Secretaría de Salud

NOTA ACLARATORIA

CONVOCATORIA PUBLICA Y ABIERTA SSA/2025/01


Los Comités Técnicos de Selección de la Secretaría de Salud, con fundamento en los artículos 21, 22, 25, 26, 28, 37 Y 75, Fracción III y VII de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y 17, 18, 32 Fracción II, 34, 35, 36, 36 BIS, 37, 38, 39, 40 y 42 de su Reglamento, publicado en el Diario oficial de la Federación su última reforma el 04 de enero de 2024; 249, 250, 251, 254, 255, 261, 262, 263 y 264 del Acuerdo por el que se establecen las Disposiciones Generales en materia de recursos humanos de la Administración Pública Federal, vigente; se informa que, derivado de la reestructuración que se lleva a cabo en la Secretaría de Salud, se presentaron algunas actualizaciones en 3 perfiles de puestos: Dirección General de Evaluación del Desempeño (01/01/25), Dirección General de Calidad y Educación en Salud (02/01/2025) y Dirección Consultiva (03/01/2025); por lo anterior, se modifican algunos apartados en los perfiles de puesto, mismos que se describe a continuación:


DICE:

NOMBRE DE LA PLAZA

DIRECCION GENERAL DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO (01/01/25)

CODIGO

12-614-1-M1C029P-0000056-E-C-L

NUMERO DE VACANTES

01

PERCEPCION ORDINARIA (MENSUAL BRUTO)

$ 162,888.00 (CIENTO SESENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS OCHENTA

Y OCHO 00/100 M.N.)

ADSCRIPCION

DIRECCION GENERAL DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO

SEDE (RADICACION)

CIUDAD DE MEXICO

OBJETIVOS Y FUNCIONES PRINCIPALES

OBJETIVO GENERAL

EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LOS SISTEMAS NACIONAL Y ESTATALES DE SALUD, ASI COMO LOS PROGRAMAS Y SERVICIOS DE SALUD, A FIN DE GENERAR INFORMACION UTIL PARA LA OPERACION, AJUSTE Y REDISEÑO DE POLITICAS, PROGRAMAS Y SERVICIOS, ASI COMO PARA LA RENDICION DE CUENTAS

FUNCIONES

1 DETERMINAR LOS MECANISMOS PARA LA DIFUSION DE LOS RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DE EVALUACION DE LOS SISTEMAS NACIONAL Y ESTATALES DE SALUD

2 INFORMAR A LA SOCIEDAD ACERCA DEL DESEMPEÑO DE LOS SISTEMAS NACIONAL Y ESTATALES DE SALUD

3 EMITIR ANUALMENTE LOS RESULTADOS DE LOS INDICADORES DE RESULTADO

4 PROPONER LOS MECANISMOS PARA QUE LA SECRETARIA DE SALUD RINDA CUENTAS DEL DESEMPEÑO DEL SISTEMA DE SALUD

5 INFORMAR A LA POBLACION SOBRE EL DESEMPEÑO DEL SISTEMA DE SALUD EN MATERIA DE SALUD POBLACIONAL, TRATO ADECUADO Y PROTECCION FINANCIERA

6 INFORMAR A LA POBLACION SOBRE EL DESEMPEÑO DE LOS PROGRAMAS ESPECIALES Y PRIORITARIOS DE SALUD.

7 CONDUCIR LAS EVALUACIONES EXTERNAS DE LOS PROGRAMAS DE SALUD

8 DETECTAR DEFICIENCIAS EN EL DESEMPEÑO DE LOS SISTEMAS Y PROGRAMAS DE SALUD MEDIANTE LA APLICACION DE METODOLOGIAS DE LA EVALUACION CORRECTAS Y APROPIADAS

9 ESTABLECER LOS MECANISMOS Y OBJETIVOS DE LAS EVALUACIONES EXTERNAS DE LOS PROGRAMAS DE SALUD.















ACADEMICOS

LICENCIATURA O PROFESIONAL TITULADO EN:

AREA GENERAL CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

CARRERA GENERICA EN MATEMATICAS ACTUARIA

AREA GENERAL CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

CARRERA GENERICA EN CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRACION PUBLICA, CIENCIAS SOCIALES, ECONOMIA Y ESTUDIOS DE POBLACION.

AREA GENERAL CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA GENERICA EN MEDICINA Y SALUD

LABORALES

AREA Y AÑOS DE EXPERIENCIA LABORAL 6 AÑOS EN:

AREA GENERAL DEMOGRAFIA

AREA DE EXPERIENCIA EN DEMOGRAFIA GENERAL, CARACTERISTICAS DE LA POBLACION, TAMAÑO DE LA POBLACION Y EVOLUCION DEMOGRAFICA.

AREA GENERAL CIENCIAS ECONOMICAS

AREA DE EXPERIENCIA EN ECONOMIA GENERAL

AREA GENERAL CIENCIA POLITICA

AREA DE EXPERIENCIA EN ADMINISTRACION PUBLICA

AREA GENERAL CIENCIAS MEDICAS

AREA DE EXPERIENCIA EN CIENCIAS CLINICAS

AREA GENERAL MATEMATICAS

AREA DE EXPERIENCIA EN ESTADISTICA

EVALUACION DE HABILIDADES

HABILIDAD 1 LIDERAZGO.

PONDERACION: 50

HABILIDAD 2 NEGOCIACION.

PONDERACION: 50

IDIOMA

N/A

OTROS

NECESIDAD DE VIAJAR: SIEMPRE.

LA CALIFICACION MINIMA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DE CONFORMIDAD AL TEMARIO QUE SE PUBLICA ES DE: 70

CONFORMACION DE LA PRELACION PARA ACCEDER A LA ENTREVISTA CON EL COMITE DE SELECCION

PARA ESTA PLAZA EN CONCURSO, EL COMITE TECNICO DE SELECCION DETERMINARA EL NUMERO DE CANDIDATOS/AS A ENTREVISTAR, CONFORME AL ORDEN DE PRELACION QUE QUE ELABORA LA HERRAMIENTA WWW.TRABAJAEN.GOB.MX, CON BASE EN LOS PUNTAJES GLOBALES DE LOS/LAS CONCURSANTES.



NOMBRE DE LA PLAZA

DIRECCION GENERAL DE CALIDAD Y EDUCACION EN SALUD (02/01/25)

CODIGO

12-610-1-M1C029P-0008201-E-C-A

NUMERO DE VACANTES

01

PERCEPCION ORDINARIA (MENSUAL BRUTO)

$ 162,888.00 (CIENTO SESENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS OCHENTA

Y OCHO 00/100 M.N.)

ADSCRIPCION

DIRECCION GENERAL DE CALIDAD Y EDUCACION EN SALUD

SEDE (RADICACION)

CIUDAD DE MEXICO

OBJETIVOS Y FUNCIONES PRINCIPALES

OBJETIVO GENERAL

CONDUCIR POLITICAS, SISTEMAS, MODELOS, NORMAS, INDICADORES Y ESTANDARES DE LOS SERVICIOS DE ATENCION MEDICA, ASI COMO LA RELATIVA A BRINDAR LA FORMACION, CAPACITACION Y ACTUALIZACION DE LOS RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD, MEDIANTE LA EMISION DE INSTRUMENTOS Y CON ELLO CONTRIBUIR A LA CALIDAD Y MEJORA CONTINUA DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y DE LA ASESORIA A LAS INSTANCIAS ENCARGADAS DE PROPORCIONARLOS.

