuerdo a las necesidades sanitarias que así se requieran.
De conformidad con lo establecido en artículo 21 del "ACUERDO DE DISPOSICIONES GENERALES" y, del total de los recursos federales y estatales convenidos, se destinarán hasta un 5% (cinco por ciento), para cubrir los Gastos de Operación del "PROGRAMA".
En ese sentido, las "PARTES" acuerdan que la aportación de la totalidad de los Gastos de Operación de origen federal y estatal se realizará en la primera ministración de recursos que se realice de cada componente al "FOFAQROO", de acuerdo con lo pactado en la Cláusula Octava del "CONVENIO DE COORDINACIN 2015-2018" y la distribución que se establezca en el Apéndice III del presente instrumento, denominado
"Cuadro de Montos y Metas 2017", lo que deberán ser acorde con lo dispuesto los "Lineamientos para la ejecución de los Gastos de Operación de los Programas de la "SAGARPA" 2017", emitidos por el Oficial Mayor del Ramo el 18 de enero de 2017.
De igual modo los Gastos de Operación del "PROGRAMA" serán ejercidos por el "SENASICA", la "DELEGACIN" y el "GOBIERNO DEL ESTADO" mediante el "FOFAQROO", atendiendo en todo momento lo establecido en las "REGLAS DE OPERACIN SANIDADES 2017", el "ACUERDO DE DISPOSICIONES GENERALES" y los "Lineamientos para la ejecución de los Gastos de Operación de los Programas de la "SAGARPA" 2017", emitidos por el Oficial Mayor del Ramo el 18 de enero de 2017.
Se destinará el 10% (diez por ciento) de presupuesto total con cargo a los componentes a efecto de ejecutar los siguientes proyectos transversales bajo la distribución que se enuncia:
I.     Servicio de gestión y administración de información para el seguimiento del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SIMOSICA) 1% (uno por ciento);
II.     Divulgación 1% (uno por ciento);
III.    Capacitación 1% (uno por ciento); y
IV.   Emergencias sanitarias el 7 % (siete por ciento).
Los recursos antes señalados deberán liberarse en la primera ministración de recursos, para su aplicación conforme al programa que el "SENASICA" determine.
PROGRAMA DE SANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA
TERCERA.- Para la consecución de los objetivos específicos del "PROGRAMA", previstos en el artículo 3 de las "REGLAS DE OPERACIN SANIDADES 2017", es que los recursos señalados en la Cláusula Segunda, serán destinados a su ejecución y operación en el Estado de Quintana Roo, a través de los componentes:
I.     Campañas Fitozoosanitarias.
II.    Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera.
III.    Inspección y Vigilancia Epidemiológica, de Plagas y Enfermedades no Cuarentenarias, y
IV.   Vigilancia Epidemiológica, de Plagas y Enfermedades Cuarentenarias.
Que las metas y los objetivos, así como las actividades y plazos correspondientes de cada proyecto se determinarán a través de los Programas de Trabajo, los que debieron ser autorizados por el "SENASICA", en su carácter de la Unidad Responsable de los componentes del "PROGRAMA", a más tardar el 16 de enero de 2017, de conformidad con el artículo 7, fracción VI, de las "REGLAS DE OPERACIN SANIDADES 2017".
Los Programas de Trabajo en cita, serán considerados instrumentos vinculantes para quienes los suscriben, los cuales estarán vigentes de enero a diciembre de 2017 y deberán encontrarse alineados a las políticas sanitarias nacionales, estatales y regionales, así como reunir las características de impacto sanitario.
Asimismo, los referidos Programas de Trabajo deberán incluir acciones, metas y objetivos conforme a la estrategia definida por el "SENASICA" y acordes al desarrollo de la Sanidad e Inocuidad en la Entidad Federativa o región.
La distribución de los recursos señalados en la Cláusula Segunda, se llevará a cabo de conformidad con la programación a que se refiere el Apéndice III "Cuadro de Montos y Metas 2017".
OBLIGACIONES Y ATRIBUCIONES
CUARTA.- Las "PARTES" en la consecución del presente instrumento tendrán las obligaciones y atribuciones conforme a lo dispuesto en las "REGLAS DE OPERACIN SANIDADES 2017", el "CONVENIO DE COORDINACIN 2015-2018" y la legislación presupuestaria federal aplicable.
DISPOSICIONES GENERALES
QUINTA.- En todo lo relativo a las auditorías, control y seguimiento, suspensión de recursos, difusión y transparencia, evaluación y solución de controversias, y demás disposiciones aplicables previstas en el "CONVENIO DE COORDINACIN 2015-2018", las "PARTES" acuerdan estarse y sujetarse a los términos establecido en dicho instrumento.
DE LAS MODIFICACIONES
SEXTA.- Las situaciones no previstas en el presente Anexo Técnico de Ejecución Especifica y, en su caso, las modificaciones o adiciones que se realicen, serán pactadas de común acuerdo entre las "PARTES" y se harán constar por escrito mediante Convenio Modificatorio que al efecto se celebre, el cual que surtirá sus efectos a partir del momento de su suscripción.
 
