Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

CONVOCATORIA SENASICA 07-2013


Los Comités Técnicos de Selección del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria con fundamento en los artículos 21, 25, 26, 28, 37 y 75, Fracción III de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y 17, 18, 32 fracción II, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, Tercero y Séptimo Transitorios de su Reglamento, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de septiembre de 2007, así como el artículo Tercero Numerales 196, 197, 200 y 201 del ACUERDO por el que se emiten las Disposiciones en las materias de Recursos Humanos y del Servicio Profesional de Carrera, así como el Manual Administrativo de Aplicación General en materia de Recursos Humanos y Organización y el Manual del Servicio Profesional de Carrera, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de julio de 2010, sus reformas de 29 de agosto de 2011 y 6 de septiembre de 2012, así como las subsecuentes, publicado en el mismo medio de difusión el 23 de agosto de 2013; se emite la siguiente:

CONVOCATORIA PUBLICA Y ABIERTA de los concursos para ocupar las siguientes plazas vacantes del Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal:


Nombre del Puesto

COORDINACION REGIONAL DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS FITOSANITARIOS

Cons. 2859

Código del Puesto

08-B00-1-CFPA003-0002859-E-C-D

Nivel Administrativo

PA3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$16,128.59 (Dieciséis mil ciento veintiocho pesos 59/100 M.N)

Adscripción del Puesto

Departamento de Concertación y Seguimiento de Programas Fitosanitarios

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Revisar y analizar la información de avances físicos y financieros así como las actas de la comisión de regulación y seguimiento para verificar el grado de cumplimiento de las metas y montos convenidos en los acuerdos, convenios y programas de trabajo de campañas fitosanitarias.

2.        Dar seguimiento a la información generada de la operación de los organismos auxiliares para proporcionar elementos técnicos para la toma de decisiones y redireccionamiento de las estrategias de campañas fitosanitarias.

3.        Elaborar propuesta de dispositivos de seguimiento del programa de sanidad vegetal del convenio o acuerdo que se celebre entre el gobierno federal, estatal y organismos auxiliares para la concertación de metas y montos de las campañas fitosanitarias.

4.        Establecer los controles de seguimiento de informes que contribuya al cumplimiento de ejercicio de metas y montos de las campañas fitosanitarias.

5.        Revisar los contenidos técnicos de los convenios o acuerdos que celebren entre el gobierno federal, estatal y los organismos auxiliares de sanidad vegetal para convenir las metas y montos que permitan la ejecución de las campañas fitosanitarias.

6.        Revisar las propuestas de distribución de metas y montos que contengan lo relativo al programa de sanidad vegetal derivado del convenio celebrado con la finalidad de validar su concertación.

7.        Solicitar y dar seguimiento a la entrega de la información de montos destinados a la ejecución de campañas fitosanitarias con la finalidad de integrarla oportunamente.

8.        Analizar y dar seguimiento a los informes físicos financieros de los organismos auxiliares de sanidad vegetal, a efecto de evaluar el cumplimiento de metas y montos establecidos en campañas fitosanitarias.

9.        Dar seguimiento a las acciones relativas al cumplimiento de objetivos, metas y montos establecidos en los programas de trabajo de las campañas fitosanitarias a fin de que las actividades fitosanitarias se realicen de acuerdo a los convenios y programas de trabajo validados por la dirección.

10.        Verificar que el ejercicio de los recursos públicos sean destinados a la operación de los programas fitosanitarios operados por los organismos auxiliares de sanidad vegetal para su correcta aplicación.

11.        Dar seguimiento de los acuerdos y compromisos emanados de las supervisiones a las campañas fitosanitarias y organismos auxiliares de sanidad vegetal para el fortalecimiento en la ejecución de las mismas.

12.        Apoyar en la logística derivada de reuniones técnicas nacionales de campañas fitosanitarias y de los organismos auxiliares a fin de mejorar consensar la aplicación de la normatividad y la operación de las campañas fitosanitarias.

13.        Realizar disposiciones para la mejora de la aplicación de recursos, por los organismos auxiliares para fortalecer su operación.

14.        Evaluar el grado de cumplimiento de las disposiciones normativas en la materia con la finalidad de asegurar la operación de los organismos auxiliares y la correcta aplicación de dichas disposiciones.

15.        Proponer acciones que permitan dar transparencia al ejercicio de recursos convenidos en los programas de trabajo y campañas fitosanitarias para lograr el impacto y una correcta aplicación de los recursos.

16.        Dar seguimiento a la recepción de bitácoras, relación de personal e inventario de bienes muebles e inmuebles de los organismos auxiliares para la validación de programas de campañas fitosanitarias y la correcta toma de decisiones.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Agronomía

Experiencia

laboral

2 años de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Fitopatología

Agronomía

Ciencias de la Vida

Biología de Insectos (Entomología)

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Sanidad Vegetal

Idiomas

Extranjeros

Inglés Básico

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

COORDINACION REGIONAL DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS FITOSANITARIOS

Cons. 2860

Código del Puesto

08-B00-1-CFPA003-0002860-E-C-D

Nivel Administrativo

PA3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$16,128.59 (Dieciséis mil ciento veintiocho pesos 59/100 M.N)

Adscripción del Puesto

Departamento de Concertación y Seguimiento de Programas Fitosanitarios

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Revisar y analizar la información de avances físicos y financieros así como las actas de la comisión de regulación y seguimiento para verificar el grado de cumplimiento de las metas y montos convenidos en los acuerdos, convenios y programas de trabajo de campañas fitosanitarias.

2.        Dar seguimiento a la información generada de la operación de los organismos auxiliares para proporcionar elementos técnicos para la toma de decisiones y redireccionamiento de las estrategias de campañas fitosanitarias.

3.        Elaborar propuesta de dispositivos de seguimiento del programa de sanidad vegetal del convenio o acuerdo que se celebre entre el gobierno federal, estatal y organismos auxiliares para la concertación de metas y montos de las campañas fitosanitarias.

4.        Establecer los controles de seguimiento de informes que contribuya al cumplimiento de ejercicio de metas y montos de las campañas fitosanitarias.

5.        Revisar los contenidos técnicos de los convenios o acuerdos que celebren entre el gobierno federal, estatal y los organismos auxiliares de sanidad vegetal para convenir las metas y montos que permitan la ejecución de las campañas fitosanitarias.

6.        Revisar las propuestas de distribución de metas y montos que contengan lo relativo al programa de sanidad vegetal derivado del convenio celebrado con la finalidad de validar su concertación.

7.        Solicitar y dar seguimiento a la entrega de la información de montos destinados a la ejecución de campañas fitosanitarias con la finalidad de integrarla oportunamente.

8.        Analizar y dar seguimiento a los informes físicos financieros de los organismos auxiliares de sanidad vegetal, a efecto de evaluar el cumplimiento de metas y montos establecidos en campañas fitosanitarias.

9.        Dar seguimiento a las acciones relativas al cumplimiento de objetivos, metas y montos establecidos en los programas de trabajo de las campañas fitosanitarias a fin de que las actividades fitosanitarias se realicen de acuerdo a los convenios y programas de trabajo validados por la dirección.

10.        Verificar que el ejercicio de los recursos públicos sean destinados a la operación de los programas fitosanitarios operados por los organismos auxiliares de sanidad vegetal para su correcta aplicación.

11.        Dar seguimiento de los acuerdos y compromisos emanados de las supervisiones a las campañas fitosanitarias y organismos auxiliares de sanidad vegetal para el fortalecimiento en la ejecución de las mismas.

12.        Apoyar en la logística derivada de reuniones técnicas nacionales de campañas fitosanitarias y de los organismos auxiliares a fin de mejorar consensar la aplicación de la normatividad y la operación de las campañas fitosanitarias.

13.        Realizar disposiciones para la mejora de la aplicación de recursos, por los organismos auxiliares para fortalecer su operación.

14.        Evaluar el grado de cumplimiento de las disposiciones normativas en la materia con la finalidad de asegurar la operación de los organismos auxiliares y la correcta aplicación de dichas disposiciones.

15.        Proponer acciones que permitan dar transparencia al ejercicio de recursos convenidos en los programas de trabajo y campañas fitosanitarias para lograr el impacto y una correcta aplicación de los recursos.

16.        Dar seguimiento a la recepción de bitácoras, relación de personal e inventario de bienes muebles e inmuebles de los organismos auxiliares para la validación de programas de campañas fitosanitarias y la correcta toma de decisiones.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Agronomía

Experiencia

laboral

2 años de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Fitopatología

Agronomía

Ciencias de la Vida

Biología de Insectos (Entomología)

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Sanidad Vegetal

Idiomas

Extranjeros

Inglés Básico

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

ENLACE DE ALTO NIVEL DE RESPONSABILIDAD

Cons. 2749

Código del Puesto

08-B00-1-CFPA001-0002749-E-C-A

Nivel Administrativo

PA1

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$14,297.37 (Catorce mil doscientos noventa y siete pesos 37/100 M.N)

Adscripción del Puesto

Subdirección de Regulación Nacional

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Coordinar y realizar la evaluación y dictamen de profesionales aspirantes de aprobación o autorización fitosanitaria en materia de sanidad vegetal, para la disposición y colaboración con la SAGARPA en la evaluación de la conformidad de disposiciones legales aplicables en materia fitosanitaria.

2.        Concertar, integrar y difundir eventos para la aprobación y autorización de profesionales fitosanitarios.

3.        Coordinar, revisar y evaluar, expedientes de profesionales fitosanitarios aspirantes a obtener o renovar su aprobación o autorización.

4.        Participar como coordinador y ponente para autorización o aprobación para de profesionales fitosanitarios.

5.        Analizar y determinar las necesidades de profesionales aprobados o autorizados para la prestación de servicios y actividades fitosanitarias.

6.        Coordinar la elaboración del directorio fitosanitario, para poner a disposición de los usuarios a los prestadores de servicios y actividades fitosanitarias.

7.        Coordinar y realizar la evaluación y dictamen de laborarlos, aspirantes de aprobación en materia de sanidad vegetal, para la disposición y colaboración con la SAGARPA en la evaluación de la conformidad de disposiciones legales aplicable en materia fitosanitaria.

8.        Coordinar, revisar y evaluar, la solicitud de los laboratorios aspirantes a obtener o renovar su aprobación para determinar el grado de cumplimiento de los requerimientos establecidos en las disposiciones legales aplicables.

9.        Coordinar y participar en las visitas de evaluación de laboratorios aspirantes de aprobación para comprobar el cumplimiento de los requerimientos establecidos en las disposiciones legales aplicables.

10.        Coordinar la elaboración del directorio fitosanitario, para poner a disposición de los usuarios los laboratorios fitosanitarios aprobados.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Biología

Agronomía

Experiencia

laboral

3 años de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Agroquímica

Agronomía

Ciencias de la Vida

Biología Vegetal (Botánica)

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Sanidad Vegetal

Idiomas

Extranjeros

Inglés Intermedio

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

PROFESIONAL EJECUTIVA O EJECUTIVO DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS

Cons. 264

Código del Puesto

08-B00-2-CF21864-0000264-A-C-D

Nivel Administrativo

PQ3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$10,577.20 (Diez mil quinientos setenta y siete pesos 20/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Departamento de Análisis de Riesgo

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Identificar plagas de importancia cuarentenaria para evaluar su riesgo considerando diferentes alternativas de manejo del riesgo.

2.        Evaluar el riesgo de plagas cuarentenarias para determinar el impacto de su posible introducción, establecimiento y dispersión en México.

3.        Presentar alternativas de manejo del riesgo para la emisión de las medidas de manejo o mitigación de riesgo.

4.        Recopilar información agronómica de cultivos nacionales para su comercialización nacional e internacional.

5.        Identificar plagas de importancia económica asociadas a cultivos nacionales para sustentar la exportación de productos o subproductos vegetales libres de plagas.

6.        Identificar marco regulatorio y manejo fitosanitario de cultivos nacionales para cumplir con la normatividad nacional e internacional vigente.

7.        Realizar el análisis de riesgo de plagas en productos y subproductos vegetales de importación para mantener el estatus fitosanitario nacional.

8.        Preparar información técnica fitosanitaria de productos vegetales nacionales para sustentar su comercialización y contribuir en el acceso de estos a otros países.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:


Ciencias Agropecuarias


Agronomía


Biología

Experiencia

laboral

1 año de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Fitopatología

Agronomía

Ciencias de la Vida

Biología Vegetal (Botánica)

Biología de Insectos (Entomología)

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Sanidad Vegetal

Idiomas

Extranjeros

Inglés Básico

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

PROFESIONAL EJECUTIVA O EJECUTIVO DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS

Cons. 2267

Código del Puesto

08-B00-1-CF21864-0002267-A-C-D

Nivel Administrativo

PQ3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$10,577.20 (Diez mil quinientos setenta y siete pesos 20/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Departamento de Roedores, Aves y Malezas

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Contribuir en la implementación de las estrategias de supervisión de la emisión de los diagnósticos fitosanitarios en los laboratorios aprobados para detectar errores, reducir perdidas y disminuir tiempos de emisión.

2.        Recibir los dictámenes positivos y negativos emitidos por los laboratorios aprobados a productos vegetales de importación, exportación y movilización nacional, para detectar errores y reducir las pérdidas en el producto.

3.        Contribuir en la elaboración del programa de supervisión y la documentación necesaria para realizar las visitar de inspección.

4.        Manejar y actualizar los sistemas informáticos de resultados de diagnósticos fitosanitarios para agilizar emisión de la detección de información de plagas cuarentenarias.

5.        Integrar la información emitida por los laboratorios sobre los resultados de diagnósticos fitosanitarios para actualizar la base de datos del sistema service-lab.

6.        Almacenar la información del resultado de los dictámenes de diagnóstico fitosanitario para validarla.

7.        Distribuir a las áreas correspondientes la información recibida para transmitirla a la Dirección de Protección Fitosanitaria y la Dirección de Regulación Fitosanitaria.

8.        Archivar los documentos originales de los diagnósticos fitosanitarios para el resguardo de la información.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:


Ciencias Agropecuarias


Agronomía


Biología

Experiencia

laboral

1 año de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias de la Vida

Biología Vegetal (Botánica)

Biología de Insectos (Entomología)

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Sanidad Vegetal

Idiomas

Extranjeros

Inglés Intermedio

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

PROFESIONAL EJECUTIVA O EJECUTIVO DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS

Cons. 2754

Código del Puesto

08-B00-1-CF21864-0002754-E-C-D

Nivel Administrativo

PQ3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$10,577.20 (Diez mil quinientos setenta y siete pesos 20/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Departamento de Certificación Fitosanitaria

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Apoyar en la elaboración, modificación y actualización de las disposiciones legales aplicables en materia fitosanitaria para evitar la introducción, el establecimiento y la diseminación de plagas.

2.        Colaborar en la elaboración de disposiciones legales aplicables en materia fitosanitaria para evitar el establecimiento y diseminación de plagas.

3.        Realizar la vigilancia y evaluación de la conformidad de las disposiciones legales aplicables en materia fitosanitaria a los vegetales, sus productos y subproductos de importación, exportación y movilización nacional para evitar la introducción, el establecimiento y diseminación de plagas.

4.        Llevar a cabo los procedimientos de vigilancia al cumplimiento de las disposiciones legales aplicables en materia fitosanitaria para certificación y movilización nacional e internacional de vegetales, sus productos y subproductos.

5.        Determinar el grado de cumplimiento de las disposiciones legales aplicables en materia fitosanitaria para la certificación fitosanitaria y la aprobación o autorización de personas físicas o morales.

6.        Apoyar en la programación de las visitas de verificación del cumplimiento de las disposiciones legales aplicables en materia fitosanitaria en la importación, exportación y movilización nacional de vegetales, sus productos y subproductos para verificar que cumplan con las disposiciones legales aplicables en su materia.

7.        Apoyar en la programación y seguimiento de la impresión y envió de las formas valoradas para la certificación fitosanitaria.

8.        Colaborar en el desarrollo del sistema nacional de aprobación y autorización fitosanitaria para poner a disposición de los usuarios los prestadores de los servicios y actividades fitosanitarias.

9.        Aplicar los procesos de evaluación para la aprobación y autorización de los organismos de coadyuvancia de la SAGARPA en materia fitosanitaria para el fortalecimiento de los servicios y actividades fitosanitarias.

10.        Elaborar y actualizar el directorio fitosanitario para poner a disposición de los usuarios los prestadores de los servicios y actividades fitosanitarias.

11.        Controlar y analizar los informes de los prestadores de servicios y actividades fitosanitarias para determinar el grado de cumplimiento de las disposiciones legales aplicables.

12.        Participar en organizaciones, foros y eventos nacionales e internacionales en materia fitosanitaria para aprobar, autorizar, capacitar, actualizar y divulgar las medidas fitosanitarias establecidas en la norma aplicable.

13.        Apoyar en la logística de los eventos en los que se participara para aprobar, autorizar, capacitar, actualizar y divulgar las medidas fitosanitarias establecidas en la norma aplicable.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Agronomía

Biología

Experiencia

laboral

1 año de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Agronomía

Agroquímica

Ciencias de la Vida

Biología Vegetal (Botánica)

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Sanidad Vegetal

Idiomas

Extranjeros

Inglés Básico

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.

Nombre del Puesto

PROFESIONAL EJECUTIVA O EJECUTIVO DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS

Cons. 2760

Código del Puesto

08-B00-1-CF21864-0002760-E-C-F

Nivel Administrativo

PQ3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$10,577.20 (Diez mil quinientos setenta y siete pesos 20/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Subdirección de Producción Moscamed

Sede

Metapa, Chiapas.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Asegurar el cumplimiento de la metodología establecida para la cría masiva del insecto en sus diferentes etapas de desarrollo, para lograr consistencia en las metas de producción.

2.        Determinar e informar las necesidades de materiales e insumos requeridos, para la realización de las actividades en turno de trabajo en el que desarrolla sus actividades dentro del departamento de cría.

3.        Supervisar que en su turno los diferentes procedimientos en la cría masiva se ajustan a la metodología establecida, y que se cumplen los requisitos necesarios de registro e información para generar las estadísticas de producción.

4.        Informar periódicamente a la jefatura de cría, el cumplimiento de las metas de producción, identificando las limitantes que se presenten para el logro de éstas.

5.        Dar seguimiento y supervisar los procedimientos de cría encaminados a mejorar los rendimientos de producción, para lograr mejorar el costo de producción unitario.

6.        Dar seguimiento y compilar conjuntamente con el personal de control de calidad, a los resultados de pruebas y ensayos dirigidos a evaluar modificaciones en los procedimientos de cría masiva que brinden mejores resultados de producción.

7.        Dar seguimiento a los programas encaminados a la mejora continua del proceso de producción.

8.        Dar seguimiento a la implementación de programas de asepsia para el interior de las áreas de producción.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Agronomía

Biología

Experiencia

laboral

1 año de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Agronomía

Ciencias de la Vida

Biología de Insectos (Entomología)

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Sanidad Vegetal

Idiomas

Extranjeros

Inglés Básico

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

PROFESIONAL EJECUTIVA O EJECUTIVO DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS

Cons. 2769

Código del Puesto

08-B00-1-CF21864-0002769-E-C-D

Nivel Administrativo

PQ3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$10,577.20 (Diez mil quinientos setenta y siete pesos 20/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Subdirección Administrativa Moscafrut Moscamed

Sede

Tapachula, Chiapas.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Recibir, revisar y tramitar ante el Departamento de Recursos Financieros Moscamed, el pago oportuno de los servicios básicos (partida 3,100 y 3,200 del clasificador por objeto del gasto) con que cuentan las diferentes áreas técnico productivas y administrativas que conforman el programa Moscamed.

2.        Revisar que los documentos comprobatorios de los servicios básicos contratados, cumplan con los requisitos fiscales y que se encuentren en apego a la normatividad vigente para gestionar ante el departamento de recursos financieros Moscamed el pago correspondiente.

3.        Llevar un control de los servicios básicos contratados con terceros para identificar vencimientos o faltantes de documentación comprobatoria, para así realizar en tiempo y forma los trámites necesarios para evitar atrasos en el cumplimiento de obligaciones de pago.

4.        Llevar un registro mensual de los servicios básicos que nos permitan tener información oportuna de los gastos ejercidos, así como, información de apoyo para la elaboración del informe trimestral que genera el departamento de servicios generales Moscamed.

5.        Apoyar en la integración y comprobación de las bitácoras de combustible de los vehículos asignados al programa Moscamed en Chiapas y propiedad del SENASICA, para su envió a las oficinas centrales en México.

6.        Revisar las bitácoras de combustibles, las cuales deberán contener los registros correspondientes (fecha, número de folio del comprobante, tiraje, importe, tipo de gasolina) de las cargas realizadas de acuerdo con los comprobantes de venta emitidos por las gasolineras, así como los registros diarios de cada unidad motriz de conformidad con los lineamientos establecidos y en su caso realizar las observaciones para su corrección.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Sociales y Administrativas

Administración

Economía

Contaduría

Experiencia

laboral

1 año de experiencia en la siguiente área:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencia Política

Administración Pública

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Administración de Recursos Materiales y Servicios Generales

Idiomas

Extranjeros

No Aplica

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

PROFESIONAL EJECUTIVA O EJECUTIVO DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS

Cons. 2773

Código del Puesto

08-B00-1-CF21864-0002773-E-C-D

Nivel Administrativo

PQ3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$10,577.20 (Diez mil quinientos setenta y siete pesos 20/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Departamento de Fitopatología

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Aplicar las pruebas y técnicas diagnósticas con base en los protocolos establecidos para confirmar su adecuada aplicación.

2.        Aplicar las pruebas y técnicas diagnósticas con base en los protocolos establecidos para confirmar su adecuada aplicación.

3.        Realizar reportes o dictámenes que se emiten de los diagnósticos realizados en los laboratorios para informar al jefe de departamento los resultados obtenidos.

4.        Coordinar y dar seguimiento a las acciones tendientes a implementar y mantener un sistema de aseguramiento de la calidad tipo ISO17025 en los laboratorios centrales de diagnóstico fitosanitario.

5.        Coordinar la realización de auditorías de calidad para mantener en control el funcionamiento de los diferentes procesos que componen el diagnostico fitosanitario.

6.        Dar seguimiento a la solución de no conformidades en el sistema, a través de la realización de acciones correctivas y preventivas

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Agronomía

Biología

Experiencia

laboral

1 año de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Fitopatología

Agronomía

Ciencias de la Vida

Biología Vegetal (Botánica)

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Sanidad Vegetal

Idiomas

Extranjeros

Inglés Básico

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

PROFESIONAL EJECUTIVA O EJECUTIVO DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS

Cons. 2775

Código del Puesto

08-B00-1-CF21864-0002775-E-C-D

Nivel Administrativo

PQ3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$10,577.20 (Diez mil quinientos setenta y siete pesos 20/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Departamento de Fitopatología

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Aplicar las pruebas y técnicas diagnósticas con base en los protocolos establecidos para confirmar su adecuada aplicación.

2.        Aplicar las pruebas y técnicas diagnósticas con base en los protocolos establecidos para confirmar su adecuada aplicación.

3.        Realizar reportes o dictámenes que se emiten de los diagnósticos realizados en los laboratorios para informar al jefe de departamento los resultados obtenidos.

4.        Coordinar y dar seguimiento a las acciones tendientes a implementar y mantener un sistema de aseguramiento de la calidad tipo ISO17025 en los laboratorios centrales de diagnóstico fitosanitario.

5.        Coordinar la realización de auditorías de calidad para mantener en control el funcionamiento de los diferentes procesos que componen el diagnostico fitosanitario.

6.        Dar seguimiento a la solución de no conformidades en el sistema, a través de la realización de acciones correctivas y preventivas.

7.        Realizar visitas de supervisión, inspección y/o vigilancia a laboratorios aprobados de diagnóstico fitosanitario, con base en los procesos de calidad establecidos, con la finalidad de verificar el cumplimiento de la ley federal de sanidad vegetal y normativas oficiales aplicables.

8.        Apoyar en el desarrollo y aplicación del programa anual de visitas de inspección a laboratorios de pruebas aprobados, con la finalidad de verificar la operación conforme a las disposiciones y medidas fitosanitarias aplicables.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Agronomía

Biología

Experiencia

laboral

1 año de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Fitopatología

Agronomía

Ciencias de la Vida

Biología Vegetal (Botánica)

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Sanidad Vegetal

Idiomas

Extranjeros

Inglés Básico

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

ANALISTA REGIONAL DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS FITOSANITARIOS

Cons. 2861

Código del Puesto

08-B00-1-CFPQ003-0002861-E-C-D

Nivel Administrativo

PQ3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$10,577.20 (Diez mil quinientos setenta y siete pesos 20/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Departamento de Concertación y Seguimiento de Programas Fitosanitarios

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Revisar la información de las actas de la comisión de regulación y seguimiento para verificar el grado de cumplimiento de las metas y montos concertados en los trabajo de campañas fitosanitarias.

2.        Revisar la información generada de la operación de los organismos auxiliares para proporcionar elementos técnicos para el redireccionamiento de las estrategias de campañas fitosanitarias.

3.        Integrar las propuestas sobre el seguimiento de la ejecución de programas de campañas fitosanitarias a través de los organismos auxiliares para la concertación de metas y montos respectivos.

4.        Participar en la elaboración de los controles de seguimiento de informes que contribuya al cumplimiento de ejercicio de metas y montos de las campañas fitosanitarias.

5.        Dar seguimiento a los instrumentos de concertación implementados, a fin de asegurar la operación de campañas fitosanitarias.

6.        Dar seguimiento a la concertación de metas y montos que contengan lo relativo al programa de sanidad vegetal derivado del convenio celebrado con la finalidad de validar su concertación.

7.        Resguardar la información inherente a los montos destinados a la ejecución de campañas fitosanitarias con la finalidad de integrarla oportunamente.

8.        Concentrar los informes físicos financieros relativos a las actas de regulación y seguimiento, a efecto de evaluar el cumplimiento de metas y montos establecidos en campañas fitosanitarias.

9.        Apoyar en los procesos de aplicación de recursos públicos para constatar su ejercicio conforme a los programas de campañas fitosanitarias validadas por la Dirección General.

10.        Colaborar en el seguimiento de las acciones relativas a la revisión de los informes físicos y financieros derivados de la ejecución de los programas de campañas fitosanitarias validados por la Dirección General.

11.        Emitir la respuesta de los acuerdos y compromisos derivados de la revisión del avance de las campañas fitosanitarias ejecutadas en cada una de las entidades federativas, para su fortalecimiento.

12.        Atender las solicitudes de información requeridas por los órganos fiscalizadores referente al avance de actas de la comisión de regulación y seguimiento, para dar cumplimiento a las revisiones respectivas.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Sociales y Administrativas

Administración

Ciencias Agropecuarias

Agronomía

Experiencia

laboral

1 año de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencia Política

Administración Pública

Ciencias Agrarias

Agronomía

Ciencias de la Vida

Biología de Insectos (Entomología)

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Sanidad Vegetal

Idiomas

Extranjeros

Inglés Básico

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

DEPARTAMENTO DE OPERACIONES DE CAMPO

Cons. 1061

Código del Puesto

08-B00-2-CF01059-0001061-A-C-F

Nivel Administrativo

OA1

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$17,046.25 (Diecisiete mil cuarenta y seis pesos 25/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Subdirección de Enlace Operativo

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones principales

1.        Analizar las actividades del personal de campo que permitan generar mejoras en las coordinaciones regionales y de zona, para coadyuvar en el cumplimiento de la vigilancia epidemiológica de las enfermedades y pagas exóticas acuícolas y de los animales.

2.        Analizar la situación zoosanitaria nacional e internacional para valorar el riesgo sanitario de una enfermedad enzootica en zona libre o la introducción de una enfermedad exótica al país.

3.        Recomendar propuestas de inicio o reforzamiento de la vigilancia epidemiológica de las enfermedades y plagas exóticas de los animales y aquellas de alto impacto en la ganadería nacional o de riesgo para la salud pública, para contribuir con la prevención, control o erradicación de las enfermedades.

4.        Evaluar a partir de informes de los coordinadores regionales y de zona, el impacto y cobertura de las actividades de vigilancia epidemiológica a fin de proponer mejoras en los planes y proyectos.

5.        Realizar propuestas de prevención, vigilancia epidemiológica y diagnóstico de las enfermedades, plagas exóticas acuícolas y de los animales y aquellas de alto impacto en la ganadería nacional o de riesgo para la salud pública, a fin de promover la notificación oportuna de casos sospechosos para la rápida aplicación de las medidas contraepidémicas.

6.        Analizar y recomendar áreas de oportunidad con base en información interna y externa de la enfermedad.

7.        Verificar que la información que se está proporcionando permita la notificación oportuna de posibles enfermedades.

8.        Representar a la CPA en actividades de actualización, capacitación y difusión del quehacer de la Comisión, con el fin de actualizarse, homogeneizar criterios y difundirlos.

9.        Contribuir en la realización de informes de actividades para proponer cambios o mejoras que promuevan el mantenimiento del país libre de las enfermedades y plagas exóticas de los animales.

10.        Analizar la información de actividades realizadas por el personal operativo, para detectar las necesidades de capacitación en las coordinaciones regionales y de zona.

11.        Elaborar propuestas de informes para adecuarlos a las necesidades de información que es requerida.

12.        Recomendar cambios o modificaciones con base en la información disponible para actualizar los procesos o actividades de prevención, control o erradicación de las enfermedades y unificar criterios.

13.        Participar en la elaboración de material informativo necesario para la difusión al público en general, la actualización y capacitación de estudiantes y médicos veterinarios zootecnistas, sobre las enfermedades y plagas exóticas acuícolas y de los animales para contribuir en el cumplimiento de las metas y objetivos establecidos.

14.        Proponer los medios de comunicación adecuados para difundir el conocimiento sobre las enfermedades y plagas exóticas acuícolas y de los animales.

15.        Participar en la elaboración de propuestas técnicas de contenidos a incluir en el material informativo para actualizar los procesos de actividades de prevención de enfermedades y unificar criterios.

16.        Proponer los contenidos del material informativo para su mejora y que las capacitaciones sean las adecuadas a las necesidades de campo.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia

laboral

3 años de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Medicas

Patología

Farmacología

Ciencias de la Vida

Etología

Inmunología

Ciencias Agrarias

Ciencias Veterinarias

Producción Animal

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Salud Animal y Sanidad Acuícola y Pesquera

Idiomas

Extranjeros

No Aplica

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

DEPARTAMENTO DE VINCULACION TECNICA

Cons. 2140

Código del Puesto

08-B00-1-CF01059-0002140-E-C-F

Nivel Administrativo

OA1

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$17,046.25 (Diecisiete mil cuarenta y seis pesos 25/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Subdirección Técnica

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

funciones principales

1.        Dar seguimiento a acuerdos y convenios de colaboración a nivel nacional e internacional para apoyar las medidas contraepidémicas para prevenir, controlar y en su caso erradicar enfermedades.

2.        Mantener vinculación con las principales instituciones de investigación y organismos gubernamentales nacionales e internacionales relacionados con el diagnóstico, la prevención, el control y la erradicación de enfermedades exóticas y de importancia estratégica para México, con la finalidad de homologar criterios que permitan su actualización constante.

3.        Proponer acuerdos de intercambio tecnológico a nivel nacional e internacional, aplicables en la vigilancia epidemiológica de enfermedades exóticas o emergentes que sirvan como apoyo para su prevención, control o erradicación.

4.        Atender las consultas de la Dirección General de Salud Animal en lo relativo a la situación zoosanitaria mundial y nacional para emitir las recomendaciones técnicas que procedan, para prevenir la entrada o diseminación de enfermedades de los animales a nuestro país.

5.        Instrumentar estrategias y lineamientos para los laboratorios satélite de la CPA en apoyo a la vigilancia epidemiológica de enfermedades exóticas o emergentes.

6.        Proponer programas de cursos de capacitación a personal técnico de los laboratorios satélites de la CPA, con la finalidad de mantenerlos en constante actualización y capacitados en las técnicas diagnósticas de vanguardia a nivel nacional e internacional.

7.        Participar en la implantación del sistema de gestión de calidad en los laboratorios satélites de la CPA para lograr la acreditación de sus técnicas diagnósticas y lograr en el mediano plazo que estos sean reconocidos como laboratorios de referencia a nivel internacional.

8.        Retroalimentar a los laboratorios satélites de la CPA, en cuanto a los acuerdos y convenios concentrados a nivel nacional e internacional que repercutan en las actividades que se realizan en estos, con la finalidad de mantener en todo momento homologados sus criterios y métodos de trabajo.

9.        Colaborar en la estructuración de proyectos de vigilancia epidemiológica y opiniones técnicas para ser utilizados como apoyo para la prevención, control y erradicación de enfermedades.

10.        Revisar y seleccionar información técnica confiable y actual para la elaboración de proyectos de vigilancia epidemiológica y de opiniones técnicas para ser utilizados sin contraposición a la normatividad vigente.

11.        Participar en reuniones técnicas con otras áreas afines tanto del mismo sector como de otras instituciones para el intercambio de experiencias en materia zoosanitaria y complementar la información que permita realizar proyectos que vinculen a las diversas áreas involucradas en materia de salud animal.

12.        Conformar opciones técnicas sobre la factibilidad de ciertos productos y subproductos de origen animal, con base en la situación zoosanitaria del país de origen y su correspondiente análisis de riesgo, para mantener la confianza a nivel nacional y evitar la introducción de posibles vehículos que representen un peligro para México.