FUNCIONES

1 CONDUCIR POLITICAS, INSTRUMENTOS NORMATIVOS Y TECNICOS QUE PERMITAN LA MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE ATENCION MEDICA Y ODONTOLOGICA, EN LA FORMACION Y CAPACITACION DE LOS RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD Y DISPONER DE LOS ELEMENTOS PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE CONSOLIDACION DE LA CALIDAD EN LOS ESTABLECIMIENTOS Y SERVICIOS DE ATENCION MEDICA.

2 EMITIR INSTRUMENTOS PARA APLICAR Y VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD EN MATERIA DE CALIDAD Y EDUCACION EN SALUD PARA QUE APOYEN EN LA MEJORA DE LA CALIDAD Y LA SEGURIDAD DE LOS PACIENTES USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE SALUD.

3 DETERMINAR LA ACTUALIZACION DE SISTEMAS DE INFORMACION AUTOMATIZADOS A IMPLANTARSE EN LA UNIDAD ADMINISTRATIVA Y EN LAS AREAS DONDE PUEDA APLICARSE, CON LA FINALIDAD DE QUE EL PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE LOS DATOS RELACIONADOS CON LOS PROGRAMAS, PROYECTOS, ESTRATEGIAS Y ACCIONES DEL MODELO DE GESTION DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD, LA FORMACION DE LOS RECURSOS HUMANOS EN SALUD, LA CONSOLIDACION DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE, ENTRE OTROS, SEAN EFECTUADOS CONFORME A BASES DE DATOS CENTRALIZADAS Y CON EL USO DE LA TECNOLOGIA EN INFORMACION Y COMUNICACIONES PROPORCIONADAS POR LA DIRECCION GENERAL DE INFORMACION EN SALUD Y LA DIRECCION GENERAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION.

4 DETERMINAR ELEMENTOS TECNICOS ENFOCADOS A LA CONFORMACION DE NORMAS OFICIALES MEXICANAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE ASISTENCIA SOCIAL, FORMACION, CAPACITACION Y ACTUALIZACION DE LOS RECURSOS HUMANOS EN SALUD, PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ATENCION MEDICA Y BUCO- DENTAL Y DE LOS RECURSOS HUMANOS TECNICOS Y PROFESIONALES.

5 CONDUCIR EL DESARROLLO DE ELEMENTOS TECNICOS PARA LA DEFINICION DE LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS, EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO, REMODELACION DE ESTABLECIMIENTOS DE ATENCION MEDICA INTEGRAL, PARA CONTROLAR Y VERIFICAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS.

6 CONDUCIR LA DEFINICION DE LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS, EN MATERIA DE INNOVACION, DESARROLLO, TECNOLOGIAS E INFORMACION EN SALUD, PARA VERIFICAR Y PROMOVER EL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES JURIDICAS.

7 DETERMINAR LOS COMPONENTES TECNICOS Y METODOLOGICOS EN LA MEJORA DE LA GESTION DE CALIDAD, LA EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL SECTOR PUBLICO, SOCIAL Y PRIVADO, PARA MONITOREO Y EVALUACION EN SU GRADO DE AVANCE CONFORME AL PROGRAMA DE CONSOLIDACION DE LA CALIDAD EN LOS ESTABLECIMIENTOS Y SERVICIOS DE ATENCION MEDICA.

8 DIRIGIR EN EL DISEÑO, DESARROLLO Y APLICACION DE HERRAMIENTAS METODOLOGICAS BASADAS EN ESTANDARES DE DESEMPEÑO QUE DEN SEGUIMIENTO A LA CALIDAD TECNICA Y PERCEPCION SOBRE LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD, PARA CONTAR CON MECANISMOS DE CONTROL Y EVALUACION SOBRE LOS ALCANCES E IMPACTOS OBTENIDOS EN LA GESTION DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ATENCION MEDICA Y ASISTENCIA SOCIAL.

9 CONDUCIR LA APLICACION DE LOS LINEAMIENTOS DE ACREDITACION DE ESTABLECIMIENTOS QUE PRESTAN SERVICIOS DE ATENCION MEDICA, PRINCIPALMENTE LOS INSCRITOS EN EL SISTEMA DE PROTECCION SOCIAL EN SALUD CON ESTANDARES DE DESEMPEÑO PARA QUE GARANTICE LA SEGURIDAD EN SU OPERACION Y SEGURIDAD DE LOS PACIENTES.

10 ESTABLECER LAS DIRECTRICES QUE PROMUEVAN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS ENTRE LOS SECTORES PUBLICO, SOCIAL Y PRIVADO PARA LA GESTION DEL MODELO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ATENCION MEDICA INTEGRAL Y DE ASISTENCIA SOCIAL, PARA QUE EL MODELO INCLUYA EL DISEÑO DE MEDICION DE INDICADORES DE RESULTADOS RELATIVOS A LA CALIDAD EN LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.

11 DETERMINAR LOS ELEMENTOS DE LA ADMINISTRACION DEL SISTEMA DE INFORMACION ADMINISTRATIVA DE RECURSOS HUMANOS EN ENFERMERIA QUE PERMITA CONTAR CON LA INFORMACION NECESARIA DE LOS PROFESIONALES EN LA MATERIA, EN LA PLANIFICACION Y ELABORACION DE POLITICAS PARA LA FORMACION Y REGULACION DEL PERSONAL DE ENFERMERIA.

12 DETERMINAR LOS PROGRAMAS, ESTRATEGIAS Y ACCIONES A IMPLANTAR DENTRO DEL SECTOR SALUD, ENCAMINADAS A PROMOVER Y CONSOLIDAR LA GESTION DE LA MEJORA DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE, CON EL OBJETO DE PREVENIR Y ERRADICAR LA OCURRENCIA DE EVENTOS ADVERSOS QUE POR SU RELEVANCIA, FRECUENCIA O IMPACTO INCIDEN EN LOS RESULTADOS DE LA PRACTICA MEDICA.

13 AUTORIZAR MECANISMOS EN CUANTO AL USO ADECUADO DE RECURSOS FINANCIEROS QUE SE OTORGAN A LAS ENTIDADES FEDERATIVAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE MEJORA DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD.

14 CONDUCIR LAS PRACTICAS Y ACCIONES RELACIONADAS CON LA ADMINISTRACION Y GESTION DE LOS RECURSOS HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS, Y DE INFORMACION AUTORIZADOS A LA UNIDAD ADMINISTRATIVA PARA APROVECHAR LOS RECURSOS INSTITUCIONALES AUTORIZADOS EN LA OPERACION DE LOS PROGRAMAS DE LA DIRECCION GENERAL

15 DETERMINAR LOS DOCUMENTOS Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS QUE PERMITAN LA MEJORA CONTINUA DE LOS RECURSOS INSTITUCIONALES AUTORIZADOS A LA UNIDAD ADMINISTRATIVA, PARA IMPACTAR EN LAS CONDICIONES DE APROVECHAMIENTO CONFORME LA NORMATIVA EN LA MATERIA Y LAS REGLAMENTACIONES ESPECIFICAS QUE DETERMINEN LAS AREAS MAYORES INSTITUCIONALES

16 DETERMINAR LOS PROGRAMAS DE CAPACITACION DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO PARA FORTALECER EL DESEMPEÑO Y CAPACIDAD DEL CAPITAL HUMANO Y CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LOS OBJETIVOS Y FUNCIONES INSTITUCIONALES DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA.

17 PROPONER ESQUEMA DE INCENTIVOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y BRINDAR MEJOR PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD

18 DETERMINAR LOS CRITERIOS REGULATORIOS EN LA IMPLANTACION DEL PROGRAMA DE ESTIMULOS A LA CALIDAD DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DE SALUD, PARA SU CUMPLIMIENTO EN TERMINOS DE LAS DISPOSICIONES APLICABLES.

