Procuraduría Federal de Protección al Ambiente

CONVOCATORIA PUBLICA Y ABIERTA No. 04/2025


Los Comités Técnicos de Selección de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente con fundamento en los artículos 21, 22, 25, 26, 28, 37 y 75, fracciones III y VII de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y 17, 18, 32, fracción II, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40 y 92 de su Reglamento, así como en los artículos 249 al 251, 254, 255 y 261 al 298 del Acuerdo por el que se establecen las Disposiciones generales en materia de recursos humanos de la Administración Pública Federal, vigente, se emite la siguiente CONVOCATORIA PUBLICA Y ABIERTA dirigida a toda persona interesada que desee ingresar al Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal de los siguientes puestos vacantes:


Denominación y Código del Puesto

JEFE DE DEPARTAMENTO DE ATENCION A LA DENUNCIA POPULAR

EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES PACIFICO NORTE

16-E00-1-M1C014P-0004743-E-C-P

Objetivo General del Puesto:

Gestionar la atención de las denuncias populares en materia de recursos naturales, para proteger, preservar y restaurar el medio ambiente, a fin de contribuir al incremento de la calidad de vida de los habitantes de la zona pacífico norte del país.

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

O11

Jefe de Departamento

Percepción Ordinaria

$26,005.00 (Veintiséis mil cinco pesos 00/100 M.N.)

Mensual Bruto

Adscripción

Subprocuraduría de Litigio Estratégico y Justicia Ambiental

Sede (Radicación)

Ciudad de México

Funciones

1.        Gestionar en forma oportuna, eficiente y eficaz las denuncias populares relacionadas con el aprovechamiento de los recursos naturales, el impacto ambiental, el uso y aprovechamiento de la zona federal marítimo terrestre en la zona pacífico norte, para contribuir al incremento de la calidad de vida de los habitantes del país.

2.        Mejorar la operación del sistema de denuncias populares en materia de recursos naturales en la zona pacífico norte del país, para asegurar la confiabilidad y transparencia de su funcionamiento.

3.        Fortalecer la atención y seguimiento de las denuncias ambientales en materia de los recursos naturales en la zona pacífico norte del país, para reducir los tiempos de atención y conclusión.

Perfil y Requisitos



























Escolaridad:

Nivel de estudios: Licenciatura o Profesional

Grado de avance: Terminado o Pasante

Area General

Carrera Genérica

Ciencias Naturales y Exactas

Ecología

Ciencias Sociales y Administrativas

Administración

Ciencias Sociales y Administrativas

Ciencias Políticas y Administración Pública

Ciencias Sociales y Administrativas

Educación

Ciencias Sociales y Administrativas

Ciencias Sociales

Ciencias Sociales y Administrativas

Comunicación

Ciencias Sociales y Administrativas

Derecho

Ciencias Sociales y Administrativas

Humanidades

Ciencias Sociales y Administrativas

Psicología

Educación y Humanidades

Educación

Educación y Humanidades

Humanidades

Educación y Humanidades

Psicología

Ingeniería y Tecnología

Administración

Ingeniería y Tecnología

Ecología

Ciencias Agropecuarias

Ecología

Experiencia Laboral:

Mínimo 2 años de Experiencia en:

Area General

Area de Experiencia

Ciencia Política

Administración Pública

Ciencia Política

Vida Política

Ciencia Política

Ciencias Políticas

Sociología

Problemas Sociales

Capacidades Gerenciales:

Liderazgo, Orientación a Resultados y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Exámenes de conocimientos:

       Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

       https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

       Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

       http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Idiomas Extranjeros:

No aplica

Otros:

Manejo de Microsoft Office Nivel Intermedio.


Denominación y Código del Puesto

ANALISTA TECNICO C 16-E00-1-E1C008P-0004561-E-C-D

Objetivo General del Puesto:

Elaborar los acuerdos y resoluciones para la substanciación de los procedimientos administrativos de inspección y vigilancia en materia ambiental de competencia federal, iniciados por la Dirección General de Inspección de Fuentes Contaminación, en la prevención y control de la contaminación a la atmósfera, residuos peligrosos, actividades altamente riesgosas, impacto ambiental y contaminación de suelos, para lograr un desarrollo sustentable y salvaguardar los intereses de la población, aplicando y observando las disposiciones jurídicas que rigen la materia, así como el registro de información en los sistemas institucionales.

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

P13

Enlace

Percepción Ordinaria

$16,059.00 (Dieciséis mil cincuenta y nueve pesos 00/100 M.N.)

Mensual Bruto

Adscripción

Subprocuraduría de Inspección y Vigilancia Industrial

Sede (Radicación)

Ciudad de México

Funciones

1.        Elaborar los proyectos de acuerdos de trámite y de resoluciones

2.        Dar trámite a las resoluciones administrativas para su ejecución y seguimiento a las medidas correctivas ordenadas en las resoluciones administrativas.