13.        Dar seguimiento a los trabajos relacionados con el banco de vacuna de fiebre aftosa de América del Norte para mantener los mecanismos de prevención y respuesta ante una emergencia.

14.        Recabar la información requerida para cumplir con los acuerdos generados durante las reuniones del banco de vacuna de América del Norte.

15.        Traducir la información generada en las reuniones del banco de vacuna de fiebre aftosa de América del Norte y proporcionar al grupo de representantes de México a fin de mantenerlo actualizado y que puedan emitir opiniones técnicas que fundamenten los acuerdos.

16.        Dar seguimiento a los trabajos emanados de las reuniones del banco de vacuna de fiebre aftosa de América del Norte y participar activamente con los representantes de México, con la finalidad de solventar en tiempo y forma los trabajos encomendados.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia

laboral

3 años de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Producción Animal

Ciencias Veterinarias

Ciencias de la Vida

Etología

Inmunología

Ciencias Medicas

Farmacología

Psicología

Patología

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Salud Animal y Sanidad Acuícola y Pesquera

Idiomas

Extranjeros

No Aplica

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

DEPARTAMENTO DE IMPORTACION DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS

Cons. 2962

Código del Puesto

08-B00-1-CFOA001-0002962-E-C-F

Nivel Administrativo

OA1

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$17,046.25 (Diecisiete mil cuarenta y seis pesos 25/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Subdirección de Importaciones

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Proponer y analizar temas para la gestión y el establecimiento de requisitos zoosanitarios para la importación de productos alimenticios que deseen introducirse a México buscando reducir los riesgos inherentes a ellos y garantizar el adecuado nivel de protección zoosanitaria a la ganadería nacional.

2.        Participar en las gestiones para proponer y acordar los requisitos zoosanitarios establecidos por México a los países que desean exportar productos alimenticios, que garanticen un adecuado nivel de protección pecuaria.

3.        Asesorar la búsqueda de información técnico-científica que dé sustento a los requisitos zoosanitarios establecidos por México para la importación de productos alimenticios.

4.        Proponer regulaciones para garantizar el cumplimiento de los requisitos zoosanitarios para la importación de productos alimenticios.

5.        Desarrollar, mejorar y estandarizar los sistemas para la expedición de los documentos oficiales para importar a México productos alimenticios, facilitando el rápido acceso, trazabilidad adecuada y respuesta oportuna a los usuarios.

6.        Colaborar en el control de la operación del sistema de expedición de las hojas de requisitos zoosanitarias para la importación de productos alimenticios así como capacitar al personal oficial encargado de la expedición de los documentos.

7.        Supervisar la expedición de las hojas de requisitos zoosanitarios para la importación de productos alimenticios, evaluar sus indicadores de desempeño y sugerir acciones de mejora.

8.        Analizar y proponer documentos oficiales para la importación a México de productos alimenticios.

9.        Analizar la información técnica en materia de requisitos zoosanitarios que permita que las autoridades zoosanitarias mexicanas elaboren las propuestas de sistemas de control de establecimientos y unidades de producción pecuaria exportadores de productos alimenticios a nuestro país.

10.        Solicitar y recabar información técnica de los sistemas de control de las actividades pecuarias y procesos productivos a los interesados en exportar a México productos alimenticios.

11.        Realizar el análisis técnico de la información relativa a las actividades pecuarias y los procesos productivos remitidos por los países exportadores a México de productos alimenticios.

12.        Desarrollar los sistemas de verificación y participar en la realización de visitas de verificación por parte de las autoridades zoosanitarias de México a las instalaciones de producción de productos alimenticios, de acuerdo a la condición zoosanitaria de los países que desean exportar a México, a fin de garantizar el cumplimiento de la normatividad nacional y las recomendaciones internacionales en materia zoosanitaria.

13.        Elaborar, aplicar y evaluar los procesos inherentes a la importación de productos alimenticios para buscar mejoras en la atención a los usuarios considerando los criterios de oportunidad, eficiencia y credibilidad en los servicios.

14.        Revisar, analizar y mejorar los procesos ligados a la importación y gestión de requisitos zoosanitarios para mejorar su desempeño.

15.        Participar en reuniones con diferentes áreas de la SAGARPA, de otras dependencias gubernamentales o representaciones de la iniciativa privada, para evaluar su opinión respecto al desempeño de los procesos de importación.

16.        Supervisar la elaboración de manuales de procedimientos para la importación y gestión de requisitos zoosanitarios.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia

laboral

3 años de experiencia en la siguiente área:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Ciencias Veterinarias

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Salud Animal y Sanidad Acuícola y Pesquera

Idiomas

Extranjeros

Inglés Intermedio

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.

Nombre del Puesto

DEPARTAMENTO DE ORGANISMOS INTERNACIONALES EN MATERIA ZOOSANITARIA

Cons. 2968

Código del Puesto

08-B00-1-CFOA001-0002968-E-C-F

Nivel Administrativo

OA1

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$17,046.25 (Diecisiete mil cuarenta y seis pesos 25/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Subdirección de Negociaciones y Organismos Internacionales en Materia Zoosanitaria

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Programar la participación de los sectores pecuarios mexicanos en la generación y modificación de los estándares de los organismos internacionales en materia zoosanitaria para apoyar al sector pecuario nacional en la apertura de los mercados internacionales a través de normas justas y equitativas basadas en la ciencia.

2.        Analizar los cambios de importancia para el mercado de mercancías de origen pecuario mexicanas en los reportes de las comisiones encargadas de la generación de estándares internacionales en materia zoosanitaria.

3.        Enviar los temas de impacto a las diferentes áreas de SAGARPA para su análisis y comentarios, así como a los sectores pecuarios involucrados, en materia zoosanitaria.

4.        Consolidar los comentarios generados, según la política zoosanitaria y su justificación científica, para hacerlos llegar a los organismos internacionales en materia zoosanitaria.

5.        Recomendar a los expertos mexicanos en los diferentes temas zoosanitarios para que participen apoyando las políticas sanitarias de México en los foros de trabajo de los organismos internacionales y así apoyar la situación zoosanitaria mexicana y la apertura comercial de los mercados.

6.        Diseñar formatos para consolidar y recopilar información para tener una lista de expertos en materia zoosanitaria con los que se tendrá estrecha comunicación para su participación en las decisiones que se tengan que tomar en los foros de los organismos internacionales y que favorezcan la apertura de mercados para mercancías de origen pecuario.

7.        Consolidar la información para la promoción de centros colaboradores y laboratorios de referencia de organismos internacionales en México.

8.        Facilitar la promoción de la participación de los expertos mexicanos en materia zoosanitaria, de acuerdo a las políticas nacionales en los diferentes grupos de trabajo de organismos internacionales.

9.        Proporcionar posturas técnicas y/o científicas de acuerdo a la política zoosanitaria del país, y que favorezcan la apertura de los mercados internacionales, para exponerla en foros internacionales, requisitando el apoyo de los países de la región.

10.        Analizar con las Direcciones de Area de Salud Animal la formulación de posturas técnicas y científicas en materia zoosanitaria.

11.        Comunicación con otros países para compartir las posturas mexicanas en materia zoosanitaria y buscar apoyo en beneficio de los mercados de la región.

12.        Proporcionar la información necesaria para justificar la postura de México en materia zoosanitaria y presentarla en los foros de los organismos internacionales.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia

laboral

3 años de experiencia en la siguiente área:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Ciencias Veterinarias

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Salud Animal y Sanidad Acuícola y Pesquera

Idiomas

Extranjeros

Inglés Intermedio

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

ENLACE DE ALTO NIVEL DE RESPONSABILIDAD.

Cons. 2325

Código del Puesto

08-B00-1-CFPA001-0002325-A-C-L

Nivel Administrativo

PA1

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$14,297.37 (Catorce mil doscientos noventa y siete pesos 37/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Subdirección de Regionalización

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Analizar y consolidar el estatus sanitario de enfermedades animales prioritarias en estados y/o regiones para equiparar condiciones con nuestros socios comerciales.

2.        Consolidar la información sanitaria de las zonas libres de enfermedades y plagas de los animales necesaria para integrar los expedientes técnicos de regionalización.

3.        Evaluar que los expedientes técnicos de regionalización cumplan con los requerimientos de una zona libre.

4.        Promover la publicación en el DOF o su equivalente de la declaratoria de estados y/o zonas como libres de enfermedad animales prioritarias.

5.        Participar en la elaboración de análisis de riesgo sanitario cualitativo y/o cuantitativo para identificar factores de riesgo en materia sanitaria.

6.        Obtener información técnica necesaria para el desarrollo del análisis de riesgo.

7.        Participar en la elaboración de análisis de riesgo sanitario cualitativo y/o cuantitativo.

8.        Realizar el seguimiento del cumplimiento de los compromisos técnicos internacionales establecidos en el marco del acuerdo de medidas sanitarias y fitosanitarias en materia de análisis de riesgo.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia

laboral

2 años de experiencia en la siguiente área:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Ciencias Veterinarias

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Salud Animal y Sanidad Acuícola y Pesquera.

Idiomas

Extranjeros

No aplica

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

PROFESIONAL EJECUTIVA O EJECUTIVO DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS

Cons. 355

Código del Puesto

08-B00-2-CF21864-0000355-A-C-D

Nivel Administrativo

PQ3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$10,577.20 (Diez mil quinientos setenta y siete pesos 20/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Dirección de la Comisión México Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y Otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA)

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Apoyar en la elaboración y actualización de los planes de emergencia regionales, para su implementación y con ello realizar una vigilancia eficaz y eficiente.

2.        Promover y capacitar a los profesionales técnicos y productores del estado que le corresponde sobre la importancia contribuir con la vigilancia epidemiológica, para notificar oportunamente la sospecha de enfermedades y plagas exóticas acuícolas y de los animales, con la finalidad de aplicar las acciones contra epidémicas pertinentes.

3.        Analizar la información zoosanitaria regional y determinar niveles de riesgo sobre la presentación de enfermedades y plagas exóticas emergentes o reemergentes, para contar con medidas preventivas y notificar oportunamente la sospecha de enfermedades.

4.        Informar periódicamente al coordinador regional los avances y resultados de las actividades de la vigilancia epidemiológica para la integración de informes ejecutivos.

5.        Detectar con oportunidad las enfermedades y plagas exóticas acuícolas y de los animales para aplicar las medidas zoosanitarias a nivel local y regional de manera oportuna.

6.        Mantener permanente contacto con las autoridades zoosanitarias estatales y federales de las entidades, con las organizaciones de productores y con los comités de fomento y protección pecuaria, para informarles y asesorarles sobre los riesgos de las enfermedades exóticas y emergentes acuícolas y de los animales.

7.        Apoyar al coordinador regional en los eventos de capacitación, actualización y adiestramiento sobre las enfermedades y plagas exóticas acuícolas y de los animales, a través de cursos, seminarios, conferencias y simulacros, para contar con personal calificado en situaciones de emergencia.

8.        Analizar y proponer con el coordinador regional escenarios de riesgo ante la presencia de enfermedades exóticas o emergentes, así como las estrategias de control y/o erradicación.

9.        Informar periódicamente al coordinador regional los avances y resultados de la aplicación de operativos de emergencia para la integración de informes ejecutivos.

10.        Aplicar las estrategias contra epidémicas a las enfermedades y plagas exóticas acuícolas y de los animales, que impliquen riesgos a la salud pública o a la ganadería nacional, para su control o erradicación.

11.        Coadyuvar en la conformación de los grupos estatales de emergencia de sanidad animal (GEESA) en la entidad a su cargo, para actuar oportunamente en situaciones de emergencia.

12.        Elaborar informes periódicos sobre las actividades desarrolladas en su área de influencia, que permitan dar seguimiento epidemiológico a las enfermedades y plagas acuícolas y de los animales que se presenten en su entidad.

13.        Prevenir las enfermedades y plagas exóticas acuícolas y de los animales, aplicando medidas de control, prevención o erradicación en el menor tiempo posible, con la finalidad de evitar su propagación y tener pérdidas económicas en el país.

14.        Participar en la ejecución de las actividades del dispositivo nacional de emergencia de sanidad animal (DINESA), en brotes de enfermedades y plagas exóticas y emergentes acuícolas y de los animales, para lograr su control o en su caso la erradicación.

15.        Ejecutar los operativos de emergencia para el control y erradicación de enfermedades y plagas exóticas y emergentes.

16.        Realizar la vigilancia epizootiológica pasiva y activa sobre las enfermedades y plagas exóticas para la aplicación de operativos de emergencia, su control y erradicación.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia

laboral

1 año de experiencia en cualquiera de la siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Medicas

Patología

Farmacología

Ciencias Agrarias

Ciencias Veterinarias

Producción Animal

Ciencias de la Vida

Inmunología

Etología

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Salud Animal y Sanidad Acuícola y Pesquera.

Idiomas

Extranjeros

No aplica

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.

Nombre del Puesto

PROFESIONAL EJECUTIVA O EJECUTIVO DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS

Cons. 357

Código del Puesto

08-B00-2-CF21864-0000357-A-C-D

Nivel Administrativo

PQ3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$10,577.20 (Diez mil quinientos setenta y siete pesos 20/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Dirección de la Comisión México Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y Otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA)

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Informar las bajas de personal a la Dirección de Administración de Personal y Profesionalización.

2.        Entregar la documentación necesaria para la convocatoria para concursar plazas vacantes.

3.        Aplicar el examen técnico y coordinar la entrevista, conjuntamente con el dueño de la plaza vacante.

4.        Validar conforme a calendario las percepciones y deducciones de nómina del personal adscrito a la CPA.

5.        Realizar los diversos trámites para prestaciones y servicios al personal de la CPA, ante la Dirección de Administración de Personal y Profesionalización.

6.        Informar oportunamente los días de pago al personal.

7.        Elaborar oficios para solicitar las constancias de labores a la Dirección de Administración de Personal y Profesionalización.

8.        Elaborar oficios para las solicitudes de préstamos a corto plazo, y remitirlas a la Dirección de Administración de Personal y Profesionalización.

9.        Tramitar las solicitudes de préstamo debidamente requisitadas, para el otorgamiento del crédito.

10.        Enviar las listas de asistencia del personal adscrito a la CPA.

11.        Reportar las incidencias de personal, a la Dirección de Administración de Personal y Profesionalización, para los efectos conducentes.

12.        Notificar las incapacidades y/o constancias que emite el ISSSTE, para su control y registro correspondiente.

13.        Detectar y registrar las necesidades de capacitación de cada una de las áreas que integran la CPA.

14.        Elaborar el Programa de Capacitación Anual y programar los cursos para su implementación.

15.        Impartir los cursos de inducción y capacitación interna y externa que sean necesarios.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Sociales y Administrativas

Economía

Ciencias Sociales

Contaduría

Administración

Mercadotecnia y Comercio

Experiencia

laboral

1 año de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Económicas

Organización y Dirección de Empresas

Dirección y Desarrollo de Recursos Humanos

Ciencia Política

Administración Pública

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Salud Animal y Sanidad Acuícola y Pesquera

Idiomas

Extranjeros

Inglés Básico

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

PROFESIONAL EJECUTIVA O EJECUTIVO DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS

Cons. 359

Código del Puesto

08-B00-2-CF21864-0000359-A-C-F

Nivel Administrativo

PQ3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$10,577.20 (Diez mil quinientos setenta y siete pesos 20/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Subdirección Técnica

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Recopilar la información para estructurar el expediente técnico que solicitan los organismos internacionales para importar mercancías pecuarias a su país.

2.        Seleccionar las evidencias documentales para soportar el expediente técnico y obtener el reconocimiento del país ante organismos internacionales y autoridades sanitarias de otros países.

3.        Coordinar y solicitar a las diferentes áreas de SENASICA la información que se requiere para elaborar el expediente técnico solicitado, con la finalidad de ampliar el mercado en materia de exportación pecuaria del país.

4.        Evaluar con base en el nivel de riesgo las solicitudes de importación y exportación de animales, productos y subproductos de origen animal para emitir una opinión técnica.

5.        Proponer las medidas de mitigación de riesgo que debe cumplir el importador para no poner en riesgo a la ganadería nacional.

6.        Proponer equivalencias a los requisitos solicitados por países importadores de productos pecuarios mexicanos para abrir mercados en beneficio de los productores.

7.        Recopilar información relativa a las estrategias de vigilancia epidemiológica de las enfermedades exóticas de los animales que se están desarrollando en los organismos internacionales y otros países, para adaptarlas a las necesidades de capacitación en México.

8.        Desarrollar las estrategias de vigilancia epidemiológica de las enfermedades exóticas delos animales para la elaboración de los programas.

9.        Evaluar las estrategias que se están utilizando en los programas de vigilancia epidemiológica para actualizarlas o continuar con las mismas.

10.        Realizar prácticas relativas a la vigilancia epidemiológica de las enfermedades exóticas de los animales para mejorar los resultados de la vigilancia.

11.        Elaborar expedientes técnicos relativos a la vigilancia epidemiológica de las enfermedades exóticas, en apoyo a la salud animal y en beneficio de la ganadería nacional.

12.        Emitir opiniones técnicas y recomendaciones sobre la importación y exportación de animales, productos y subproductos de origen animal, para ser incorporados en los requisitos zoosanitarios u otras aplicaciones en materia zoosanitaria.

13.        Apoyar en la elaboración de propuestas de la subdirección técnica para actualizar los programas de emergencia nacionales e internacionales de CPA y así evitar brotes de enfermedades exóticas emergentes o reemergentes de los animales o que afecten la salud pública.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia

laboral

1 año de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias de la Vida

Inmunología

Ciencias Medicas

Patología

Farmacología

Ciencias Agrarias

Ciencias Veterinarias

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Salud Animal y Sanidad Acuícola y Pesquera.

Idiomas

Extranjeros

No aplica

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

PROFESIONAL EJECUTIVA O EJECUTIVO DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS

Cons. 374

Código del Puesto

08-B00-2-CF21864-0000374-A-C-D

Nivel Administrativo

PQ3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$10,577.20 (Diez mil quinientos setenta y siete pesos 20/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Dirección de Campañas Zoosanitarias

Sede

Tlaquepaque, Jalisco.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Coordinar sus actividades con el jefe de programa de salud animal y con el personal de la Dirección de Campañas Zoosanitarias que corresponda.

2.        Participar coordinadamente con el jefe de programa de salud animal, a nivel estatal, en el proceso de planeación de las actividades en las campañas zoosanitarias.

3.        Supervisar a los organismos auxiliares en la operación de los programas y proyectos en materia de campañas zoosanitarias.

4.        Participar en las labores de supervisión en campo de los programas y proyectos en materia de campañas zoosanitarias.

5.        Informar mensualmente con respecto a las actividades de supervisión y los resultados obtenidos en el avance de las campañas.

6.        Participar en coordinación con el jefe de programa de salud animal, los gobiernos estatales en las acciones de supervisión de proyectos que se realizan en campo.

7.        Participar en la resolución de la problemática estatal intrínseca a las campañas zoosanitarias, en seguimiento a los programas y proyectos en materia de salud animal.

8.        Representar a la Dirección de Campañas Zoosanitarias, a nivel estatal, en eventos oficiales y de capacitación.

9.        Participar en los procesos y gestiones para coadyuvar a la exportación de ganado.

10.        Apoyar técnica y administrativamente a los supervisores de la Dirección de Campañas Zoosanitarias en el estado de adscripción que corresponda.

11.        Supervisar y orientar las actividades que realizan los médicos veterinarios aprobados y oficiales para dar cumplimiento a las metas y objetivos establecidos a nivel de campo, laboratorios y rastros de los programas y proyectos en materia de salud animal.

12.        Promover y dar seguimiento a las acciones de las campañas zoosanitarias.

13.        Participar en el diagnóstico de las necesidades de capacitación del personal a nivel estatal a su cargo con relación a las campañas para mantener un nivel de desempeño adecuado y, a su vez, garantizar el avance en las campañas zoosanitarias.

14.        Realizar las actividades de supervisión a los organismos auxiliares para asegurar el cumplimiento de las metas de las campañas zoosanitarias en beneficio del sector pecuario.

15.        Aplicar los procedimientos de supervisión de campo de los proyectos de las campañas zoosanitarias que son operadas por los organismos auxiliares de Salud Animal en los estados.

16.        Colaborar en los procesos operativos, sanitarios y administrativos de los programas y proyectos en materia de salud animal implementados por las instancias federales, estatales y organismos auxiliares para dar seguimiento al avance de las campañas zoosanitarias.

17.        Participar en las actividades de capacitación para el personal que participa en los programas y proyectos en materia de salud animal, a fin de mejorar la capacidad y calidad de los servicios y con ello, garantizar el cumplimiento de las metas y objetivos de los proyectos de campañas zoosanitarias.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia

laboral

1 año de experiencia en la siguiente área:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Ciencias Veterinarias

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Salud Animal y Sanidad Acuícola y Pesquera

Idiomas

Extranjeros

No Aplica

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

PROFESIONAL EJECUTIVA O EJECUTIVO DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS

Cons. 395

Código del Puesto

08-B00-2-CF21864-0000395-A-C-D

Nivel Administrativo

PQ3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$10,577.20 (Diez mil quinientos setenta y siete pesos 20/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Dirección de Campañas Zoosanitarias

Sede

Morelia, Michoacán.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Coordinar sus actividades con el jefe de programa de salud animal y con el personal de la Dirección de Campañas Zoosanitarias que corresponda.

2.        Participar coordinadamente con el jefe de programa de salud animal, a nivel estatal, en el proceso de planeación de las actividades en las campañas zoosanitarias.

3.        Supervisar a los organismos auxiliares en la operación de los programas y proyectos en materia de campañas zoosanitarias.

4.        Participar en las labores de supervisión en campo de los programasy proyectos en materia de campañas zoosanitarias.

5.        Informar mensualmente con respecto a las actividades de supervisión y los resultados obtenidos en el avance de las campañas.

6.        Participar en coordinación con el jefe de programa de salud animal, los gobiernos estatales en las acciones de supervisión de proyectos que se realizan en campo.

7.        Participar en la resolución de la problemática estatal intrínseca a las campañas zoosanitarias, en seguimiento a los programas y proyectos en materia de salud animal.

8.        Representar a la Dirección de Campañas Zoosanitarias, a nivel estatal,en eventos oficiales y de capacitación.

9.        Participar en los procesos y gestiones para coadyuvar a la exportación de ganado.

10.        Apoyar técnica y administrativamente a los supervisores de la Dirección de Campañas Zoosanitarias en el estado de adscripción que corresponda.

11.        Supervisar y orientar las actividades que realizan los médicos veterinarios aprobados y oficiales para dar cumplimiento a las metas y objetivos establecidos a nivel de campo, laboratorios y rastros de los programas y proyectos en materia de salud animal.

12.        Promover y dar seguimiento a las acciones de las campañas zoosanitarias.

13.        Participar en el diagnóstico de las necesidades de capacitación del personal a nivel estatal a su cargo con relación a las campañas para mantener un nivel de desempeño adecuado y, a su vez, garantizar el avance en las campañas zoosanitarias.

14.        Realizar las actividades de supervisión a los organismos auxiliares para asegurar el cumplimiento de las metas de las campañas zoosanitarias en beneficio del sector pecuario.

15.        Aplicar los procedimientos de supervisión de campo de los proyectos de las campañas zoosanitarias que son operadas por los organismos auxiliares de Salud Animal en los estados.

16.        Colaborar en los procesos operativos, sanitarios y administrativos de los programas y proyectos en materia de salud animal implementados por las instancias federales, estatales y organismos auxiliares para dar seguimiento al avance de las campañas zoosanitarias.

17.        Participar en las actividades de capacitación para el personal que participa en los programas y proyectos en materia de salud animal, a fin de mejorar la capacidad y calidad de los servicios y con ello, garantizar el cumplimiento de las metas y objetivos de los proyectos de campañas zoosanitarias.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia

laboral

1 año de experiencia en la siguiente área:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Ciencias Veterinarias

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Salud Animal y Sanidad Acuícola y Pesquera

Idiomas

Extranjeros

Inglés Básico

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

PROFESIONAL EJECUTIVA O EJECUTIVO DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS

Cons. 463

Código del Puesto

08-B00-2-CF21864-0000463-A-C-D

Nivel Administrativo

PQ3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$10,577.20 (Diez mil quinientos setenta y siete pesos 20/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Dirección de la Comisión México Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y Otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA)

Sede

Chihuahua, Chihuahua.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Prevenir las enfermedades y plagas exóticas acuícolas y de los animales, aplicando medidas de control, prevención o erradicación en el menor tiempo posible, con la finalidad de evitar su propagación y tener pérdidas económicas en el país.

2.        Apoyar en la elaboración y actualización de los planes de emergencia regionales, para su implementación y con ello realizar una vigilancia eficaz y eficiente.

3.        Promover y capacitar a los profesionales técnicos y productores del estado que le corresponde sobre la importancia contribuir con la vigilancia epidemiológica, para notificar oportunamente la sospecha de enfermedades y plagas exóticas acuícolas y de los animales, con la finalidad de aplicar las acciones contra epidémicas pertinentes.

4.        Analizar la información zoosanitaria regional y determinar niveles de riesgo sobre la presentación de enfermedades y plagas exóticas emergentes o reemergentes, para contar con medidas preventivas y notificar oportunamente la sospecha de enfermedades.

5.        Informar periódicamente al coordinador regional los avances y resultados de las actividades de la vigilancia epidemiológica para la integración de informes ejecutivos.

6.        Participar en la ejecución de las actividades del dispositivo nacional de emergencia de sanidad animal (DINESA), en brotes de enfermedades y plagas exóticas y emergentes acuícolas y de los animales, para lograr su control o en su caso la erradicación.

7.        Detectar con oportunidad las enfermedades y plagas exóticas acuícolas y de los animales para aplicar las medidas zoosanitarias a nivel local y regional de manera oportuna.

8.        Mantener permanente contacto con las autoridades zoosanitarias estatales y federales de las entidades, con las organizaciones de productores y con los comités de fomento y protección pecuaria, para informarles y asesorarles sobre los riesgos de las enfermedades exóticas y emergentes acuícolas y de los animales.

9.        Apoyar al coordinador regional en los eventos de capacitación, actualización y adiestramiento sobre las enfermedades y plagas exóticas acuícolas y de los animales, a través de cursos, seminarios, conferencias y simulacros, para contar con personal calificado en situaciones de emergencia.

10.        Ejecutar los operativos de emergencia para el control y erradicación de enfermedades y plagas exóticas y emergentes.

11.        Analizar y proponer con el coordinador regional escenarios de riesgo ante la presencia de enfermedades exóticas o emergentes, así como las estrategias de control y/o erradicación.

12.        Informar periódicamente al coordinador regional los avances y resultados de la aplicación de operativos de emergencia para la integración de informes ejecutivos.

13.        Realizar la vigilancia epizootiológica pasiva y activa sobre las enfermedades y plagas exóticas para la aplicación de operativos de emergencia, su controly erradicación.

14.        Aplicar las estrategias contra epidémicas a las enfermedades y plagas exóticas acuícolas y de los animales, que impliquen riesgos a la salud pública o a la ganadería nacional, para su control o erradicación.

15.        Coadyuvar en la conformación de los grupos estatales de emergencia de sanidad animal (GEESA) en la entidad a su cargo, para actuar oportunamente en situaciones de emergencia.

16.        Elaborar informes periódicos sobre las actividades desarrolladas en su área de influencia, que permitan dar seguimiento epidemiológico a las enfermedades y plagas acuícolas y de los animales que se presenten en su entidad.

Perfil

Escolaridad

nivel de estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia

laboral

1 año de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Medicas

Patología

Farmacología

Ciencias Agrarias

Ciencias Veterinarias

Producción Animal

Ciencias de la Vida

Inmunología

Etología

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Salud Animal y Sanidad Acuícola y Pesquera.

Idiomas

Extranjeros

No aplica

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

PROFESIONAL EJECUTIVA O EJECUTIVO DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS

Cons. 485

Código del Puesto

08-B00-2-CF21864-0000485-A-C-D

Nivel Administrativo

PQ3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$10,577.20 (Diez mil quinientos setenta y siete pesos 20/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Dirección de la Comisión México Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y Otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA)

Sede

Tlaxcala, Tlaxcala.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Prevenir las enfermedades y plagas exóticas acuícolas y de los animales, aplicando medidas de control, prevención o erradicación en el menor tiempo posible, con la finalidad de evitar su propagación y tener pérdidas económicas en el país.

2.        Apoyar en la elaboración y actualización de los planes de emergencia regionales, para su implementación y con ello realizar una vigilancia eficaz y eficiente.

3.        Promover y capacitar a los profesionales técnicos y productores del estado que le corresponde sobre la importancia contribuir con la vigilancia epidemiológica, para notificar oportunamente la sospecha de enfermedades y plagas exóticas acuícolas y de los animales, con la finalidad de aplicar las acciones contra epidémicas pertinentes.

4.        Analizar la información zoosanitaria regional y determinar niveles de riesgo sobre la presentación de enfermedades y plagas exóticas emergentes o reemergentes, para contar con medidas preventivas y notificar oportunamente la sospecha de enfermedades.

5.        Participar en la ejecución de las actividades del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (DINESA), en brotes de enfermedades y plagas exóticas y emergentes acuícolas y de los animales, para lograr su control o en su caso la erradicación.

6.        Detectar con oportunidad las enfermedades y plagas exóticas acuícolas y de los animales para aplicar las medidas zoosanitarias a nivel local y regionalde manera oportuna.

7.        Mantener permanente contacto con las autoridades zoosanitarias estatales y federales de las entidades, con las organizaciones de productores y con los comités de fomento y protección pecuaria, para informarles y asesorarles sobre los riesgos de las enfermedades exóticas y emergentes acuícolas y de los animales.

8.        Apoyar al coordinador regional en los eventos de capacitación, actualización y adiestramiento sobre las enfermedades y plagas exóticas acuícolas y de los animales, a través de cursos, seminarios, conferencia y simulacros, para contar con personal calificado en situaciones de emergencia.

9.        Ejecutar los operativos de emergencia para el control y erradicación de enfermedades y plagas exóticas y emergentes.

10.        Analizar y proponer con el coordinador regional escenarios de riesgo ante la presencia de enfermedades exóticas o emergentes, así como las estrategias de control y/o erradicación.

11.        Informar periódicamente al coordinador regional los avances y resultados de la aplicación de operativos de emergencia para la integración de informes ejecutivos.

12.        Realizar la vigilancia epizootiológica pasiva y activa sobre las enfermedades y plagas exóticas para la aplicación de operativos de emergencia, su control y erradicación.

13.        Aplicar las estrategias contra epidémicas a las enfermedades y plagas exóticas acuícolas y de los animales, que impliquen riesgos a la salud pública o a la ganadería nacional, para su control o erradicación.

14.        Coadyuvar en la conformación de los Grupos Estatales de Emergencia de Sanidad Animal (GEESA) en la entidad a su cargo, para actuar oportunamente en situaciones de emergencia.

15.        Elaborar informes periódicos sobre las actividades desarrolladas en su área de influencia, que permitan dar seguimiento epidemiológico a las enfermedades y plagas acuícolas y de los animales que se presenten en su entidad.

Perfil

Escolaridad

Nivel de estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia

laboral

1 año de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Médicas

Patología

Farmacología

Ciencias de la Vida

Inmunología

Etología

Ciencias Agrarias

Ciencias Veterinarias

Producción Animal

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Salud Animal y Sanidad Acuícola y Pesquera.

Idiomas

Extranjeros

No aplica

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

PROFESIONAL EJECUTIVA O EJECUTIVO DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS

Cons. 497

Código del Puesto

08-B00-2-CF21864-0000497-A-C-D

Nivel Administrativo

PQ3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$10,577.20 (Diez mil quinientos setenta y siete pesos 20/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Dirección de la Comisión México Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y Otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA)

Sede

Boca del Rio, Veracruz.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Prevenir las enfermedades y plagas exóticas acuícolas y de los animales, aplicando medidas de control, prevención o erradicación en el menor tiempo posible, con la finalidad de evitar su propagación y tener pérdidas económicas en el país.

2.        Apoyar en la elaboración y actualización de los planes de emergencia regionales, para su implementación y con ello realizar una vigilancia eficaz y eficiente.

3.        Promover y capacitar a los profesionales técnicos y productores del estado que le corresponde sobre la importancia contribuir con la vigilancia epidemiológica, para notificar oportunamente la sospecha de enfermedades y plagas exóticas acuícolas y de los animales, con la finalidad de aplicar las acciones contra epidémicas pertinentes.

4.        Analizar la información zoosanitaria regional y determinar niveles de riesgo sobre la presentación de enfermedades y plagas exóticas emergentes o reemergentes, para contar con medidas preventivas y notificar oportunamente la sospecha de enfermedades.

5.        Participar en la ejecución de las actividades del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (DINESA), en brotes de enfermedades y plagas exóticas y emergentes acuícolas y de los animales, para lograr su control o en su caso la erradicación.

6.        Detectar con oportunidad las enfermedades y plagas exóticas acuícolas y de los animales para aplicar las medidas zoosanitarias a nivel local y regional de manera oportuna.

7.        Mantener permanente contacto con las autoridades zoosanitarias estatales y federales de las entidades, con las organizaciones de productores y con los comités de fomento y protección pecuaria, para informarles y asesorarles sobre los riesgos de las enfermedades exóticas y emergentes acuícolas y de los animales.