19 DETERMINAR DIRECTRICES RELACIONADAS CON EL SISTEMA DE RECONOCIMIENTO A LOS ESTABLECIMIENTOS PARA LA ATENCION MEDICA Y OPERAR LOS INSTRUMENTOS Y MECANISMOS A FIN DE MEJORAR LOS NIVELES DE CALIDAD EN LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.

20 DETERMINAR EN COORDINACION CON LAS AUTORIDADES COMPETENTES LOS INSTRUMENTOS JURIDICOS RELACIONADOS CON LA MEJORA DE LA CALIDAD, CON EL OBJETO DE FAVORECER LA CORRESPONSABILIDAD DE LOS RESPONSABLES ESTATALES EN LA GESTION DE LA CALIDAD, PARA CONTAR CON MECANISMOS QUE PROPICIEN EL CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS INSTITUCIONALES RELATIVOS A LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD CON SEGURIDAD Y CALIDAD PARA LOS PACIENTES.

21 ESTABLECER ESTRATEGIAS DE PARTICIPACION CIUDADANA, EN MATERIA DE EFICACIA, DESEMPEÑO, TRATO DIGNO Y SEGURIDAD DEL PACIENTE PARA CALIFICAR LA PRACTICA DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD Y ELEVAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD

22 DISPONER LOS MODELOS ESTRATEGICOS DE LOS PROGRAMAS DE EDUCACION EN SALUD Y MEJORAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS, FORMACION, CAPACITACION Y ACTUALIZACION DE LOS RECURSOS HUMANOS DE LA SALUD PARA CONTRIBUIR A LA PROFESIONALIZACION DE DICHOS RECURSOS.

23 DETERMINAR EN COORDINACION CON INSTANCIAS EDUCATIVAS LOS PROCESOS Y COMPONENTES DE LA EVALUACION DE LA FORMACION, CAPACITACION Y EDUCACION PERMANENTE DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD PARA ALCANZAR EL DESEMPEÑO REQUERIDO POR EL PAIS.

24 EMITIR LAS POLITICAS ENFOCADAS A LA COORDINACION DE ASIGNACION DE CAMPOS CLINICOS EN LA FORMACION, CAPACITACION Y ACTUALIZACION DE PERSONAL DE LA SALUD PARA GARANTIZAR RECURSOS HUMANOS EN SALUD.

25 DETERMINAR DIRECTRICES RELACIONADAS CON LA SUPERVISION Y EVALUACION DE LOS PROGRAMAS DE FORMACION, CAPACITACION Y EDUCACION CONTINUA DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD, CON EL OBJETO DE ORIENTAR EL DESARROLLO DE MODELOS ESTRATEGICOS DE MEJORA DEL DESEMPEÑO Y ACTUALIZACION DE EDUCACION EN SALUD, Y DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS.

26 PROPONER O, EN SU CASO, CELEBRAR EN COORDINACION CON LAS AUTORIDADES COMPETENTES CONVENIOS EN MATERIA DE EDUCACION EN SALUD, CON OTRAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD, EL SECTOR EDUCATIVO, ORGANISMOS INTERNACIONALES Y UNIDADES RESPONSABLES DEL NIVEL ESTATAL, PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO DE LOS RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD.

27 DETERMINAR EN COORDINACION CON LAS AUTORIDADES COMPETENTES LOS REQUISITOS PARA LA APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DE INSTITUCIONES DEDICADAS A LA FORMACION, CAPACITACION Y ACTUALIZACION DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD, A FIN DE QUE SE APEGUEN A LOS REQUERIMIENTOS NORMATIVOS DE EDUCACION EN SALUD.

28 ESTABLECER LOS MECANISMOS PARA LA ASIGNACION DE BECAS EN COORDINACION CON LA DIRECCION GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Y ORGANIZACION, CON INSTITUCIONES DE EDUCACION MEDIA Y SUPERIOR, CON LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y LOS SERVICIOS DE SALUD DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS DE INTERNADO DE PREGRADO, SERVICIO SOCIAL, RESIDENCIAS MEDICAS Y RESIDENCIAS EN ESTOMATOLOGIA CON EL PROPOSITO DE CONTAR CON RECURSOS HUMANOS EN SALUD CONFORME A LA NECESIDADES Y PRIORIDADES DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD.

29 FUNGIR COMO SUPLENTE DEL COPRESIDENTE DE LA SECRETARIA DE SALUD ANTE LA COMISION INTERINSTITUCIONAL PARA LA FORMACION DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD, CON LA FINALIDAD DE REGULAR LOS PROCESOS DE FORMACION DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD Y ESTABLECER ACUERDOS ENTRE DIVERSAS INSTANCIAS DE LOS SECTORES PUBLICOS, SOCIAL Y PRIVADO EN ASUNTOS DE COMUN INTERES EN LA MATERIA PARA PROPORCIONAR AYUDA Y MEJORAR LA CALIDAD Y DESEMPEÑO DE LOS RECURSOS HUMANOS EN EL AMBITO; Y ASISTIR CON LA PROPUESTA PARA EL NOMBRAMIENTO DEL SECRETARIO TECNICO DE LA COMISION

30 DETERMINAR LAS ACCIONES DE ELABORACION Y APLICACION DEL EXAMEN NACIONAL PARA ASPIRANTES A RESIDENCIAS MEDICAS Y DEL EXAMEN NACIONAL PARA ASPIRANTES A RESIDENCIAS ESTOMATOLOGICAS, PARA CUMPLIR CON LOS COMPROMISOS DE LA COMISION INTERINSTITUCIONAL PARA LA FORMACION DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD.

31 DETERMINAR LAS POLITICAS Y MECANISMOS DE ENTREGA DE RESULTADOS DE LA COMISION INTERINSTITUCIONAL PARA LA FORMACION DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD (CIFRHS), A FIN DE TRANSPARENTAR LA GESTION ADMINISTRATIVA INHERENTE A LA REALIZACION DE SUS ACTIVIDADES

32 DETERMINAR EN COLABORACION CON LAS AREAS COMPETENTES ADSCRITAS A LA UNIDAD DE ADMINISTRACION Y FINANZAS, LOS RECURSOS NECESARIOS PARA LA IMPLANTACION DEL EXAMEN NACIONAL PARA ASPIRANTES A RESIDENCIAS MEDICAS Y DEL EXAMEN NACIONAL PARA ASPIRANTES A RESIDENCIAS ESTOMATOLOGICAS.

33 EMITIR DICTAMENES PROVISIONALES Y DEFINITIVOS EN MATERIA DE INSTITUCIONES DE SEGUROS AUTORIZADAS PARA OPERAR EL RAMO DE SALUD, PARA VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE SEGUROS Y DE FIANZAS Y LA CIRCULAR UNICA DE SEGUROS Y FIANZAS, EN LO REFERENTE A LA SUPERVISION Y OPERACION DE LAS INSTITUCIONES DE SEGUROS AUTORIZADAS PARA OPERAR EL RAMO DE SALUD.

34 CONDUCIR EL PROCESO DE REGULACION EN LA OPERACION, CONTROL, INSPECCION Y VIGILANCIA DE LAS INSTITUCIONES DE SEGUROS AUTORIZADAS PARA OPERAR EL RAMO DE SALUD, PARA QUE SU ACTUACION SE APEGUE A LA NORMATIVA EN LA MATERIA, ASI COMO VERIFICAR QUE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS CUMPLAN CON LAS CONDICIONES PACTADAS EN LOS CONTRATOS QUE EN ELLAS SE SUSCRIBE Y NOTIFICAR A LA COMISION NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS SOBRE LAS ANOMALIAS E IRREGULARIDADES DETECTADAS.