Por lo que deberán concurrir a la firma del Convenio Modificatorio el Director en Jefe del "SENASICA", el Delegado de la "SAGARPA" en el Estado de Quintana Roo y el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Rural por parte del "GOBIERNO DEL ESTADO".
DEL CIERRE Y FINIQUITO DEL EJERCICIO
SPTIMA.- Para la administración y ejercicio de los recursos presupuestales señalados en la Cláusula Segunda, el "GOBIERNO DEL ESTADO", a través del "FOFAQROO", se compromete a contar con la(s) cuenta(s) o subcuenta(s) específica(s) y exclusiva(s), en la que se identifiquen las erogaciones realizadas, cuyo destino se deberá sujetar a lo establecido en este instrumento jurídico.
Para la debida ejecución del objeto materia del presente Anexo Técnico de Ejecución Específico, el "GOBIERNO DEL ESTADO" se compromete a ejercer los recursos señalados en la Cláusula Segunda, a través del "FOFAQROO", para los fines autorizados, así como aplicar y vigilar la programación, ejecución y desarrollo de las actividades que permitan el logro de las metas establecidas en los Apéndices de este instrumento.
En cumplimiento a la legislación federal, el "GOBIERNO DEL ESTADO" deberá integrar los soportes e informe de la cuenta pública del "PROGRAMA", con la relación definitiva de beneficiarios al 31 de diciembre del presente año, en la que se especificarán los recursos entregados, devengados y los no devengados enterados a la Tesorería de la Federación, en lo sucesivo "TESOFE". Esta relación no podrá ser modificada, por lo que en el caso de que existan desistimientos, economías o recursos no aplicados por los beneficiarios, éstos deberán enterarse en términos de las disposiciones jurídicas y presupuestales aplicables.
De conformidad con la Cláusula Vigésima Segunda del "CONVENIO DE COORDINACIN 2015-2018", a más tardar el 31 diciembre del año 2017, deberá suscribirse el cierre y finiquito del ejercicio presupuestal y recursos convenidos, entre la "DELEGACIN" y el "GOBIERNO DEL ESTADO", en el que establezcan:
1.     Los recursos pagados, devengados o reintegrados, con las relaciones de beneficiarios;
2.     Los montos de los recursos federales recibidos, aplicados y devueltos, en su caso, a la "TESOFE";
3.     Comprobante de la(s) cuenta(s) bancaria(s) específica(s) o subcuenta(s) específica(s) utilizada(s) para la administración de los recursos del "PROGRAMA", y
4.     En un capítulo separado, los intereses generados, aplicados y enterados, en su caso, a la "TESOFE", las acciones desarrolladas con estos recursos o las metas adicionales alcanzadas con los mismos.
Para los recursos devengados en los términos del artículo 54 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 85, 175 y 176 de su Reglamento; así como las "REGLAS DE OPERACIN SANIDADES 2017", a más tardar el último día hábil de marzo del año 2018, deberá suscribirse un acta circunstanciada entre la "DELEGACIN" y el "GOBIERNO DEL ESTADO", en el que establezcan:
1.     Las relaciones definitivas de beneficiarios, indicando los que se encuentren en proceso;
2.     Los montos de los recursos federales recibidos, aplicados y devueltos, en su caso, a la "TESOFE";
3.     Comprobante de la(s) cuenta(s) bancaria(s) específica(s) o subcuenta(s) específica(s) utilizada(s) para la administración de los recursos del "PROGRAMA" y de sus componentes con saldo en ceros según su caso, y
4.     En un capítulo separado, los intereses generados y enterados a la "TESOFE".
DE LA VIGENCIA
OCTAVA.- El presente instrumento entrará en vigor el día de su firma y su vigencia presupuestal y cumplimiento de acciones, será hasta el 31 de diciembre de 2017, en términos de lo establecido en los artículos 54 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, 174 y 176 de su Reglamento y demás disposiciones de la materia, así como del "CONVENIO DE COORDINACIN 2015-2018".
Leído que fue y enteradas del alcance y contenido legal del presente Anexo Técnico de Ejecución Específico, las partes lo firman en cinco tantos originales, en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo, a los 10 días del mes de febrero de 2017.- Por la SAGARPA: el Director en Jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Enrique Sánchez Cruz.- Rúbrica.- El Delegado de la SAGARPA en el Estado de Quintana Roo, César Armando Rosales Cancino.- Rúbrica.- Por el Gobierno del Estado: el Secretario de Desarrollo Agropecuario del Estado de Quintana Roo, Pedro Enrique Pérez Díaz.- Rúbrica.- El Secretario de Finanzas y Planeación, Juan Melquiades Vergara Fernández.- Rúbrica.
Apéndice I
 