8.        Apoyar al coordinador regional en los eventos de capacitación, actualización y adiestramiento sobre las enfermedades y plagas exóticas acuícolas y de los animales, a través de cursos, seminarios, conferencia y simulacros, para contar con personal calificado en situaciones de emergencia.

9.        Ejecutar los operativos de emergencia para el control y erradicación de enfermedades y plagas exóticas y emergentes.

10.        Analizar y proponer con el coordinador regional escenarios de riesgo ante la presencia de enfermedades exóticas o emergentes, así como las estrategias de control y/o erradicación.

11.        Informar periódicamente al coordinador regional los avances y resultados de la aplicación de operativos de emergencia para la integración de informes ejecutivos.

12.        Realizar la vigilancia epizootiológica pasiva y activa sobre las enfermedades y plagas exóticas para la aplicación de operativos de emergencia, su controly erradicación.

13.        Aplicar las estrategias contra epidémicas a las enfermedades y plagas exóticas acuícolas y de los animales, que impliquen riesgos a la salud pública o a la ganadería nacional, para su control o erradicación.

14.        Coadyuvar en la conformación de los Grupos Estatales de Emergencia de Sanidad Animal (GEESA) en la entidad a su cargo, para actuar oportunamente en situaciones de emergencia.

15.        Elaborar informes periódicos sobre las actividades desarrolladas en su área de influencia, que permitan dar seguimiento epidemiológico a las enfermedades y plagas acuícolas y de los animales que se presenten en su entidad.

Perfil

Escolaridad

Nivel de estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia

laboral

1 año de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Médicas

Patología

Farmacología

Ciencias de la Vida

Inmunología

Etología

Ciencias Agrarias

Ciencias Veterinarias

Producción Animal

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Salud Animal y Sanidad Acuícola y Pesquera.

Idiomas

Extranjeros

No aplica

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.

Nombre del Puesto

PROFESIONAL EJECUTIVA O EJECUTIVO DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS

Cons. 1687

Código del Puesto

08-B00-1-CFPQ003-0001687-E-C-F

Nivel Administrativo

PQ3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$10,577.20 (Diez mil quinientos setenta y siete pesos 20/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Departamento de Planeación

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Participar en la realización de las acciones dirigidas a las entidades federativas con el objeto de: a) organizar, apoyar y supervisar el funcionamiento de los comités estatales de sanidad acuícola; b) inducir el cumplimiento de las disposiciones legales y las medidas de seguridad y sanidad acuícola establecidas; c) difundir permanentemente la informacióny conocimientos sobre sanidad acuícola; y d) realizar acciones de saneamiento acuícola.

2.        Intervenir en las acciones de coordinación de los comités de sanidad acuícola quienes fungen como órganos auxiliares para que el SENASICA lleve a cabo la prevención, diagnóstico y control de enfermedades.

3.        Participar en la elaboración de acuerdos, que determinen los requisitos y medidas sanitarias que deberán cumplirse para movilizar a zonas libres o en vigilancia, organismos acuícolas vivos, productos y subproductos, alimentos y productos para uso o consumo por estos, cuarentenarios, así como los vehículos, maquinaria, materiales o equipo y otros artículos reglamentados que hayan estado en contacto con ellos.

4.        Apoyar acciones en el ámbito interinstitucional e interdisciplinario, relacionadas con la implantación de estrategias de defensa sanitaria tendientes a prevenir, controlar y erradicar enfermedades de animales acuáticos.

5.        Apoyar acciones relacionadas con la planeación y diseño de estrategias de defensa sanitaria y con la implantación de medidas de protección sanitariade las especies acuícolas localizadas en el territorio nacional.

6.        Apoyar las actividades referentes a la expedición de las normas oficiales mexicanas para establecer medidas de diagnóstico, detección, erradicación prevención y control para evitar la introducción y dispersión de enfermedades; determinar y clasificar las patologías de alto riesgo así como para evaluar los daños, restaurar las áreas afectadas y establecer procesos.

7.        Apoyar acciones relacionadas con el diseño e implantación de medidas que por razones sanitarias y de protección de salud pública el SENASICA podrá proponer a la secretaria de prohibición de la importación de especies acuáticas, para estos efectos se deberá fundar y motivar su resolución basándose entre otros criterios en elementos e información científica y técnica y considerando los compromisos establecidos en tratados y acuerdos internacionales sanitarios de los que México sea parte.

8.        Apoyar en su caso el dispositivo nacional de emergencia de sanidad acuícola que se instrumenta cuando se detecte o se tenga evidencia científica sobre la presencia o entrada inminente de enfermedades emergentes o de notificación obligatoria erradicadas desconocidas o inexistentes en el país que pongan en situación de emergencia sanitaria una o varias especies acuícolas en todo o en parte de territorio nacional.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias de la Salud

Medicina

Ciencias Agropecuarias

Química

Veterinaria y Zootecnia

Biología

Desarrollo Agropecuario

Ecología

Ingeniería y Tecnología

Bioquímica

Pesca

Ciencias Naturales y Exactas

Oceanografía

Experiencia

laboral

1 año de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Médicas

Patología

Ciencia Política

Administración Pública

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Salud Animal y Sanidad Acuícola y Pesquera.

Idiomas

Extranjeros

No aplica

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

PROFESIONAL EJECUTIVA O EJECUTIVO DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS

Cons. 1689

Código del Puesto

08-B00-1-CFPQ003-0001689-E-C-F

Nivel Administrativo

PQ3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$10,577.20 (Diez mil quinientos setenta y siete pesos 20/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Departamento de Control Sanitario

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Apoyar en la realización de las acciones en materia de control sanitario dirigidas a las Entidades Federativas con el objeto de: a) Organizar, apoyar y supervisar el funcionamiento de los Comités Estatales de Sanidad Acuícola; b) Inducir el cumplimiento de las disposiciones legales y las medidas de seguridad y sanidad acuícola establecidas; c) Difundir permanentemente la información y conocimientos sobre sanidad acuícola; y d) Realizar acciones de saneamiento acuícola.

2.        Apoyar acciones de coordinación de los Comités de Sanidad Acuícola quienes fungen como órganos auxiliares para que el SENASICA lleve a cabo la prevención, diagnóstico y control de enfermedades.

3.        Apoyar acciones relacionadas con la elaboración de Acuerdos, que determinen los requisitos y medidas sanitarias que deberán cumplirse para movilizar a zonas libres o en vigilancia, organismos acuícolas vivos, productos y subproductos, alimentos y productos para uso o consumo por éstos, cuarentenarios, así como los vehículos, maquinaria, materiales o equipo y otros artículos reglamentados que hayan estado en contacto con ellos.

4.        Apoyar acciones en el ámbito interinstitucional e interdisciplinario, relacionadas con la implantación de estrategias de defensa sanitaria tendientes a prevenir, controlar y erradicar enfermedades de animales acuáticos.

5.        Apoyar la implantación y control de medidas sanitarias que tengan por objeto prevenir controlar combatir y erradicar enfermedades y plagas de las especies acuáticas vivas, con la finalidad de proteger su salud y la salud del consumidor final.

6.        Apoyar la implantación de campañas sanitarias entendidas como el conjunto de medidas para prevenir controlar o erradicar enfermedades o plagas de las especies acuáticas vivas en un área o zona determinada.

7.        Apoyar la implementación de cuarentenas, en su caso, como medida basada en el aislamiento, observación y restricción de la movilización de especies acuáticas vivas, por la sospecha o existencia de alguna enfermedad de las mismas, sujeta a control.

8.        Participar y apoyar acciones relacionadas con el diagnostico e identificación de enfermedades y plagas de las especies acuícolas.

9.        Apoyar acciones relacionadas con la emisión de normas oficiales relativas con la erradicación, prevención y control de enfermedades que constituyan un factor de riesgo para las especies acuícolas.

10.        Realizar actos de inspección y/o verificación de instalaciones donde se realizan actividades acuícolas, así como en establecimientos en operación en los que se produzcan, procesen, comercialicen, transporten y almacenen productos y subproductos acuícolas, así como productos químicos, biológicos, farmacéuticos y alimenticios para el uso o consumo de dichas especies, a fin de promover el cumplimiento de lo establecido en la ley general de pesca y acuacultura sustentables y demás disposiciones legales aplicables.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias de la Salud

Química

Ciencias Agropecuarias

Ecología

Biología

Veterinaria y Zootecnia

Ciencias Naturales y Exactas

Oceanografía

Experiencia

laboral

1 año de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Medicas

Patología

Ciencia Política

Administración Pública

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Salud Animal y Sanidad Acuícola y Pesquera

Idiomas

Extranjeros

No Aplica.

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.

Nombre del Puesto

PROFESIONAL EJECUTIVA O EJECUTIVO DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS

Cons. 2893

Código del Puesto

08-B00-1-CF21864-0002893-E-C-F

Nivel Administrativo

PQ3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$10,577.20 (Diez mil quinientos setenta y siete pesos 20/100 M.N.)

Adscripción Del Puesto

Departamento de Habilitación Zoosanitaria

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Proponer los estatutos que avalen que los animales y bienes pecuarios cumplen con los requisitos zoosanitarios mexicanos y los establecidos por el país de destino.

2.        Investiga y analiza los elementos que mitigan el riesgo de transmisión de enfermedades y plagas de los animales y sus productos a efecto de incluirlos en los lineamientos de exportación.

3.        Difundir las guías de evaluación de los lineamientos zoosanitarios en materia de exportación a fin de que los interesados cuenten con la información de manera oportuna.

4.        Asegurar que los protocolos de exportación de mercancías pecuarias, sean accesibles a los usuarios, a efecto de agilizar los trámites de exportación.

5.        Efectuar las acciones correspondientes para la habilitación de las empresas exportadoras en México, ante las autoridades de los países importadores.

6.        Comunicar a los interesados las visitas por personal de esta Secretaría y/o autoridades internacionales, para la autorización y/o supervisión a sus establecimientos productores de animales y bienes pecuarios, sujetos a ser exportados.

7.        Apoyar las visitas de verificación por parte de las autoridades extranjeras a los establecimientos mexicanos, para lograr su aprobación.

8.        Dar seguimiento a las observaciones derivadas de las vistas de verificación efectuadas a los establecimientos interesados en exportar, con la finalidad de lograr su elegibilidad.

9.        Establecer los mecanismos de cumplimiento de los requisitos sanitarios, por parte de las empresas exportadoras para que accedan a los mercados a nivel mundial.

10.        Participar en los programas de capacitación a productores pecuarios mexicanos, a efecto de que conozcan e implementen las condiciones a cumplir para estar en posibilidades de exportar.

11.        Atención a usuarios vía electrónica, telefónica o personalmente, a fin de proporcionar la información relacionada a las exportaciones de mercancías pecuarias.

12.        Difundir al sector pecuario mexicano los requisitos inherentes a la habilitación de las empresas exportadoras, establecidos por los diferentes países, con la finalidad de apoyar las exportaciones.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Veterinaria y Zootecnia

Agronomía

Experiencia

laboral

1 año de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Agronomía

Ciencias Veterinarias

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Salud Animal y Sanidad Acuícola y Pesquera

Idiomas

Extranjeros

Inglés Básico

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

PROFESIONAL DICTAMINADORA O DICTAMINADOR DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS

Cons. 11

Código del Puesto

08-B00-2-CF21865-0000011-A-C-F

Nivel Administrativo

PQ2

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$8,908.53 (Ocho mil novecientos ocho pesos 53/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Dirección General de Salud Animal

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Registrar el cumplimiento documental de los requisitos zoosanitarios establecidos y elaborar los certificados de libre venta y origen.

2.        Comunicar la situación zoosanitaria nacional e internacional, mediante la consulta a las instancias relacionadas.

3.        Informar los requisitos zoosanitarios de las bases de datos y la emisión de certificados de libre venta y origen.

4.        Obtener la información referente a la situación zoosanitaria nacional e internacional, a través de los mecanismos de consulta oportunos, tales como comunicados oficiales, acceso a páginas de internet, publicaciones, etc., a fin de establecer los requisitos zoosanitarios a cumplir por el sector pecuario y emisión de certificados.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia

laboral

1 año de experiencia en la siguiente área:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Ciencias Veterinarias

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Salud Animal y Sanidad Acuícola y Pesquera.

Idiomas

Extranjeros

No aplica

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.

Nombre del Puesto

PROFESIONAL DICTAMINADORA O DICTAMINADOR DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS

Cons. 24

Código del Puesto

08-B00-2-CF21865-0000024-A-C-D

Nivel Administrativo

PQ2

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$8,908.53 (Ocho mil novecientos ocho pesos 53/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Dirección de Campañas Zoosanitarias

Sede

Saltillo, Coahuila.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Realizar las actividades de supervisión a los organismos auxiliares para asegurar el cumplimiento de las metas de las campañas zoosanitarias en beneficio del sector pecuario.

2.        Coordinar sus actividades con el jefe de programa de salud animal y con el personal de la dirección de campañas zoosanitarias que corresponda.

3.        Participar coordinadamente con el jefe de programa de salud animal, a nivel estatal, en el proceso de planeación de las actividades en las campañas zoosanitarias.

4.        Supervisar a los organismos auxiliares en la operación de los programas y proyectos en materia de campañas zoosanitarias.

5.        Participar en las labores de supervisión en campo de los programasy proyectos en materia de campañas zoosanitarias.

6.        Informar mensualmente con respecto a las actividades de supervisión y los resultados obtenidos en el avance de las campañas.

7.        Aplicar los procedimientos de supervisión de campo de los proyectos de las campañas zoosanitarias que son operadas por los organismos auxiliares de salud animal en los estados.

8.        Participar en coordinación con el jefe de programa de salud animal, los gobiernos estatales en las acciones de supervisión de proyectos que se realizan en campo.

9.        Participar en la resolución de la problemática estatal intrínseca a las campañas zoosanitarias, en seguimiento a los programas y proyectos en materia de salud animal.

10.        Representar a la dirección de campañas zoosanitarias, a nivel estatal, en eventos oficiales y de capacitación.

11.        Participar en los procesos y gestiones para coadyuvar a la exportación de ganado.

12.        Apoyar técnica y administrativamente a los supervisores de la dirección de campañas zoosanitarias en el estado de adscripción que corresponda.

13.        Colaborar en los procesos operativos, sanitarios y administrativos de los programas y proyectos en materia de salud animal implementados por las instancias federales, estatales y organismos auxiliares para dar seguimiento al avance de las campañas zoosanitarias.

14.        Supervisar y orientar las actividades que realizan los médicos veterinarios aprobados y oficiales para dar cumplimiento a las metas y objetivos establecidos a nivel de campo, laboratorios y rastros de los programas y proyectos en materia de salud animal.

15.        Promover y dar seguimiento a las acciones de las campañas zoosanitarias.

16.        Participar en las actividades de capacitación para el personal que participa en los programas y proyectos en materia de salud animal, a fin de mejorar la capacidad y calidad de los servicios y con ello, garantizar el cumplimiento de las metas y objetivos de los proyectos de campañas zoosanitarias.

17.        Participar en el diagnóstico de las necesidades de capacitación del personal a nivel estatal a su cargo con relación a las campañas para mantener un nivel de desempeño adecuado y, a su vez, garantizar el avance en las campañas zoosanitarias.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia

laboral

1 año de experiencia en la siguiente área:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Ciencias Veterinarias

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Salud Animal y Sanidad Acuícola y Pesquera.

Idiomas

Extranjeros

Inglés Básico

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

PROFESIONAL DICTAMINADORA O DICTAMINADOR DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS.

Cons. 28

Código del Puesto

08-B00-2-CF21865-0000028-A-C-D

Nivel Administrativo

PQ2

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$8,908.53 (Ocho mil novecientos ocho pesos 53/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Dirección de Campañas Zoosanitarias

Sede

Tonalá, Chiapas.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Realizar las actividades de supervisión a los organismos auxiliares para asegurar el cumplimiento de las metas de las campañas zoosanitarias en beneficio del sector pecuario.

2.        Coordinar sus actividades con el jefe de programa de salud animal y con el personal de la dirección de campañas zoosanitarias que corresponda.

3.        Participar coordinadamente con el jefe de programa de salud animal, a nivel estatal, en el proceso de planeación de las actividades en las campañas zoosanitarias.

4.        Supervisar a los organismos auxiliares en la operación de los programas y proyectos en materia de campañas zoosanitarias.

5.        Participar en las labores de supervisión en campo de los programasy proyectos en materia de campañas zoosanitarias.

6.        Informar mensualmente con respecto a las actividades de supervisión y los resultados obtenidos en el avance de las campañas.

7.        Aplicar los procedimientos de supervisión de campo de los proyectos de las campañas zoosanitarias que son operadas por los organismos auxiliares de salud animal en los estados.

8.        Participar en coordinación con el jefe de programa de salud animal, los gobiernos. Estatales en las acciones de supervisión de proyectos que se realizan en campo.

9.        Participar en la resolución de la problemática estatal intrínseca a las campañas zoosanitarias, en seguimiento a los programas y proyectos en materia de salud   animal.

10.        Representar a la dirección de campañas zoosanitarias, a nivel estatal, en eventos oficiales y de capacitación.

11.        Participar en los procesos y gestiones para coadyuvar a la exportación de ganado.

12.        Apoyar técnica y administrativamente a los supervisores de la dirección de campañas zoosanitarias en el estado de adscripción que corresponda.

13.        Colaborar en los procesos operativos, sanitarios y administrativos de los programas y proyectos en materia de salud animal implementados por las instancias federales, estatales y organismos auxiliares para dar seguimiento al avance de las campañas zoosanitarias.

14.        Supervisar y orientar las actividades que realizan los médicos veterinarios aprobados y oficiales para dar cumplimiento a las metas y objetivos establecidos a nivel de campo, laboratorios y rastros de los programas y proyectos en materia de salud animal.

15.        Promover y dar seguimiento a las acciones de las campañas zoosanitarias.

16.        Participar en las actividades de capacitación para el personal que participa en los programas y proyectos en materia de salud animal, a fin de mejorar la capacidad y calidad de los servicios y con ello, garantizar el cumplimiento de las metas y objetivos de los proyectos de campañas zoosanitarias.

17.        Participar en el diagnóstico de las necesidades de capacitación del personal a nivel estatal a su cargo con relación a las campañas para mantener un nivel de desempeño adecuado y, a su vez, garantizar el avance en las campañas zoosanitarias

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia

laboral

1 año de experiencia en la siguiente área:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Ciencias Veterinarias

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Salud Animal y Sanidad Acuícola y Pesquera.

Idiomas

Extranjeros

Inglés Básico

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.

Nombre del Puesto

PROFESIONAL DICTAMINADORA O DICTAMINADOR DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS

Cons. 38

Código del Puesto

08-B00-2-CF21865-0000038-A-C-D

Nivel Administrativo

PQ2

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$8,908.53 (Ocho mil novecientos ocho pesos 53/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Dirección de Campañas Zoosanitarias

Sede

Durango, Durango.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Realizar las actividades de supervisión a los organismos auxiliares para asegurar el cumplimiento de las metas de las campañas zoosanitarias en beneficio del sector pecuario.

2.        Coordinar sus actividades con el jefe de programa de salud animal y con el personal de la dirección de campañas zoosanitarias que corresponda.

3.        Participar coordinadamente con el jefe de programa de salud animal, a nivel estatal, en el proceso de planeación de las actividades en las campañas zoosanitarias.

4.        Supervisar a los organismos auxiliares en la operación de los programas y proyectos en materia de campañas zoosanitarias.

5.        Participar en las labores de supervisión en campo de los programasy proyectos en materia de campañas zoosanitarias.

6.        Informar mensualmente con respecto a las actividades de supervisión y los resultados obtenidos en el avance de las campañas.

7.        Aplicar los procedimientos de supervisión de campo de los proyectos de las campañas zoosanitarias que son operadas por los organismos auxiliares de salud animal en los estados.

8.        Participar en coordinación con el jefe de programa de salud animal, los gobiernos estatales en las acciones de supervisión de proyectos que se realizan en campo.

9.        Participar en la resolución de la problemática estatal intrínseca a las campañas zoosanitarias, en seguimiento a los programas y proyectos en materia de salud animal.

10.        Representar a la dirección de campañas zoosanitarias, a nivel estatal, en eventos oficiales y de capacitación.

11.        Participar en los procesos y gestiones para coadyuvar a la exportación de ganado.

12.        Apoyar técnica y administrativamente a los supervisores de la dirección de campañas zoosanitarias en el estado de adscripción que corresponda.

13.        Colaborar en los procesos operativos, sanitarios y administrativos de los programas y proyectos en materia de salud animal implementados por las instancias federales, estatales y organismos auxiliares para dar seguimiento al avance de las campañas zoosanitarias.

14.        Supervisar y orientar las actividades que realizan los médicos veterinarios aprobados y oficiales para dar cumplimiento a las metas y objetivos establecidos a nivel de campo, laboratorios y rastros de los programas y proyectos en materia de salud animal.

15.        Promover y dar seguimiento a las acciones de las campañas zoosanitarias.

16.        Participar en las actividades de capacitación para el personal que participa en los programas y proyectos en materia de salud animal, a fin de mejorar la capacidad y calidad de los servicios y con ello, garantizar el cumplimiento de las metas y objetivos de los proyectos de campañas zoosanitarias.

17.        Participar en el diagnóstico de las necesidades de capacitación del personal a nivel estatal a su cargo con relación a las campañas para mantener un nivel de desempeño adecuado y, a su vez, garantizar el avance en las campañas zoosanitarias

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia

laboral

1 año de experiencia en la siguiente área:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Ciencias Veterinarias

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Salud Animal y Sanidad Acuícola y Pesquera.

Idiomas

Extranjeros

Inglés Básico

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

PROFESIONAL DICTAMINADORA O DICTAMINADOR DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS

Cons. 47

Código del Puesto

08-B00-2-CF21865-0000047-A-C-D

Nivel Administrativo

PQ2

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$8,908.53 (Ocho mil novecientos ocho pesos 53/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Dirección de Campañas Zoosanitarias

Sede

Mulegé, Baja California Sur.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Realizar las actividades de supervisión a los organismos auxiliares para asegurar el cumplimiento de las metas de las campañas zoosanitarias en beneficio del sector pecuario.

2.        Coordinar sus actividades con el Jefe de Programa de Salud Animal y con el personal de la Dirección de Campañas Zoosanitarias que corresponda.

3.        Participar coordinadamente con el Jefe de Programa de Salud Animal, a nivel estatal, en el proceso de planeación de las actividades en las campañas zoosanitarias.

4.        Supervisar a los organismos auxiliares en la operación de los programas y proyectos en materia de campañas zoosanitarias.

5.        Participar en las labores de supervisión en campo de los programasy proyectos en materia de campañas zoosanitarias.

6.        Informar mensualmente con respecto a las actividades de supervisión y los resultados obtenidos en el avance de las campañas.

7.        Aplicar los procedimientos de supervisión de campo de los proyectos de las campañas zoosanitarias que son operadas por los organismos auxiliares de salud animal en los estados.

8.        Participar en coordinación con el Jefe de Programa de Salud Animal, los gobiernos estatales en las acciones de supervisión de proyectos que se realizan en campo.

9.        Participar en la resolución de la problemática estatal intrínseca a las campañas zoosanitarias, en seguimiento a los programas y proyectos en materia de salud animal.

10.        Representar a la Dirección de Campañas Zoosanitarias, a nivel estatal, en eventos oficiales y de capacitación.

11.        Participar en los procesos y gestiones para coadyuvar a la exportación de ganado.

12.        Apoyar técnica y administrativamente a los supervisores de la Direcciónde Campañas Zoosanitarias en el estado de adscripción que corresponda.

13.        Colaborar en los procesos operativos, sanitarios y administrativos de los programas y proyectos en materia de salud animal implementados por las instancias federales, estatales y organismos auxiliares para dar seguimiento al avance de las campañas zoosanitarias.

14.        Supervisar y orientar las actividades que realizan los médicos veterinarios aprobados y oficiales para dar cumplimiento a las metas y objetivos establecidos a nivel de campo, laboratorios y rastros de los programas y proyectos en materia de salud animal.

15.        Promover y dar seguimiento a las acciones de las campañas zoosanitarias.

16.        Participar en las actividades de capacitación para el personal que participa en los programas y proyectos en materia de salud animal, a fin de mejorar la capacidad y calidad de los servicios y con ello, garantizar el cumplimiento de las metas y objetivos de los proyectos de campañas zoosanitarias.

17.        Participar en el diagnóstico de las necesidades de capacitación del personal a nivel estatal a su cargo con relación a las campañas para mantener un nivel de desempeño adecuado y, a su vez, garantizar el avance en las campañas zoosanitarias.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia

laboral

1 año de experiencia en las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Ciencias Veterinarias

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Salud Animal y Sanidad Acuícola y Pesquera

Idiomas

Extranjeros

Inglés Básico

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.

Nombre del Puesto

PROFESIONAL DICTAMINADORA O DICTAMINADOR DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS

Cons. 65

Código del Puesto

08-B00-2-CF21865-0000065-A-C-D

Nivel Administrativo

PQ2

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$8,908.53 (Ocho mil novecientos ocho pesos 53/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Dirección de Campañas Zoosanitarias

Sede

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Realizar las actividades de supervisión a los organismos auxiliares para asegurar el cumplimiento de las metas de las campañas zoosanitarias en beneficio del sector pecuario.

2.        Coordinar sus actividades con el jefe de programa de salud animal y con el personal de la dirección de campañas zoosanitarias que corresponda.

3.        Participar coordinadamente con el jefe de programa de salud animal, a nivel estatal, en el proceso de planeación de las actividades en las campañas zoosanitarias.

4.        Supervisar a los organismos auxiliares en la operación de los programas y proyectos en materia de campañas zoosanitarias.

5.        Participar en las labores de supervisión en campo de los programasy proyectos en materia de campañas zoosanitarias.

6.        Informar mensualmente con respecto a las actividades de supervisión y los resultados obtenidos en el avance de las campañas.

7.        Aplicar los procedimientos de supervisión de campo de los proyectos de las campañas zoosanitarias que son operadas por los organismos auxiliares de salud animal en los estados.

8.        Participar en coordinación con el jefe de programa de salud animal, los gobiernos. Estatales en las acciones de supervisión de proyectos que se realizan en campo.

9.        Participar en la resolución de la problemática estatal intrínseca a las campañas zoosanitarias, en seguimiento a los programas y proyectos en materia de salud   animal.

10.        Representar a la dirección de campañas zoosanitarias, a nivel estatal,en eventos oficiales y de capacitación.

11.        Participar en los procesos y gestiones para coadyuvar a la exportación de ganado.

12.        Apoyar técnica y administrativamente a los supervisores de la dirección de campañas zoosanitarias en el estado de adscripción que corresponda.

13.        Colaborar en los procesos operativos, sanitarios y administrativos de los programas y proyectos en materia de salud animal implementados por las instancias federales, estatales y organismos auxiliares para dar seguimiento al avance de las campañas zoosanitarias.

14.        Supervisar y orientar las actividades que realizan los médicos veterinarios aprobados y oficiales para dar cumplimiento a las metas y objetivos establecidos a nivel de campo, laboratorios y rastros de los programas y proyectos en materia de salud animal.

15.        Promover y dar seguimiento a las acciones de las campañas zoosanitarias.

16.        Participar en las actividades de capacitación para el personal que participa en los programas y proyectos en materia de salud animal, a fin de mejorar la capacidad y calidad de los servicios y con ello, garantizar el cumplimiento de las metas y objetivos de los proyectos de campañas zoosanitarias.

17.        Participar en el diagnóstico de las necesidades de capacitación del personal a nivel estatal a su cargo con relación a las campañas para mantener un nivel de desempeño adecuado y, a su vez, garantizar el avance en las campañas zoosanitarias

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia

laboral

1 año de experiencia en la siguiente área:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Ciencias Veterinarias

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Salud Animal y Sanidad Acuícola y Pesquera

Idiomas

Extranjeros

Inglés Básico

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

PROFESIONAL DICTAMINADORA O DICTAMINADOR DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS

Cons. 75

Código del Puesto

08-B00-2-CF21865-0000075-A-C-D

Nivel Administrativo

PQ2

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$8,908.53 (Ocho mil novecientos ocho pesos 53/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Dirección de Campañas Zoosanitarias

Sede

Cd. Victoria, Tamaulipas.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Realizar las actividades de supervisión a los organismos auxiliares para asegurar el cumplimiento de las metas de las campañas zoosanitarias en beneficio del sector pecuario.

2.        Coordinar sus actividades con el Jefe de Programa de Salud Animal y con el personal de la Dirección de Campañas Zoosanitarias que corresponda.

3.        Participar coordinadamente con el Jefe de Programa de Salud Animal, a nivel estatal, en el proceso de planeación de las actividades en las campañas zoosanitarias.

4.        Supervisar a los organismos auxiliares en la operación de los programas y proyectos en materia de campañas zoosanitarias.

5.        Participar en las labores de supervisión en campo de los programasy proyectos en materia de campañas zoosanitarias.

6.        Informar mensualmente con respecto a las actividades de supervisión y los resultados obtenidos en el avance de las campañas.

7.        Aplicar los procedimientos de supervisión de campo de los proyectos de las campañas zoosanitarias que son operadas por los organismos auxiliares de salud animal en los estados.

8.        Participar en coordinación con el Jefe de Programa de Salud Animal, los gobiernos estatales en las acciones de supervisión de proyectos que se realizan en campo.

9.        Participar en la resolución de la problemática estatal intrínseca a las campañas zoosanitarias, en seguimiento a los programas y proyectos en materia de salud animal.

10.        Representar a la Dirección de Campañas Zoosanitarias, a nivel estatal, en eventos oficiales y de capacitación.

11.        Participar en los procesos y gestiones para coadyuvar a la exportación de ganado.

12.        Apoyar técnica y administrativamente a los supervisores de la Dirección de Campañas Zoosanitarias en el estado de adscripción que corresponda.

13.        Colaborar en los procesos operativos, sanitarios y administrativos de los programas y proyectos en materia de salud animal implementados por las instancias federales, estatales y organismos auxiliares para dar seguimiento al avance de las campañas zoosanitarias.

14.        Supervisar y orientar las actividades que realizan los médicos veterinarios aprobados y oficiales para dar cumplimiento a las metas y objetivos establecidos a nivel de campo, laboratorios y rastros de los programas y proyectos en materia de salud animal.

15.        Promover y dar seguimiento a las acciones de las campañas zoosanitarias.

16.        Participar en las actividades de capacitación para el personal que participa en los programas y proyectos en materia de salud animal, a fin de mejorar la capacidad y calidad de los servicios y con ello, garantizar el cumplimiento de las metas y objetivos de los proyectos de campañas zoosanitarias.

17.        Participar en el diagnóstico de las necesidades de capacitación del personal a nivel estatal a su cargo con relación a las campañas para mantener un nivel de desempeño adecuado y, a su vez, garantizar el avance en las campañas zoosanitarias.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia

laboral

1 año de experiencia en las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Ciencias Veterinarias

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Salud Animal y Sanidad Acuícola y Pesquera

Idiomas

Extranjeros

Inglés Básico

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.

Nombre del Puesto

SUBDIRECCION DE REGULACION DE LA INSPECCION FITOZOOSANITARIA

Cons. 3083

Código del Puesto

08-B00-1-CFNB001-0003083-E-C-F

Nivel Administrativo

NB1

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$28,664.15 (Veintiocho mil seiscientos sesenta y cuatro pesos 15/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Dirección de Programas de Inspección Fitozoosanitaria

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Establecer y coordinar los sistemas de medición del servicio de inspección para la generación de estándares e indicadores de operación con el fin de mantener protegido al país de plagas y enfermedades agropecuarias.

2.        Compilar y analizar la información recabada de las supervisiones en materia de procedimientos de inspección para detectar los puntos críticos en el proceso imputables a SENASICA.

3.        Establecer escalas para determinar el impacto de los puntos críticos en los procesos de inspección con el fin de establecer prioridades en los que requieren atención inmediata.

4.        Elaborar un catálogo de indicadores para determinar desviaciones en el proceso de inspección a través del seguimiento y corregirlas en coordinación con las direcciones de área cuando se detecten, a efecto de evitar las posibles desviaciones de información y/o falta de aplicación en la operación.

5.        Proponer y establecer las metodologías de programas de verificación en origen a través del estudio de los factores y el apoyo en la certificación de profesionales que intervienen en este proceso para asegurar la entrada al país de productos agropecuarios inocuos y con alto nivel fitozoosanitario.

6.        Administrar los programas de verificación en origen para asegurar que se cumplen con lo estipulado en los diferentes planes de trabajo signados con otros países, a fin de que se aplique correctamente la inspección y evitar la contaminación por vectores patogénicos.

7.        Establecer e implementar la metodología para los procesos en los programas de verificación y recopilar los resultados que arrojen las verificaciones en origen mediante la determinación de estándares e indicadores para asegurar un servicio de inspección fitozoosanitario eficiente.

8.        Supervisar conjuntamente con la dirección de supervisión y desarrollo de programas de inspección fitozoosanitaria en la certificación y recertificación de los profesionales verificadores para mantener un estándar de operación en la verificación en origen y así mantener al país libre de plagas y enfermedades exóticas.

9.        Gestionar los cambios necesarios en la normatividad ante las instancias correspondientes para permitir la homogeneización del sistema nacional de inspección y así asegurar el mismo trato para todos los usuarios, coadyuvando en evitar la entrada y movilización de plagas y enfermedades a nivel nacional.

10.        Analizar las diferentes estrategias para la aplicación de los cambios necesarios en la regulación de productos sujetos a verificación, con la finalidad de asegurar una aplicación homogénea de la normatividad vigente.