35 PROPONER AL SECRETARIO DE SALUD, A LOS PROFESIONALES QUE FORMEN PARTE DEL COMITE INTERNO, RESPONSABLES DE RATIFICAR LA DESIGNACION DEL CONTRALOR MEDICO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGUROS AUTORIZADAS PARA OPERAR EL RAMO DE SALUD, PARA VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE SEGUROS Y DE FIANZAS, EN TERMINOS DE VERIFICAR, CONTROLAR Y EVALUAR LA PRESTACION DE SERVICIOS POR PARTE DE DICHAS INSTITUCIONES DE SEGUROS E INFORMAR SOBRE LAS DECISIONES CORRESPONDIENTES.

36 ESTABLECER LOS MECANISMOS PARA LA RENDICION DE CUENTAS A LOS QUE DEBEN SUJETARSE LAS INSTITUCIONES DE SEGUROS AUTORIZADAS PARA OPERAR EL RAMO DE SALUD, SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS Y DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN SU ACTUACION EN LA ATENCION DE LAS QUEJAS Y RECLAMOS PROMOVIDOS POR LOS USUARIOS Y QUE SE GENEREN EN SU OPERACION, A FIN DE ELABORAR E INSTRUMENTAR PROGRAMAS DE MEJORA EN LA PRESTACION DE SERVICIOS QUE CONTEMPLE LA ELEVACION EN LA CALIDAD DE LA ATENCION MEDICA.

37 CONDUCIR EN LA ENTREGA DE INFORMACION RELATIVA A LOS ACTOS Y CONTRATOS REALIZADOS POR LA UNIDAD ADMINISTRATIVA, A FIN DE CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS DE INFORMACION DE LAS INSTANCIAS QUE LO SOLICITEN EN EL MARCO DE LA TRANSPARENCIA, ACCESO Y RENDICION DE CUENTAS DE LA GESTION PUBLICA.

38 EVALUAR EL INFORME CUATRIMESTRAL QUE PRESENTA EL CONTRALOR MEDICO DE CADA INSTITUCION DE SEGUROS AUTORIZADAS PARA OPERAR EL RAMO DE SALUD, A LA SECRETARIA DE SALUD Y A LA COMISION NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS, RESPECTO DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES INHERENTES A SU CARGO, A FIN DE REUNIR ELEMENTOS QUE PERMITAN DETERMINAR EL OTORGAMIENTO DEL DICTAMEN ANUAL.

39 DETERMINAR LAS ACCIONES DE OPERACION, CONTROL, INSPECCION Y VIGILANCIA DE LAS INSTITUCIONES DE SEGUROS AUTORIZADAS PARA OPERAR EL RAMO DE SALUD Y EJECUTAR LAS ORDENES DE VISITAS PARA VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD EN LA PRESTACION DE SERVICIOS.


ACADEMICOS

POSGRADO TITULADO EN:

AREA GENERAL CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

CARRERA GENERICA EN ADMINISTRACION

AREA GENERAL INGENIERIA Y TECNOLOGIA

CARRERA GENERICA EN MEDICINA y ADMINISTRACION

AREA GENERAL CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA GENERICA EN SALUD Y MEDICINA

LABORALES

AREA Y AÑOS DE EXPERIENCIA LABORAL 10 AÑOS EN:

AREA GENERAL CIENCIAS ECONOMICAS

AREA DE EXPERIENCIA EN ORGANIZACION Y DIRECCION DE EMPRESAS, CONSULTORIA EN MEJORA DE PROCESOS

AREA GENERAL CIENCIA POLITICA

AREA DE EXPERIENCIA EN ADMINISTRACION PUBLICA

AREA GENERAL CIENCIAS MEDICAS

AREA DE EXPERIENCIA EN CIENCIAS CLINICAS, MEDICINA Y SALUD PUBLICA, SALUD PUBLICA

EVALUACION DE HABILIDADES

HABILIDAD 1 NEGOCIACION

PONDERACION: 50

HABILIDAD 2 ORIENTACION A RESULTADOS

PONDERACION: 50

IDIOMA

INGLES INTERMEDIO

OTROS

NECESIDAD DE VIAJAR: A VECES

LA CALIFICACION MINIMA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DE CONFORMIDAD AL TEMARIO QUE SE PUBLICA ES DE: 70

CONFORMACION DE LA PRELACION PARA ACCEDER A LA ENTREVISTA CON EL COMITE DE SELECCION

PARA ESTA PLAZA EN CONCURSO, EL COMITE TECNICO DE SELECCION DETERMINARA EL NUMERO DE CANDIDATOS/AS A ENTREVISTAR, CONFORME AL ORDEN DE PRELACION QUE QUE ELABORA LA HERRAMIENTA WWW.TRABAJAEN.GOB.MX, CON BASE EN LOS PUNTAJES GLOBALES DE LOS/LAS CONCURSANTES.


NOMBRE DE LA PLAZA

DIRECCION CONSULTIVA (05/01/25)

CODIGO

12-111-1-M1C019P-0000071-E-C-P

NUMERO DE VACANTES

01

PERCEPCION ORDINARIA (MENSUAL BRUTO)

$ 85,968.00 (OCHENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS SESENTA Y OCHO 00/100 M.N.)

ADSCRIPCION

UNIDAD GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS

SEDE (RADICACION)

CIUDAD DE MEXICO

OBJETIVOS Y FUNCIONES PRINCIPALES

OBJETIVO GENERAL

BRINDAR ASESORIA Y FORMULAR OPINIONES JURIDICAS EN RELACION A LAS PROPUESTAS NORMATIVAS E INSTRUMENTOS CONSENSUALES DENTRO DEL AMBITO DE COMPETENCIA DE LA SECRETARIA DE SALUD.

FUNCIONES

1 FORMULAR, REVISAR Y SOMETER, EN SU CASO, A CONSIDERACION DEL SECRETARIO, LOS ANTEPROYECTOS DE LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS, ACUERDOS Y ORDENES RELATIVAS A LOS ASUNTOS DE LA COMPETENCIA DE LA SECRETARIA, ASI COMO OPINAR SOBRE LOS QUE FORMULEN LAS ENTIDADES AGRUPADAS ADMINISTRATIVAMENTE.

2 COORDINAR EL ENVIO AL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION DE LOS DOCUMENTOS QUE REQUIERAN SER PUBLICADOS, CON EXCEPCION DE LOS RELATIVOS A LAS LICITACIONES PUBLICAS.

3 APOYAR DESDE EL AMBITO JURIDICO EN LA ADOPCION DE CRITERIOS INSTITUCIONALES DE APLICACION DE LAS DISPOSICIONES COMPETENCIA DE ESTA SECRETARIA.

4 COORDINAR LA ATENCION DE CONSULTAS QUE SE FORMULEN EN MATERIA DE DERECHO SANITARIO.

5 DIFUNDIR LAS DISPOSICIONES JURIDICAS VIGENTES QUE SEAN DE INTERES PARQA LA SECRETARIA.

6 VERIFICAR QUE LOS INSTRUMENTOS JURIDICOS QUE CELEBRE ESTA SECRETARIA Y QUE SEAN REMITIDOS PARA OPINION PREVIA CUMPLAN CON LA FORMA JURIDICA REQUERIDA.

7 REVISAR QUE LOS CONVENIOS, TRATADOS Y ACUERDOS INTERNACIONALES ENLOS QUE LA SECRETARIA PARTICIPE Y QUE SEAN TURNADOS PARA OPINION SEAN ACORDES A LAS DIPOSCIONES DEL DERECHO SANITARIO VIGENTE.


