Quintana Roo
Recursos Convenidos Federación - Estado 2017
(Aportaciones en Pesos)
 
DPEF 2017
De la SAGARPA
Del Gobierno del
Estado
Gran Total
No.
Total Programas y Componentes
31,700,000
7,925,000
39,625,000
En conformidad con lo que establece la fracción IV del artículo 7 y los incisos a), b) y c) de la fracción VII del artículo 37
del DPEF 2017.
En Anexo Técnico de Ejecución Específico para el Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria
IV
Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria
 
 
 
A
Campañas Fitozoosanitarias
16,793,422
6,661,842
23,455,264
B
Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera
3,606,171
631,579
4,237,750
C
Inspección y Vigilancia Epidemiológica, de
Plagas y Enfermedades Reglamentadas no
Cuarentenarias
3,056,644
631,579
3,688,223
D
Vigilancia Epidemiológica de Plagas y
Enfermedades Cuarentenarias
8,243,763
0
8,243,763
 
 
Apéndice II
Quintana Roo
Calendario de Ejecución 2017
(Aportaciones en Pesos)
 
DPEF 2017
Total
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
No.
Total Programas
y Componentes
Federal
Estatal
Federal
Estatal
Federal
Estatal
Federal
Estatal
Federal
Estatal
Federal
Estatal
Federal
Estatal
Federal
Estatal
31,700,000
7,925,000
15,850,000
3,962,500
 
 
 
 
 
3,962,500
15,850,000
 
 
 
 
 
En conformidad con lo que establece la fracción IV del artículo 7 y los incisos a), b) y c) de la fracción VII del artículo 37 del DPEF 2017.
En Anexo Técnico de Ejecución Específico para el Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria
IV
Programa de
Sanidad e
Inocuidad
Agroalimentaria
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
A
Campañas
Fitozoosanitarias
16,793,422
6,661,842
8,396,711
3,330,921
 
 
 
 
 
3,330,921
8,396,711
 
 
 
 
 
B
Inocuidad
Agroalimentaria,
Acuícola y
Pesquera
3,606,171
631,579
1,803,086
315,789
 
 
 
 
 
315,790
1,803,085
 
 
 
 
 
C
Inspección y
Vigilancia
Epidemiológica, de
Plagas y
Enfermedades
Reglamentadas no
Cuarentenarias
3,056,644
631,579
1,528,322
315,790
 
 
 
 
 
315,789
1,528,322
 
 
 
 
 
D
Vigilancia
Epidemiológica de
Plagas y
Enfermedades
Cuarentenarias
8,243,763
0
4,121,881
0
 
 
 
 
 
0
4,121,882
 
 
 
 
 
 
 
Apéndice III
Quintana Roo
Cuadro de Montos y Metas 2017
 
Concentrado Presupuestal
Componentes-conceptos de apoyo
Total por Concepto de apoyo
Metas Físicas
Federal
Estatal
Total
Medida
Cantidad
I. Componente de Vigilancia Epidemiológica, de Plagas y Enfermedades Cuarentenarias
 
 
 
 
 
Conceptos de apoyo de:
 
 
 
 
 
a) Vigilancia epidemiológica de riesgos fitosanitarios no controlados
6,263,030
0
6,263,030
Proyecto
2
b) Vigilancia epidemiológica de riesgos zoosanitarios no controlados
640,000
0
640,000
Proyecto
3
II. Componente de Inspección y  Vigilancia Epidemiológica de Plagas y Enfermedades No Cuarentenarias
 
 
 
 
 
Conceptos de apoyo de:
 
 
 