11.        Gestionar ante las instancias correspondientes los cambios en la regulación de productos sujetos a verificación de la inspección fitozoosanitaria, a efecto de evitar discrepancia en la interpretación de la normatividad.

12.        Supervisar la integración de los acuerdos generados en los comités normativos que impliquen propuestas de modificación de la regulación aplicable a productos agropecuarios, a fin de mantener actualizado el marco normativo a en relación a la operación.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Sociales y Administrativas

Relaciones Comerciales

Ciencias Políticas y Administración Pública

Derecho

Mercadotecnia y Comercio

Relaciones Internacionales

Ingeniería y Tecnología

Ingeniería

Ingeniería Química

Bioquímica

Ciencias Agropecuarias

Desarrollo Agropecuario

Veterinaria y Zootecnia

Biología

Agronomía

Experiencia

laboral

5 años de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Económicas

Economía General

Ciencia Política

Administración Pública

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislación Nacionales

Ciencias de la Vida

Biología de Insectos (Entomología)

Biología Animal (Zoología)

Biología Vegetal (Botánica)

Ciencias Agrarias

Ciencias Veterinarias

Producción Animal

Agronomía

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Inspección y Vigilancia Cuarentenaria

Idiomas

Extranjeros

Inglés Básico

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

ESPECIALISTA AGROPECUARIO B

Cons. 3306

Código del Puesto

08-B00-1-CF52423-0003306-E-C-D

Nivel Administrativo

NA1

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$25,254.76 (Veinticinco mil doscientos cincuenta y cuatro pesos 76/100 M. N.)

Adscripción del Puesto

Dirección de Inspección en Puertos Aeropuertos y Fronteras

Sede

Reynosa, Tamaulipas.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Dirigir las actividades de los jefes de turno y personal operativo a su cargo, para garantizar que se otorgue a los usuarios el servicio de inspección fitozoosanitaria con calidad de acuerdo con los estándares establecidos.

2.        Programar los recursos financieros y materiales necesarios para la operación de la oficina de inspección de sanidad agropecuaria, para asegurar el cumplimiento de los objetivos y metas propuestas en el plan de trabajo.

3.        Elaborar el programa de trabajo (PT) de la oficina de inspección de sanidad agropecuaria, para organizar y presupuestar la operación de la OISA.

4.        Administrar los recursos humanos, financieros y materiales de la oficina de inspección de sanidad agropecuaria, para eficientar la operación de la misma.

5.        Supervisar las actividades de los jefes de turno y el personal operativo a su cargo, para verificar que el servicio de inspección fitozoosanitaria se apegue a las  disposiciones legales en materia de sanidad animal, vegetal y acuícola, y a los procedimientos de inspección fitozoosanitaria.

6.        Supervisar el desarrollo del programa de trabajo de la oficina de inspección de sanidad agropecuaria, para asegurar su cumplimiento.

7.        Supervisar las actividades de los jefes de turno y el personal operativo, para constatar que su actuar se ajuste a los lineamientos y disposiciones establecidas por la Dirección General.

8.        Proponer mejoras al servicio de inspección fitozoosanitaria que brinda la oficina de inspección de sanidad agropecuaria, para corregir e implementar acciones de mejora.

9.        Dar seguimiento al cumplimiento de las metas establecidas en el programa de trabajo de la OISA, para medir el desempeño del personal operativo e identificar las áreas de oportunidad.

10.        Analizar la aplicación de los procesos de inspección, verificación y certificación de mercancías agropecuarias, para mejorar las actividades de los procesos y ayudar a la toma de decisiones futuras.

11.        Elaborar un informe de las actividades administrativas y operativas a la Dirección de Area, para proponer acciones de mejora.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Agronomía

Biología

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia

laboral

4 años de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Ciencias Veterinarias

Fitopatología

Producción Animal

Ciencias de la Vida

Biología de Insectos (Entomología)

Biología Animal (Zoología)

Biología Vegetal (Botánica)

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Inspección y Vigilancia Cuarentenaria

Idiomas

Extranjeros

Inglés Intermedio

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

ESPECIALISTA AGROPECUARIO C

Cons. 1171

Código del Puesto

08-B00-2-CF52424-0001171-A-C-D

Nivel Administrativo

OA1

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$17,046.25 (Diecisiete mil cuarenta y seis pesos 25/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Subdirección de Inspección en Fronteras

Sede

Agua Prieta, Sonora.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Coordinar las actividades del personal operativo a su cargo, para garantizar que se otorgue a los usuarios el servicio de inspección fitozoosanitaria con efectividad, confiabilidad y transparencia.

2.        Revisar los expedientes de importación, para constatar que cuentan con la documentación requerida por la normatividad fitozoosanitaria correspondiente.

3.        Realizar la inspección física a las mercancías a importar, para comprobar la ausencia de plagas y enfermedades de importancia cuarentenaria.

4.        Realizar la toma de muestras y remitirlas a los laboratorios aprobados u oficiales, para el análisis correspondiente.

5.        Supervisar que la verificación e inspección de mercancías agropecuarias que realiza el personal operativo, se apegue a las disposiciones legales y lineamientos en materia de sanidad animal y vegetal, y a los procedimientos de inspección fitozoosanitaria, para evitar las posibles desviaciones a éstos y en su caso implementar las medidas correctivas.

6.        Verificar aleatoriamente los tratamientos cuarentenarios realizados por las empresas aprobadas, para asegurar su correcta aplicación conforme a la regulación correspondiente.

7.        Cancelar el trámite de importación de mercancías agropecuarias cuando no se cumpla con todos los requisitos fitosanitarios o zoosanitarios establecidos por la normatividad, para no permitir el ingreso de mercancías que pongan el riesgo la sanidad agropecuaria del país.

8.        Emitir el dictamen de la inspección mediante la firma del registro de trámitede inspección (RTI), requisitar y turnar al jefe de turno el certificado de importación fitosanitario o zoosanitario, para su validación.

9.        Evaluar los procesos de verificación e inspección fitozoosanitaria y el desempeño del personal a su cargo, para implementar acciones de mejora en el servicio de inspección fitozoosanitaria.

10.        Apoyar en el archivo y control de la documentación inherente al despacho de las mercancías de importación, para contar con el soporte documental de los expedientes de importación y facilitar su manejo.

11.        Compilar la información estadística de las importaciones, para utilizarla en la elaboración de los informes de actividades realizados por la OISA.

12.        Informar al jefe de turno o jefe de oficina los aspectos relevantes de las importaciones y/o detecciones de plagas y enfermedades, para su atención oportuna.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Desarrollo Agropecuario

Agronomía

Biología

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia

laboral

3 años de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Fitopatología

Producción Animal

Ciencias Veterinarias

Ciencias de la Vida

Animal (Zoología)

Biología Vegetal (Botánica)

Biología de Insectos (Entomología)

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Inspección y Vigilancia Cuarentenaria

Idiomas

Extranjeros

No aplica

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

DEPARTAMENTO DE SUPERVISION DE CUARENTENA EXTERIOR

Cons. 3095

Código del Puesto

08-B00-1-CFOA001-0003095-E-C-F

Nivel Administrativo

OA1

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$17,046.25 (Diecisiete mil cuarenta y seis pesos 25/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Subdirección de Supervisión de Programas y Proyectos de Cuarentena Exterior

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Desarrollar y determinar los sistemas, estrategias y demás actividades de supervisión del servicio de inspección para mantener, mejorar y optimizar el servicio de inspección en puertos, aeropuertos, fronteras, puntos de verificación para importación y corrales de inspección para importación.

2.        Desarrollar y proponer la emisión de lineamientos y normas, métodos y procedimientos para la supervisión de los servicios de inspección de cuarentena exterior y programas transversales de la Dirección General de Inspección Fitozoosanitaria.

3.        Documentar y determinar diseñar y establecer las políticas, lineamientos y metodologías de evaluación del servicio de inspección de la cuarentena exterior y programas transversales.

4.        Controlar y compilar; promover y fomentar la mejora y optimización del servicio de inspección de la cuarentena exterior y programas transversales a través de las actividades de y supervisión.

5.        Implementar la aplicación de las disposiciones relativas a la supervisión de los cuerpos encargados de la cuarentena exterior del Servicio de Inspección en Puertos, Aeropuertos, Fronteras.

6.        Desarrollar la implementación de las políticas y lineamientos de supervisión de las actividades de las oficinas de inspección de sanidad agropecuaria.

7.        Ejecutar los mecanismos de supervisión de las actividades del servicio de inspección de cuarentena exterior para mantener informada a las Direcciones de Area de las desviaciones que se presentan en el mismo.

8.        Gestionar e instrumentar los planes de mejora, las medidas preventivas y correctivas que resulten de los mecanismos de supervisión del servicio de inspección.

9.        Instrumentar las estrategias y mecanismos de supervisión de las oficinas de inspección de sanidad agropecuaria y programas transversales mediante el procesamiento y análisis de la documentación generada en los procesos de supervisión y medición.

10.        Ejecutar las políticas y lineamientos de supervisión del servicio de inspección en Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuaria y Programas Transversales.

11.        Implementar el Sistema de Supervisión del Servicio de Inspección en oficinas de inspección de sanidad agropecuaria y programas transversales.

12.        Elaborar el análisis y procesamiento documental de los mecanismos de evaluación y medición de resultados y la integración de los informes del servicio de inspección.

13.        Dar seguimiento a los resultados de las supervisiones del servicio de inspección de la cuarentena exterior para verificar la solventación de las mismas.

14.        Llevar a cabo programas de seguimiento de observaciones y resultados dela supervisión del Servicio de Inspección de Cuarentena Exterior y de la Operación de los Programas Transversales.

15.        Administrar los mecanismos de medición e indicadores de gestión de la operación del Servicio de Inspección de la Cuarentena Exterior y Programas Transversales.

16.        Coordinar e implementar las acciones de supervisión y medición del desempeño de los servidores públicos del servicio de inspección de la cuarentena exterior.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Veterinaria y Zootecnia

Desarrollo Agropecuario

Agronomía

Ciencias Naturales y Exactas

Biología

Ciencias Sociales y Administrativas

Derecho

Ciencias Políticas y Administración Pública

Experiencia

laboral

3 años de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho Internacional

Derecho y Legislación Nacionales

Ciencias de la Vida

Biología Vegetal (Botánica)

Biología Animal (Zoología)

Biología de Insectos (Entomología)

Ciencia Política

Administración Pública

Ciencias Políticas

Ciencias Agrarias

Ciencias Veterinarias

Agronomía

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Inspección y Vigilancia Cuarentenaria

Idiomas

Extranjeros

No Aplica

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

ESPECIALISTA AGROPECUARIO C

Cons. 3392

Código del Puesto

08-B00-1-CF52424-0003392-E-C-D

Nivel Administrativo

OA1

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$17,046.25 (Diecisiete mil cuarenta y seis pesos 25/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Subdirección de Inspección en Puertos y Aeropuertos

Sede

Reynosa, Tamaulipas.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Coordinar las actividades del personal operativo a su cargo, para garantizar que se otorgue a los usuarios el servicio de inspección fitozoosanitaria con efectividad, confiabilidad y transparencia.

2.        Revisar los expedientes de importación, para constatar que cuentan con la documentación requerida por la normatividad fitozoosanitaria correspondiente.

3.        Realizar la inspección física a las mercancías a importar, para comprobar la ausencia de plagas y enfermedades de importancia cuarentenaria.

4.        Realizar la toma de muestras y remitirlas a los laboratorios aprobados u oficiales, para el análisis correspondiente.

5.        Supervisar que la verificación e inspección de mercancías agropecuarias que realiza el personal operativo, se apegue a las disposiciones legales y lineamientos en materia de sanidad animal y vegetal, y a los procedimientos de inspección fitozoosanitaria, para evitar las posibles desviaciones a éstos y en su caso implementar las medidas correctivas.

6.        Verificar aleatoriamente los tratamientos cuarentenarios realizados por las empresas aprobadas, para asegurar su correcta aplicación conforme a la regulación correspondiente.

7.        Cancelar el trámite de importación de mercancías agropecuarias cuando no se cumpla con todos los requisitos fitosanitarios o zoosanitarios establecidos por la normatividad, para no permitir el ingreso de mercancías que pongan el riesgo la sanidad agropecuaria del país.

8.        Emitir el dictamen de la inspección mediante la firma del registro de trámite de inspección (RTI), requisitar y turnar al jefe de turno el certificado de importación fitosanitario o zoosanitario, para su validación.

9.        Evaluar los procesos de verificación e inspección fitozoosanitaria y el desempeño del personal a su cargo, para implementar acciones de mejora en el servicio de inspección fitozoosanitaria.

10.        Apoyar en el archivo y control de la documentación inherente al despacho de las mercancías de importación, para contar con el soporte documental de los expedientes de importación y facilitar su manejo.

11.        Compilar la información estadística de las importaciones, para utilizarla en la elaboración de los informes de actividades realizados por la OISA.

12.        Informar al jefe de turno o jefe de oficina los aspectos relevantes de las importaciones y/o detecciones de plagas y enfermedades, para su atención oportuna.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Biología

Desarrollo Agropecuario

Agronomía

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia

laboral

3 años de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias de la Vida

Biología Vegetal (Botánica)

Biología de Insectos (Entomología)

Biología Animal (Zoología)

Ciencias Agrarias

Ciencias Veterinarias

Fitopatología

Producción Animal

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Inspección y Vigilancia Cuarentenaria

Idiomas

Extranjeros

No aplica

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.

Nombre del Puesto

OFICIAL DE SANIDAD AGROPECUARIA, ACUICOLA Y PESQUERA

Cons. 3240

Código del Puesto

08-B00-1-CFPA003-0003240-E-C-D

Nivel Administrativo

PA3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$16,128.59 (Dieciséis mil ciento veintiocho pesos 59/100 M. N.)

Adscripción del Puesto

Especialista Agropecuario C

Sede

Reynosa, Tamaulipas.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Constatar el cumplimiento de la normatividad fitosanitaria y zoosanitaria en la importación de los embarques de mercancías agropecuarias, acuícolas y pesqueras reguladas por la SAGARPA, para certificar su calidad sanitaria.

2.        Revisar la documentación requerida por la normatividad para la importación de mercancías agropecuarias, acuícolas y pesqueras reguladas por la SAGARPA, para constatar el cumplimiento de los requisitos fitosanitarios o zoosanitarios.

3.        Realizar la inspección física a las mercancías agropecuarias, acuícolas y pesqueras a importar y, en su caso, ordenar el tratamiento cuarentenarioy realizar la toma y envío de muestra, para comprobar la ausencia de plagas y de enfermedades de importancia cuarentenaria.

4.        Ordenar el tratamiento cuarentenario cuando la normatividad lo establezca, para darle cumplimiento.

5.        Emitir el dictamen de la constatación del cumplimiento de la normatividad para implementar medidas cuarentenarias.

6.        Supervisar y, en su caso, aplicar las medidas cuarentenarias a las mercancías agropecuarias, acuícolas y pesqueras, cuando el dictamen es de cancelación, retención o rechazo, para minimizar el riesgo de introducción de plagas y enfermedades al país.

7.        Dar seguimiento al proceso de retorno de la mercancía para verificar que se cumplió con la medida cuarentenaria especificada.

8.        Supervisar o aplicar la destrucción de la mercancía para verificar que se cumplió con el procedimiento de la medida cuarentenaria especificada.

9.        Supervisar el acondicionamiento de la mercancía que indica el área normativa del SENASICA, para minimizar el riesgo de introducción de plagas y enfermedades.

10.        Registrar la información que se genera de los trámites y servicios, para mantenerla actualizada y accesible.

11.        Capturar el archivo de la documentación inherente al despacho de las mercancías agropecuarias, acuícolas y pesqueras de importación, para contar con el soporte documental de los expedientes de importación y facilitar su manejo.

12.        Informar al jefe de turno o jefe de oficina los aspectos relevantes de las importaciones y/o detecciones de plagas y enfermedades, para su atención oportuna.

13.        Autorizar y supervisar el desembarco de desechos orgánicos e inorgánicos para minimizar el riesgo de introducción de plagas y enfermedades.

14.        Revisar y evaluar la condición sanitaria de los desechos para dictaminar su desembarco.

15.        Ordenar y supervisar la aplicación del tratamiento profiláctico a los desechos orgánicos e inorgánicos para su desembarco.

16.        Supervisar el desembarco de los desechos considerados para su destrucción o reciclaje.

17.        Supervisar la destrucción de los desechos para constatar que la acción se lleve a cabo.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Agronomía

Biología

Desarrollo Agropecuario

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia

laboral

2 años de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Peces y Fauna Silvestre

Ingeniería Agrícola

Agronomía

Ciencias Veterinarias

Fitopatología

Producción Animal

Ciencias de la Vida

Biología Vegetal (Botánica

Biología de Insectos (Entomología)

Biología Animal (Zoología)

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislación Nacionales

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Inspección y Vigilancia Cuarentenaria

Idiomas

Extranjeros

Inglés Intermedio

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

OFICIAL DE SEGURIDAD FITOZOOSANITARIA

Cons. 3246

Código del Puesto

08-B00-1-CFPA003-0003246-E-C-D

Nivel Administrativo

PA3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$16,128.59 (Dieciséis mil ciento veintiocho pesos 59/100 M. N.)

Adscripción del Puesto

Departamento de Gestión de Inspección Fitozoosanitaria

Sede

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Supervisar las actividades y procedimientos de verificación e inspección en la movilización nacional de animales, vegetales, sus productos y subproductos, mediante la distribución de actividades específicas al personal de inspección, a fin de minimizar el riesgo de diseminación de plagas y enfermedades por el territorio nacional.

2.        Coordinar y supervisar la aplicación de las medidas y disposiciones sanitarias que establece la normatividad, a los vehículos y mercancías agropecuarias que se movilicen por el territorio nacional, levantando las actas correspondientes.

3.        Informar sobre las actividades de verificación, inspección y aplicación de tratamientos que se realicen en los PVIF, para el análisis y procesamiento de la información y posterior toma de decisiones de las áreas correspondientes.

4.        Vigilar la movilización de mercancías agropecuarias en los puntos de verificación de inspección fitozoosanitaria en tres turnos de 8 horas, las 24 horas del día, los 365 días del año para inspeccionar todas las unidades que transmiten por el punto de verificación con mercancías reguladas.

5.        Constatar el cumplimiento de la normatividad fitozoosanitaria, vigilando que el personal de inspección este actualizado para su correcta aplicación, a fin de minimizar las posibilidades de una aplicación errónea.

6.        Proporcionar la información normativa al personal operativo de los comités de fomento y protección pecuaria y/o de sanidad vegetal, así como formular registros e informes de actividades.

7.        Establecer una estrecha relación con el personal operativo de los comités de fomento y protección pecuaria y/o de sanidad vegetal y en su caso de las autoridades estatales, que participan en la operación del punto de verificación e inspección federal, para proponer acciones de mejora en la operación y funcionamiento del PVIF.

8.        Verificar, registrar y reportar irregularidades, en los procesos de certificación de los centros de certificación zoosanitaria, unidades de verificación, así como del personal aprobado en materia fitosanitaria.

9.        Verificar la aplicación de servicios y tratamientos cuarentenarios prestados en el PVIF, mediante la supervisión a los prestadores de servicios, para que se apliquen en  cumplimiento a la normatividad y estándares de calidad establecidos.

10.        Supervisar los servicios y tratamientos zoosanitarios que se aplican en los PVIF, para garantizar que se realicen correctamente.

11.        Supervisar los servicios y tratamientos fitosanitarios que se aplican en los PVIF, para garantizar que se realicen correctamente.

12.        Dar seguimiento a las guardas custodias y/o cuarentenas, hasta su liberación, para garantizar que se realicen correctamente.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Agronomía

Biología

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia

laboral

2 años de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Agronomía

Producción Animal

Ciencias Veterinarias

Fitopatología

Ciencias de la Vida

Biología Vegetal (Botánica)

Biología de Insectos (Entomología)

Biología Animal (Zoología)

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Inspección y Vigilancia Cuarentenaria

Idiomas

Extranjeros

No aplica

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

OFICIAL DE SANIDAD AGROPECUARIA, ACUICOLA Y PESQUERA

Cons. 3264

Código del Puesto

08-B00-1-CFPA003-0003264-E-C-D

Nivel Administrativo

PA3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$16,128.59 (Dieciséis mil ciento veintiocho pesos 59/100 M. N.)

Adscripción del Puesto

Departamento de Operación de Inspección Fitozoosanitaria

Sede

Reynosa, Tamaulipas.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Constatar el cumplimiento de la normatividad fitosanitaria y zoosanitaria en la importación de los embarques de mercancías agropecuarias, acuícolas y pesqueras reguladas por la SAGARPA, para certificar su calidad sanitaria.

2.        Revisar la documentación requerida por la normatividad para la importación de mercancías agropecuarias, acuícolas y pesqueras reguladas por la SAGARPA, para constatar el cumplimiento de los requisitos fitosanitarios o zoosanitarios.

3.        Realizar la inspección física a las mercancías agropecuarias, acuícolas y pesqueras a importar y, en su caso, ordenar el tratamiento cuarentenario y realizar la toma y envío de muestra, para comprobar la ausencia de plagas y de enfermedades de importancia cuarentenaria.

4.        Ordenar el tratamiento cuarentenario cuando la normatividad lo establezca, para darle cumplimiento.

5.        Emitir el dictamen de la constatación del cumplimiento de la normatividad para implementar medidas cuarentenarias.

6.        Supervisar y, en su caso, aplicar las medidas cuarentenarias a las mercancías agropecuarias, acuícolas y pesqueras, cuando el dictamen es de cancelación, retención o rechazo, para minimizar el riesgo de introducción de plagas y enfermedades al país.

7.        Dar seguimiento al proceso de retorno de la mercancía para verificar que se cumplió con la medida cuarentenaria especificada.

8.        Supervisar o aplicar la destrucción de la mercancía para verificar que se cumplió con el procedimiento de la medida cuarentenaria especificada.

9.        Supervisar el acondicionamiento de la mercancía que indica el área normativa del SENASICA, para minimizar el riesgo de introducción de plagas y enfermedades.

10.        Registrar la información que se genera de los trámites y servicios, para mantenerla actualizada y accesible.

11.        Capturar el archivo de la documentación inherente al despacho de las mercancías agropecuarias, acuícolas y pesqueras de importación, para contar con el soporte documental de los expedientes de importación y facilitar su manejo.

12.        Informar al jefe de turno o jefe de oficina los aspectos relevantes de las importaciones y/o detecciones de plagas y enfermedades, para su atención oportuna.

13.        Autorizar y supervisar el desembarco de desechos orgánicos e inorgánicos para minimizar el riesgo de introducción de plagas y enfermedades.

14.        Revisar y evaluar la condición sanitaria de los desechos para dictaminar su desembarco.

15.        Ordenar y supervisar la aplicación del tratamiento profiláctico a los desechos orgánicos e inorgánicos para su desembarco.

16.        Supervisar el desembarco de los desechos considerados para su destrucción o reciclaje.

17.        Supervisar la destrucción de los desechos para constatar que la acción se lleve a cabo.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Agronomía

Biología

Desarrollo Agropecuario

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia

laboral

2 años de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Peces y Fauna Silvestre

Ingeniería Agrícola

Agronomía

Ciencias Veterinarias

Fitopatología

Producción Animal

Ciencias de la Vida

Biología Vegetal (Botánica

Biología de Insectos (Entomología)

Biología Animal (Zoología)

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislación Nacionales

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Inspección y Vigilancia Cuarentenaria

Idiomas

Extranjeros

Inglés Intermedio

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.

Nombre del Puesto

OFICIAL DE SEGURIDAD FITOZOOSANITARIA

Cons. 3337

Código del Puesto

08-B00-1-CFPA003-0003337-E-C-D

Nivel Administrativo

PA3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$16,128.59 (Dieciséis mil ciento veintiocho pesos 59/100 M. N.)

Adscripción del Puesto

Departamento de Gestión de Inspección Fitozoosanitaria

Sede

Vicente Guerrero, Durango.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Supervisar las actividades y procedimientos de verificación e inspección en la movilización nacional de animales, vegetales, sus productos y subproductos, mediante la distribución de actividades específicas al personal de inspección, a fin de minimizar el riesgo de diseminación de plagas y enfermedades por el territorio nacional.

2.        Coordinar y supervisar la aplicación de las medidas y disposiciones sanitarias que establece la normatividad, a los vehículos y mercancías agropecuarias que se movilicen por el territorio nacional, levantando las actas correspondientes.

3.        Informar sobre las actividades de verificación, inspección y aplicación de tratamientos que se realicen en los PVIF, para el análisis y procesamiento de la información y posterior toma de decisiones de las áreas correspondientes.

4.        Vigilar la movilización de mercancías agropecuarias en los puntos de verificación de inspección fitozoosanitaria en tres turnos de 8 horas, las 24 horas del día, los 365 días del año para inspeccionar todas las unidades que transmiten por el punto de verificación con mercancías reguladas.

5.        Constatar el cumplimiento de la normatividad fitozoosanitaria, vigilando que el personal de inspección este actualizado para su correcta aplicación, a fin de minimizar las posibilidades de una aplicación errónea.

6.        Proporcionar la información normativa al personal operativo de los comités de fomento y protección pecuaria y/o de sanidad vegetal, así como formular registros e informes de actividades.

7.        Establecer una estrecha relación con el personal operativo de los Comités de Fomento y Protección Pecuaria y/o de Sanidad Vegetal y en su caso de las autoridades estatales, que participan en la operación del punto de verificación e inspección federal, para proponer acciones de mejora en la operación y funcionamiento del PVIF.

8.        Verificar, registrar y reportar irregularidades, en los procesos de certificación de los centros de certificación zoosanitaria, unidades de verificación, así como del personal aprobado en materia fitosanitaria.

9.        Verificar la aplicación de servicios y tratamientos cuarentenarios prestados en el PVIF, mediante la supervisión a los prestadores de servicios, para que se apliquen en  cumplimiento a la normatividad y estándares de calidad establecidos.

10.        Supervisar los servicios y tratamientos zoosanitarios que se aplican en los PVIF, para garantizar que se realicen correctamente.

11.        Supervisar los servicios y tratamientos fitosanitarios que se aplican en los PVIF, para garantizar que se realicen correctamente.

12.        Dar seguimiento a las guardas custodias y/o cuarentenas, hasta su liberación, para garantizar que se realicen correctamente.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Agronomía

Biología

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia

laboral

2 años de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Agronomía

Producción Animal

Ciencias Veterinarias

Fitopatología

Ciencias de la Vida

Biología Vegetal (Botánica)

Biología de Insectos (Entomología)

Biología Animal (Zoología)

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Inspección y Vigilancia Cuarentenaria

Idiomas

Extranjeros

Inglés intermedio

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

OFICIAL DE SANIDAD AGROPECUARIA, ACUICOLA Y PESQUERA

Cons. 3352

Código del Puesto

08-B00-1-CFPA003-0003352-E-C-D

Nivel Administrativo

PA3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$16,128.59 (Dieciséis mil ciento veintiocho pesos 59/100 M. N.)

Adscripción del Puesto

Especialista Agropecuario C

Sede

Benito Juárez, Quintana Roo.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Constatar el cumplimiento de la normatividad fitosanitaria y zoosanitaria en la importación de los embarques de mercancías agropecuarias, acuícolas y pesqueras reguladas por la SAGARPA, para certificar su calidad sanitaria.

2.        Revisar la documentación requerida por la normatividad para la importación de mercancías agropecuarias, acuícolas y pesqueras reguladas por la SAGARPA, para constatar el cumplimiento de los requisitos fitosanitarios o zoosanitarios.

3.        Realizar la inspección física a las mercancías agropecuarias, acuícolas y pesqueras a importar y, en su caso, ordenar el tratamiento cuarentenarioy realizar la toma y envío de muestra, para comprobar la ausencia de plagas y de enfermedades de importancia cuarentenaria.

4.        Ordenar el tratamiento cuarentenario cuando la normatividad lo establezca, para darle cumplimiento.

5.        Emitir el dictamen de la constatación del cumplimiento de la normatividad para implementar medidas cuarentenarias.

6.        Supervisar y, en su caso, aplicar las medidas cuarentenarias a las mercancías agropecuarias, acuícolas y pesqueras, cuando el dictamen es de cancelación, retención o rechazo, para minimizar el riesgo de introducción de plagas y enfermedades al país.

7.        Dar seguimiento al proceso de retorno de la mercancía para verificar que se cumplió con la medida cuarentenaria especificada.

8.        Supervisar o aplicar la destrucción de la mercancía para verificar que se cumplió con el procedimiento de la medida cuarentenaria especificada.

9.        Supervisar el acondicionamiento de la mercancía que indica el área normativa del SENASICA, para minimizar el riesgo de introducción de plagas y enfermedades.

10.        Registrar la información que se genera de los trámites y servicios, para mantenerla actualizada y accesible.

11.        Capturar el archivo de la documentación inherente al despacho de las mercancías agropecuarias, acuícolas y pesqueras de importación, para contar con el soporte documental de los expedientes de importación y facilitar su manejo.

12.        Informar al jefe de turno o jefe de oficina los aspectos relevantes de las importaciones y/o detecciones de plagas y enfermedades, para su atención oportuna.

13.        Autorizar y supervisar el desembarco de desechos orgánicos e inorgánicos para minimizar el riesgo de introducción de plagas y enfermedades.

14.        Revisar y evaluar la condición sanitaria de los desechos para dictaminar su desembarco.

15.        Ordenar y supervisar la aplicación del tratamiento profiláctico a los desechos orgánicos e inorgánicos para su desembarco.

16.        Supervisar el desembarco de los desechos considerados para su destrucción o reciclaje.

17.        Supervisar la destrucción de los desechos para constatar que la acción se lleve a cabo.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Agronomía

Biología

Desarrollo Agropecuario

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia

laboral

2 años de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Peces y Fauna Silvestre

Ingeniería Agrícola

Agronomía

Ciencias Veterinarias

Fitopatología

Producción Animal

Ciencias de la Vida

Biología Vegetal (Botánica

Biología de Insectos (Entomología)

Biología Animal (Zoología)

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislación Nacionales

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Inspección y Vigilancia Cuarentenaria

Idiomas

Extranjeros

Inglés Intermedio

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

OFICIAL DE SANIDAD AGROPECUARIA, ACUICOLA Y PESQUERA

Cons. 3365

Código del Puesto

08-B00-1-CFPA003-0003365-E-C-F

Nivel Administrativo

PA3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$16,128.59 (Dieciséis mil ciento veintiocho pesos 59/100 M. N.)

Adscripción del Puesto

Especialista Agropecuario C

Sede

Benito Juárez, Quintana Roo.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Constatar el cumplimiento de la normatividad fitosanitaria y zoosanitaria en la importación de los embarques de mercancías agropecuarias, acuícolas y pesqueras reguladas por la SAGARPA, para certificar su calidad sanitaria.

2.        Revisar la documentación requerida por la normatividad para la importación de mercancías agropecuarias, acuícolas y pesqueras reguladas por la SAGARPA, para constatar el cumplimiento de los requisitos fitosanitarios o zoosanitarios.

3.        Realizar la inspección física a las mercancías agropecuarias, acuícolas y pesqueras a importar y, en su caso, ordenar el tratamiento cuarentenarioy realizar la toma y envío de muestra, para comprobar la ausencia de plagas y de enfermedades de importancia cuarentenaria.

4.        Ordenar el tratamiento cuarentenario cuando la normatividad lo establezca, para darle cumplimiento.

5.        Emitir el dictamen de la constatación del cumplimiento de la normatividad para implementar medidas cuarentenarias.

6.        Supervisar y, en su caso, aplicar las medidas cuarentenarias a las mercancías agropecuarias, acuícolas y pesqueras, cuando el dictamen es de cancelación, retención o rechazo, para minimizar el riesgo de introducción de plagas y enfermedades al país.

7.        Dar seguimiento al proceso de retorno de la mercancía para verificar que se cumplió con la medida cuarentenaria especificada.

8.        Supervisar o aplicar la destrucción de la mercancía para verificar que se cumplió con el procedimiento de la medida cuarentenaria especificada.

9.        Supervisar el acondicionamiento de la mercancía que indica el área normativa del SENASICA, para minimizar el riesgo de introducción de plagas y enfermedades.

10.        Registrar la información que se genera de los trámites y servicios, para mantenerla actualizada y accesible.

11.        Capturar el archivo de la documentación inherente al despacho de las mercancías agropecuarias, acuícolas y pesqueras de importación, para contar con el soporte documental de los expedientes de importación y facilitar su manejo.

12.        Informar al jefe de turno o jefe de oficina los aspectos relevantes de las importaciones y/o detecciones de plagas y enfermedades, para su atención oportuna.

13.        Autorizar y supervisar el desembarco de desechos orgánicos e inorgánicos para minimizar el riesgo de introducción de plagas y enfermedades.

14.        Revisar y evaluar la condición sanitaria de los desechos para dictaminar su desembarco.

15.        Ordenar y supervisar la aplicación del tratamiento profiláctico a los desechos orgánicos e inorgánicos para su desembarco.