ACADEMICOS

LICENCIATURA O PROFESIONAL TITULADO EN:

AREA GENERAL CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

CARRERA GENERICA EN DERECHO.

LABORALES

AREA Y AÑOS DE EXPERIENCIA LABORAL 4 AÑOS EN:

AREA GENERAL CIENCIAS JURIDICAS Y DERECHO

AREA DE EXPERIENCIA EN DERECHO Y LEGISLACION NACIONALES

AREA GENERAL CIENCIA POLITICA

AREA DE EXPERIENCIA EN ADMINISTRACION PUBLICA

EVALUACION DE HABILIDADES

HABILIDAD 1 LIDERAZGO.

PONDERACION: 50

HABILIDAD 2 TRABAJO EN EQUIPO.

PONDERACION: 50

IDIOMA

N/A.

OTROS

NECESIDAD DE VIAJAR: A VECES.

LA CALIFICACION MINIMA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DE CONFORMIDAD AL TEMARIO QUE SE PUBLICA ES DE: 70

CONFORMACION DE LA PRELACION PARA ACCEDER A LA ENTREVISTA CON EL COMITE DE SELECCION

PARA ESTA PLAZA EN CONCURSO, EL COMITE TECNICO DE SELECCION DETERMINARA EL NUMERO DE CANDIDATOS/AS A ENTREVISTAR, CONFORME AL ORDEN DE PRELACION QUE QUE ELABORA LA HERRAMIENTA WWW.TRABAJAEN.GOB.MX, CON BASE EN LOS PUNTAJES GLOBALES DE LOS/LAS CONCURSANTES.


DEBE DECIR:

NOMBRE DE LA PLAZA

DIRECCION GENERAL DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO (01/01/25)

CODIGO

12-614-1-M1C029P-0000079-E-C-L

NUMERO DE VACANTES

01

PERCEPCION ORDINARIA (MENSUAL BRUTO)

$ 162,888.00 (CIENTO SESENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS OCHENTA

Y OCHO 00/100 M.N.)

ADSCRIPCION

DIRECCION GENERAL DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO

SEDE (RADICACION)

CIUDAD DE MEXICO

OBJETIVOS Y FUNCIONES PRINCIPALES

OBJETIVO GENERAL

EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LOS SISTEMAS NACIONAL Y ESTATALES DE SALUD, ASI COMO LOS PROGRAMAS Y SERVICIOS DE SALUD, A FIN DE GENERAR INFORMACION UTIL PARA LA OPERACION, AJUSTE Y REDISEÑO DE POLITICAS, PROGRAMAS Y SERVICIOS.

FUNCIONES

1 ESTABLECER EL MARCO NORMATIVO GENERAL CON EL OBJETIVO DE HOMOLOGAR TODAS LAS ACTIVIDADES DE EVALUACION QUE SE DESARROLLEN DENTRO DE LA SECRETARIA

2 COORDINAR LA EVALUACION DE LOS PROGRAMAS A CARGO DE LA SECRETARIA, EN COORDINACION CON LAS DEPENDENCIAS, ENTIDADES Y CONSEJOS INVOLUCRADOS EN SU OPERACION, CON LA FINALIDAD DE QUE SE APEGUEN A LOS LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA EVALUACION DE LOS PROGRAMAS FEDERALES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL.

3 ANALIZAR, PARTICIPAR Y OPINAR EN TODAS LAS ACTIVIDADES DE EVALUACION QUE SE DESARROLLEN DENTRO DE LA SECRETARIA EN COLABORACION CON LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS Y LAS ENTIDADES FEDERATIVAS CORRESPONDIENTES, CON EL OBJETIVO DE QUE TODAS SE LLEVEN A CABO EN APEGO AL MARCO NORMATIVO VIGENTE.

4 ESTABLECER Y COORDINAR UN SISTEMA GENERAL DE INDICADORES DE SALUD, CONFORME A LOS LINEAMIENTOS QUE DICTEN LAS DEPENDENCIAS COMPETENTES, QUE PERMITA DAR SEGUIMIENTO A LOS RESULTADOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y DEL SISTEMA DE SALUD PARA EL BIENESTAR, BAJO LA RECTORIA DE LA SECRETARIA

5 EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LOS SISTEMAS NACIONAL Y ESTATALES DE SALUD, CON LA FINALIDAD DE PROPONER ALTERNATIVAS PARA LOS PROBLEMAS DETECTADOS

6 COORDINAR LA EVALUACION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE SALUD PARA LAS PERSONAS SIN SEGURIDAD SOCIAL, PROPORCIONADOS A TRAVES DEL SISTEMA DE SALUD PARA EL BIENESTAR, PARA CONTAR CON INFORMACION QUE COADYUVE A LA TOMA DE DECISIONES

7 CONDUCIR EL SEGUIMIENTO ANUAL AL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS DEL PROGRAMA SECTORIAL DE SALUD VIGENTE Y DE LOS PROGRAMAS DERIVADOS DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO VIGENTE, PARA EVALUAR EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBJETIVOS

8 FUNGIR COMO RESPONSABLE DE LA DIFUSION DE LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES A LOS PROGRAMAS DE LA SECRETARIA Y DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN SU CONJUNTO, PARA QUE SE CONOZCAN LAS ACCIONES CUMPLIDAS

9 PROMOVER Y EN SU CASO, SUSCRIBIR CONVENIOS Y ACUERDOS CON DEPENDENCIAS, ORGANISMOS PUBLICOS, SOCIALES Y PRIVADOS, TANTO NACIONALES COMO INTERNACIONALES, PARA EL DESARROLLO DE PROCESOS Y ACTIVIDADES DE EVALUACION DENTRO DE LA SECRETARIA


ACADEMICOS

LICENCIATURA O PROFESIONAL TITULADO EN:

AREA GENERAL CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

CARRERA GENERICA EN CIENCIAS SOCIALES, CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRACION PUBLICA, ECONOMIA, ESTUDIOS DE POBLACION, ADMINISTRACION PUBLICA, POLITICAS PUBLICAS

AREA GENERAL CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA GENERICA EN MEDICINA, SALUD

AREA GENERAL CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

CARRERA GENERICA EN MATEMATICAS, ACTUARIA

LABORALES

AREA Y AÑOS DE EXPERIENCIA LABORAL 9 AÑOS EN:

AREA GENERAL MATEMATICAS

AREA DE EXPERIENCIA EN ESTADISTICA, EVALUACION

AREA GENERAL CIENCIAS ECONOMICAS

AREA DE EXPERIENCIA EN ECONOMIA GENERAL, ECONOMIA SECTORIAL, EVALUACION.

AREA GENERAL CIENCIAS TECNOLOGICAS

AREA DE EXPERIENCIA EN TECNOLOGIA MEDICA

AREA GENERAL DEMOGRAFIA

AREA DE EXPERIENCIA EN DEMOGRAFIA GENERAL

AREA GENERAL CIENCIAS MEDICAS

AREA DE EXPERIENCIA EN CIENCIAS CLINICAS, SALUD PUBLICA, MEDICINA

AREA GENERAL CIENCIA POLITICA

AREA DE EXPERIENCIA EN ADMINISTRACION PUBLICA

EVALUACION DE HABILIDADES

HABILIDAD 1 LIDERAZGO.

PONDERACION: 50

HABILIDAD 2 NEGOCIACION.

PONDERACION: 50

IDIOMA

N/A

OTROS

NECESIDAD DE VIAJAR: A VECES.