 
 
a) Medidas cuarentenarias en la movilización nacional de mercancías reguladas
1,027,000
600,000
1,627,000
Proyecto
2
b) Infraestructura y equipos en sitios de inspección para la movilización nacional de mercancías reguladas
50,000
0
50,000
Proyecto
1
c) Vigilancia epidemiológica de plagas fitosanitarias reglamentadas
0
0
0
Proyecto
0
d) Vigilancia epidemiológica de plagas y enfermedades zoosanitarias reglamentadas
898,266
0
898,266
Proyecto
5
III. Componente de Campañas Fitozoosanitarias
 
 
 
 
 
Conceptos de apoyo de:
 
 
 
 
 
a) Prevención de plagas fitosanitarias reglamentadas
11,836,970
4,091,388
15,928,358
Proyecto
9
b) Asistencia técnica para la prevención de enfermedades acuícolas
1,270,996
0
1,270,996
Proyecto
2
c) Control o erradicación de plagas fitosanitarias reglamentadas
0
0
0
Proyecto
0
d) Control o erradicación de plagas y enfermedades zoosanitarias reglamentadas
1,917,238
2,237,362
4,154,600
Proyecto
6
IV. Componente de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera
 
 
 
 
 
Conceptos de apoyo de:
 
 
 
 
 
a) Sistemas de reducción de riesgos de contaminación en la producción y procesamiento primario en productos agrícolas, pecuarios, acuícolas y pesqueros
3,200,000
600,000
3,800,000
Proyecto
3
Emergencias sanitarias 7%
2,108,050
0
2,108,050
Proyecto
1
Capacitación 1%
301,150
0
301,150
Proyecto
1
SIMOSICA 1%
301,150
0
301,150
Proyecto
1
Divulgación 1%
301,150
0
301,150
Proyecto
1
Subtotal /1
30,115,000
7,528,750
37,643,750
Proyectos
37
Gastos de Operación (hasta el 5.0%) /2
1,585,000
396,250
1,981,250
 
TOTAL
31,700,000
7,925,000
39,625,000
 
/1.- Las metas programáticas y la distribución presupuestal de cada componente, se establecerá en los Programas de Trabajo que contienen los proyectos autorizados por las Direcciones Generales del SENASICA; los que serán indicativos, por lo que en caso de realizarse modificaciones se hará mediante la autorización de la adecuación al Programa de Trabajo por parte de la Dirección General correspondiente, en que deberá expresar las causas que justifiquen tales modificaciones; sin perjuicio, del cumplimiento de las disposiciones jurídicas y presupuestales aplicables.
 
/2.- Los Gastos de Operación serán ejecutados como se establece en el "ACUERDO DE DISPOSICIONES GENERALES", y los "Lineamientos para la ejecución de los Gastos de Operación de los Programas de la "SAGARPA" 2017", emitidos por el Oficial Mayor del Ramo el 18 de enero de 2017".
Vigilancia epidemiológica de riesgos fitosanitarios
no controlados
Montos presupuestales
Metas
Federal
Estatal
Total
Medida
Cantidad
Trampeo preventivo contra moscas exóticas de la fruta
1,864,559
0
1,864,559
Proyecto
1
Programa de vigilancia epidemiológica fitosanitaria de plagas cuarentenarias
4,398,471
0
4,398,471
Proyecto
1
TOTAL
6,263,030
0
6,263,030
Proyectos
2
 
 
Vigilancia epidemiológica de riesgos zoosanitarios
no controlados
Montos presupuestales
Metas
Federal
Estatal
Total
Medida
Cantidad
Vigilancia epidemiológica de las enfermedades exóticas en aves
300,000
0
300,000
Proyecto
1
Vigilancia epidemiológica de las enfermedades exóticas en cerdos
270,000
0
270,000
Proyecto
1
Vigilancia epidemiológica de las enfermedades exóticas en bovinos
70,000
0
70,000
Proyecto
1
TOTAL
640,000
0
640,000
Proyectos
3
 
 
Medidas cuarentenarias en la movilización
nacional de mercancías reguladas
Montos presupuestales
Metas
Federal
Estatal
Total
Medida
Cantidad
Operación de puntos de verificación e inspección interna (PVI´s)
539,222
0
539,222
Proyecto
1
Proyectos especiales de inspección (PEI)
487,778
600,000
1,087,778
Proyecto
1
TOTAL
1,027,000
600,000
1,627,000
Proyectos
2
 