16.        Supervisar el desembarco de los desechos considerados para su destrucción o reciclaje.

17.        Supervisar la destrucción de los desechos para constatar que la acción se lleve a cabo.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Agronomía

Biología

Desarrollo Agropecuario

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia

laboral

2 años de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Peces y Fauna Silvestre

Ingeniería Agrícola

Agronomía

Ciencias Veterinarias

Fitopatología

Producción Animal

Ciencias de la Vida

Biología Vegetal (Botánica

Biología de Insectos (Entomología)

Biología Animal (Zoología)

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislación Nacionales

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Inspección y Vigilancia Cuarentenaria

Idiomas

Extranjeros

Inglés Intermedio

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.

Nombre del Puesto

OFICIAL DE SANIDAD AGROPECUARIA, ACUICOLA Y PESQUERA

Cons. 3460

Código del Puesto

08-B00-1-CFPA003-0003460-E-C-D

Nivel Administrativo

PA3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$16,128.59 (Dieciséis mil ciento veintiocho pesos 59/100 M. N.)

Adscripción del Puesto

Especialista Agropecuario C

Sede

Loreto, Baja California Sur.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Constatar el cumplimiento de la normatividad fitosanitaria y zoosanitaria en la importación de los embarques de mercancías agropecuarias, acuícolas y pesqueras reguladas por la SAGARPA, para certificar su calidad sanitaria.

2.        Revisar la documentación requerida por la normatividad para la importación de mercancías agropecuarias, acuícolas y pesqueras reguladas por la SAGARPA, para constatar el cumplimiento de los requisitos fitosanitarios o zoosanitarios.

3.        Realizar la inspección física a las mercancías agropecuarias, acuícolas y pesqueras a importar y, en su caso, ordenar el tratamiento cuarentenarioy realizar la toma y envío de muestra, para comprobar la ausencia de plagas y de enfermedades de importancia cuarentenaria.

4.        Ordenar el tratamiento cuarentenario cuando la normatividad lo establezca, para darle cumplimiento.

5.        Emitir el dictamen de la constatación del cumplimiento de la normatividad para implementar medidas cuarentenarias.

6.        Supervisar y, en su caso, aplicar las medidas cuarentenarias a las mercancías agropecuarias, acuícolas y pesqueras, cuando el dictamen es de cancelación, retención o rechazo, para minimizar el riesgo de introducción de plagas y enfermedades al país.

7.        Dar seguimiento al proceso de retorno de la mercancía para verificar que se cumplió con la medida cuarentenaria especificada.

8.        Supervisar o aplicar la destrucción de la mercancía para verificar que se cumplió con el procedimiento de la medida cuarentenaria especificada.

9.        Supervisar el acondicionamiento de la mercancía que indica el área normativa del SENASICA, para minimizar el riesgo de introducción de plagas y enfermedades.

10.        Registrar la información que se genera de los trámites y servicios, para mantenerla actualizada y accesible.

11.        Capturar el archivo de la documentación inherente al despacho de las mercancías agropecuarias, acuícolas y pesqueras de importación, para contar con el soporte documental de los expedientes de importación y facilitar su manejo.

12.        Informar al jefe de turno o jefe de oficina los aspectos relevantes de las importaciones y/o detecciones de plagas y enfermedades, para su atención oportuna.

13.        Autorizar y supervisar el desembarco de desechos orgánicos e inorgánicos para minimizar el riesgo de introducción de plagas y enfermedades.

14.        Revisar y evaluar la condición sanitaria de los desechos para dictaminar su desembarco.

15.        Ordenar y supervisar la aplicación del tratamiento profiláctico a los desechos orgánicos e inorgánicos para su desembarco.

16.        Supervisar el desembarco de los desechos considerados para su destrucción o reciclaje.

17.        Supervisar la destrucción de los desechos para constatar que la acción se lleve a cabo.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Agronomía

Biología

Desarrollo Agropecuario

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia

laboral

2 años de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Peces y Fauna Silvestre

Ingeniería Agrícola

Agronomía

Ciencias Veterinarias

Fitopatología

Producción Animal

Ciencias de la Vida

Biología Vegetal (Botánica)

Biología de Insectos (Entomología)

Biología Animal (Zoología)

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislación Nacionales

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Inspección y Vigilancia Cuarentenaria

Idiomas

Extranjeros

Inglés Intermedio

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

OFICIAL DE SEGURIDAD FITOZOOSANITARIA

Cons. 3523

Código del Puesto

08-B00-1-CFPA003-0003523-E-C-D

Nivel Administrativo

PA3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$16,128.59 (Dieciséis mil ciento veintiocho pesos 59/100 M. N.)

Adscripción del Puesto

Departamento de Operación de Inspección Fitozoosanitaria

Sede

Unión de Isidro Montes de Oca, Michoacán.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Supervisar las actividades y procedimientos de verificación e inspección en la movilización nacional de animales, vegetales, sus productos y subproductos, mediante la distribución de actividades específicas al personal de inspección, a fin de minimizar el riesgo de diseminación de plagas y enfermedades por el territorio nacional.

2.        Coordinar y supervisar la aplicación de las medidas y disposiciones sanitarias que establece la normatividad, a los vehículos y mercancías agropecuarias que se movilicen por el territorio nacional, levantando las actas correspondientes.

3.        Informar sobre las actividades de verificación, inspección y aplicación de tratamientos que se realicen en los PVIF, para el análisis y procesamiento de la información y posterior toma de decisiones de las áreas correspondientes.

4.        Vigilar la movilización de mercancías agropecuarias en los puntos de verificación de inspección fitozoosanitaria en tres turnos de 8 horas, las 24 horas del día, los 365 días del año para inspeccionar todas las unidades que transmiten por el punto de verificación con mercancías reguladas.

5.        Constatar el cumplimiento de la normatividad fitozoosanitaria, vigilando que el personal de inspección este actualizado para su correcta aplicación, a fin de minimizar las posibilidades de una aplicación errónea.

6.        Proporcionar la información normativa al personal operativo de los comités de fomento y protección pecuaria y/o de sanidad vegetal, así como formular registros e informes de actividades.

7.        Establecer una estrecha relación con el personal operativo de los Comités de Fomento y Protección Pecuaria y/o de Sanidad Vegetal y en su caso de las autoridades estatales, que participan en la operación del punto de verificación e inspección federal, para proponer acciones de mejora en la operación y funcionamiento del PVIF.

8.        Verificar, registrar y reportar irregularidades, en los procesos de certificación de los centros de certificación zoosanitaria, unidades de verificación, así como del personal aprobado en materia fitosanitaria.

9.        Verificar la aplicación de servicios y tratamientos cuarentenarios prestados en el PVIF, mediante la supervisión a los prestadores de servicios, para que se apliquen en  cumplimiento a la normatividad y estándares de calidad establecidos.

10.        Supervisar los servicios y tratamientos zoosanitarios que se aplican en los PVIF, para garantizar que se realicen correctamente.

11.        Supervisar los servicios y tratamientos fitosanitarios que se aplican en los PVIF, para garantizar que se realicen correctamente.

12.        Dar seguimiento a las guardas custodias y/o cuarentenas, hasta su liberación, para garantizar que se realicen correctamente.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Agronomía

Biología

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia

laboral

2 años de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Agronomía

Producción Animal

Ciencias Veterinarias

Fitopatología

Ciencias de la Vida

Biología Vegetal (Botánica)

Biología de Insectos (Entomología)

Biología Animal (Zoología)

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Inspección y Vigilancia Cuarentenaria

Idiomas

Extranjeros

Inglés intermedio

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

OFICIAL DE SANIDAD AGROPECUARIA, ACUICOLA Y PESQUERA

Cons. 3546

Código del Puesto

08-B00-1-CFPA003-0003546-E-C-D

Nivel Administrativo

PA3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$16,128.59 (Dieciséis mil ciento veintiocho pesos 59/100 M. N.)

Adscripción del Puesto

Departamento de Operación de Inspección Fitozoosanitaria

Sede

Nogales, Sonora.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Constatar el cumplimiento de la normatividad fitosanitaria y zoosanitaria en la importación de los embarques de mercancías agropecuarias, acuícolas y pesqueras reguladas por la SAGARPA, para certificar su calidad sanitaria.

2.        Revisar la documentación requerida por la normatividad para la importación de mercancías agropecuarias, acuícolas y pesqueras reguladas por la SAGARPA, para constatar el cumplimiento de los requisitos fitosanitarios o zoosanitarios.

3.        Realizar la inspección física a las mercancías agropecuarias, acuícolas y pesqueras a importar y, en su caso, ordenar el tratamiento cuarentenarioy realizar la toma y envío de muestra, para comprobar la ausencia de plagas y de enfermedades de importancia cuarentenaria.

4.        Ordenar el tratamiento cuarentenario cuando la normatividad lo establezca, para darle cumplimiento.

5.        Emitir el dictamen de la constatación del cumplimiento de la normatividad para implementar medidas cuarentenarias.

6.        Supervisar y, en su caso, aplicar las medidas cuarentenarias a las mercancías agropecuarias, acuícolas y pesqueras, cuando el dictamen es de cancelación, retención o rechazo, para minimizar el riesgo de introducción de plagas y enfermedades al país.

7.        Dar seguimiento al proceso de retorno de la mercancía para verificar que se cumplió con la medida cuarentenaria especificada.

8.        Supervisar o aplicar la destrucción de la mercancía para verificar que se cumplió con el procedimiento de la medida cuarentenaria especificada.

9.        Supervisar el acondicionamiento de la mercancía que indica el área normativa del SENASICA, para minimizar el riesgo de introducción de plagas y enfermedades.

10.        Registrar la información que se genera de los trámites y servicios, para mantenerla actualizada y accesible.

11.        Capturar el archivo de la documentación inherente al despacho de las mercancías agropecuarias, acuícolas y pesqueras de importación, para contar con el soporte documental de los expedientes de importación y facilitar su manejo.

12.        Informar al jefe de turno o jefe de oficina los aspectos relevantes de las importaciones y/o detecciones de plagas y enfermedades, para su atención oportuna.

13.        Autorizar y supervisar el desembarco de desechos orgánicos e inorgánicos para minimizar el riesgo de introducción de plagas y enfermedades.

14.        Revisar y evaluar la condición sanitaria de los desechos para dictaminar su desembarco.

15.        Ordenar y supervisar la aplicación del tratamiento profiláctico a los desechos orgánicos e inorgánicos para su desembarco.

16.        Supervisar el desembarco de los desechos considerados para su destrucción o reciclaje.

17.        Supervisar la destrucción de los desechos para constatar que la acción se lleve a cabo.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Agronomía

Biología

Desarrollo Agropecuario

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia

laboral

2 años de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Peces y Fauna Silvestre

Ingeniería Agrícola

Agronomía

Ciencias Veterinarias

Fitopatología

Producción Animal

Ciencias de la Vida

Biología Vegetal (Botánica

Biología de Insectos (Entomología)

Biología Animal (Zoología)

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislación Nacionales

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Inspección y Vigilancia Cuarentenaria

Idiomas

Extranjeros

Inglés Intermedio

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.

Nombre del Puesto

MEDICA O MEDICO VETERINARIO OFICIAL

Cons. 1852

Código del Puesto

08-B00-1-CFPA003-0001852-E-C-D

Nivel Administrativo

PA3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$16,128.59 (Dieciséis mil ciento veintiocho pesos 59/100 M. N.)

Adscripción del Puesto

Dirección de Establecimientos Tipo Inspección Federal

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Inspeccionar los procesos que se realizan en los establecimientos TIF, de acuerdo con las regulaciones nacionales e internacionales para garantizar el cumplimiento de los estándares higiénico sanitarios que determinan los mercados.

2.        Vigilar la aplicación de los programas operativos estándares de sanitización (POES), de acuerdo con las regulaciones nacionales e internacionales que aplican a los establecimientos TIF, a fin de garantizar la inocuidad de los productos y subproductos cárnicos.

3.        Vigilar la aplicación de las buenas prácticas de manufactura (BPM) de los operarios que laboran en los establecimientos TIF, a fin de garantizar que cumplen con las normas que establecen los procedimientos a seguir para la consecución de una debida inocuidad y calidad en los productos y subproductos cárnicos que llegan al consumidor.

4.        Vigilar que la calidad del agua utilizada en los procesos de obtención de productos y subproductos cárnicos que se llevan a cabo en los establecimientos TIF, cumplan con las normas establecidas para este uso, a fin de evitar la contaminación de los productos y subproductos cárnicos.

5.        Vigilar la aplicación de los programas de control de plagas que se llevan a cabo en los establecimientos TIF, para evitar fuentes de contaminación en los productos y subproductos cárnicos, a fin de garantizar la inocuidad.

6.        Inspeccionar el estado de salud de los animales y productos destinados a procesos de obtención de derivados cárnicos, de acuerdo con las regulaciones nacionales e internacionales para garantizar la inocuidad.

7.        Vigilar que los productos y subproductos cárnicos, que se elaboran en los establecimientos TIF, sean inocuos a fin de garantizar la calidad.

8.        Realizar la inspección ante mortem y post mortem para evitar la contaminación de los productos y subproductos cárnicos a fin de garantizarla inocuidad.

9.        Realizar la retención de los productos y subproductos cárnicos sospechosos y toma de muestras necesarias, para remitirlas al laboratorio oficial, a fin de garantizar la inocuidad.

10.        Aplicar las medidas correctivas de aseguramiento o destrucción de los productos y subproductos cárnicos, previo diagnostico emitido por el laboratorio oficial o autorizado, en coordinación con el supervisor de establecimientos TIF en el estado.

11.        Aplicar el programa de monitoreo de residuos tóxicos y reducción de patógenos para garantizar la inocuidad de los productos y subproductos cárnicos.

12.        Elaborar informe inmediato sobre cualquier enfermedad de reporte obligatorio a la Dirección de Vigilancia Epidemiológica para asegurar la salud animal en el territorio nacional.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia

laboral

2 años de experiencia en la siguiente área:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Ciencias Veterinarias

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Sistema de Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control (HACCP)

Idiomas

Extranjeros

Inglés Básico

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

MEDICA O MEDICO VETERINARIO OFICIAL

Cons. 1900

Código del Puesto

08-B00-1-CFPA003-0001900-E-C-D

Nivel Administrativo

PA3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$16,128.59 (Dieciséis mil ciento veintiocho pesos 59/100 M. N.)

Adscripción del Puesto

Dirección de Establecimientos Tipo Inspección Federal

Sede

Mexicali, Baja California

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Inspeccionar los procesos que se realizan en los establecimientos TIF, de acuerdo con las regulaciones nacionales e internacionales para garantizar el cumplimiento de los estándares higiénico sanitarios que determinan los mercados.

2.        Vigilar la aplicación de los programas operativos estándares de sanitización (POES), de acuerdo con las regulaciones nacionales e internacionales que aplican a los establecimientos TIF, a fin de garantizar la inocuidad de los productos y subproductos cárnicos.

3.        Vigilar la aplicación de las buenas prácticas de manufactura (BPM) de los operarios que laboran en los establecimientos TIF, a fin de garantizar que cumplen con las normas que establecen los procedimientos a seguir para la consecución de una debida inocuidad y calidad en los productos y subproductos cárnicos que llegan al consumidor.

4.        Vigilar que la calidad del agua utilizada en los procesos de obtención de productos y subproductos cárnicos que se llevan a cabo en los establecimientos TIF, cumplan con las normas establecidas para este uso, a fin de evitar la contaminación de los productos y subproductos cárnicos.

5.        Vigilar la aplicación de los programas de control de plagas que se llevan a cabo en los establecimientos TIF, para evitar fuentes de contaminación en los productos y subproductos cárnicos, a fin de garantizar la inocuidad.

6.        Inspeccionar el estado de salud de los animales y productos destinados a procesos de obtención de derivados cárnicos, de acuerdo con las regulaciones nacionales e internacionales para garantizar la inocuidad.

7.        Vigilar que los productos y subproductos cárnicos, que se elaboran en los establecimientos TIF, sean inocuos a fin de garantizar la calidad.

8.        Realizar la inspección ante mortem y post mortem para evitar la contaminación de los productos y subproductos cárnicos a fin de garantizar la inocuidad.

9.        Realizar la retención de los productos y subproductos cárnicos sospechosos y toma de muestras necesarias, para remitirlas al laboratorio oficial, a fin de garantizar la inocuidad.

10.        Aplicar las medidas correctivas de aseguramiento o destrucción de los productos y subproductos cárnicos, previo diagnostico emitido por el laboratorio oficial o autorizado, en coordinación con el supervisor de establecimientos TIF en el estado.

11.        Aplicar el programa de monitoreo de residuos tóxicos y reducción de patógenos para garantizar la inocuidad de los productos y subproductos cárnicos.

12.        Elaborar informe inmediato sobre cualquier enfermedad de reporte obligatorio a la Dirección de Vigilancia Epidemiológica para asegurar la salud animal en el territorio nacional.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia

laboral

2 años de experiencia en la siguiente área:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Ciencias Veterinarias

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Sistema de Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control (HACCP)

Idiomas

Extranjeros

Inglés Básico

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

MEDICA O MEDICO VETERINARIO OFICIAL

Cons. 1947

Código del Puesto

08-B00-1-CFPA003-0001947-E-C-D

Nivel Administrativo

PA3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$16,128.59 (Dieciséis mil ciento veintiocho pesos 59/100 M. N.)

Adscripción del Puesto

Dirección de Establecimientos Tipo Inspección Federal

Sede

Escobedo, Nuevo León.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Inspeccionar los procesos que se realizan en los establecimientos TIF, de acuerdo con las regulaciones nacionales e internacionales para garantizar el cumplimiento de los estándares higiénico sanitarios que determinan los mercados.

2.        Vigilar la aplicación de los programas operativos estándares de sanitización (POES), de acuerdo con las regulaciones nacionales e internacionales que aplican a los establecimientos TIF, a fin de garantizar la inocuidad de los productos y subproductos cárnicos.

3.        Vigilar la aplicación de las buenas prácticas de manufactura (BPM) de los operarios que laboran en los establecimientos TIF, a fin de garantizar que cumplen con las normas que establecen los procedimientos a seguir para la consecución de una debida inocuidad y calidad en los productos y subproductos cárnicos que llegan al consumidor.

4.        Vigilar que la calidad del agua utilizada en los procesos de obtención de productos y subproductos cárnicos que se llevan a cabo en los establecimientos TIF, cumplan con las normas establecidas para este uso, a fin de evitar la contaminación de los productos y subproductos cárnicos.

5.        Vigilar la aplicación de los programas de control de plagas que se llevan a cabo en los establecimientos TIF, para evitar fuentes de contaminación en los productos y subproductos cárnicos, a fin de garantizar la inocuidad.

6.        Inspeccionar el estado de salud de los animales y productos destinados a procesos de obtención de derivados cárnicos, de acuerdo con las regulaciones nacionales e internacionales para garantizar la inocuidad.

7.        Vigilar que los productos y subproductos cárnicos, que se elaboran en los establecimientos TIF, sean inocuos a fin de garantizar la calidad.

8.        Realizar la inspección ante mortem y postmortem para evitar la contaminación de los productos y subproductos cárnicos a fin de garantizar la inocuidad.

9.        Realizar la retención de los productos y subproductos cárnicos sospechosos y toma de muestras necesarias, para remitirlas al laboratorio oficial, a fin de garantizar la inocuidad.

10.        Aplicar las medidas correctivas de aseguramiento o destrucción de los productos y subproductos cárnicos, previo diagnostico emitido por el laboratorio oficial o autorizado, en coordinación con el supervisor de establecimientos TIF en el estado.

11.        Aplicar el programa de monitoreo de residuos tóxicos y reducción de patógenos para garantizar la inocuidad de los productos y subproductos cárnicos.

12.        Elaborar informe inmediato sobre cualquier enfermedad de reporte obligatorio a la Dirección de Vigilancia Epidemiológica para asegurar la salud animal en el territorio nacional.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia

laboral

2 años de experiencia en la siguiente área:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Ciencias Veterinarias

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Sistema de Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control (HACCP)

Idiomas

Extranjeros

Inglés Básico

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.

Nombre del Puesto

MEDICA O MEDICO VETERINARIO OFICIAL.

Cons. 1951

Código del Puesto

08-B00-1-CFPA003-0001951-E-C-D

Nivel Administrativo

PA3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$16,128.59 (Dieciséis mil ciento veintiocho pesos 59/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Dirección de Establecimientos Tipo Inspección Federal

Sede

Chihuahua, Chihuahua.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Inspeccionar los procesos que se realizan en los establecimientos TIF, de acuerdo con las regulaciones nacionales e internacionales para garantizar el cumplimiento de los estándares higiénico sanitarios que determinan los mercados.

2.        Vigilar la aplicación de los programas operativos estándares de sanitización (POES), de acuerdo con las regulaciones nacionales e internacionales que aplican a los establecimientos TIF, a fin de garantizar la inocuidad de los productos y subproductos cárnicos.

3.        Vigilar la aplicación de las buenas prácticas de manufactura (BPM) de los operarios que laboran en los establecimientos tif, a fin de garantizar que cumplen con las normas que establecen los procedimientos a seguir para la consecución de una debida inocuidad y calidad en los productos y subproductos cárnicos que llegan al consumidor.

4.        Vigilar que la calidad del agua utilizada en los procesos de obtención de productos y subproductos cárnicos que se llevan a cabo en los establecimientos TIF, cumplan con las normas establecidas para este uso, a fin de evitar la contaminación de los productos y subproductos cárnicos.

5.        Vigilar la aplicación de los programas de control de plagas que se llevan a cabo en los establecimientos TIF, para evitar fuentes de contaminación en los productos y subproductos cárnicos, a fin de garantizar la inocuidad.

6.        Inspeccionar el estado de salud de los animales y productos destinados a procesos de obtención de derivados cárnicos, de acuerdo con las regulaciones nacionales e internacionales para garantizar la inocuidad.

7.        Vigilar que los productos y subproductos cárnicos, que se elaboran en los establecimientos TIF, sean inocuos a fin de garantizar la calidad.

8.        Realizar la inspección ante mortem y postmortem para evitar la contaminación de los productos y subproductos cárnicos a fin de garantizar la inocuidad.

9.        Realizar la retención de los productos y subproductos cárnicos sospechosos y toma de muestras necesarias, para remitirlas al laboratorio oficial, a fin de garantizar la inocuidad.

10.        Aplicar las medidas correctivas de aseguramiento o destrucción de los productos y subproductos cárnicos, previo diagnostico emitido por el laboratorio oficial o autorizado, en coordinación con el supervisor de establecimientos TIF en el estado.

11.        Aplicar el programa de monitoreo de residuos tóxicos y reducción de patógenos para garantizar la inocuidad de los productos y subproductos cárnicos.

12.         Elaborar informe inmediato sobre cualquier enfermedad de reporte obligatorio a la dirección de vigilancia epidemiológica para asegurar la salud animal en el territorio nacional.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia

laboral

2 años de experiencia en la siguiente área:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Ciencias Veterinarias

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Sistema de Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control (HACCP)

Idiomas

Extranjeros

Inglés Básico

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

MEDICA O MEDICO VETERINARIO OFICIAL.

Cons. 1970

Código del Puesto

08-B00-1-CFPA003-0001970-E-C-D

Nivel Administrativo

PA3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$16,128.59 (Dieciséis mil ciento veintiocho pesos 59/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Dirección de Establecimientos Tipo Inspección Federal

Sede

Chihuahua, Chihuahua.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Inspeccionar los procesos que se realizan en los establecimientos TIF, de acuerdo con las regulaciones nacionales e internacionales para garantizar el cumplimiento de los estándares higiénico sanitarios que determinan los mercados.

2.        Vigilar la aplicación de los programas operativos estándares de sanitización (POES), de acuerdo con las regulaciones nacionales e internacionales que aplican a los establecimientos TIF, a fin de garantizar la inocuidad de los productos y subproductos cárnicos.

3.        Vigilar la aplicación de las buenas prácticas de manufactura (BPM) de los operarios que laboran en los establecimientos TIF, a fin de garantizar que cumplen con las normas que establecen los procedimientos a seguir para la consecución de una debida inocuidad y calidad en los productos y subproductos cárnicos que llegan al consumidor.

4.        Vigilar que la calidad del agua utilizada en los procesos de obtención de productos y subproductos cárnicos que se llevan a cabo en los establecimientos TIF, cumplan con las normas establecidas para este uso, a fin de evitar la contaminación de los productos y subproductos cárnicos.

5.        Vigilar la aplicación de los programas de control de plagas que se llevan a cabo en los establecimientos TIF, para evitar fuentes de contaminación en los productos y subproductos cárnicos, a fin de garantizar la inocuidad.

6.        Inspeccionar el estado de salud de los animales y productos destinados a procesos de obtención de derivados cárnicos, de acuerdo con las regulaciones nacionales e internacionales para garantizar la inocuidad.

7.        Vigilar que los productos y subproductos cárnicos, que se elaboran en los establecimientos TIF, sean inocuos a fin de garantizar la calidad.

8.        Realizar la inspección ante mortem y postmortem para evitar la contaminación de los productos y subproductos cárnicos a fin de garantizar la inocuidad.

9.        Realizar la retención de los productos y subproductos cárnicos sospechosos y toma de muestras necesarias, para remitirlas al laboratorio oficial, a fin de garantizar la inocuidad.

10.        Aplicar las medidas correctivas de aseguramiento o destrucción de los productos y subproductos cárnicos, previo diagnostico emitido por el laboratorio oficial o autorizado, en coordinación con el supervisor de establecimientos TIF en el estado.

11.        Aplicar el programa de monitoreo de residuos tóxicos y reducción de patógenos para garantizar la inocuidad de los productos y subproductos cárnicos.

12.        Elaborar informe inmediato sobre cualquier enfermedad de reporte obligatorio a la Dirección de Vigilancia Epidemiológica para asegurar la salud animal en el territorio nacional.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia

laboral

2 años de experiencia en la siguiente área:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Ciencias Veterinarias

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Sistema de Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control (HACCP)

Idiomas

Extranjeros

Inglés Básico

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

MEDICA O MEDICO VETERINARIO OFICIAL

Cons. 1982

Código del Puesto

08-B00-1-CFPA003-0001982-E-C-D

Nivel Administrativo

PA3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$16,128.59 (Dieciséis mil ciento veintiocho pesos 59/100 M. N.)

Adscripción del Puesto

Dirección de Establecimientos Tipo Inspección Federal

Sede

Tamuín, San Luis Potosí.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Inspeccionar los procesos que se realizan en los establecimientos TIF, de acuerdo con las regulaciones nacionales e internacionales para garantizar el cumplimiento de los estándares higiénico sanitarios que determinan los mercados.

2.        Vigilar la aplicación de los programas operativos estándares de sanitización (POES), de acuerdo con las regulaciones nacionales e internacionales que aplican a los establecimientos TIF, a fin de garantizar la inocuidad de los productos y subproductos cárnicos.

3.        Vigilar la aplicación de las buenas prácticas de manufactura (BPM) de los operarios que laboran en los establecimientos TIF, a fin de garantizar que cumplen con las normas que establecen los procedimientos a seguir para la consecución de una debida inocuidad y calidad en los productos y subproductos cárnicos que llegan al consumidor.

4.        Vigilar que la calidad del agua utilizada en los procesos de obtención de productos y subproductos cárnicos que se llevan a cabo en los establecimientos TIF, cumplan con las normas establecidas para este uso, a fin de evitar la contaminación de los productos y subproductos cárnicos.

5.        Vigilar la aplicación de los programas de control de plagas que se llevan a cabo en los establecimientos TIF, para evitar fuentes de contaminación en los productos y subproductos cárnicos, a fin de garantizar la inocuidad.

6.        Inspeccionar el estado de salud de los animales y productos destinados a procesos de obtención de derivados cárnicos, de acuerdo con las regulaciones nacionales e internacionales para garantizar la inocuidad.

7.        Vigilar que los productos y subproductos cárnicos, que se elaboran en los establecimientos TIF, sean inocuos a fin de garantizar la calidad.

8.        Realizar la inspección ante mortem y postmortem para evitar la contaminación de los productos y subproductos cárnicos a fin de garantizar la inocuidad.

9.        Realizar la retención de los productos y subproductos cárnicos sospechosos y toma de muestras necesarias, para remitirlas al laboratorio oficial, a fin de garantizar la inocuidad.

10.        Aplicar las medidas correctivas de aseguramiento o destrucción de los productos y subproductos cárnicos, previo diagnostico emitido por el laboratorio oficial o autorizado, en coordinación con el supervisor de establecimientos TIF en el estado.

11.        Aplicar el programa de monitoreo de residuos tóxicos y reducción de patógenos para garantizar la inocuidad de los productos y subproductos cárnicos.

12.        Elaborar informe inmediato sobre cualquier enfermedad de reporte obligatorio a la Dirección de Vigilancia Epidemiológica para asegurar la salud animal en el territorio nacional.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia

laboral

2 años de experiencia en la siguiente área:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Ciencias Veterinarias

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Sistema de Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control (HACCP)

Idiomas

Extranjeros

Inglés Básico

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.

Nombre del Puesto

MEDICA O MEDICO VETERINARIO OFICIAL

Cons. 2018

Código del Puesto

08-B00-1-CFPA003-0002018-E-C-D

Nivel Administrativo

PA3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$16,128.59 (Dieciséis mil ciento veintiocho pesos 59/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Dirección de Establecimientos Tipo Inspección Federal

Sede

Mexicali, Baja California.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Inspeccionar los procesos que se realizan en los establecimientos TIF, de acuerdo con las regulaciones nacionales e internacionales para garantizar el cumplimiento de los estándares higiénico sanitarios que determinan los mercados.

2.        Vigilar la aplicación de los programas operativos estándares de sanitización (POES), de acuerdo con las regulaciones nacionales e internacionales que aplican a los establecimientos TIF, a fin de garantizar la inocuidad de los productos y subproductos cárnicos.

3.        Vigilar la aplicación de las buenas prácticas de manufactura (BPM) de los operarios que laboran en los establecimientos TIF, a fin de garantizar que cumplen con las normas que establecen los procedimientos a seguir para la consecución de una debida inocuidad y calidad en los productos y subproductos cárnicos que llegan al consumidor.

4.        Vigilar que la calidad del agua utilizada en los procesos de obtención de productos y subproductos cárnicos que se llevan a cabo en los establecimientos TIF, cumplan con las normas establecidas para este uso, a fin de evitar la contaminación de los productos y subproductos cárnicos.

5.        Vigilar la aplicación de los programas de control de plagas que se llevan a cabo en los establecimientos TIF, para evitar fuentes de contaminación en los productos y subproductos cárnicos, a fin de garantizar la inocuidad.

6.        Inspeccionar el estado de salud de los animales y productos destinados a procesos de obtención de derivados cárnicos, de acuerdo con las regulaciones nacionales e internacionales para garantizar la inocuidad.

7.        Vigilar que los productos y subproductos cárnicos, que se elaboran en los establecimientos TIF, sean inocuos a fin de garantizar la calidad.

8.        Realizar la inspección ante mortem y postmortem para evitar la contaminación de los productos y subproductos cárnicos a fin de garantizar la inocuidad.

9.        Realizar la retención de los productos y subproductos cárnicos sospechosos y toma de muestras necesarias, para remitirlas al laboratorio oficial, a fin de garantizar la inocuidad.

10.        Aplicar las medidas correctivas de aseguramiento o destrucción de los productos y subproductos cárnicos, previo diagnostico emitido por el laboratorio oficial o autorizado, en coordinación con el supervisor de establecimientos TIF en el estado.

11.        Aplicar el programa de monitoreo de residuos tóxicos y reducción de patógenos para garantizar la inocuidad de los productos y subproductos cárnicos.

12.        Elaborar informe inmediato sobre cualquier enfermedad de reporte obligatorio a la Dirección de Vigilancia Epidemiológica para asegurar la salud animal en el territorio nacional.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Agropecuarias

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia

laboral

2 años de experiencia en la siguiente área:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Agrarias

Ciencias Veterinarias

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Sistema de Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control (HACCP)

Idiomas

Extranjeros

Inglés Básico

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

ENLACE DE PROCESOS REGULATORIOS Y OPERATIVOS DE BIOSEGURIDAD PARA ORGANISMOS GENETICAMENTE MODIFICADOS

Cons. 2812

Código del Puesto

08-B00-1-CFPQ003-0002812-E-C-F

Nivel Administrativo

PQ3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$10,577.20 (Diez mil quinientos setenta y siete pesos 20/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Departamento de Seguimiento de Organismos Genéticamente Modificados

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Apoyar y colaborar en la implementación de los sistemas de gestión de calidad para la mejora de procesos regulatorios y operativos de los trámites relacionados con las actividades de Bioseguridad para Organismos Genéticamente Modificados para especies vegetales, animales, acuícolas y microorganismos.

2.        Apoyar en la identificación y ejecución de mejoras en los procesos regulatorios y operativos, que permitan una mayor rapidez y mejor calidad en los resultados en base a la creación de la normatividad en Bioseguridad para Organismos Genéticamente Modificados para especies vegetales, animales acuícolas y microorganismos para dar cumplimiento a la normatividad aplicable.

3.        Dar soporte a la Dirección de Bioseguridad para Organismos Genéticamente Modificados para especies vegetales, animales, acuícolas y microorganismos, en temas relacionados a sistemas de gestión de calidad para la mejorade procesos regulatorios y operativos, manejo de presupuestos, elaboración de formas para la obtención de recursos materiales y financieros, apoyo en la supervisión de los procesos financieros que permitan el termino adecuadode la inspección de los permisos de liberación al ambiente, así como de utilización confinada.