LA CALIFICACION MINIMA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DE CONFORMIDAD AL TEMARIO QUE SE PUBLICA ES DE: 70

CONFORMACION DE LA PRELACION PARA ACCEDER A LA ENTREVISTA CON EL COMITE DE SELECCION

PARA ESTA PLAZA EN CONCURSO, EL COMITE TECNICO DE SELECCION DETERMINARA EL NUMERO DE CANDIDATOS/AS A ENTREVISTAR, CONFORME AL ORDEN DE PRELACION QUE QUE ELABORA LA HERRAMIENTA WWW.TRABAJAEN.GOB.MX, CON BASE EN LOS PUNTAJES GLOBALES DE LOS/LAS CONCURSANTES.


NOMBRE DE LA PLAZA

DIRECCION GENERAL DE CALIDAD Y EDUCACION EN SALUD (02/01/25)

CODIGO

12-610-1-M1C029P-0023649-E-C-A

NUMERO DE VACANTES

01

PERCEPCION ORDINARIA (MENSUAL BRUTO)

$ 162,888.00 (CIENTO SESENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS OCHENTA

Y OCHO 00/100 M.N.)

ADSCRIPCION

DIRECCION GENERAL DE CALIDAD Y EDUCACION EN SALUD

SEDE (RADICACION)

CIUDAD DE MEXICO

OBJETIVOS Y FUNCIONES PRINCIPALES

OBJETIVO GENERAL

CONDUCIR POLITICAS, SISTEMAS, MODELOS, NORMAS, INDICADORES Y ESTANDARES DE LOS SERVICIOS DE ATENCION MEDICA, RELATIVA A BRINDAR LA FORMACION, CAPACITACION Y ACTUALIZACION DE LOS RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD, MEDIANTE LA EMISION DE INSTRUMENTOS Y CON ELLO CONTRIBUIR A LA CALIDAD Y MEJORA CONTINUA DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y DE LA ASESORIA A LAS INSTANCIAS ENCARGADAS DE PROPORCIONARLOS.

FUNCIONES

1 CONDUCIR LA POLITICA NACIONAL PARA ELEVAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ATENCION MEDICA Y ASISTENCIA SOCIAL, ASI COMO PARA LA FORMACION, CAPACITACION Y ACTUALIZACION DE LOS RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD, PARA LA CONSOLIDACION DE LA CALIDAD EN LOS ESTABLECIMIENTOS Y SERVICIOS DE ATENCION MEDICA.

2 ESTABLECER LOS INSTRUMENTOS DE RECTORIA NECESARIOS PARA MEJORAR LA CALIDAD Y LA SEGURIDAD DE LOS PACIENTES EN LOS SERVICIOS DE ATENCION MEDICA Y DE ASISTENCIA SOCIAL, ASI COMO PROMOVER, SUPERVISAR Y EVALUAR SU CUMPLIMIENTO, PARA QUE APOYEN EN LA MEJORA DE LA CALIDAD Y LA SEGURIDAD DE LOS PACIENTES USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE SALUD.

3 PROPONER NORMAS OFICIALES MEXICANAS Y DEMAS ACTOS ADMINISTRATIVOS DE CARACTER GENERAL, EN TERMINOS DE LAS DISPOSICIONES APLICABLES, A LOS QUE DEBERA SUJETARSE EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS, SOCIALES Y PRIVADAS, LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE ATENCION MEDICA Y ASISTENCIA SOCIAL, ASI COMO LOS DE FORMACION, CAPACITACION Y ACTUALIZACION DE LOS RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD Y, EN ESTA ULTIMA MATERIA, PROMOVER Y VIGILAR SU CUMPLIMIENTO, CON LA PARTICIPACION QUE CORRESPONDA A LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS COMPETENTES, PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ATENCION MEDICA Y DE LOS RECURSOS HUMANOS TECNICOS Y PROFESIONALES.

4 PROPONER NORMAS OFICIALES MEXICANAS Y DEMAS ACTOS ADMINISTRATIVOS DE CARACTER GENERAL, EN LOS TERMINOS DE LAS DISPOSICIONES JURIDICAS APLICABLES A LAS QUE DEBERAN SUJETARSE LA CONSTRUCCION, INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y REMODELACION DE TODO TIPO DE ESTABLECIMIENTOS PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS DE ATENCION MEDICA, CON LA PARTICIPACION QUE CORRESPONDA A LA UNIDAD GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS, SIN PERJUICIO DE LAS ATRIBUCIONES QUE CORRESPONDAN A OTRAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA SECRETARIA, ASI COMO PROMOVER SU CUMPLIMIENTO, PARA CONTROLAR Y VERIFICAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS.

5 PROPONER NORMAS OFICIALES MEXICANAS Y DEMAS ACTOS ADMINISTRATIVOS DE CARACTER GENERAL, EN LOS TERMINOS DE LAS DISPOSICIONES JURIDICAS APLICABLES, A LAS QUE DEBERA SUJETARSE LA INVESTIGACION PARA LA SALUD QUE SE DESARROLLA EN SERES HUMANOS, CON LA PARTICIPACION QUE CORRESPONDA A LA UNIDAD GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS, PARA VERIFICAR Y POMOVER EL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSCIONES JURIDICAS.

6 DESARROLLAR Y APLICAR MODELOS PARA EL MONITOREO Y EVALUACION DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ATENCION MEDICA QUE PROPORCIONAN LOS SECTORES PUBLICO, SOCIAL Y PRIVADO, EN TERMINOS DE LAS DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES E IDENTIFICAR LA OPINION Y PERCEPCION DEL USUARIO SOBRE ESTOS SERVICIOS.

7 DISEÑAR, OPERAR Y EVALUAR MECANISMOS QUE PROMUEVAN LA CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE ATENCION MEDICA Y ASISTENCIA SOCIAL, QUE PROPORCIONAN LOS SECTORES PUBLICO, SOCIAL Y PRIVADO, CONFORME ESTANDARES DE DESEMPEÑO MEDIANTE INSTRUMENTOS Y PROYECTOS ESTRATEGICOS PARA LA GESTION DE CALIDAD ENTRE LA FEDERACION Y LOS GOBIERNOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS.

8 OPERAR EL SISTEMA DE INFORMACION DE RECURSOS HUMANOS EN ENFERMERIA EN COORDINACION CON LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS COMPETENTES DE LA SECRETARIA, QUE PERMITA CONTAR CON LA INFORMACION DE LOS PROFESIONALES EN LA MATERIA EN LA PLANIFICACION Y ELABORACION DE POLITICAS, PARA LA FORMACIONY REGULACION DEL PERSONAL DE ENFERMERIA.

9 ESTABLECER LAS BASES PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS QUE INCIDAN EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ATENCION MEDICA Y ASISTENCIA SOCIAL, EN LOS SECTORES PUBLICO, SOCIAL Y PRIVADO.

10 DESARROLLAR Y OPERAR MODELOS DE GESTION FINANCIERA Y MECANISMOS PARA EL CONTROL ADMINISTRATIVO DE RECURSOS FINANCIEROS ORIENTADOS A APOYAR EL DESARROLLO DE LAS ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD.

11 DISEÑAR Y OPERAR SISTEMAS DE RECONOCIMIENTO A LOS ESTABLECIMIENTOS PARA LA ATENCION MEDICA Y PROPONER ESQUEMAS DE INCENTIVOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD, A FIN DE CONDUCIR EL DESEMPEÑO HACIA MEJORES NIVELES DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD.