Infraestructura y equipos en sitios de inspección
para la movilización nacional de mercancías
reguladas
Montos presupuestales
Metas
Federal
Estatal
Total
Medida
Cantidad
Proyectos especiales de inspección (PEI)
50,000
0
50,000
Proyecto
1
TOTAL
50,000
0
50,000
Proyectos
1
 
Vigilancia epidemiológica de plagas y
enfermedades zoosanitarias reglamentadas
Montos presupuestales
Metas
Federal
Estatal
Total
Medida
Cantidad
Vigilancia epidemiológica de las enfermedades endémicas en cerdos
422,233
0
422,233
Proyecto
1
Vigilancia epidemiológica de las enfermedades endémicas en equinos
57,611
0
57,611
Proyecto
1
Vigilancia epidemiológica de las enfermedades endémicas en abejas
185,811
0
185,811
Proyecto
1
Vigilancia epidemiológica de las enfermedades endémicas en crustáceos, peces y moluscos
150,000
0
150,000
Proyecto
1
Vigilancia epidemiológica de las enfermedades endémicas en ovinos y caprinos
82,611
0
82,611
Proyecto
1
TOTAL
898,266
0
898,266
Proyectos
5
 
Prevención de plagas fitosanitarias reglamentadas
Montos presupuestales
Metas
Federal
Estatal
Total
Medida
Cantidad
Campaña contra Huanglongbing de los cítricos
3,560,482
300,000
3,860,482
Proyecto
1
Campaña contra ácaro rojo de las palmas
1,396,916
600,000
1,996,916
Proyecto
1
Campaña contra la cochinilla rosada
1,520,016
500,000
2,020,016
Proyecto
1
Campaña contra trips oriental
2,287,736
450,000
2,737,736
Proyecto
1
Campaña contra leprosis de los cítricos
1,006,810
250,000
1,256,810
Proyecto
1
Campaña contra langosta
1,078,694
150,000
1,228,694
Proyecto
1
Manejo fitosanitario contra pulgón amarillo del sorgo
986,316
400,000
1,386,316
Proyecto
1
Manejo fitosanitario del cocotero
0
841,388
841,388
Proyecto
1
Manejo fitosanitario de la caña de azúcar
0
600,000
600,000
Proyecto
1
TOTAL
11,836,970
4,091,388
15,928,358
Proyectos
9
 
Asistencia técnica para la prevención de
enfermedades acuícolas
Montos presupuestales
Metas
Federal
Estatal
Total
Medida
Cantidad
Acciones sanitarias en peces
762,597
0
762,597
Proyecto
1
Acciones sanitarias en crustáceos
508,399
0
508,399
Proyecto
1
TOTAL
1,270,996
0
1,270,996
Proyectos
2
 
Control o erradicación de plagas y enfermedades
zoosanitarias reglamentadas
Montos presupuestales
Metas
Federal
Estatal
Total
Medida
Cantidad
Campaña nacional contra la tuberculosis bovina
560,984
976,267
1,537,251
Proyecto
1
Campaña nacional para el control de la garrapata Boophilus spp
208,212
70,365
278,577
Proyecto
1
Campaña nacional contra la rabia en bovinos y especies ganaderas
319,987
375,151
695,138
Proyecto
1
Varroasis
129,279
200,000
329,279
Proyecto
1
Programa de eliminación de animales positivos, reactores, expuestos y sospechosos
11,830
0
11,830
Proyecto
1
Campaña nacional contra la brucelosis en los animales
686,946
615,579
1,302,525
Proyecto
1
TOTAL
1,917,238
2,237,362
4,154,600
Proyectos
6
 
Sistemas de reducción de riesgos de
contaminación en la producción y procesamiento
primario en productos agrícolas, pecuarios,
acuícolas y pesqueros
Montos presupuestales
Metas
Federal
Estatal
Total
Medida
Cantidad
Inocuidad agrícola
1,300,000
200,000
1,500,000
Proyecto
1
Inocuidad pecuaria
600,000
400,000
1,000,000
Proyecto
1
Inocuidad acuícola y pesquera
1,300,000
0
1,300,000
Proyecto
1
TOTAL
3,200,000
600,000
3,800,000
Proyectos
3
 
El Director en Jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Enrique Sánchez Cruz.- Rúbrica.- El Delegado de la SAGARPA en el Estado de Quintana Roo, César Armando Rosales Cancino.- Rúbrica.- Por el Gobierno del Estado de Quintana Roo: el Secretario de Desarrollo Agropecuario y Rural del Estado de Quintana Roo, Pedro Enrique Pérez Díaz.- Rúbrica.