4.        Apoyar el cabal cumplimiento de todos y cada uno de los lineamientos marcados en los procesos regulatorios y operativos que tengan que ver con recursos humanos y financieros, verificando que no se infrinja en ningún momento el reglamento interno de SAGARPA, dando seguridad a los usuarios que los procesos que se llevan a cabo dentro de la Dirección de Bioseguridad para Organismos Genéticamente Modificados son los adecuados en tiempo y forma, para dar cumplimiento a la normatividad nacional e internacional vigente.

5.        Participar en la certificación de la Dirección de Bioseguridad para Organismos Genéticamente Modificados para especies vegetales, animales, acuícolas y microorganismos, aplicando la Norma ISO 9000, en cada uno de los procesos regulatorios y operativos que se llevan dentro de la Dirección de Bioseguridad para Organismos Genéticamente Modificados para especies vegetales, animales, acuícolas y microorganismos para dar cumplimiento a la normatividad aplicable.

6.        Apoyar en la revisión periódicamente de los procesos al interior de la Dirección de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados para especies vegetales, animales, acuícolas y microorganismos, detectando áreas de oportunidad que requieran adecuaciones en el proceso regulatorio y operativo, dando un mejor servicio al promovente de solicitudes de permiso para liberación al ambiente en etapa experimental, programa piloto y comercial, así como a quienes presenten avisos de utilización confinaday otras actividades relacionadas con la Bioseguridad para Organismos Genéticamente Modificados para especies vegetales, animales, acuícolas y microorganismos.

7.        Apoyar en la gestión para la obtención de los recursos materiales y financieros en el área correspondiente para la aplicación de las actividades de riesgo de en Bioseguridad para Organismos Genéticamente Modificados para especies vegetales, animales, acuícolas y microorganismos, así como operar los programas que tengan que ver con la obtención de la transferencia tecnológica de la investigación científica que implique el uso de materiales y suministros aplicados en el presupuesto de la Dirección de Bioseguridad para Organismos genéticamente Modificados para especies vegetales, animales, acuícolas y microorganismos para dar cumplimiento a la normatividad aplicable.

8.        Dar soporte para la adquisición de activos, materiales, y suministros para dar cumplimiento a la normatividad aplicable, logrando el término de las metas de la dirección de Bioseguridad para Organismos Genéticamente Modificados para especies vegetales, animales, acuícolas y microorganismos.

9.        Analizar y apoyar la obtención de los recursos financieros para los dispositivos de la Dirección de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados para especies animales, vegetales, acuícolas y microorganismos, logrando el abastecimiento de todos y cada uno de los materiales y suministros necesarios para la correcta aplicación de las medidas de inspección, monitoreo y medidas de seguridad o de urgente aplicación de Organismos Genéticamente Modificados para especies animales, vegetales, acuícolas y microorganismos para dar cumplimiento a la normatividad aplicable.

10.        Apoyar en el seguimiento a los acuerdos con Gobiernos Estatales y Federales, instituciones educativas y de investigación, para la implementación operativa de los recursos obtenidos, cumpliendo con la normatividad aplicable en Bioseguridad para Organismos Genéticamente Modificados para especies vegetales, animales, acuícolas y microorganismos para dar cumplimiento a la normatividad aplicable.

11.        Apoyar en las actividades de logística que emanan a través de la Dirección de Bioseguridad para Organismos Genéticamente Modificados para especies vegetales, animales, acuícolas y microorganismos, bajo la instrucción de la Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera para dar cumplimiento a la normatividad aplicable.

12.        Contar con un estricto seguimiento de la aplicación de los recursos en el presupuesto de la Dirección de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificado para especies vegetales, animales, acuícolas y microorganismos, para el cabal cumplimiento de cada uno de los procesos regulatorios y operativo a que se encuentre sujeta la Dirección de Bioseguridad para Organismos Genéticamente Modificados.

13.        Apoyar en las áreas de la Dirección de Bioseguridad para Organismos Genéticamente Modificados para especies vegetales, animales, acuícolas y microorganismos, para cumplir con los procesos regulatorios y operativos bajo el concepto de Bioseguridad para Organismos Genéticamente Modificados para especies vegetales, animales, acuícolas y microorganismos, que permitan realizar las actividades necesarias para la prevención, evitar o reducir los posibles riesgos a la sanidad animal, vegetal y acuícola para dar cumplimiento a la normatividad aplicable.

14.        Analizar y dar seguimiento a los acuerdos tomados por el sistema de gestión de calidad para los procesos regulatorios y operativos de la Dirección de Bioseguridad para Organismos Genéticamente Modificados para especies vegetales, animales, acuícolas y microorganismos.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Sociales y Administrativas

Administración

Ciencias Políticas y Administración Pública

Ingeniería y Tecnología

Bioquímica

Ciencias Naturales y Exactas

Biología

Ciencias Agropecuarias

Desarrollo agropecuario

Agronomía

Experiencia

laboral

6 a 12 meses de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Sociología

Cambio y Desarrollo Social

Ciencias Económicas

Auditoria Gubernamental

Organización Industrial y Políticas Gubernamentales

Contabilidad

Matemáticas

Análisis Numérico

Psicología

Asesoramiento y Orientación

Ciencia Política

Administración Pública

Ciencias Agrarias

Agronomía

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Sistema de Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control (HACCP)

Idiomas

Extranjeros

Inglés Básico

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.

Nombre del Puesto

SECRETARIA O SECRETARIO TECNICO

Cons. 1593

Código del Puesto

08-B00-1-CFOA001-0001593-E-C-P

Nivel Administrativo

OA1

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$17,046.25 (Diecisiete mil cuarenta y seis pesos 25/100 M.N)

Adscripción del Puesto

Dirección General Jurídica

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Mantener el sistema de control de gestión documental de la Dirección General Jurídica, reportando la situación de todos los asuntos que se turnan o reciben, al Titular.

2.        Diseñar e implementar el sistema adecuado que permita registrar todos los asuntos, que se reciban en la Dirección General Jurídica.

3.        Diseñar e implementar el sistema adecuado que permita registrar todos los asuntos que se atienden, ya sea en trámite o en resolución.

4.        Participar semanalmente en todas las reuniones de Secretarios Técnicos del SENASICA.

5.        Atender todos los asuntos administrativos de la Dirección General Jurídica, que permita el cumplimiento de las atribuciones conferidas.

6.        Atender todos los asuntos administrativos de recursos financieros de la Dirección General Jurídica, así como verificar y vigilar las erogaciones del fondo revolvente de ésta.

7.        Atender y tramitar todos los asuntos administrativos de recursos humanos de la Dirección General Jurídica, llevando a cabo el control de registro de asistencias, incapacidades, vacaciones, permisos, altas, renuncias y todo lo relacionado con el Servicio Profesional de Carrera.

8.        Gestionar todos los asuntos administrativos de recursos materiales de la Dirección General Jurídica, llevando a cabo el control de todos los insumos así como de los bienes muebles que en posesión se tienen para el desempeño de las funciones de la Dirección General Jurídica.

9.        Coadyuvar en el control de las diversas actividades y reuniones en las que participe la Dirección General para dar seguimiento y respuesta a los acuerdos establecidos dentro de las reuniones celebradas, llevando a cabo el registro y control de información.

10.        Coordinar y supervisar el proceso de integración de la carpeta de Consejo Técnico y Junta Máxima de Gobierno SENASICA.

11.        Coordinar la integración de carpetas de informes relativos a los temas de la agenda, para asegurar que el Director General cuente con la información necesaria al asistir a reuniones y presentaciones.

12.        Supervisar que la respuesta y resolución de las solicitudes de información recibidas, cumplan los plazos y términos legales establecidos para garantizar el derecho de petición que la ley otorga a la ciudadanía.

13.        Coadyuvar en la actualización de la información correspondiente a la Dirección General Jurídica que aparece en la página web.

14.        Dar seguimiento y supervisión al proceso de actualización de la integración de la información de la Dirección General Jurídica que aparece en la página web.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Sociales y Administrativas

Derecho

Experiencia

laboral

3 años de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencia Política

Administración Pública

Ciencias Jurídicas y Derecho

Defensa Jurídica y Procedimientos

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Asesoría Legal (SENASICA).

Idiomas

Extranjeros

No Aplica

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

ENLACE DE ALTO NIVEL DE RESPONSABILIDAD

Cons. 2105

Código del Puesto

08-B00-1-CFPA003-0002105-A-C-P

Nivel Administrativo

PA3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$16,128.59 (Dieciséis mil ciento veintiocho pesos 59/100 M. N.)

Adscripción del Puesto

Departamento de Procedimiento Administrativo.

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Ejecutar la defensa de la constitucionalidad y legalidad de los actos emitidos por los servidores públicos del SENASICA, a través de la ejecución de actos jurídicos certeros en representación de esas autoridades ante el Poder Judicial de la Federación, con la finalidad de sostener la constitucionalidad y legalidad de los actos impugnados.

2.        Elaborar en tiempo y forma, los informes previos y justificados y demás promociones que en materia de amparo deba rendir el titular de esta unidad administrativa, así como los demás servidores públicos de sus áreas administrativas, que sean señalados como autoridades responsables, a fin de dar cumplimiento a las formalidades legalmente previstas, que permita la defensa de la constitucionalidad de los actos de autoridad impugnados en dichos juicios.

3.        Colaborar en la formulación de denuncias ante el Ministerio Público Federal, respecto de la probable comisión de conductas ilícitas derivadas del ejercicio de las funciones encomendadas a los servidores públicos de este órgano administrativo desconcentrado, a efecto de coadyuvar con dicha representación social para deslindar las responsabilidades respectivas.

4.        Recabar los elementos de prueba indispensables y formular con apego a derecho, las denuncias de hechos presuntamente delictivos ante la Procuraduría General de la Republica, para su posterior ratificación, con la finalidad de que la representación social, ejerza acción penal contra quien o quienes resulten responsables de la ejecución de los mismos.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Sociales y Administrativas

Derecho

Experiencia

laboral

2 años de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencia Política

Administración Pública

Ciencias Jurídicas y Derecho

Defensa Jurídica y Procedimientos

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Asesoría Legal (SENASICA).

Idiomas

Extranjeros

No Aplica.

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

NOTIFICADORA O NOTIFICADOR

Cons. 1629

Código del Puesto

08-B00-1-CFPQ003-0001629-E-C-P

Nivel Administrativo

PQ3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$10,577.20 (Diez mil quinientos setenta y siete pesos 20/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Coordinación de Notificadores

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Instrumentar con estricto apego a derecho, las notificaciones personales de los actos administrativos, emitidos por las diferentes autoridades de este Organo Administrativo Desconcentrado, con la finalidad de que dichos actos se encuentren dotados de plena validez y legalidad.

2.        Realizar la notificación personal de todos aquellos actos de autoridad, que se hagan exigibles dentro de los asuntos jurídicos y deriven del ejercicio de las funciones encomendadas a las diferentes autoridades de este Organo Administrativo Desconcentrado, asegurándose en todo momento, que su diligenciación se ajuste a derecho, y por ende, que se encuentran dotados de plena validez y legalidad.

3.        Elaborar un reporte por escrito que describa pormenorizadamente el resultado de cada comisión conferida tendiente a llevar a cabo la notificación personal de los actos administrativos emitidos por los servidores públicos del SENASICA.

4.        Instrumentar con estricto apego a derecho, las notificaciones por edictos de los actos administrativos, emitidos por las diferentes autoridades de este Organo Administrativo Desconcentrado, con la finalidad de que dichos actos se encuentren dotados de plena validez y legalidad.

5.        Realizar todos y cada uno de los tramites indispensables para que las notificaciones por edictos se lleven a cabo de conformidad con lo dispuesto para tal efecto por el artículo 37 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.

6.        Instrumentar con estricto apego a derecho, las notificaciones que no sean citatorios, emplazamientos, requerimientos, solicitud de informes, documentos y resoluciones administrativas definitivas, a través de correo certificado con acuse de recibo o previa solicitud del interesado, a través de telefax, medios de comunicación electrónica u otro similar, con la finalidad de que dichos actos se encuentren dotados de plena validez y legalidad.

7.        Realizar las notificaciones que no sean citatorios, emplazamientos, requerimientos, solicitud de informes, documentos y resoluciones administrativas definitivas, a través de correo certificado con acuse de recibo o previa solicitud del interesado, a través de telefax, medios de comunicación electrónica u otro similar, asegurándose en todo momento, que su diligenciación se ajuste a derecho y por ende, que se encuentran dotados de plena validez y legalidad.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Sociales y Administrativas

Derecho

Experiencia

laboral

2 años de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencia Política

Administración Pública

Ciencias Jurídicas y Derecho

Defensa Jurídica y Procedimientos

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Asesoría Legal (SENASICA).

Idiomas

Extranjeros

No Aplica

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

COORDINACION DE PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES

Cons. 3257

Código del Puesto

08-B00-1-CFOC002-0003257-E-C-S

Nivel Administrativo

OC2

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$25,254.76 (Veinticinco mil doscientos cincuenta y cuatro pesos 76/100 M.N)

Adscripción del Puesto

Secretario Técnico

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Asistir al Director General representándolo en diversas reuniones de trabajo del sector para informar los acuerdos definidos en las reuniones y elaborar los informes que permitan el debido seguimiento de los mismos.

2.        Coordinar y dar seguimiento a los asuntos especiales del sector y confidenciales turnados a las direcciones generales y de área, para informar sobre el estado que guardan los mismos.

3.        Representar al director general en diversas reuniones de trabajo o eventos oficiales para informarle sobre los acuerdos emanados de dichas reuniones.

4.        Implementar procedimientos de registro de información de asuntos confidenciales de índole nacional e internacional conforme a las instrucciones recibidas, con la finalidad de evitar fuga de información y mal manejo de la misma.

5.        Establecer la agenda de trabajo de la dirección general y coordinar la misma con las diferentes instancias para garantizar el cumplimiento de los compromisos oficiales.

6.        Integrar y llevar el control de los asuntos especiales, a fin de informar al director general del avance de los mismos.

7.        Coordinar la logística de las reuniones en las que interviene el director general, para asegurar el buen desahogo de las mismas y el cumplimiento de los objetivos para los que fue planeada.

8.        Desarrollar documentos de apoyo que el director general requiere en el cumplimiento de sus compromisos, para asegurar que se tenga en tiempo y forma datos que le son de utilidad.

9.        Apoyar al director general en la gestión documental para establecer los criterios que permitan un adecuado seguimiento de los asuntos que son atribuciones de la dirección general así como de aquellos que se turnan a las áreas que la integran.

10.        Transmitir y dar seguimiento a las instrucciones y órdenes giradas por dirección general para garantizar el cumplimiento de dichas disposiciones.

11.        Coordinar la entrega de la información solicitada por los diversos órganos fiscalizadores, así como el seguimiento y solvatación de recomendaciones y observaciones.

12.        Coordinar la operación del sistema de información y de control de gestión de la oficina de la dirección general, para garantizar la confiabilidad y agilización en el procesamiento de la información.

13.        Establecer y coordinar el proceso de recepción y despacho de correspondencia para atender y dar seguimiento oportuno a los asuntos que ingresan.

14.        Coordinar y supervisar las acciones de recepción, clasificación, procesamiento y distribución de documentos, para dar atención, turno y seguimiento a los documentos que se reciben y generan en la coordinación de documentación y control de gestión de la oficina de la dirección general.

15.        Coadyuvar en el control de las diversas actividades y reuniones permanentes en las que participa la dirección general para dar respuesta a los acuerdos derivados de las reuniones celebradas, así como establecer el registro y control documental de las mismas.

16.        Coordinar y supervisar el proceso de integración de la carpeta de consejo técnico y junta máxima de gobierno SENASICA.

17.        Coordinar y supervisar las acciones de clasificación y archivo documentos de la Dirección General, para contar con elementos de consulta y conservación de documentos.

18.        Coordinar y supervisar el proceso de integración de la carpeta electrónica del comité de control y auditoría (COCOA), del SENASICA y del sector.

19.        Coordinar, dirigir y supervisar las actividades de atención en la dirección general de administración e informática de las solicitudes de audiencia, consulta, peticiones y sugerencias de los ciudadanos para que la respuesta sea ágil, oportuna y apegada, en el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la ley federal de transparencia y acceso a la información pública gubernamental y demás disposiciones legales aplicables.

20.        Establecer mecanismos que permitan brindar una atención adecuada y asegurar la eficiencia en la gestión de las peticiones de información que realicen las personas físicas o morales, organizaciones públicas o privadas.

21.        Supervisar los procedimientos de recepción, registro y seguimiento de los asuntos turnados y los recibidos a través de los buzones de transparencia, para asegurar la atención inmediata de la demanda ciudadana, por parte de las unidades responsables conforme a su ámbito de su competencia.

22.        Supervisar que la respuesta y resolución de las solicitudes de información recibidas, cumplan los plazos y términos legales establecidos para garantizar el derecho de petición sobre la gestión pública que la ley otorga a la ciudadanía.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Sociales y Administrativas

Derecho

Administración

Ciencias Políticas y Administración Pública

Contaduría

Experiencia

laboral

4 años de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Económicas

Organización y Dirección de Empresas

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislación Nacionales

Ciencia Política

Administración Pública

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Recursos Humanos-Gestión de la Profesionalización de los Servidores Públicos

Idiomas

Extranjeros

No Aplica

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

ENLACE DE ALTO NIVEL DE RESPONSABILIDAD

Cons. 1571

Código del Puesto

08-B00-1-CFPA003-0001571-E-C-N

Nivel Administrativo

PA3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$16,128.59 (Dieciséis mil ciento veintiocho pesos 59/100 M. N.)

Adscripción del Puesto

Departamento de Servicios Generales Básicos

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Apoyar y dar seguimiento a la administración de los contratos de servicios básicos tales como fotocopiado, limpieza, vigilancia, etc.

2.        Realizar visitas de seguimiento para evitar el cumplimiento de los servicios básicos en los distintos inmuebles del SENASICA.

3.        Gestionar pagos de los servicios básicos ante la dirección de finanzas a efecto de dar cumplimiento a lo establecido en los contratos de servicios.

4.        Integrar los requerimientos de los servicios básicos para realizar la contratación de los servicios de acuerdo con el procedimiento aplicable conforme a la normatividad vigente.

5.        Administrar el parque vehicular del SENASICA a través del seguimiento de un informe mensual y complementando los expedientes de los vehículos.

6.        Analizar la procedencia de los pagos de gasolina de acuerdo con la factura presentada por la empresa y el análisis del comportamiento de gasto de cada vehículo conforme al presupuesto autorizado para tal efecto.

7.        Gestionar pagos de los servicios del parque vehicular ante la dirección de finanzas.

8.        Administrar el parque vehicular del SENASICA de manera integral gasolina mantenimientos pagos de tenencia verificaciones etc. Elaborando un reporte mensual el cual deberá de ser integrado a cada uno de los vehículos.

9.        Elaborar los informes mensuales que se publican como parte de las disposiciones establecidas en la ley federal de transparencia y acceso a la información.

10.        Elaborar los informes que solicitan por los particulares en el caso de las contrataciones de servicio realizadas para las diversas áreas del SENASICA y que integran a través del IFAI.

11.        Integrar los avances en los procesos de contratación que permitan presentar el informe mensual.

12.        Coadyuvar en los procesos invitación a cuando menos tres personas de licitación pública nacional de obra pública.

13.        Elaborar bases de invitación a cuando menos tres personas de licitación pública de conformidad con la ley de obras y servicios relacionados con las mismas.

14.        Llevar a cabo procedimientos de contratación de obra pública en términos de la normatividad vigente.

15.        Realizar el seguimiento de los contratos de obra pública verificando su cumplimiento en los términos de legislación aplicable.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Sociales y Administrativas

Administración

Ciencias Políticas y Administración Pública

Contaduría

Economía

Derecho

Mercadotecnia y Comercio

Ingeniería y Tecnología

Ingeniería

Experiencia

laboral

Menor a un año de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Económicas

Organización y Dirección de Empresas

Apoyo Ejecutivo y/o Administrativo

Administración

Contabilidad

Economía General

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislación Nacionales

Ciencia Política

Administración Pública

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Administración de Recursos Materiales y Servicios Generales

Idiomas

Extranjeros

No Aplica

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

ENLACE DE ALTO NIVEL DE RESPONSABILIDAD

Cons. 2413

Código del Puesto

08-B00-1-CFPA003-0002413-E-C-M

Nivel Administrativo

PA3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$16,128.59 (Dieciséis mil ciento veintiocho pesos 59/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Departamento de Prestaciones y Servicios al Personal

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Realizar y validar el registro de los diferentes seguros institucionales y efectuar los servicios que se deriven de éstos en beneficio de los trabajadores del SENASICA conforme a la legislación aplicable.

2.        Gestionar las solicitudes en materia de seguridad social ante las diferentes instancias a fin de garantizar las prestaciones del personal del SENASICA.

3.        Coordinar la actualización del padrón de servidores públicos en materia de seguridad social, así como efectuar el registro del personal de nuevo ingreso.

4.        Validar la correcta aplicación de movimientos en las prestaciones de personal para efectuar pagos o descuentos que se efectúan a través del sistema de nómina relacionados con el ISSSTE, FOVISSSTE, SAR, préstamos, zonas insalubres, quinquenio, etc.

5.        Apoyar en el registro y trámite de las solicitudes de préstamos a corto plazo, complementarios y solicitudes de créditos de vivienda, conforme a la normatividad emitida en la materia.

6.        Coordinar la elaboración y trámite de las solicitudes para el pago por premio por antigüedad y beca para los hijos de los trabajadores conforme a las condiciones generales de trabajo.

7.        Gestionar el registro del personal de nuevo ingreso en el sistema de ahorro para el retiro, distribución de pago de cuentas individuales y en su caso solicitar la integración de documentos para la unificación de cuentas cuando existan dos o más instituciones bancarias que la administren.

8.        Validar y tramitar las solicitudes de incorporación del personal al programa de conclusión de prestación de servicios en forma definitiva de los servidores públicos del SENASICA, a fin de contar con la autorización y documentación requerida para agilizar los procesos internos de inscripción a dicho programa.

9.        Vigilar que el proceso de conclusión de prestación definitiva de los servidores públicos en el SENASICA, se realice conforme a las deposiciones emitidas en la materia.

10.        Realizar la recopilación de la documentación de manera oportuna de los servidores públicos inscritos en dicho programa.

11.        Solicitar la documentación faltante para integrarla de manera oportuna al expediente de los servidores públicos inscritos en dicho programa.

12.        Gestionar ante las instancias competentes la autorización para que el servidor público sea inscrito en dicho programa.

13.        Velar por el cumplimiento de las normas establecidas aplicando los procesos, mecanismos y controles para efectuar en tiempo y forma a las diferentes dependencias gubernamentales (SHCP, ISSSTE, FOVISSSTE, Bancomer y Metlife), el pago oportuno de las prestaciones a que tienen derecho los servidores públicos de base y confianza del SENASICA.

14.        Elaborar, registrar y tramitar las altas, bajas y modificaciones de personal de base y confianza ante el ISSSTE para su atención médica.

15.        Gestionar ante las instancias correspondientes las prestaciones de los trabajadores de base y confianza de acuerdo a lo establecido en el Manual de Percepciones de la Administración Pública Federal así como las condiciones generales de trabajo vigentes en materia de seguridad social.

16.        Validar la elaboración, el registro y actualización del padrón de gastos médicos mayores de personal del personal de confianza del SENASICA, para el pago oportuno ante Metlife.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Sociales y Administrativas

Contaduría

Ciencias Políticas y Administración Pública

Economía

Administración

Experiencia

laboral

2 años de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Económicas

Dirección y Desarrollo de Recursos Humanos

Organización y Dirección de Empresas

Ciencia Política

Administración Pública

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Recursos Humanos-Relaciones Laborales, Administración de Personal y Remuneraciones

Lenguaje Ciudadano: Lenguaje Claro

Idiomas

Extranjeros

No Aplica

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.

Nombre del Puesto

COORDINADOR DE PLANEACION DE RECURSOS HUMANOS

Cons. 3047

Código del Puesto

08-B00-1-CFPA003-0003047-E-C-H

Nivel Administrativo

PA3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$16,128.59 (Dieciséis mil ciento veintiocho pesos 59/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Departamento de Estructuras y Análisis Organizacional

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Registrar y procesar la información necesaria para la definición de los perfiles que integran la estructura así como calcular y determinar los requerimientos cuantitativos y cualitativos de personal en el SENASICA.

2.        Establecer el número y tipo de plazas así como las necesidades de formación de recursos humanos a través de la retroalimentación.

3.        Llevar a cabo estudios de los escenarios futuros a corto, mediano y largo plazo.

4.        Apoyar en la determinación de necesidades de personal en virtud delos objetivos estratégicos y metas del SENASICA tomando en cuenta los programas, presupuestos y estructura programática

5.        Realizar la descripción, perfiles y valuación de puestos de la estructura organizacional y ocupacional conforme a las disposiciones que emita la Secretaría de la Función Pública.

6.        Someter los proyectos de descripciones, perfiles y valuaciones de puestos al comité de profesionalización para su validación y registro en el sistema.

7.        Asegurar las condiciones salariales entre los puestos que comprende el sistema sean proporcionales y equitativas conjuntamente con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el ámbito de sus atribuciones a efecto de poder establecer un sistema de compensaciones óptimo.

8.        Calcular las necesidades cuantitativas de personal en coordinación con las áreas que integran el SENASICA considerando los efectos de los cambios en las estructuras organizacionales, la rotación, retiro y separación de los servidores públicos sujetos a la Ley con la finalidad de que el Organo Administrativo Desconcentrado tenga el número de servidores públicos adecuado para su buen funcionamiento y permita la movilidad de los miembros del Sistema.

9.        Coordinar las medidas correctivas y preventivas para la adecuada operación del Subsistema de Planeación.

10.        Registrar y procesar la información necesaria para la definición de futuros escenarios con base en un adecuado análisis de necesidades de fuerza de trabajo, competitividad de mercado y metas institucionales, que permitan planear e instrumentar el crecimiento de los recursos humanos en SENASICA.

11.        Generar escenarios de las modificaciones autorizadas a la estructura por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaria de la Función Pública.

12.        Registrar las modificaciones de la estructura en el Subsistema de Planeación de Recursos Humanos, así como desarrollar mecanismos de control eficiente del maestro de puestos.

13.        Implementar mecanismos de análisis para el adecuado control del maestro de puestos, coordinando las acciones necesarias para mantener sistemas de información actualizados.

14.        Establecer mecanismos de control e informar a las áreas que así lo requieran características de los puestos que tengan en su estructura.

15.        Mantener un eficiente control analítico del status de personal ocupado, así como la elaboración de informes solicitados por las diversas áreas.

16.        Coordinar acciones y mecanismos con el área encargada de validar y supervisar la estructura programática del SENASICA.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Sociales y Administrativas

Economía

Administración

Contaduría

Ciencias Políticas y Administración Pública

Derecho

Administración

Educación y Humanidades

Psicología

Educación

Experiencia

laboral

3 años de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Psicología

Psicopedagogía

Psicología General

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislación Nacionales

Ciencias Económicas

Organización y Dirección de Empresas

Dirección y Desarrollo de Recursos Humanos

Ciencia Política

Administración Pública

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Recursos Humanos - Gestión de la Profesionalización de los Servidores Públicos.

Idiomas

Extranjeros

No Aplica

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

ANALISTA DE SELECCION E INGRESO

Cons. 2097

Código del Puesto

08-B00-1-CF21864-0002097-A-C-M

Nivel Administrativo

PQ3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$10,577.20 (Diez mil quinientos setenta y siete pesos 20/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Departamento de Ingreso

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Participar en la carga y publicación de las convocatorias de ingreso al SENASICA en el Diario Oficial de la Federación y en la plataforma informática definida para su difusión, consulta y registro de los aspirantes.

2.        Elaborar la convocatoria de ingreso al SENASICA a través de la información contenida en los perfiles de puesto con el objeto de enviarla al Diario Oficial de la Federación para su publicación.

3.        Recopilar y verificar los temarios correspondientes a la evaluación de conocimientos de los concursos del SENASICA, con el propósito de integrarlos a la convocatoria.

4.        Configurar, verificar y publicar las convocatorias del SENASICA en la plataforma informática definida, para consulta e inscripción de los aspirantes a través de trabajaen.

5.        Operar la etapa de exámenes de conocimientos y evaluación de habilidades para identificar a los candidatos que poseen el nivel de conocimientos y habilidades requeridos por el puesto y dar continuidad al proceso de concurso.

6.        Asegurar que se cuente con la logística para la aplicación de evaluaciones de conocimientos de las plazas en concurso del SENASICA, con el objeto de desarrollar los concursos de acuerdo con los calendarios establecidos.

7.        Aplicar las evaluaciones de habilidades establecidas por el Comité Técnico de Profesionalización del SENASICA a los candidatos en proceso, con el propósito de medir el nivel de dominio que posee cada candidato para la ocupación del puesto.

8.        Registrar los resultados de las evaluaciones de conocimientos y habilidades, aplicadas a los candidatos en las plataformas informáticas aprobadas por el comité técnico de profesionalización.

9.        Operar la etapa de evaluación de la experiencia, valoración del mérito y cotejo documental a fin de que los candidatos cumplan con los requisitos indicados en el perfil del puesto en concurso y con los elementos establecidos en la normatividad vigente.

10.        Llevar a cabo la revisión de la documentación presentada por el candidato cotejada con el perfil del puesto, con el objeto de determinar a los candidatos que pasarán a la etapa de entrevista, de acuerdo a la normatividad vigente.

11.        Analizar la documentación proporcionada por el candidato, con el propósito de evaluar y asignar la calificación referente a la evaluación de la experiencia y valoración del mérito con base en la normatividad aplicable.

12.        Registrar los resultados de la evaluación de la experiencia, valoración del mérito y cotejo documental, en la plataforma informática aprobada por el Comité Técnico de Profesionalización.

13.        Verificar que los expedientes de los candidatos ganadores se encuentren integrados de acuerdo a la cédula de documentos y a la normatividad en la materia, con la finalidad de enviarlos al archivo de personal del SENASICA.

14.        Participar en el desarrollo de la etapa de entrevista, con el propósito de que la sesión de los Comités Técnicos de Selección se realice de acuerdo con los programas y tiempos establecidos.

15.        Elaborar y proporcionar a los miembros del Comité Técnico de Selección, la documentación necesaria para el desarrollo de la entrevista.

16.        Verificar que los formatos se encuentren debidamente requisitados y signados al término de la sesión del comité, así como identificar a los candidatos finalistas que no resultaron ganadores para integrar la reserva de aspirantes.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Sociales y Administrativas

Ciencias Sociales

Derecho

Ciencias Políticas y Administración Pública

Administración

Economía

Educación

Psicología

Ingeniería y Tecnología

Computación e Informática

Ingeniería

Experiencia

laboral

1 año de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencia Política

Ciencias Políticas

Administración Pública

Ciencias Económicas

Organización y Dirección de Empresas

Dirección y Desarrollo de Recursos Humanos

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Recursos Humanos - Gestión de la Profesionalización de los Servidores Públicos

Idiomas

Extranjeros

No Aplica

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

ENLACE DE SUPERVISION DE OBRA

Cons. 3005

Código del Puesto

08-B00-1-CFPQ003-0003005-E-C-N

Nivel Administrativo

PQ3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$10,577.20 (Diez mil quinientos setenta y siete pesos 20/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Departamento de Supervisión de Obra

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Apoyar al Jefe de Departamento en la programación y seguimiento a la ejecución de los procedimientos de contratación con el propósito de que se lleven a cabo en tiempo y forma para cumplir con los compromisos establecidos, con base en el presupuesto autorizado y las políticas y lineamientos vigentes.

2.        Comprobar y ejecutar los mecanismos de inspección necesarios para la aplicación del programa de mantenimiento (gasto de operación), a través del seguimiento y visitas a las obras, de manera coordinada con el jefe de departamento para estar en posibilidad de detectar cualquier anomalía y asegurar el cumplimiento en tiempo y forma del programa.

3.        Comprobar y ejecutar los mecanismos de inspección necesarios para la aplicación del programa de obra pública (gasto de inversión), a través del seguimiento y visitas a las obras, de manera coordinada con el Jefe de Departamento, para estar en posibilidad de detectar cualquier anomalía y asegurar el cumplimiento en tiempo y forma del programa.

4.        Ejecutar las acciones que permitan supervisar y dar seguimiento a la ejecución de los proyectos de inversión, que de acuerdo con las normas, políticas y lineamientos institucionales establecidos para tal efecto.

5.        Obtener y analizar los requerimientos de las Unidades Administrativas que integran el SENASICA para la programación de eventos, con la finalidad de asegurar la ejecución de los mecanismos de inspección durante el desarrollo de los procedimientos de contratación para que se lleven a cabo con base en las especificaciones técnicas solicitadas y las políticas y lineamientos establecidos.

6.        Ejecutar los criterios para recabar e integrar la información técnica requerida para el cumplimiento de las necesidades de mantenimiento y obra pública de las diferentes Unidades Administrativas que integran al SENASICA y así llevar la cronología para la aplicación de los mecanismos de inspección.

7.        Apoyar al Jefe de Departamento en mantener la comunicación con los diversos prestadores de servicios en materia de mantenimiento y obra pública para los diferentes proyectos, a fin de asegurar los estándares de calidad necesarios.

8.        Integrar, consolidar y elaborar la documentación técnica que se genere con motivo de la ejecución de los diferentes procedimientos de contratación en materia de mantenimiento y obra pública para generar la evidencia documental de los mismos, con apego a la Normatividad establecida.