12 REGULAR Y OPERAR EL PROGRAMA DE ESTIMULOS A LA CALIDAD DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DE SALUD, ASI COMO ACTUALIZAR LAS BASES Y CRITERIOS DE OPERACION DEL MISMO, EN COORDINACION CON LAS AUTORIDADES COMPETENTES.

13 ESTABLECER, EMITIR Y OPERAR LOS INSTRUMENTOS Y MECANISMOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE EVALUACION INTEGRAL DE LA GESTION DE LA CALIDAD EN SALUD EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE ATENCION A LA SALUD.

14 IMPULSAR LA PARTICIPACION CIUDADANA COMO MECANISMO PARA LA EVALUACION DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ATENCION MEDICA Y ASISTENCIA SOCIAL.

15 DISEÑAR, PROMOVER, Y EVALUAR LA APLICACION DE MODELOS EDUCATIVOS ORIENTADOS A MEJORAR EL DESARROLLO Y DESEMPEÑO DE LOS RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD, PARA CONTRIBUIR A LA PROFESIONLAIZACION DE LOS RCURSOS.

16 PARTICIPAR CON LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS COMPETENTES EN EL ESTABLECIMIENTO, COORDINACION Y EVALUACION DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACION PERMANENTE EN SALUD, PARA ALCANZAR EL DESEMPEÑO REQUERIDO EN EL PAIS.

17 NORMAR, CONTROLAR Y EVALUAR, EN TERMINOS DE LAS DISPOSICIONES APLICABLES, LA ASIGNACION DE CAMPOS CLINICOS, BECAS DEINTERNADO DE PREGRADO, SERVICIO SOCIAL, RESIDENCIAS MEDICAS Y PARAMEDICAS, EN COORDINACION CON INSTITUCIONES DE EDUCACION MEDIAY SUPERIOR, LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD, SISTEMA DE SALUD PARA EL BIENESTAR Y LOS SERVICIOS DE SALUD DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, PARA CONTAR CON RECURSOS HUMANOS EN SALUD CONFRME A LAS NECESIDADES.

18 ORIENTAR LA FORMACION DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD, ASI COMO PARTICIPAR EN LA ELABORACION DE LOS PROGRAMAS DE FORMACION, CAPACITACION Y ACTUALIZACION, EN COORDINACION CON LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD, SISTEMA DE SALUD PARA EL BIENESTAR, DEL SECTOR EDUCATIVO Y DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS.

19 PARTICIPAR EN COORDINACION CON LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS COMPETENTES, EN LA ELABORACION DE CONVENIOS DE COLABORACION QUE CELEBRE LA SECRETARIA EN MATERIA DE EDUCACION EN SALUD CON EL SECTOR EDUCATIVO, CON ORGANISMOS NACIONALES E INTERNACIONALES PUBLICOS, SOCIALES Y PRIVADOS Y CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, ASI COMO PROMOVER SU CUMPLIMIENTO.

20 ESTABLECER, SUPERVISAR Y EVALUAR LOS PROGRAMAS DE FORMACION, CAPACITACION Y EDUCACION CONTINUA DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD EN COORDINACION CON LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD, SISTEMA DE SALUD PARA EL BIENESTAR, DEL SECTOR EDUCATIVO Y DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, A TRAVES DE ESTRATEGIAS, PROGRAMAS Y ACCIONES, PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO Y ACTUALIZACION DE EDUCACION EN SALUD Y DE LOS SERVICIOS DE SALUD.

21 PARTICIPAR CON LAS AUTORIDADES E INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LA DEFINICION DEL PERFIL DEL PERSONAL PROFESIONAL Y TECNICO DEL AREA DE LA SALUD Y EN EL SEÑALAMIENTO DE REQUISITOS PARA LA APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DE INSTITUCIONES DEDICADAS A SU FORMACION.

22 REPRESENTAR A LA SECRETARIA ANTE LA COMISION INTERINSTITUCIONAL PARA LA FORMACION DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD Y OTRAS ORGANIZACIONES QUE TENGAN POR OBJETO MEJORAR LA CALIDAD Y EL DESARROLLO DEL PERSONAL DE SALUD.

23 LLEVAR A CABO LAS ACCIONES NECESARIAS PARA LA ELABORACION Y APLICACION DEL EXAMEN NACIONAL DE RESIDENCIAS MEDICAS, PARA CUMPLIR CON LOS COMPROMISOS DE LA COMISION INTERINSTITUCIONAL PARA LA FORMACION DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD.

24 INFORMAR DE LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES A LA COMISION INTERINSTITUCIONAL PARA LA FORMACION DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD Y OTORGAR LAS CONSTANCIAS RESPECTIVAS.

25 GESTIONAR ANTE LA PERSONA TITULAR DE LA UNIDAD DE ADMINISTRACION Y FINANZAS LOS RECURSOS NECESARIOS, PARA EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS DE LA COMISION INTERINSTITUCIONAL PARA LA FORMACION DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD.

26 EMITIR DICTAMENES DEFINITIVOS, PROVISIONALES Y ANUALES, PROPONER LOS DERECHOS QUE DEBAN CUBRIRSE POR SU EMISION, ASI COMO EXPEDIR EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA, LINEAMIENTOS, INSTRUMENTOS DE RECTORIA Y OPINIONES PARA LA OPERACION Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGUROS AUTORIZADAS PARA OPERAR EL RAMO DE SALUD, EN TERMINOS DE LO DISPUESTO POR LA LEY DE INSTITUCIONES DE SEGUROS Y DE FIANZAS.

27 EMITIR ORDENES DE VISITA Y REALIZAR LA INSPECCION, VIGILANCIA, SUPERVISION Y CONTROL DE LAS INSTITUCIONES DE SEGUROS AUTORIZADAS PARA OPERAR EL RAMO DE SALUD, RESPECTO DE LOS SERVICIOS Y PLANES DE SALUD QUE SEAN MATERIA DE LOS CONTRATOS QUE CELEBREN, ASI COMO EVALUAR LOS PROGRAMAS DE MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD Y NOTIFICAR A LA COMISION NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS CUANDO SE DETECTEN IRREGULARIDADES EN LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE PRESTEN, PARA QUE SU ACTUACION SE APEGUE A LA NORMATIVIDAD EN LA MATERIA.

28 PROPONER A LA PERSONA TITULAR DE LA SECRETARIA LOS PROFESIONALES QUE DEBAN INTEGRAR EL COMITE INTERNO ENCARGADO DE RATIFICAR LA DESIGNACION DEL CONTRALOR MEDICO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGUROS AUTORIZADAS PARA OPERAR EL RAMO DE SALUD E INFORMARLES DE LA DECISION CORRESPONDIENTE.

29 DETERMINAR LA INFORMACION DE SALUD QUE SE PONDRA A DISPOSICION DEL PUBLICO EN GENERAL Y LOS MECANISMOS DE DIFUSION QUE DEBERAN EMPLEAR LAS INSTITUCIONES DE SEGUROS AUTORIZADAS PARA OPERAR EL RAMO DE SALUD, ASI COMO DAR SEGUIMIENTO Y ANALIZAR LAS QUEJAS Y RECLAMACIONES QUE SE ORIGINEN EN SU OPERACION, PARA MEJORAR LA PRESTACION DE SERVICIOS QUE ELEVEN LA CALIDAD DE LA ATENCION MEDICA.

30 NOTIFICAR A LA COMISION NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS CUANDO DETECTE IRREGULARIDAD EN LOS PRODUCTOS O SERVICIOS QUE PRESTEN LAS INSTITUCIONES DE SEGUROS AUTORIZADAS PARA OPERAR EL RAMO DE SALUD, QUE SEAN MATERIA DE LOS CONTRATOS DE SEGURO, PARA VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD EN LA PRESTACION DE LOS SERVICIO.