3.        Llevar a cabo el registro de información en los sistemas institucionales

4.        Elaborar los proyectos de dictámenes jurídicos previos de órdenes de inspección, actas de inspección y todos aquellos documentos que les sean encomendados.

5.        Realizar la dictaminación y analizar las constancias que obran en los expedientes administrativos respecto a los acuerdos de trámite y resoluciones administrativas, ordenadas por la dirección de sanciones.

6.        Realizar las modificaciones a los diversos cuerpos normativos aplicables en los procedimientos administrativos de la materia ambiental.

7.        Realizar la aplicación correcta de las modificaciones a los diversos cuerpos normativos en los procedimientos administrativos de la materia ambiental.

8.        Realizar las correcciones que indique el superior jerárquico en la aplicación de las diversas disposiciones jurídicas en los procedimientos administrativos.

9.        Apoyar en la asesoría a los inspectores en la realización de las inspecciones, para que se cumplan las formalidades legales que rigen el procedimiento de inspección y vigilancia en la materia ambiental.

10.        Practicar las visitas de inspección en compañía de los inspectores para la correcta aplicación de las formalidades legales que rigen la materia de inspección y vigilancia en materia ambiental.

11.        Brindar información sobre los trámites legales para el cumplimiento de la legislación aplicable en los casos de oposición de los visitados, salvaguardando las garantías individuales de los mismos y cuidando los intereses de la procuraduría en estricto apego al marco normativo de transparencia y acceso a la información.

Perfil y Requisitos

Escolaridad:

Nivel de estudios: Licenciatura o Profesional

Grado de avance: Terminado o Pasante

Area General

Carrera Genérica

Ciencias Sociales y Administrativas

Derecho

Experiencia Laboral:

Mínimo 3 años de Experiencia en:

Area General

Area de Experiencia

Ciencias Jurídicas y Derecho

Defensa Jurídica y Procedimientos

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislación Nacionales

Ciencias Jurídicas y Derecho

Teoría y Métodos Generales

Ciencia Política

Administración Pública

Capacidades Gerenciales:

Orientación a Resultados, Trabajo en Equipo y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Exámenes de conocimientos:

Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_ publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Idiomas Extranjeros:

No aplica

Otros:

Manejo de Microsoft Office Nivel Intermedio.


Denominación y Código del Puesto

ESPECIALISTA EN LEGISLACION AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES B

16-E00-1-E1C007P-0004163-E-C-P

Objetivo General del Puesto:

Sustanciar los procedimientos administrativos y en general, todos los recursos establecidos en los diversos ordenamientos jurídicos cuya aplicación corresponda a la procuraduría para coadyuvar a la procuración de la justicia ambiental.

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

P12

Enlace

Percepción Ordinaria

$14,598.00 (Catorce mil quinientos noventa y ocho pesos 00/100 M.N.)

Mensual Bruto

Adscripción

Subprocuraduría de Litigio Estratégico y Justicia Ambiental

Sede (Radicación)

Ciudad de México

Funciones

1.        Compilar información jurídica para la recepción y/o deshago de pruebas derivadas de los procedimientos administrativos.

2.        Revisión del desahogo de las posibles promociones que sean presentadas por el promovente como resultado de la substanciación del procedimiento, dictaminando la procedencia de los mismos.

3.        Actualizar los expedientes con los autos supervinientes.

4.        Integrar la documentación necesaria para la sustanciación de los procedimientos administrativos derivados de las actas de inspección y vigilancia.

5.        Analizar los expedientes administrativos para la identificación de posibles conductas ilícitas en materia ambiental.

6.        Elaborar y revisar los proyectos de acuerdo y resoluciones con motivo de los procedimientos derivados de la inspección y vigilancia.

7.        Elaborar informes previos y justificados sobre el levantamiento de actas administrativas

8.        Realizar la contestación de demandas e interponer recursos a que haya lugar, de parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.

9.        Elaborar demandas de cese y solicitud de terminación de efectos de nombramiento, por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje

10.        Elaborar y presentar ante el ministerio público de la federación, las denuncias penales en los casos en que proceda de conformidad con las disposiciones legales aplicables del código penal.

11.        Realizar gestiones y trámites jurídico-administrativos y extrajudiciales derivados de los procedimientos administrativos.

12.        Realizar los trámites necesarios para lograr el cobro de fianzas y billetes de depósito ante la tesorería de la federación y la de implementar acciones de carácter civil para demandar el pago de daños ambientales que se hayan causado.

Perfil y Requisitos

Escolaridad:

Nivel de estudios: Licenciatura o Profesional

Grado de avance: Terminado o Pasante

Area General

Carrera Genérica

Ciencias Sociales y Administrativas

Derecho

Experiencia Laboral:

Mínimo 1 años de Experiencia en:

Area General

Area de Experiencia

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislación Nacionales

Ciencias Jurídicas y Derecho

Teoría y Métodos Generales

Capacidades Gerenciales:

Orientación a Resultados, Trabajo en Equipo y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Exámenes de conocimientos:

Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_ publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Idiomas Extranjeros:

No aplica

Otros:

Manejo de Microsoft Office Nivel Intermedio.