9.        Elaborar, obtener y clasificar la información necesaria en materia de mantenimiento y obra pública para documentar los avances de la ejecución de los proyectos programados con base en los lineamientos normativos establecidos.

10.        Apoyar al Jefe de Departamento en la integración de los expedientes que se generen con motivo de la supervisión de la ejecución de los diversos procedimientos de contratación, para cumplir en tiempo y forma con los requerimientos de las Unidades Administrativas para mantener la evidencia documental de los mismos.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Educación y Humanidades

Arquitectura

Ingeniería y Tecnología

Ingeniería

Ciencias Sociales y Administrativas

Economía

Administración

Ciencias Políticas y Administración Pública

Mercadotecnia y Comercio

Ciencias Sociales

Derecho

Experiencia

laboral

2 años de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Económicas

Dirección y Desarrollo de Recursos Humanos

Economía General

Ciencia Política

Administración Pública

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislación Nacionales

Ciencias Tecnológicas

Tecnología de la Construcción

Ciencias de las Artes y las Letras

Arquitectura

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Administración de Recursos Materiales y Servicios Generales

Idiomas

Extranjeros

Inglés Básico

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

ANALISTA DE ORGANIZACION DE ESTRATEGIAS FEDERALES

Cons. 3022

Código del Puesto

08-B00-1-CF21864-0003022-E-C-F

Nivel Administrativo

PQ3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$10,577.20 (Diez mil quinientos cincuenta y siete pesos 20/100 M. N.)

Adscripción del Puesto

Departamento de Gestión de Procesos

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Operar el sistema de solicitudes de información (SISI) a efecto de dar cumplimiento a la ley federal de transparencia y acceso a la información pública gubernamental (LFTAIPG), así como atender las solicitudes ciudadanas.

2.        Apoyar en la coordinación de las funciones de la unidad de enlace del IFAI en el SENASICA para el cumplimiento de objetivos establecidos.

3.        Tramitar internamente las solicitudes de acceso a la información estableciendo la comunicación necesaria para proporcionar una respuesta en tiempo y forma.

4.        Elaborar reportes periódicos de seguimiento, respecto a las solicitudes de información, con el fin de controlar la oportunidad de respuesta.

5.        Coadyuvar en el desarrollo y gestión de los procesos del SENASICA en el cumplimiento de las normas generales de control interno a fin de dar seguimiento al logro de los objetivos institucionales.

6.        Apoyar en la aplicación de las normas generales de control interno para su desarrollo.

7.        Participar en la integración de las encuestas de las normas generales de control interno para su seguimiento oportuno.

8.        Reportar los avances de las acciones de mejora comprometidas mediante el seguimiento del desarrollo y gestión de los procesos del SENASICA para su control.

9.        Apoyar en la promoción y difusión de una cultura de la legalidad para su aplicación al interior del SENASICA.

10.        Informar y propiciar una cultura de legalidad mediante procesos de sensibilización.

11.        Informar y propiciar una cultura de no discriminación y equidad de género.

12.        Informar y propiciar una cultura de política de igualdad.

13.        Verificar la actualización del portal de obligaciones de transparencia en el sicasica para el cumplimiento de la ley federal de transparencia y acceso a la información pública gubernamental (LFTAIPG).

14.        Administrar las claves de acceso al portal de obligaciones de transparencia para la asignación de sus fracciones a las unidades administrativas.

15.        Verificar la actualización de las fracciones del portal de obligaciones de transparencia (POT) para dar cumplimiento a la LFTAIPG.

16.        Realizar de manera periódica reportes sobre el portal de obligaciones de transparencia (POT) para corroborar el grado de actualización que tiene y así poder brindar información vigente a través del mismo.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Sociales y Administrativas

Derecho

Administración

Ciencias Políticas y Administración Pública

Experiencia

laboral

1 año de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencia Política

Administración Pública

Psicología

Asesoramiento y Orientación

Ciencias Económicas

Organización Industrial y Políticas Gubernamentales

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislación Nacionales

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Lenguaje Ciudadano: Lenguaje Claro.

Idiomas

Extranjeros

Inglés Básico

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

ANALISTA DE PERFIL DE PUESTOS

Cons. 3028

Código del Puesto

08-B00-1-CF21864-0003028-E-C-M

Nivel Administrativo

PQ3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$10,577.20 (Diez mil quinientos setenta y siete pesos 20/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Departamento de Perfiles y Valuación de Puestos

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Controlar el subsistema de planeación de recursos humanos a través del registro e implementación de mecanismos para la integración de la información necesaria, con la finalidad de definir los perfiles y requerimientos del catálogo de puestos.

2.        Coordinar las acciones y mecanismos con el área encargada de validar y supervisar el catálogo de puestos de la estructura programática del SENASICA, a fin de proporcionar el estado relativo a los perfiles de puestos.

3.        Aplicar la metodología establecida por la secretaría de la Función Pública para elaborar perfiles, descripción y valuación de puestos, con la finalidad de contar con información precisa que contribuya a la actualización de la estructura orgánica de las áreas del SENASICA.

4.        Coordinar las medidas correctivas y preventivas para el adecuado registro de perfiles, descripción y valuación de puestos del SENASICA en el subsistema de planeación de recursos humanos.

5.        Llevar a cabo la actualización de los perfiles, descripción y valuación de puestos, así como presentarlos al comité técnico de profesionalización para las observaciones correspondientes, con la finalidad de registrar los cambios efectuados en el subsistema de planeación de recursos humanos del sistema de Servicio Profesional de Carrera.

6.        Registrar y procesar la información para el análisis que permita valuar adecuadamente los puestos, derivado de las modificaciones autorizadas por la secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de la Función Pública a la estructura del SENASICA.

7.        Realizar la valuación de puestos de la estructura organizacional y ocupacional de las distintas áreas del SENASICA, conforme a las disposiciones que la secretaría de la función pública emita, con la finalidad de establecer el valor y ubicación dentro del tabulador autorizado por la SHCP.

8.        Someter los proyectos de valuación de puestos al área reguladora dentro de la secretaría de la función pública, a fin de contar con las autorizaciones correspondientes.

9.        Coordinar las medidas correctivas y preventivas que permitan la adecuada aplicación de la metodología para la valuación de puestos, con la finalidad de asegurar la operación del subsistema de planeación de los recursos humanos.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Sociales y Administrativas

Ciencias Políticas y Administración Pública

Derecho

Administración

Economía

Psicología

Ciencias Sociales

Comunicación

Ciencias Naturales y Exactas

Contaduría

Ingeniería y Tecnología

Ingeniería

Ingeniería Industrial

Experiencia

laboral

2 años de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Económicas

Dirección y Desarrollo de Recursos Humanos

Organización y Dirección de Empresas

Apoyo Ejecutivo y/o Administrativo

Ciencias Sociales

Archivonomía y Control Documental

Ciencia Política

Administración Pública

Psicología

Asesoramiento y Orientación

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Recursos Humanos - Gestión de la Profesionalización de los Servidores Públicos.

Idiomas

Extranjeros

No Aplica

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

ANALISTA DE SELECCION E INGRESO

Cons. 3051

Código del Puesto

08-B00-1-CF21864-0003051-E-C-M

Nivel Administrativo

PQ3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$10,577.20 (Diez mil quinientos setenta y siete pesos 20/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Departamento de Ingreso

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Participar en la carga y publicación de las convocatorias de ingreso al SENASICA en el Diario Oficial de la Federación y en la plataforma informática definida para su difusión, consulta y registro de los aspirantes.

2.        Elaborar la convocatoria de ingreso al SENASICA a través de la información contenida en los perfiles de puesto con el objeto de enviarla al Diario Oficial de la Federación para su publicación.

3.        Recopilar y verificar los temarios correspondientes a la evaluaciónde conocimientos de los concursos del SENASICA, con el propósito de integrarlos a la convocatoria.

4.        Configurar, verificar y publicar las convocatorias del SENASICA en la plataforma informática definida, para consulta e inscripción de los aspirantes a través de trabajaen.

5.        Operar la etapa de exámenes de conocimientos y evaluación de habilidades para identificar a los candidatos que poseen el nivel de conocimientos y habilidades requeridos por el puesto y dar continuidad al proceso de concurso.

6.        Asegurar que se cuente con la logística para la aplicación de evaluaciones de conocimientos de las plazas en concurso del SENASICA, con el objetode desarrollar los concursos de acuerdo con los calendarios establecidos.

7.        Aplicar las evaluaciones de habilidades establecidas por el Comité Técnico de Profesionalización del SENASICA a los candidatos en proceso, con el propósito de medir el nivel de dominio que posee cada candidato para la ocupación del puesto.

8.        Registrar los resultados de las evaluaciones de conocimientos y habilidades, aplicadas a los candidatos en las plataformas informáticas aprobadas por el comité técnico de profesionalización.

9.        Operar la etapa de evaluación de la experiencia, valoración del mérito y cotejo documental a fin de que los candidatos cumplan con los requisitos indicados en el perfil del puesto en concurso y con los elementos establecidos en la normatividad vigente.

10.        Llevar a cabo la revisión de la documentación presentada por el candidato cotejada con el perfil del puesto, con el objeto de determinar a los candidatos que pasarán a la etapa de entrevista, de acuerdo a la normatividad vigente.

11.        Analizar la documentación proporcionada por el candidato, con el propósito de evaluar y asignar la calificación referente a la evaluación de la experiencia y valoración del mérito con base en la normatividad aplicable.

12.        Registrar los resultados de la evaluación de la experiencia, valoración del mérito y cotejo documental, en la plataforma informática aprobada por el Comité Técnico de Profesionalización.

13.        Verificar que los expedientes de los candidatos ganadores se encuentren integrados de acuerdo a la cédula de documentos y a la normatividad en la materia, con la finalidad de enviarlos al archivo de personal del SENASICA.

14.        Participar en el desarrollo de la etapa de entrevista, con el propósito de que la sesión de los Comités Técnicos de Selección se realice de acuerdo con los programas y tiempos establecidos.

15.        Elaborar y proporcionar a los miembros del Comité Técnico de Selección, la documentación necesaria para el desarrollo de la entrevista.

16.        Verificar que los formatos se encuentren debidamente requisitados y signados al término de la sesión del comité, así como identificar a los candidatos finalistas que no resultaron ganadores para integrar la reserva de aspirantes.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Sociales y Administrativas

Ciencias Sociales

Derecho

Ciencias Políticas y Administración Pública

Administración

Economía

Psicología

Ingeniería y Tecnología

Computación e Informática

Ingeniería

Educación y Humanidades

Educación

Experiencia

laboral

1 año de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencia Política

Ciencias Políticas

Administración Pública

Ciencias Económicas

Organización y Dirección de Empresas

Dirección y Desarrollo de Recursos Humanos

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Recursos Humanos - Gestión de la Profesionalización de los Servidores Públicos

Idiomas

Extranjeros

No Aplica

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.

Nombre del Puesto

ENLACE DE APLICACIONES

Cons. 3091

Código del Puesto

08-B00-1-CFPQ003-0003091-E-C-K

Nivel Administrativo

PQ3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$10,577.20 (Diez mil quinientos setenta y siete pesos 20/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Departamento de Soluciones Informáticas

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Aplicar estándares en aplicaciones informáticas, a través de la vigilancia del cumplimiento de políticas y lineamientos con la finalidad de mantener la integración de soluciones informáticas que permitan la colaboración de trabajo entre las áreas del SENASICA.

2.        Aplicar políticas, normas y estándares a seguir en la implantación y administración de aplicaciones informáticas, que permitan integrar soluciones tecnológicas en la institución. Con la finalidad de que los usuarios compartan información que permita eficientar los procesos de colaboración institucional.

3.        Utilizar procesos y procedimientos de implantación y administración de aplicaciones, alineadas a las mejores prácticas, con la finalidad de homologar esquemas de trabajo que den solución a necesidades trasversales de los usuarios, que permita compartir información institucional para mejorar los procesos de las áreas.

4.        Realizar las actividades de implantación y administración de las soluciones informáticas, que garanticen el cumplimiento de las políticas, procesos y procedimientos establecidos por la dirección de tecnología de la información, con el fin de mejorar los procesos de las áreas.

5.        Aplicar las políticas y procesos de seguridad en las aplicaciones informáticas, para asegurar la disponibilidad, confidencialidad e integridad de la información en la Institución.

6.        Aplicar las metodologías que apliquen a las soluciones informáticas, que permitan cubrir el ciclo vida de las aplicaciones, tal como se establece por la Dirección de Tecnologías de la Información, con la finalidad apoyar a los usuarios en el cumplimiento de sus objetivos y metas institucionales.

7.        Apoyar en las fases y actividades, que se marcan en las metodologías de implantación y administración de aplicaciones, con la finalidad de establecer formas y estándares de trabajo, que permita acelerar la entrega de soluciones en tiempo y forma a los usuarios, con la finalidad de mejorar sus procesos y procedimientos.

8.        Realizar las acciones y actividades indicadas en las metodologías, para garantizar la madurez de las aplicaciones de la institución, con la finalidad de crear una cultura de mejora continua, que se refleje en la mejora de procesos del SENASICA.

9.        Utilizar la arquitectura orientada a servicios, que permita integrar aplicaciones, con la finalidad de disminuir tiempos de respuesta y costos de implantación para la organización.

10.        Apoyar las actividades de innovación en las soluciones informáticas que utilizan como medio de intercambio de información las páginas y portales web, con la finalidad de mantener una constante evolución organizativa, que permita a la institución posicionarse como una organización eficiente.

11.        Vigilar los niveles de servicio de las aplicaciones informáticas contratados con empresas externas y áreas internas, para asegurar la calidad y oportunidad de su entrega a la Dependencia.

12.        Informar situaciones y eventualidades que deban considerarse en la elaboración de términos de referencia y bases de licitación relacionados con la adquisición de aplicaciones informáticas, de mejorar la eficiencia y efectividad de los servicios contratados.

13.        Realizar pruebas comparativas de soluciones informáticas con la finalidad de que la institución contrate la mejor solución, en relación costo beneficio.

14.        Vigilar y reportar que los proveedores de aplicaciones informáticas cumplan con los servicios ofrecidos en tiempo y forma, para garantizar que se proporcionen los productos con la calidad requerida y en las fechas comprometidas con la finalidad de mejorar los procesos de las áreas de SENASICA.

15.        Revisar la documentación que entregan los proveedores de aplicaciones informáticas, con la finalidad de transparentar las acciones y actividades realizadas durante la prestación de sus servicios.

16.        Realizar las actividades de mantenimiento a las aplicaciones informáticas, que den respuesta a los requerimientos de los usuarios de áreas de la institución con la finalidad de que cuenten con herramientas tecnológicas que les permitan mejorar sus procesos.

17.        Realizar actividades de mantenimiento y mejora a las soluciones informáticas de la institución, con la finalidad de proporcionar aplicaciones acordes a las necesidades de los usuarios que les permita optimizar sus procesos.

18.        Apoyar en las actividades de automatización de procesos, a través de la implantación de soluciones informáticas integrales, que permitan incrementar la eficiencia operativa de la institución.

19.        Atender las necesidades informáticas de las diferentes áreas de la institución, con el fin de integrarlas en una sola solución informática, que cubra las necesidades de automatización de la organización, con el propósito de compartir recursos e información que les permita a los usuarios mejorar su desempeño.

20.        Revisar que la documentación de las aplicaciones informáticas se realice en un solo ambiente, con el fin de garantizar una sola administración y consolidación de información, lo que permite entregar oportunamente las soluciones que mejoren los procesos de las áreas de SENASICA.

21.        Atender de manera oportuna los problemas e incidentes que se presentan en las aplicaciones, con el fin de restablecer el servicio los más pronto posible y mantener la continuidad de las operaciones en la institución.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ingeniería y Tecnología

Computación e Informática

Ingeniería

Eléctrica y Electrónica

Experiencia

laboral

6 a 12 meses de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Matemáticas

Ciencia de los Ordenadores

Ciencias Tecnológicas

Tecnología de los Ordenadores

Tecnología de las Telecomunicaciones

Procesos Tecnológicos

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Administración de Tecnologías de Información y Comunicaciones

Idiomas

Extranjeros

Inglés Básico

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

ANALISTA DE SERVICIOS

Cons. 3164

Código del Puesto

08-B00-1-CF21864-0003164-E-C-N

Nivel Administrativo

PQ3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$10,577.20 (Diez mil quinientos cincuenta y siete pesos 20/100 M. N.)

Adscripción del Puesto

Departamento de Servicios Administrativos Foráneos

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Apoyar y dar seguimiento a los procesos de adquisición con la finalidad de las áreas cuenten con los insumos necesarios para su operación.

2.        Trasmitir la información generada en los procesos de licitación tales como juntas de aclaración a las bases, actas de apertura técnica, económica y fallos de las diferentes licitaciones públicas efectuadas de conformidad a la ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público y los plazos otorgados por la secretaria de la función pública.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Sociales y Administrativas

Derecho

Administración

Ciencias Políticas y Administración Pública

Contaduría

Economía

Ingeniería y Tecnología

Ingeniería Civil

Ingeniería Industrial

Educación y Humanidades

Arquitectura

Experiencia

laboral

2 años de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Económicas

Organización y Dirección de Empresas

Ciencia Política

Administración Pública

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislación Nacionales

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Administración de Recursos Materiales y Servicios Generales

Idiomas

Extranjeros

No Aplica

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

ANALISTA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

Cons. 3589

Código del Puesto

08-B00-1-CF21864-0003589-E-C-N

Nivel Administrativo

PQ3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$10,577.20 (Diez mil quinientos cincuenta y siete pesos 20/100 M. N.)

Adscripción del Puesto

Departamento de Servicios Administrativos Foráneos

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Colaborar en el proceso de dotación de combustibles y lubricantes a los vehículos asignados a las distintas unidades administrativas que conforman el SENASICA, de acuerdo con los lineamientos normativos vigentes en la materia, con la finalidad de proporcionar de los recursos necesarios a las oficinas centrales y foráneas del SENASICA.

2.        Cotejar que el gasto generado mensual del SENASICA por concepto de gasolina y/o lubricantes corresponda al establecido en el contrato como mínimo y/o máximo con la finalidad de contar con elementos para el trámite de pago correspondiente.

3.        Integrar la información correspondiente al gasto generado por concepto de gasolina y/o lubricantes con el propósito de reportar al departamento de licitaciones de bienes instrumentales para las gestiones del trámite de pago.

4.        Verificar que la empresa contratada para el suministro de gasolina y/o lubricantes lo realice de acuerdo al contrato establecido y a los vehículos oficiales registrados con el objeto de proporcionar la información necesaria para la toma de decisiones de la subdirección de servicios generales y seguros.

5.        Llevar a cabo la verificación periódica de la relación del parque vehicular en operación con el fin de realizar la asignación de gasolina y/o lubricantes de acuerdo con la normatividad vigente.

6.        Dar seguimiento a la dotación de gasolina y/o lubricantes a través del sistema informático establecido de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en la normatividad establecida con el propósito de asegurar su abastecimiento a las unidades asignadas a las oficinas centrales y foráneas del SENASICA.

7.        Analizar las propuestas generadas por las oficinas centrales y foráneas del sicasica relativas a la ampliación de dotación de gasolina y/o lubricantes con la finalidad de proporcionar la información necesaria para la toma de decisiones de la subdirección de servicios generales y seguros.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Sociales y Administrativas

Administración

Ciencias Políticas y Administración Pública

Contaduría

Economía

Experiencia

laboral

1 año de experiencia en la siguiente área:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislación Nacionales

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Administración de Recursos Materiales y Servicios Generales

Idiomas

Extranjeros

No Aplica

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

ANALISTA DE SELECCION E INGRESO

Cons. 3613

Código del Puesto

08-B00-1-CF21864-0003613-E-C-M

Nivel Administrativo

PQ3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$10,577.20 (Diez mil quinientos setenta y siete pesos 20/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Departamento de Ingreso

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Participar en la carga y publicación de las convocatorias de ingreso al SENASICA en el Diario Oficial de la Federación y en la plataforma informática definida para su difusión, consulta y registro de los aspirantes.

2.        Elaborar la convocatoria de ingreso al SENASICA a través de la información contenida en los perfiles de puesto con el objeto de enviarla al Diario Oficial de la Federación para su publicación.

3.        Recopilar y verificar los temarios correspondientes a la evaluación de conocimientos de los concursos del SENASICA, con el propósito de integrarlos a la convocatoria.

4.        Configurar, verificar y publicar las convocatorias del SENASICA en la plataforma informática definida, para consulta e inscripción de los aspirantes a través de trabajaen.

5.        Operar la etapa de exámenes de conocimientos y evaluación de habilidades para identificar a los candidatos que poseen el nivel de conocimientos y habilidades requeridos por el puesto y dar continuidad al proceso de concurso.

6.        Asegurar que se cuente con la logística para la aplicación de evaluaciones de conocimientos de las plazas en concurso del SENASICA, con el objeto de desarrollar los concursos de acuerdo con los calendarios establecidos.

7.        Aplicar las evaluaciones de habilidades establecidas por el Comité Técnico de Profesionalización del SENASICA a los candidatos en proceso, con el propósito de medir el nivel de dominio que posee cada candidato para la ocupación del puesto.

8.        Registrar los resultados de las evaluaciones de conocimientos y habilidades, aplicadas a los candidatos en las plataformas informáticas aprobadas por el comité técnico de profesionalización.

9.        Operar la etapa de evaluación de la experiencia, valoración del mérito y cotejo documental a fin de que los candidatos cumplan con los requisitos indicados en el perfil del puesto en concurso y con los elementos establecidos en la normatividad vigente.

10.        Llevar a cabo la revisión de la documentación presentada por el candidato cotejada con el perfil del puesto, con el objeto de determinar a los candidatos que pasarán a la etapa de entrevista, de acuerdo a la normatividad vigente.

11.        Analizar la documentación proporcionada por el candidato, con el propósito de evaluar y asignar la calificación referente a la evaluación de la experiencia y valoración del mérito con base en la normatividad aplicable.

12.        Registrar los resultados de la evaluación de la experiencia, valoración del mérito y cotejo documental, en la plataforma informática aprobada por el Comité Técnico de Profesionalización.

13.        Verificar que los expedientes de los candidatos ganadores se encuentren integrados de acuerdo a la cédula de documentos y a la normatividad en la materia, con la finalidad de enviarlos al archivo de personal del SENASICA.

14.        Participar en el desarrollo de la etapa de entrevista, con el propósito de que la sesión de los Comités Técnicos de Selección se realice de acuerdo con los programas y tiempos establecidos.

15.        Elaborar y proporcionar a los miembros del Comité Técnico de Selección, la documentación necesaria para el desarrollo de la entrevista.

16.        Verificar que los formatos se encuentren debidamente requisitados y signados al término de la sesión del comité, así como identificar a los candidatos finalistas que no resultaron ganadores para integrar la reserva de aspirantes.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Sociales y Administrativas

Ciencias Sociales

Derecho

Ciencias Políticas y Administración Pública

Administración

Economía

Ingeniería y Tecnología

Computación e Informática

Ingeniería

Educación y Humanidades

Educación

Psicología

Experiencia

laboral

1 año de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencia Política

Ciencias Políticas

Administración Pública

Ciencias Económicas

Organización y Dirección de Empresas

Dirección y Desarrollo de Recursos Humanos

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Recursos Humanos - Gestión de la Profesionalización de los Servidores Públicos

Idiomas

Extranjeros

No Aplica

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

ENLACE DE ESTRUCTURAS Y ANALISIS ORGANIZACIONAL

Cons. 3032

Código del Puesto

08-B00-1-CF21864-0003032-E-C-M

Nivel Administrativo

PQ3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$10,577.20 (Diez mil quinientos setenta y siete pesos 20/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Departamento de Estructuras y Análisis Organizacional

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Organizar y administrar la información del personal de las diversas áreas del SENASICA, sobre los movimientos de personal que se presentan quincenalmente, como lo son: altas, bajas, inhabilitaciones, incapacidades, retiro voluntario, licencias, entre otros, a fin de mantener actualizados los registros, bases de información y documentación que contienen éstos diversos movimientos, a fin de apoyar en el desarrollo de los diversos procesos relacionados.

2.        Mantener un adecuado seguimiento y control en la elaboración y validación de los diferentes movimientos de personal para generar la información en tiempo y forma que sirva de apoyo a la elaboración de los pagos por concepto de sueldos y salarios del personal en el SENASICA.

3.        Efectuar el análisis y la elaboración de los movimientos de personal. Así como generar los reportes solicitados por las diversas áreas del SENASICA que deriven por incidencias y movimientos que tenga el personal.

4.        Validar y enviar a los interesados los documentos relacionados con los movimientos de personal correspondientes.

5.        Proporcionar información correspondiente a los movimientos de personal para mantener actualizadas y controladas las plantillas de personal del SENASICA, con la información y registros precisos sobre los puestos - plazas y el personal ocupante de las mismas, de acuerdo con la normatividad aplicable en la materia, de conformidad con la estructura orgánica y ocupacional autorizada.

6.        Recopilar y compilar la información de los movimientos de personal que se presenten en el periodo para su validación correspondiente.

7.        Mantener actualizada la información que se registre de los movimientos e incidencias del personal del SENASICA.

8.        Operar y actualizar la base de datos con la información de los servidores públicos a fin de mantener actualizada y otorgar apoyo a las peticiones del personal de manera correcta y oportuna relacionado con la información referente a las condiciones y características de los puestos -plazas que ocupen.

9.        Atender las solicitudes de información de los servidores públicos, referente al puesto, plaza, nivel, denominación de puesto, partida presupuestal, remuneraciones a fin de facilitar el cumplimiento de diversas obligaciones y trámites en materia de administración de personal y recursos humanos.

10.        Analizar la procedencia de las diferentes solicitudes del personal del SENASICA en materia de información relacionada con sus puestos y plazas, para en su caso solventar las mismas.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ingeniería y Tecnología

Ingeniería Industrial

Informática Administrativa

Ciencias Sociales y Administrativas

Mercadotecnia y Comercio

Ciencias Políticas y Administración Pública

Economía

Administración

Contaduría

Experiencia

laboral

1 año de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Económicas

Contabilidad

Dirección y Desarrollo de Recursos Humanos

Administración

Ciencia Política

Administración Pública

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Recursos Humanos - Gestión de la Profesionalización de los Servidores Públicos.

Idiomas

Extranjeros

No Aplica

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

ANALISTA DE RECURSOS MATERIALES

Cons. 3628

Código del Puesto

08-B00-1-CF21864-0003628-E-C-N

Nivel Administrativo

PQ3

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$10,577.20 (Diez mil quinientos cincuenta y siete pesos 20/100 M. N.)

Adscripción del Puesto

Departamento de Licitaciones de Bienes Instrumentales

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Dar seguimiento a las actividades encomendadas del departamento de licitaciones de bienes instrumentales, con la finalidad de satisfacer las necesidades de las áreas requirentes garantizando en tiempo forma y entrega la prestación de los bienes requeridos.

2.        Integrar y analizar las solicitudes de bienes provenientes delas áreas adscritas al SENASICA para satisfacer sus necesidades y demandas.

3.        Proporcionar la información requerida por parte del departamento de licitaciones de bienes instrumentales a las diferentes direcciones generales del SENASICA con el propósito de dar a conocer los avances y el seguimiento de las diversas solicitudes.

4.        Participar en el diseño de modelo de bases de licitación, así como realizar la carga en el sitio oficial de compranet de acuerdo con la normatividad vigente con el objeto de asegurar la participación de los diferentes proveedores de bienes.

5.        Apoyar en la ejecución de los procesos de adquisición de bienes, a efecto de que se lleven a cabo de manera programada y se observe el cumplimientode las disposiciones legales y administrativas establecidas en la materia.

6.        Dar seguimiento a los pedidos celebrados por el SENASICA en materia de adquisiciones y elaborar contratos en materia de servicios, a efecto de dar cumplimiento a las obligaciones contraídas por los proveedores.

7.        Apoyar en la gestión de trámites de pago a proveedores de bienes y servicios, una vez cumplidos los requisitos legales y administrativos establecidos.

8.        Dar seguimiento al suministro oportuno de bienes a través de diferentes mecanismos de coordinación con las áreas de almacén y diferentes proveedores con el objeto de garantizar el oportuno cumplimiento derivado de la entrega de bienes.

9.        Capturar solicitudes y relación de eventos de las etapas de las licitaciones en el sistema integral financiero administrativo (GRP) para satisfacer las necesidades del SENASICA.

10.        Revisar y analizar los documentos que integran las solicitudes de las áreas con el propósito de cargar en el sistema vigente con el propósito de contar con las validaciones presupuestales que garanticen la formalización de la contratación y sus pagos posteriores.

11.        Realizar reportes del sistema vigente con la finalidad de tener un buen control sobre las solicitudes generadas y proporcionar bases para la toma de decisiones.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Licenciatura o Profesional

Titulada o Titulado

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Sociales y Administrativas

Administración

Derecho

Economía

Computación e Informática

Ingeniería y Tecnología

Informática administrativa

Experiencia

laboral

2 años de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Económicas

Economía General

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislación Nacionales

Ciencia Política

Administración Pública

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Administración de Recursos Materiales y Servicios Generales

Idiomas

Extranjeros

No Aplica

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


Nombre del Puesto

ANALISTA DE PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS

Cons. 3636

Código del Puesto

08-B00-1-CFPQ002-0003636-E-C-S

Nivel Administrativo

PQ2

Número de Vacantes

1

Sueldo Bruto

$8,908.53 (Ocho mil novecientos ocho pesos 53/100 M.N.)

Adscripción del Puesto

Departamento de Perfiles y Valuación de Puestos

Sede

México, Distrito Federal.

Tipo de Nombramiento

De carrera

Funciones Principales

1.        Verificar el registro y actualización de la información inherente a la descripción y perfil de los puestos del SENASICA, a través del subsistema de planeación de los recursos humanos del Servicio Profesional de Carrera, con la finalidad de identificar los elementos para controlar la operación en el ámbito de competencia correspondiente.

2.        Participar en los procesos de descripción y perfil de los puestos del SENASICA con base en la metodología autorizada, derivados de cambios en la estructura orgánica u ocupacional, de renivelacion y/o de creación de plazas, a efecto de analizar y atender los requerimientos de registro y actualización en el sistema informático respectivo.

3.        Analizar las solicitudes de modificación enviadas por las diferentes unidades administrativas del SENASICA en materia de descripción y perfil de puestos, con base en metodología y normatividad establecida por los organismos globalizadores correspondientes, a fin de reportar a su superior inmediato la viabilidad de los cambios requeridos.

4.        Verificar y actualizar las bases de datos inherentes a los procesos de descripción, perfil y valuación de puestos, con la finalidad de mantener los controles que permitan la toma de decisiones en materia de recursos humanos.

5.        Aplicar los procesos y procedimientos derivados de la implementación del subsistema de planeación de recursos humanos, con la finalidad operar eficiente y eficazmente el servicio profesional de carrera en el SENASICA

6.        Apoyar en el proceso de operación del registro único de servidores públicos, a través de las acciones de difusión y asesoramiento de información, con la finalidad de proporcionar los elementos que permitan el análisis, planeación y toma de decisiones en materia de recursos humanos.

7.        Aplicar las actualizaciones autorizadas por el Comité Técnico de Profesionalización en el sistema informático autorizado, con la finalidadde proporcionar información con las características adecuadas para el logro de metas y objetivos institucionales.

8.        Analizar el estatus ocupacional de los servidores públicos del SENASICA, con la finalidad de identificar la tipificación de los mismos dentro del Subsistema de Planeación de los Recursos Humanos y aplicar el proceso correspondiente.

9.        Elaborar los reportes que permitan mantener un control de la información, a través de la aplicación de los requerimientos establecidos, con la finalidad de integrar los documentos que derivado de algún proceso de aprobación solicite el Comité Técnico de Profesionalización.

Perfil

Escolaridad

Nivel de Estudio:

Grado de Avance:

Técnico Superior Universitario

Terminado o Pasante

Area de Estudio:

Carrera Genérica:

Ciencias Sociales y Administrativas

Administración

Ciencias Políticas y Administración Pública

Contaduría

Economía

Computación e Informática

Ciencias Sociales

Derecho

Relaciones Internacionales

Psicología

Experiencia

laboral

De 6 a 12 meses de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:

Campo de Experiencia:

Area de Experiencia:

Ciencias Económicas

Dirección y Desarrollo de Recursos Humanos

Administración

Apoyo Ejecutivo y/o Administrativo

Organización y Dirección de Empresas

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislación Nacionales

Ciencia Política

Administración Pública

Habilidades de la Dependencia

Pruebas Psicométricas

Capacidades

Técnicas

Recursos Humanos - Gestión de la Profesionalización de los Servidores Públicos.

Idiomas

Extranjeros

No Aplica

Otros

La plaza está sujeta a cambio de adscripción y/o movimiento de rotación por las necesidades del servicio público que proporciona este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La permanencia en el puesto estará sujeta a la acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

El concurso podrá cancelarse en cualquiera de los siguientes supuestos: a) cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) el puesto de que se trate, se considerado para dar cumplimiento a laudo o resolución que cause estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) el Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime el catálogo el puesto en cuestión.


BASES DE PARTICIPACION

Requisitos de participación

Podrán participar las y los ciudadanos que reúnan los requisitos de escolaridad y experiencia laboral previstos para el puesto. Adicionalmente deberán acreditar, el cumplimiento de los requisitos legales establecidos en el artículo 21 de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal que se citan a continuación:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;

III. Tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el servicio público;

IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto, y

V. No estar inhabilitado para el servicio público ni encontrarse con algún otro impedimento legal.

Durante el desarrollo del concurso no podrá existir discriminación por razón de género, edad, capacidades diferentes, condiciones de salud, religión, estado civil, origen étnico o condición social para la pertenencia al servicio público.