31 REALIZAR LA INSPECCION, VIGILANCIA, SUPERVISION Y CONTROL DE LAS INSTITUCIONES DE SEGUROS AUTORIZADAS PARA OPERAR EL RAMO DE SALUD, RESPECTO DE LOS SERVICIOS Y PLANES DE SALUD QUE SEAN MATERIA DE LOS CONTRATOS QUE CELEBREN; EVALUAR LOS PROGRAMAS DE MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD EN LA PRESTACION DE SERVICIOS, Y EMITIR LAS ORDENES DE VISITAS CORRESPONDIENTES, PARA VERIFICAR LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS CUMPLA CON LAS CONDICIONES PACTADAS EN LOS CONTRATOS.


ACADEMICOS

MAESTRIA TITULADO EN:

AREA GENERAL CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA GENERICA EN MEDICINA, SALUD

AREA GENERAL INGENIERIA Y TECNOLOGIA

CARRERA GENERICA EN MEDICINA, ADMINISTRACION

AREA GENERAL CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

CARRERA GENERICA EN ADMINISTRACION

LABORALES

AREA Y AÑOS DE EXPERIENCIA LABORAL 10 AÑOS EN:

AREA GENERAL CIENCIAS ECONOMICAS

AREA DE EXPERIENCIA EN ORGANIZACION Y DIRECCION DE EMPRESAS, CONSULTORIA EN MEJORA DE PROCESOS

AREA GENERAL CIENCIA POLITICA

AREA DE EXPERIENCIA EN ADMINISTRACION PUBLICA

AREA GENERAL CIENCIAS MEDICAS

AREA DE EXPERIENCIA EN CIENCIAS CLINICAS, MEDICINA Y SALUD PUBLICA, SALUD PUBLICA

EVALUACION DE HABILIDADES

HABILIDAD 1 NEGOCIACION

PONDERACION: 50

HABILIDAD 2 ORIENTACION A RESULTADOS

PONDERACION: 50

IDIOMA

N/A

OTROS

NECESIDAD DE VIAJAR: A VECES

LA CALIFICACION MINIMA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DE CONFORMIDAD AL TEMARIO QUE SE PUBLICA ES DE: 70

CONFORMACION DE LA PRELACION PARA ACCEDER A LA ENTREVISTA CON EL COMITE DE SELECCION

PARA ESTA PLAZA EN CONCURSO, EL COMITE TECNICO DE SELECCION DETERMINARA EL NUMERO DE CANDIDATOS/AS A ENTREVISTAR, CONFORME AL ORDEN DE PRELACION QUE QUE ELABORA LA HERRAMIENTA WWW.TRABAJAEN.GOB.MX, CON BASE EN LOS PUNTAJES GLOBALES DE LOS/LAS CONCURSANTES.


NOMBRE DE LA PLAZA

DIRECCION CONSULTIVA (05/01/25)

CODIGO

12-111-1-M1C019P-0000175-E-C-P

NUMERO DE VACANTES

01

PERCEPCION ORDINARIA (MENSUAL BRUTO)

$ 85,968.00 (OCHENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS SESENTA

Y OCHO 00/100 M.N.)

ADSCRIPCION

UNIDAD GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS

SEDE (RADICACION)

CIUDAD DE MEXICO

OBJETIVOS Y FUNCIONES PRINCIPALES

OBJETIVO GENERAL

BRINDAR ASESORIA Y FORMULAR OPINIONES JURIDICAS EN RELACION A LAS PROPUESTAS NORMATIVAS E INSTRUMENTOS CONSENSUALES DENTRO DEL AMBITO DE COMPETENCIA DE LA SECRETARIA DE SALUD.

FUNCIONES

1 FORMULAR, REVISAR Y SOMETER, EN SU CASO, A CONSIDERACION DEL SECRETARIO, LOS ANTEPROYECTOS DE LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS, ACUERDOS Y ORDENES RELATIVAS A LOS ASUNTOS DE LA COMPETENCIA DE LA SECRETARIA, ASI COMO OPINAR SOBRE LOS QUE FORMULEN LAS ENTIDADES AGRUPADAS ADMINISTRATIVAMENTE.

2 COORDINAR EL ENVIO AL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION DE LOS DOCUMENTOS QUE REQUIERAN SER PUBLICADOS, CON EXCEPCION DE LOS RELATIVOS A LAS LICITACIONES PUBLICAS.

3 APOYAR DESDE EL AMBITO JURIDICO EN LA ADOPCION DE CRITERIOS INSTITUCIONALES DE APLICACION DE LAS DISPOSICIONES COMPETENCIA DE ESTA SECRETARIA.

4 COORDINAR LA ATENCION DE CONSULTAS QUE SE FORMULEN EN MATERIA DE DERECHO SANITARIO.

5 DIFUNDIR LAS DISPOSICIONES JURIDICAS VIGENTES QUE SEAN DE INTERES PARQA LA SECRETARIA.

6 VERIFICAR QUE LOS INSTRUMENTOS JURIDICOS QUE CELEBRE ESTA SECRETARIA Y QUE SEAN REMITIDOS PARA OPINION PREVIA CUMPLAN CON LA FORMA JURIDICA REQUERIDA.

7 REVISAR QUE LOS CONVENIOS, TRATADOS Y ACUERDOS INTERNACIONALES ENLOS QUE LA SECRETARIA PARTICIPE Y QUE SEAN TURNADOS PARA OPINION SEAN ACORDES A LAS DIPOSCIONES DEL DERECHO SANITARIO VIGENTE.


ACADEMICOS

LICENCIATURA O PROFESIONAL TITULADO EN:

AREA GENERAL CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

CARRERA GENERICA EN DERECHO.

LABORALES

AREA Y AÑOS DE EXPERIENCIA LABORAL 4 AÑOS EN:

AREA GENERAL CIENCIA POLITICA

AREA DE EXPERIENCIA EN ADMINISTRACION PUBLICA

AREA GENERAL CIENCIAS JURIDICAS Y DERECHO

AREA DE EXPERIENCIA EN DERECHO Y LEGISLACION NACIONALES

EVALUACION DE HABILIDADES

HABILIDAD 1 LIDERAZGO.

PONDERACION: 50

HABILIDAD 2 TRABAJO EN EQUIPO.

PONDERACION: 50

IDIOMA

N/A.

OTROS

NECESIDAD DE VIAJAR: A VECES.

LA CALIFICACION MINIMA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DE CONFORMIDAD AL TEMARIO QUE SE PUBLICA ES DE: 70

CONFORMACION DE LA PRELACION PARA ACCEDER A LA ENTREVISTA CON EL COMITE DE SELECCION

PARA ESTA PLAZA EN CONCURSO, EL COMITE TECNICO DE SELECCION DETERMINARA EL NUMERO DE CANDIDATOS/AS A ENTREVISTAR, CONFORME AL ORDEN DE PRELACION QUE QUE ELABORA LA HERRAMIENTA WWW.TRABAJAEN.GOB.MX, CON BASE EN LOS PUNTAJES GLOBALES DE LOS/LAS CONCURSANTES.


Lo anterior, con la finalidad de transparentar y garantizar los principios rectores del Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal.


Ciudad de México, a 9 de julio de 2025.

El Comité Técnico de Selección

Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Secretaría de Salud

Igualdad de Oportunidades, Mérito y Servicio

Por acuerdo los Comités Técnicos de Selección, el Secretario Técnico,

Subdirector de Regulación del Servicio Profesional de Carrera

Lic. Fernando Pérez Rocio

Rúbrica.