Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales
CONVOCATORIA PUBLICA Y ABIERTA NUM. 002/2025
El Comité Técnico de Selección del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales con fundamento en los artículos 21, 25, 26, 28, 37 y 75, fracción III y VII de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal (LSPCAPF); 17, 18, 32 fracción II, 34 al 40 del Reglamento de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal (RLSPCAPF), publicado en el Diario Oficial de la Federación el 06 de septiembre de 2007, última reforma publicada el 04 de enero de 2024 y 238, 249, 250, 251, 254, 255, 261, 262, 263, 264, 265 y 279 del ACUERDO por el que se establecen las Disposiciones generales en materia de recursos humanos de la Administración Pública Federal (Acuerdo) publicado el 22 de febrero de 2024, emiten la siguiente:
CONVOCATORIA PUBLICA Y ABIERTA dirigida a toda persona interesada que desee ingresar al Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal para ocupar los siguientes puestos vacantes:
Puesto vacante: |
Director(a) de Política y Normatividad |
||||
Código del Puesto: |
06-A00-1-M1C019P-0020179-E-C-F |
||||
Grupo, grado y nivel: |
M23 Conforme al Tabulador Actualizado de Sueldos y Salarios Brutos del Presidente de la República y de los Servidores Públicos de Mando y de Enlace de las Dependencias y sus equivalentes en las Entidades de la Administración Pública Federal. (Anexo 3A). |
Número de vacantes: |
1(Una). |
||
Sueldo Bruto: |
$85,968.00 (Ochenta y cinco mil novecientos sesenta y ocho pesos 00/100 M.N.) |
||||
Lugar de trabajo: |
Av. México No. 151, Col. Del Carmen, Coyoacán, C.P. 04100, Ciudad de México. |
||||
Adscripción del Puesto: |
Dirección General de Política y Gestión Inmobiliaria |
Sede: |
Ciudad de México |
||
Tipo de Nombramiento: |
Confianza |
||||
Funciones Principales: |
1. Consolidar el diseño de los instrumentos normativos para dar atención a las necesidades inmobiliarias de la Administración Pública Federal y en materia valuatoria de Bienes Nacionales y presentarlos ante el Comité de Patrimonio Inmobiliario Federal (CPIF). 2. Validar los proyectos autorizados para la creación y modificación de leyes, normas, lineamientos y políticas de la materia que deberán ser presentados en el Comité de Patrimonio Federal (CPIF). 3. Supervisar la evaluación, registro, definir y difundir las normas y procedimientos necesarios para la integración y actualización del Registro Público de la Propiedad Federal y del Sistema Nacional de Información Inmobiliaria. 4. Interpretar la Ley General de Bienes Nacionales y demás disposiciones en materia de valuación de Inmuebles Federales, así como lo relativo a los sistemas de administración y de información inmobiliaria federal y paraestatal para elaborar reportes que influyan en la toma de decisiones del área. 5. Formular los proyectos de creación y/o modificación de leyes, reglamentos, normas, lineamientos y políticas competencia del Instituto. 6. Elaborar los proyectos de procedimientos, definiendo los criterios y metodologías de carácter técnico para la práctica de avalúos y justipreciaciones de rentas, incluyendo todos los servicios valuatorios a cargo del Instituto. |
||||
Perfil y requisitos: |
Escolaridad: |
Nivel de Estudios: Licenciatura o Profesional |
|||
Grado de Avance: Titulado/a |
|||||
Area General |
Carrera Genérica |
||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Ciencias Políticas y Administración Pública |
||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Derecho |
||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Economía |
||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Administración |
||||
Ingeniería y Tecnología |
Arquitectura |
||||
Ingeniería y Tecnología |
Ingeniería |
||||
Ingeniería y Tecnología |
Urbanismo |
||||
Experiencia: |
Mínimo 4 (cuatro) años en: |
||||
Area General |
Area de Experiencia |
||||
Ciencias de las Artes y las Letras |
Arquitectura |
||||
Ciencias Tecnológicas |
Planificación Urbana |
||||
Ciencias Jurídicas y Derecho |
Derecho y Legislación Nacionales |
||||
Ciencia Política |
Administración Pública |
||||
Ciencias Tecnológicas |
Ingeniería General |
||||
Habilidades: |
1. Liderazgo. 2. Trabajo en Equipo. |
||||
Conocimientos: |
1. Nociones Generales de la Administración Pública Federal. |
||||
Otros: |
Disponibilidad para viajar |
Puesto vacante: |
Subdirector(a) de Normatividad |
||||
Código del Puesto: |
06-A00-1-M1C015P-0020224-E-C-F |
||||
Grupo, grado y nivel: |
N21 Conforme al Tabulador Actualizado de Sueldos y Salarios Brutos del Presidente de la República y de los Servidores Públicos de Mando y de Enlace de las Dependencias y sus equivalentes en las Entidades de la Administración Pública Federal. (Anexo 3A). |
Número de vacantes: |
1(Una). |
||
Sueldo Bruto: |
$44,946.00 (Cuarenta y cuatro mil novecientos cuarenta y seis pesos 00/100 M.N) |
||||
Lugar de trabajo: |
Av. México No. 151, Col. Del Carmen, Coyoacán, C.P. 04100, Ciudad de México. |
||||
Adscripción del Puesto: |
Dirección General de Política y Gestión Inmobiliaria |
Sede: |
Ciudad de México |
||
Tipo de Nombramiento: |
Confianza |
||||
Funciones Principales: |