Debiendo presentar y acreditar las evaluaciones que se indican para cada caso.

En el caso de que el o la participante se haya apegado a un Programa de Retiro Voluntario en la Administración Pública Federal y resulte ganador o ganadora, su alta estará sujeta a lo dispuesto en la normatividad aplicable emitida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Se solicita a todos los y las participantes que antes de realizar su inscripción al concurso, verifiquen el documento denominado Catálogo de Carreras en TrabajaEn, así como el Catálogo de Campos y Areas de Experiencia en TrabajaEn y el área general y el área de experiencia requerida en el perfil del puesto publicado en el portal www.trabajaen.gob.mx, lo anterior, a fin de verificar que los requisitos de escolaridad y experiencia que se solicita en el perfil del puesto, sean congruentes con los registrados en su currículum vítae.

Etapas y calendario del concurso

Calendario para el desahogo de cada una de las etapas del procedimiento de selección:

Etapa

Fecha o Plazo

Publicación de la convocatoria

El 27 de noviembre de 2013

Registro de Aspirantes

Del 27 de noviembre al 31 de diciembre de 2013

Etapa I Revisión curricular

Del 27 de noviembre al 31 de diciembre de 2013

Solicitud de reactivación de folios

3 días hábiles posteriores a la fecha del descarte

Solicitud de reconocimiento de resultados de evaluaciones previas

Hasta el 03 de enero de 2014

Etapa II Exámenes de conocimientos (Capacidades Técnicas)

Del 06 de enero al 24 de febrero de 2014

Etapa II Evaluación de habilidades

Del 06 de enero al 24 de febrero de 2014

Etapa III Evaluación de experiencia y valoración del mérito

Del 06 de enero al 24 de febrero de 2014

Etapa IV Entrevistas

Del 06 de enero al 24 de febrero de 2014

Etapa V Determinación

Del 06 de enero al 24 de febrero de 2014

Nota: Estas fechas están sujetas a cambio, en función del número de plazas que integran la convocatoria, la sede de trabajo de las mismas; así como el número de aspirantes inscritos e inscritas en cada concurso.

(Las fechas en las que se deberán presentar las candidatas y los candidatos a las evaluaciones serán notificadas a través de su centro de mensajes en el portal de TrabajaEn).

Estos cambios se notificarán a través de la herramienta www.trabajaen.gob.mx con al menos 2 días hábiles de anticipación a la fecha en que deberá presentarse.

Etapa I.

Registro de aspirantes y Revisión curricular

Con fundamento en el Titulo Sexto, Capítulo III, Sección V, numeral 192, del ACUERDO por el que se actualizan las Disposiciones en las materias de Recursos Humanos y del Servicio Profesional de Carrera, así como los procedimientos del Manual Administrativo de Aplicación General en materia de Recursos Humanos y Organización y los del Manual del Servicio Profesional de Carrera, establecidos por Acuerdos publicados el 12 de julio de 2010 y el 29 de agosto de 2011, publicado el 06 de septiembre de 2012, cualquier persona podrá incorporar en TrabajaEn, sin que medie costo alguno, su información personal, curricular y profesional, con el fin de participar en los concursos de ingreso al Sistema que resulten de su interés.

Una vez que la persona interesada haya incorporado la información necesaria para configurar su perfil profesional y acepte las condiciones de uso y restricciones de registro, el portal TrabajaEn le asignará un número de folio de registro general.

La inscripción a un concurso y el registro de los y las aspirantes al mismo, se realizará a través de la página www.trabajaen.gob.mx.

Esta etapa tiene como propósito registrar la participación de los y las aspirantes en el concurso, por lo que su acreditación no otorgará puntaje alguno.

Dicha etapa se desarrollará a través del portal TrabajaEn, el sistema confronta la información capturada por el o la interesada versus el perfil del puesto y demás requisitos establecidos en la convocatoria para ocupar el puesto, de existir compatibilidad se asignará un folio de participación al concurso y de presentarse incompatibilidad se asignará un folio de rechazo en la inscripción al concurso.

Etapa II. Exámenes de Conocimientos y Evaluación de

Habilidades

El lugar para la aplicación de los exámenes de conocimientos, evaluación de habilidades del SENASICA, será establecido en función del número de plazas que integren la convocatoria, la sede de trabajo de las mismas, el número de aspirantes inscritos e inscritas en cada concurso; así como los recursos humanos y financieros con los que cuente el SENASICA para este fin.

En la Segunda Sesión Ordinaria de 2010, el Comité Técnico de Profesionalización del SENASICA, autorizó las Reglas de Valoración y Sistemas de Puntuación General para el Procedimiento de Selección e Ingreso al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, las cuales pueden ser consultadas en la siguiente liga electrónica: http://www.senasica.gob.mx/default.asp?id=776.

El examen de conocimientos.

La calificación mínima aprobatoria para los exámenes de conocimientos en los concursos es de 60, en una escala de 0 a 100 sin decimales, para lo cual se considera la cantidad de aciertos obtenidos sobre el total de reactivos. El no acreditar el examen de conocimientos es motivo de descarte del concurso.

Los resultados aprobatorios en el examen de conocimientos, con fundamento en el Artículo 35 del Reglamento de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, tendrán una vigencia de un año contado a partir del día en que se registro el resultado en el portal TrabajaEn; la vigencia será válida siempre y cuando se trate del mismo puesto en concurso, temario y bibliografía con el cual se evaluaron los conocimientos de que se trate, tiempo en el cual los y las aspirantes podrán participar en los concursos, sin sujetarse al examen de conocimientos.

El o la aspirante deberá presentar al Comité Técnico de Selección del SENASICA, la solicitud de reconocimiento de resultados de evaluaciones previas mediante escrito fundamentado y firmado autógrafamente. La solicitud deberá ser entregada en el periodo establecido en el Calendario para el desahogo de cada una de las etapas del procedimiento de selección en Avenida Insurgentes Sur, Número 489, Colonia Hipódromo Condesa, Delegación Cuauhtémoc, Piso 15, en la Dirección de Administración de Personal y Profesionalización con horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas para los y/o las aspirantes radicadas en el Distrito Federal y área metropolitana. Así mismo, los y/o las aspirantes radicadas en el interior de la república, podrán optar por la entrega de la documentación escaneada al correo electrónico: elizabeth.delarosa@senasica.gob.mx y gerardo.sanchez@senasica.gob.mx

Una vez concluido el período establecido en el Calendario antes indicado, no serán recibidas las solicitudes de revalidación del resultado aprobatorio del examen de conocimientos.

En caso de que un candidato o candidata requiera revisión del examen de conocimientos, ésta deberá ser solicitada a través de un escrito (fundamentado y firmado autógrafamente) dirigido al Comité Técnico de Selección del SENASICA en Avenida Insurgentes Sur, Número 489, Colonia Hipódromo Condesa, Delegación Cuauhtémoc, Piso 15, en la Dirección de Administración de Personal y Profesionalización, con horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas, dentro de un plazo máximo de cinco días hábiles a partir de la publicación de los resultados en la página de www.trabajaen.gob.mx. Es importante señalar, que únicamente se hará la revisión de exámenes en lo que respecta a la correcta aplicación de las herramientas de evaluación, métodos o procedimientos utilizados, no procederá la revisión respecto del contenido o de los criterios de evaluación.

La evaluación de habilidades. 

Para los rangos de Enlace a Director General, adjunto, homólogo o cualquier otro equivalente se aplicarán las cuatro evaluaciones de habilidades del SENASICA, el no aprobar estas evaluaciones de ninguna manera implicará descarte, servirá para obtener el orden de prelación de las y los candidatos que serán considerados para la etapa de entrevista, durante la aplicación de esta evaluación, personal del área de ingreso proporcionará una hoja en blanco y lápiz, como medio de apoyo para realizar la citada evaluación, la cual será solicitada antes de que se retire el candidato o la candidata.

Los resultados obtenidos tendrán una vigencia de un año contado a partir de día en que se dio a conocer a través del portal electrónico de TrabajaEn, tiempo en el cual los y las aspirantes podrán participar sin tener que sujetarse a la evaluación de habilidades.

El o la aspirante, no podrá renunciar al resultado obtenido en las evaluaciones de habilidades de SENASICA durante el año de su vigencia.

El centro de evaluación.

Para los rangos de Dirección General, Dirección General Adjunta y Dirección de Area, como parte de la evaluación de habilidades adicionalmente se aplicará el Centro de Evaluación (Assessment Center); basado en la técnica de observación y recopilación de evidencias de comportamiento mediante simulaciones o situaciones equiparables a las que pueden presentarse en el desempeño de un puesto y que permite evaluar las capacidades profesionales de la persona, la calificación de esta evaluación no será motivo de descarte, por lo que no habrá calificación mínima aprobatoria. Estas calificaciones aportarán puntos para determinar el orden de prelación de los candidatos y/o de las candidatas que se sujetaran a entrevista.

Las citadas evaluaciones podrán aplicarse de manera diferida dentro de las fechas establecidas en esta convocatoria, de acuerdo a las necesidades del servicio, pero en ningún caso se diferirá a una sola persona conforme a lo previsto en el Titulo Sexto, Capítulo III, Sección II, numeral 180, del ACUERDO por el que se actualizan las Disposiciones en las materias de Recursos Humanos y del Servicio Profesional de Carrera, así como los procedimientos del Manual Administrativo de Aplicación General en materia de Recursos Humanos y Organización y los del Manual del Servicio Profesional de Carrera, establecidos por Acuerdos publicados el 12 de julio de 2010 y el 29 de agosto de 2011, publicado el 06 de septiembre de 2012.

No se permitirá el uso de teléfonos celulares, computadoras de mano, dispositivos de CD, DVD, memorias portátiles de computadora, cámaras fotográficas, calculadoras, así como cualquier otro dispositivo, libro o documento que posibilite consultar, reproducir, copiar, fotografiar, registrar o almacenar las evaluaciones.

No se podrá reprogramar la fecha para la aplicación de las evaluaciones, a petición de los candidatos o candidatas de acuerdo a los principios de equidad y competencia por mérito.

Etapa III. Evaluación de la Experiencia y Valoración del Mérito

En esta etapa la Dirección de Administración de Personal y Profesionalización con base en la revisión y análisis de los documentos que presenten las y los candidatos evaluará en la primera sub etapa, la experiencia y en la segunda, el mérito. Los resultados obtenidos en ambas sub etapas serán considerados en el sistema de puntuación general, sin implicar el descarte de las y los candidatos.

La Dirección de Administración de Personal y Profesionalización para constatar la autenticidad de la información y documentación incorporada en el portal TrabajaEn, y aquella para acreditar la presente etapa, realizará consultas y cruce de información a los registros públicos o acudirá directamente con las instancias y autoridades correspondientes. En los casos en que no se acredite su autenticidad se descartará al candidato o la candidata y se ejercerán las acciones legales procedentes.

Dichas acciones están fundamentadas en las condiciones de uso del portal TrabajaEn que señalan lo siguiente: Es compromiso de los usuarios garantizar la veracidad y autenticidad de sus datos personales y perfil curricular que ingresen al portal a través del formato establecido para ello.

No se podrá reprogramar la fecha para la evaluación de la experiencia y valoración del mérito, a petición de los candidatos o candidatas de acuerdo a los principios de equidad y competencia por mérito.

La revisión y evaluación de los documentos específicamente en lo relativo al perfil de puesto, se llevará a cabo conforme al Catálogo de Carreras, de Campos y de Areas de Experiencia establecidas por la Secretaría de la Función Pública en el portal electrónico: www.trabajaen.gob.mx.

En la revisión y evaluación de los documentos, los y las aspirantes deberán presentar en original o copia certificada legibles para su cotejo y copia simple legible para su entrega en las oficinas de SENASICA, en el domicilio, fecha y hora establecidos en el mensaje que al efecto reciban a través de la herramienta electrónica: www.trabajaen.gob.mx, los siguientes documentos:

1.        Impresión de la pantalla de Bienvenida del sistema TrabajaEn donde se visualice su número de folio.

2.        Impresión de la información curricular que registró en el sistema TrabajaEn (currículum).

3.        Solicitud de empleo, con firma autógrafa y fotografía.

4.        Acta de nacimiento.

5.        Clave Unica de Registro de Población.

6.        Constancia de Registro Federal de Contribuyentes, emitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

7.        Documento que acredite el nivel de estudios requerido en el perfil del puesto por el que se concursa (sólo se acepta cédula y/o título profesional, para acreditar nivel licenciatura, así como grados de maestría o doctorado. En el caso de estudios en el extranjero deberá presentar invariablemente la constancia de validez o reconocimiento oficial expedido por la Secretaría de Educación Pública).

8.        Constancia que acredite el nivel de dominio de idioma, cuando el perfil del puesto así lo requiera, en caso de no presentarla, no será motivo de descarte.

9.        Identificación oficial vigente con fotografía y firma (únicamente se aceptará credencial para votar con fotografía, cédula profesional y pasaporte).

10.        Cartilla Militar liberada (en el caso de hombres hasta los 45 años).

11.        Comprobante de domicilio. (Luz, teléfono, agua o predial con antigüedad menor a 3 meses).

12.        Documentación que acredite y soporte su experiencia laboral, registrada en el currículum del sistema TrabajaEn, como son:

1        Hoja Unica de Servicios.- Con firma autógrafa, papel membretado y sello de la institución.

2        Nombramientos.- Con firmas autógrafas, papel membretado u oficial.

3        Comprobantes de percepciones y descuentos.- Deberán indicar período de pago, estar en papel membretado u oficial. Con datos de la institución o sellos de la empresa.

4        Constancias Laborales.- (Iniciativa privada, Organizaciones No Gubernamentales [ONGs], deberán indicar fecha de alta o ingreso y baja, que indique las principales funciones realizadas, firmas autógrafas, papel membretado u oficial con domicilio y teléfonos de la empresa. En caso de Clínicas Veterinarias, deberán incluir copia de la cédula profesional del dueño o dueña de la empresa o su alta en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público).

5        Contratos de honorarios.- Debidamente protocolizado: Deberá indicar fecha de inicio y conclusión del período, funciones a realizar, firmas autógrafas del interesado o de la interesada y representante legal.

6        Declaración de impuestos.- Deberá indicar período declarado, con el formato autorizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, régimen, indicando el nombre de la persona física o moral, la actividad desempeñada en la empresa o giro de la empresa, firma autógrafa y sellos del Banco o del Servicio de Administración Tributaria. Nota: En caso de persona moral es importante presentar acta constitutiva. 

7        Constancia de sueldos, salarios, conceptos asimilados, crédito al salario y subsidio para el empleo.- Con firmas autógrafas, papel membretado u oficial.

8        Constancia de liberación de servicio social.- Deberá indicar fecha de inicio y término, en papel membretado de la institución académica o del área de servicio social de la entidad donde prestó el servicio, firmas autógrafas y teléfonos.

9        Constancia de prácticas profesionales.- Deberá indicar fecha de inicio y término, en papel membretado de la institución académica o del área de servicio social de la entidad donde prestó las prácticas, indicando las principales funciones realizadas, firmas autógrafas con domicilio y teléfonos.

No se aceptan como constancias para acreditar la experiencia laboral requerida, cartas de recomendación.

13.        En caso de ser extranjero o extranjera deberá presentar documento que acredite su legal estancia y autorización para trabajar en el país

14.        Documentación que comprueben elementos para la valoración del mérito.

15.        De conformidad con el artículo 47 del Reglamento de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, para que una servidora pública o un servidor público de carrera puedan ser sujetos a una promoción por concurso en el Sistema, conforme a lo previsto en el artículo 37 de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, deberá contar con al menos dos evaluaciones del desempeño anuales, por lo que se precisa que para las promociones por concurso de las o los servidores públicos de carrera de primer nivel de ingreso, la evaluación del desempeño mediante la cual obtuvieron su nombramiento como titular no formará parte de las dos requeridas por el citado artículo 47 del Reglamento.

16.        Escrito en el que manifieste, bajo protesta de decir verdad:

1        No haber sido sentenciado o sentenciada con pena privativa de libertad por delito doloso;

2        No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro o ministra de algún culto,

3        No estar inhabilitado o inhabilitada para el servicio público ni encontrarse con algún otro impedimento legal,

4        Que la documentación presentada es auténtica.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados en la revisión curricular y del cumplimiento de los requisitos, en caso de no acreditar su existencia o autenticidad se descartará al candidato o a la candidata, lo cual será notificado a través del portal TrabajaEn.

Por lo que si los documentos que presenten los y las candidatas, para acreditar su información personal: tales como nombre, Clave Unica de Registro de Población (CURP) y Cédula de Registro Federal de Contribuyentes (RFC), no corresponden fielmente a lo capturado en su registro al concurso a través del sistema TrabajaEn, es motivo de descarte, de conformidad con lo establecido en el artículo 36 del Reglamento de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal.

Sin excepción alguna, en caso de que las y los participantes no presenten la documentación requerida en las oficinas del SENASICA en el domicilio indicado, el día y la hora en que se cite para cumplir con esta etapa del procedimiento de selección; la Dirección de Administración de Personal y Profesionalización se encuentra facultada para descartar a los y las aspirantes que incurran en el supuesto.

El SENASICA mantiene una política de la igualdad de oportunidades, sin discriminación por razones de edad, raza o etnia, condiciones de salud, capacidades diferentes, religión o credo, estado civil, condición social o preferencia política o cualquier otra, por lo que en ningún caso serán requeridos exámenes de gravidez y de VIH/SIDA, para participar en los concursos y en su caso para llevar a cabo la contratación.

Etapa IV. Entrevista

Para la etapa de entrevistas, el Comité Técnico de Profesionalización de éste Organo Administrativo Desconcentrado, determinó que el número de candidatos y/o candidatas a entrevistar, será de tres si el universo de candidatos y/o candidatas lo permite. Cuando en la etapa de entrevistas en el orden de prelación hubiera menos de tres candidatos y/o candidatas, se entrevistará a todos y/o todas.

Si el orden de prelación fuera de más de tres candidatos y/o candidatas, se citará a entrevista a los tres primeros. Si en la etapa de entrevistas el Comité Técnico de Selección otorgare calificaciones iguales o superiores a 70, los candidatos y/o candidatas que obtengan estas calificaciones serán considerados y/o consideradas finalistas, y de entre estos se determinará al ganador y/o a la ganadora.

Si una vez agotada la primera terna no hubiera finalista, se llamará a la segunda terna y se aplicará el criterio señalado en el punto anterior. Si tampoco en esta terna existieran finalistas, el concurso se declarará desierto.

El Comité Técnico de Selección podrá ser asistido por un o una especialista, o en su caso, traductor o traductora, mismo o misma que emitirá un reporte que certifique el nivel de dominio que posean los candidatos y/o candidatas, cuando el perfil del puesto requiera idiomas y dicho reporte se anexará al de los miembros del Comité. El Comité Técnico de Selección, utilizará como criterios de valoración en la entrevista los siguientes:

I.        Predicción de comportamiento a partir de la evidencia en experiencias.

II.        Objetividad de la experiencia adquirida.

III.        Suficiencia de la evidencia obtenida.

IV.        Relevancia de la evidencia obtenida con los requisitos del puesto.

Etapa V. Determinación

Esta etapa tiene por objeto determinar el resultado del concurso, por lo que no se considera para el otorgamiento de ningún puntaje. Durante la determinación los y/o las integrantes del Comité Técnico de Selección, emitirán su voto, para lo cual el Presidente o en su caso la Presidenta lo hará en última instancia, para que en su caso, ejerza su derecho de veto.

Se consideran finalistas a las y los candidatos que acrediten el puntaje mínimo de calificación en el sistema de puntuación general, esto es, que hayan obtenido un resultado igual o superior a 70 en una escala de 0 a 100 puntos, sin decimales, para ser consideradas aptas o aptos para ocupar el puesto sujeto a concurso en términos de los artículos 32 de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal.

El Comité Técnico de Selección resolverá el proceso de selección, mediante la emisión de su determinación, declarando:

I.        Ganador o ganadora del concurso, al finalista que obtenga la calificación más alta en el proceso de selección, es decir, al de mayor calificación definitiva;

II.        Al finalista con la siguiente mayor calificación definitiva, que podrá llegar a ocupar el puesto sujeto a concurso en el supuesto de que por causas ajenas a la dependencia, el ganador o ganadora señalado en la fracción anterior:

a)        Comunique a la dependencia, antes o en la fecha señalada para tal efecto en la determinación, su decisión de no ocupar el puesto, o

b)        No se presente a tomar posesión y ejercer las funciones del puesto en la fecha señalada, o

III.        Desierto el concurso.

La Dirección de Administración de Personal y Profesionalización difundirá en TrabajaEn, en orden de prelación de mayor a menor e identificando a los y las finalistas del concurso, así como la calificación definitiva de cada candidato o candidata.

Si durante la determinación, el Comité Técnico de Selección advirtiera que como resultado de la puntuación obtenida en las etapas II, III y IV del concurso, existe empate entre finalistas, elegirá al ganador o ganadora conforme a los criterios siguientes:

I.        Entre una servidora pública o un servidor público de la misma dependencia y otro finalista, tendrá preferencia el servidor público o la servidora pública de la dependencia, o

II.        Entre servidores públicos y servidoras públicas de la misma dependencia, se elegirá al ganador conforme a los siguientes criterios, observando el orden señalado:

a)        Aquel que sea servidor público o servidora pública de carrera titular y el puesto que ocupe se encuentre en proceso de desaparición con motivo de una reestructuración, o

b)        Quien cuente con nombramiento de servidor público o servidora pública de carrera titular, o

c)        Quien tenga alguna discapacidad, o

d)        Quien hubiera obtenido la mayor puntuación en la valoración del mérito, o

e)        Quien hubiera obtenido la mayor puntuación en la evaluación de la experiencia, o

f)        Quien posea el mayor grado académico.

III.        Si es entre finalistas no adscritos a la dependencia, se considerarán los criterios en el orden siguiente:

a)        Quien sea servidor público o servidora pública de carrera titular y el puesto que ocupe se encuentre en proceso de desaparición con motivo de una reestructuración, o

b)        Quien cuente con nombramiento de servidor público o servidora pública de carrera titular, o

c)        Quien tenga alguna discapacidad, o

d)        Quien hubiera obtenido la mayor puntuación en la evaluación de la experiencia, o

e)        Quien hubiera obtenido la mayor puntuación en la valoración del mérito, o

f)        Quien posea el mayor grado académico.

Las y los finalistas que no sean seleccionados integrarán la reserva de aspirantes de la dependencia, con el fin de ser considerados para ocupar un puesto vacante del mismo rango, e incluso de nivel adjunto, homólogo o afín en perfil y equivalente en grupo y grado, o un puesto del rango inmediato inferior, cuando éste sea homólogo o afín en perfil, a aquél por el que hubieren concursado. Para los fines de la constitución y operación de la reserva no existirá orden de prelación alguno entre las y los integrantes de la misma. La permanencia en la reserva tendrá una vigencia de un año, contado a partir de la publicación de los resultados del concurso correspondiente.

En la etapa de determinación, el Comité Técnico de Selección elegirá de entre los y las finalistas al ganador o ganadora, tomando en cuenta, cuando corresponda, lo dispuesto en los artículos 37, 38 y 40 del Reglamento de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal.

La determinación se sujetará a lo previsto en los artículos 74 de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, 17, segundo párrafo del Reglamento de la citada Ley, así como lo previsto en el Titulo Sexto, Capítulo III, Sección VIII, Etapa V, numerales 234, 235, 236, 237 y 238, del ACUERDO por el que se actualizan las Disposiciones en las materias de Recursos Humanos y del Servicio Profesional de Carrera, así como los procedimientos del Manual Administrativo de Aplicación General en materia de Recursos Humanos y Organización y los del Manual del Servicio Profesional de Carrera, establecidos por Acuerdos publicados el 12 de julio de 2010 y el 29 de agosto de 2011, publicado el 06 de septiembre de 2012.

Criterios Normativos para la Reactivación de Folios.

Sólo es procedente la reactivación de folios en la Etapa I denominada Revisión Curricular, por lo que en caso de descarte de folio por error de captura u omisiones involuntarias, dentro de los tres días hábiles siguientes en que se haya originado el descarte, se deberá enviar al Comité Técnico de Selección los siguientes documentos:

1        Escrito dirigido al Comité Técnico de Selección, mediante el cual solicita la reactivación

2        Indicar la dirección física y electrónica donde puede recibir la respuesta a su petición.

3        Pantallas impresas del portal www.trabajaen.gob.mx, donde se observe el motivo de rechazo al concurso.

4        Justificación de por qué se considera que se debe reactivar su folio.

5        Original y copia de los documentos comprobatorios de su experiencia laboral y/o escolaridad, según corresponda.

El o la aspirante deberá presentar su solicitud de reactivación de folio, por el cual deberá ser entregado en Avenida Insurgentes Sur, Número 489, Colonia Hipódromo Condesa, Delegación Cuauhtémoc, Piso 15, en la Dirección de Administración de Personal y Profesionalización, con horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas. Para los y/o las aspirantes radicadas en el Distrito Federal, en el caso de los y/o las aspirantes radicadas en el interior de la República Mexicana podrán optar por la entrega de la documentación escaneada al correo electrónico: elizabeth.delarosa@senasica.gob.mx y gerardo.sanchez@senasica.gob.mx

La reactivación de folio sólo será procedente, cuando se acredite fehacientemente lo siguiente:

1        Por errores en la captura de información u omisiones, a juicio de las o los integrantes del Comité Técnico de Selección.

La reactivación de folios no será procedente cuando:

I.        El o la aspirante cancele su participación en el concurso, y

II.        Exista duplicidad de registros en TrabajaEn.

Una vez concluido el período antes indicado, no serán recibidas las peticiones de reactivación. La respuesta a la solicitud de reactivación de folio, se darán a conocer a el o la aspirante por oficio.

Temarios.

Los temarios y bibliografía referentes a los exámenes de conocimientos se encuentran a su disposición en la página electrónica del SENASICA www.senasica.gob.mx a partir del 27 de noviembre de 2013.

Para la presentación de las pruebas psicométricas, no hay guías de estudio.

Lugar de aplicación de etapas del procedimiento de selección.

Se informa a los y las aspirantes a través de la página www.trabajaen.gob.mx con dos días hábiles de anticipación el domicilio, fecha y hora en que se deberá acudir para llevar a cabo las etapas del proceso de selección, así como para la entrega de documentos. El lugar para la aplicación de los exámenes de conocimientos, evaluación de habilidades de la dependencia, evaluación de la experiencia, valoración del mérito, revisión documental y entrevista, será establecido en función del número de plazas que integren la convocatoria, la sede de trabajo de las mismas, el número de aspirantes inscritos e inscritas en cada concurso; así como los recursos humanos y financieros con los que cuente el SENASICA para este fin.

El Comité Técnico de Selección determinará el lugar en que se llevará a cabo la etapa de entrevista, la duración aproximada de cada etapa del procedimiento de selección e ingreso así como la entrega de documentos es de dos horas.

Reglas de Valoración y Sistema de Puntuación General.

En la Segunda Sesión Ordinaria de 2010, el Comité Técnico de Profesionalización del SENASICA, autorizo las Reglas de Valoración y Sistemas de Puntuación General para el Procedimiento de Selección e Ingreso al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

Las reglas de valoración han sido definidas de acuerdo a los rangos de puestos sujetos al Servicio Profesional de Carrera, asignando los puntos a cada uno de los elementos que conforman las etapas del proceso de selección, a fin de obtener el orden de prelación de los candidatos y/o las candidatas antes y después de cada etapa del proceso de reclutamiento y selección. Los criterios que se tomaron en cuenta para la determinación de estas reglas de valoración son conforme a la siguiente Tabla:

PUNTAJE MINIMO DE APTITUD

70

ETAPA

SUBETAPA

ENLACE

DEPARTAMENTO

SUBDIRECCION DE AREA A

DIRECCION GENERAL

II Exámenes de Conocimientos y Evaluaciones de Habilidades

Exámenes de Conocimientos     0 - 100 (60)

30

30

30

Evaluaciones de Habilidades

0 - 100

20

15

20

III Evaluación de la Experiencia y Valoración del Mérito

Evaluación de la Experiencia

10

20

20

Valoración del Mérito

10

15

10

IV Entrevistas

Entrevista

0 - 100

30

20

20

TOTAL

100

100

100

Publicación de Resultados

Los resultados de cada una de las etapas del concurso serán publicados en el portal de www.trabajaen.gob.mx, identificándose al o la aspirante con su número de folio para el concurso. De conformidad con lo previsto en el Titulo Sexto, Capítulo III, Sección VIII, Etapa V, numeral 238 del ACUERDO por el que se actualizan las Disposiciones en las materias de Recursos Humanos y del Servicio Profesional de Carrera, así como los procedimientos del Manual Administrativo de Aplicación General en materia de Recursos Humanos y Organización y los del Manual del Servicio Profesional de Carrera, establecidos por Acuerdos publicados el 12 de julio de 2010 y el 29 de agosto de 2011, publicado el 06 de septiembre de 2012.

Principios del Concurso

El concurso se desarrollará en estricto apego a los principios de legalidad, eficiencia, objetividad, calidad, imparcialidad, equidad, competencia por mérito y equidad de género, sujetándose el desarrollo del proceso y la deliberación del Comité Técnico de Selección a las disposiciones de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, su Reglamento y del ACUERDO por el que se actualizan las Disposiciones en las materias de Recursos Humanos y del Servicio Profesional de Carrera, así como los procedimientos del Manual Administrativo de Aplicación General en materia de Recursos Humanos y Organización y los del Manual del Servicio Profesional de Carrera, establecidos por Acuerdos publicados el 12 de julio de 2010 y el 29 de agosto de 2011, publicado el 06 de septiembre de 2012.

Observaciones

Todos los puestos adscritos a este Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria están sujetos a cambio de adscripción, movimiento de rotación o movimiento lateral de acuerdo a las necesidades del servicio público. Así mismo, la permanencia en el puesto estará sujeta a que se acrediten las evaluaciones de control de confianza.

El Comité Técnico de Profesionalización de éste Organo Administrativo Desconcentrado, determino que durante el procedimiento de selección podrán ser cancelados cualquiera de los concursos que integran la presente Convocatoria, de conformidad con los siguientes supuestos:

a) Cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate,

b) De conformidad con las disposiciones emitidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como por la Secretaría de la Función Pública o por cualquier otra instancia competente

c) El puesto de que se trate, se considere para dar cumplimiento a laudos o resoluciones que hayan causado estado, para restituir en sus derechos a alguna persona, o

d) El Comité de Profesionalización determine que se modifica o suprime del catálogo el puesto en cuestión.

Disposiciones Generales

1.        En el portal www.trabajaen.gob.mx podrán consultarse los detalles del concurso y los puestos vacantes.

2.        Los datos personales de los candidatos y/o de las candidatas son confidenciales aún después de concluido el concurso.

3.        Cada aspirante se responsabilizará de los traslados y gastos erogados como consecuencia de su participación en actividades relacionadas con motivo de la presente convocatoria.

4.        El Comité Técnico de Selección podrá, considerando las circunstancias del caso, declarar desierto un concurso:

I.        Porque ningún candidato y/o ninguna candidata se presenten al concurso;

II.        Porque ninguno de los candidatos y/o ninguna de las candidatas obtenga el puntaje mínimo de calificación para ser considerado o considerada finalista, o

III.        Porque sólo un o una finalista pase a la etapa de determinación y en ésta sea vetado o bien, no obtenga la mayoría de los votos de las o los integrantes del Comité Técnico de Selección.

En caso de declararse desierto el concurso, se procederá a emitir una nueva convocatoria o se realizará movimiento lateral por necesidades del SENASICA.

1        Los y las concursantes podrán presentar inconformidad, ante el Area de Quejas del Organo Interno de Control del SENASICA, ubicado en Avenida Insurgentes Sur Número 489 PH1 Col. Hipódromo Condesa; Delegación Cuauhtémoc, México, Distrito Federal, de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas, en términos de lo dispuesto por la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y su Reglamento.

2        Los y las concursantes podrán interponer Recursos de Revocación ante la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de la Función Pública, ubicada en Avenida Insurgentes Sur, número 1735, Colonia Guadalupe Inn, México, Distrito Federal, Código Postal 01020, Piso 10, de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.

Cualquier aspecto no previsto en la presente convocatoria, será resuelto por el Comité Técnico de Selección conforme a las disposiciones normativas aplicables, dentro de los 90 días naturales que se tengan previstos para el desahogo y conclusión del concurso.

Resolución de Dudas

En caso de duda o consulta sobre el particular, deberá comunicarse al número telefónico 5905-1000 Extensiones 51702 y 51616 de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas, o dirigirse al correo electrónico: elizabeth.delarosa@senasica.gob.mx y gerardo.sanchez@senasica.gob.mx


México, D.F., a 27 de noviembre de 2013.

Los Comités Técnicos de Selección

Sistema del Servicio Profesional de Carrera del Servicio Nacionalde Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

Igualdad de Oportunidades, Mérito y Servicio

Por acuerdo de los Comités Técnicos de Selección, suscribe las presentes bases el Secretario Técnico

Director de Administración de Personal y Profesionalización

Lic. Tomás Rojas Jiménez

Rúbrica.


(R.- 008638)