1. Consolidar, supervisar y difundir los instrumentos normativos en materia valuatoria e inmobiliaria para dar atención a las necesidades operativas de las Direcciones Generales, Coordinaciones del Instituto y de la Administración Pública Federal. 2. Difundir las normas y procedimientos necesarios para la integración y actualización del Registro Público de la Propiedad Federal y del Sistema Nacional de Información Inmobiliaria. 3. Elaborar reportes de la aplicación y seguimiento de las necesidades de los usuarios del Registro Público de la Propiedad Federal y del Sistema Nacional de Información Inmobiliaria. 4. Analizar y formular los proyectos de creación y modificación de normas, lineamientos, políticas y guías normativas de los temas materia del Instituto. 5. Coordinar el desarrollo de lineamientos y políticas en materia valuatoria e inmobiliaria a partir del análisis e interpretación de las leyes y normatividad vigentes para la aprobación del Director de Política y Normatividad. |
||||
Perfil y requisitos: |
Escolaridad: |
Nivel de Estudios: Licenciatura o Profesional |
|||
Grado de Avance: Titulado/a |
|||||
Area General |
Carrera Genérica |
||||
Ingeniería y Tecnología |
Ingeniería |
||||
Ingeniería y Tecnología |
Arquitectura |
||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Administración |
||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Derecho |
||||
Ingeniería y Tecnología |
Urbanismo |
||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Economía |
||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Ciencias Políticas y Administración Pública |
||||
Experiencia: |
Mínimo 3 (tres) años en: |
||||
Area General |
Area de Experiencia |
||||
Ciencias Jurídicas y Derecho |
Derecho y Legislación Nacionales |
||||
Ciencia Política |
Administración Pública |
||||
Habilidades: |
1. Liderazgo. 2. Trabajo en Equipo. |
||||
Conocimientos: |
1. Nociones Generales de la Administración Pública Federal. |
||||
Otros: |
Disponibilidad para viajar |
Puesto vacante: |
Jefe(a) de Departamento de Seguimiento de Programas |
||||
Código del Puesto: |
06-A00-1-M1C014P-0020505-E-C-J |
||||
Grupo, grado y nivel: |
O31 Conforme al Tabulador Actualizado de Sueldos y Salarios Brutos del Presidente de la República y de los Servidores Públicos de Mando y de Enlace de las Dependencias y sus equivalentes en las Entidades de la Administración Pública Federal. (Anexo 3A). |
Número de vacantes: |
1(Una). |
||
Sueldo Bruto: |
$33,584.00 (Treinta y tres mil quinientos ochenta y cuatro pesos 00/100 M.N.) |
||||
Lugar de trabajo: |
Av. México No. 151, Col. Del Carmen, Coyoacán, C.P. 04100, Ciudad de México. |
||||
Adscripción del Puesto: |
Presidencia del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales |
Sede: |
Ciudad de México |
||
Tipo de Nombramiento: |
Confianza |
||||
Funciones Principales: |
1. Consolidar la integración de información sobre programas de trabajo y acciones de carácter institucional, conforme a los lineamientos establecidos, para dar seguimiento a las metas, objetivos y resultados estratégicos de las Unidades Administrativas. 2. Diseñar la producción de materiales en forma impresa y electrónica, conforme a los criterios que se determinen, para proponer a su superior jerárquico en el uso del desarrollo y resultados de los programas de trabajo y acciones institucionales. 3. Ejecutar la estrategia de comunicación del Instituto, en apego a las políticas en la materia emitidas por las instancias competentes del Gobierno Federal, a fin de consolidar los resultados e impacto del Instituto. 4. Brindar apoyo en el desarrollo de eventos que requieran la participación del INDAABIN, atendiendo la planificación de los mismos, con el propósito de asegurar la agenda institucional. 5. Proponer los criterios y especificaciones técnicas relativas a la imagen institucional, señalización y accesibilidad para personas con discapacidad, conforme a los lineamientos establecidos, a fin de que se implementen en el uso de los inmuebles utilizados como oficinas administrativas por parte del Instituto. 6. Diseñar y presentar informes estratégicos, mediante el análisis y estudio de la información correspondiente, a fin de que su jefe inmediato determine e implemente los mecanismos para el seguimiento de acuerdos de los comités internos del Instituto. 7. Analizar las propuestas de mejora presentadas por las Unidades Administrativas, mostrando los elementos técnicos que ofrezcan alternativas de solución, a fin de que su jefe inmediato coordine la actualización y simplificación del catálogo de trámites y servicios que presta el Instituto. 8. Elaborar informes, realizar estudios, análisis y trabajos de carácter estratégico, conforme a los lineamientos establecidos, a fin de que su superior jerárquico cumpla con las instrucciones emanadas de la Presidencia respecto al Programa de Ordenamiento, Administración y Vigilancia del Patrimonio Inmobiliario Federal y Paraestatal. |
||||
Perfil y requisitos: |
Escolaridad: |
Nivel de Estudios: Carrera Técnica o Comercial |
|||
Grado de Avance: Terminado o Pasante |
|||||
Area General |
Carrera Genérica |
||||
No Aplica |
No Aplica |
||||
Experiencia: |
Mínimo 4 (cuatro) años en: |
||||
Area General |
Area de Experiencia |
||||
Ciencias Económicas |
Organización y Dirección de Empresas |
||||
Ciencia Política |
Administración Pública |
||||
Ciencia Política |
Ciencias Políticas |
||||
Sociología |
Comunicaciones Sociales |
||||
Habilidades: |
1. Liderazgo. 2. Trabajo en Equipo. |
||||
Conocimientos: |
1. Nociones Generales de la Administración Pública Federal. |
||||
Otros: |
Disponibilidad para viajar |
Ciudad de México, a 2 de julio de 2025.
El Comité Técnico de Selección
Sistema de Servicio Profesional de Carrera en el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales
“Igualdad de Oportunidades, Mérito y Servicio”
Por acuerdo del Comité Técnico de Selección,
la Secretaria Técnica
Carla Martínez Solís
Firma Electrónica.