Denominación y Código del Puesto

ESPECIALISTA EN LEGISLACION AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES B

16-E00-1-E1C007P-0004320-E-C-P

Objetivo General del Puesto:

Sustanciar los procedimientos administrativos y en general, todos los recursos establecidos en los diversos ordenamientos jurídicos cuya aplicación corresponda a la Procuraduría para coadyuvar a la procuración de la justicia ambiental.

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

P12

Enlace

Percepción Ordinaria

$14,598.00 (Catorce mil quinientos noventa y ocho pesos 00/100 M.N.) Mensual Bruto

Adscripción

Oficina de Representación de Protección Ambiental y Gestión Territorial en el Estado de Chiapas

Sede (Radicación)

Chiapas

Funciones














1.        Compilar información jurídica para la recepción y/o deshago de pruebas derivadas de los procedimientos administrativos.

2.        Revisión del desahogo de las posibles promociones que sean presentadas por el promovente como resultado de la substanciación del procedimiento, dictaminando la procedencia de los mismos.

3.        Actualizar los expedientes con los autos supervinientes.

4.        Integrar la documentación necesaria para la sustanciación de los procedimientos administrativos derivados de las actas de inspección y vigilancia.

5.        Analizar los expedientes administrativos para la identificación de posibles conductas ilícitas en materia ambiental.

6.        Elaborar y revisar los proyectos de acuerdo y resoluciones con motivo de los procedimientos derivados de la inspección y vigilancia.

7.        Elaborar informes previos y justificados sobre el levantamiento de actas administrativas.

8.        Realizar la contestación de demandas e interponer recursos a que haya lugar, de parte de la procuraduría federal de protección al ambiente, ante el tribunal federal de conciliación y arbitraje.

9.        Elaborar demandas de cese y solicitud de terminación de efectos de nombramiento, por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.

10.        Elaborar y presentar ante el ministerio público de la federación, las denuncias penales en los casos en que proceda de conformidad con las disposiciones legales aplicables del código penal.

11.        Realizar gestiones y trámites jurídico-administrativos y extrajudiciales derivados de los procedimientos administrativos.

12.        Realizar los trámites necesarios para lograr el cobro de fianzas y billetes de depósito ante la tesorería de la federación y la de implementar acciones de carácter civil para demandar el pago de daños ambientales que se hayan causado.

Perfil y Requisitos

Escolaridad:

Nivel de estudios: Licenciatura o Profesional

Grado de avance: Terminado o Pasante

Area General

Carrera Genérica

Ciencias Sociales y Administrativas

Derecho

Experiencia Laboral:

Mínimo 1 año de Experiencia en:

Area General

Area de Experiencia

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislación Nacionales

Ciencias Jurídicas y Derecho

Teoría y Métodos

Generales

Capacidades Gerenciales:

Orientación a Resultados, Trabajo en Equipo y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Exámenes de conocimientos:

Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_ publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Idiomas Extranjeros:

No aplica

Otros:

Manejo de Microsoft Office Nivel Intermedio.



Denominación y Código del Puesto

DICTAMINADOR "B" 16-E00-1-E1C007P-0004330-E-C-D

Objetivo General del Puesto:

Coadyuvar en la procuración de la justicia ambiental con apego a la normatividad ambiental a través de analizar, evaluar, supervisar y orientar los apoyos técnicos en materia de residuos peligrosos, contaminación atmosférica, impacto ambiental, suelos contaminados y riesgo ambiental.

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

P12

Enlace

Percepción Ordinaria

$14,598.00 (Catorce mil quinientos noventa y ocho pesos 00/100 M.N.) Mensual Bruto

Adscripción

Subprocuraduría de Litigio Estratégico y Justicia Ambiental

Sede (Radicación)

Ciudad de México

Funciones

1.        Analizar el acta de inspección para la identificación de posibles conductas ilícitas que infrinjan la normatividad en materia ambiental, así mismo se valoran las irregularidades asentadas en el acta y su interpretación serán el sustento de los dictámenes técnicos.

2.        Interpretar la normatividad ambiental, leyes reglamentos, normas u otros instrumentos, con la finalidad de que en la emisión de dictámenes técnicos y peritajes, apoyen la substanciación de los procedimientos civiles, penales y/o administrativos.

3.        Elaboración de dictámenes técnicos y periciales para mejorar los procesos de inspección, vigilancia y dictaminarían técnica.

4.        Revisión de los procedimientos para la dictaminación y asesoría técnica a las áreas que lo requieran.

5.        Participar en la actualización de los catálogos de infracciones, medidas y motivaciones.

6.        Estructurar y supervisar dictámenes técnicos y evaluaciones para establecer medidas correctivas de seguridad, o de urgente aplicación por contaminación a la atmósfera, ordenamiento ecológico, uso y aprovechamiento de la ZOFEMAT, playas marítimas y terrenos ganados al mar e impacto ambiental.

7.        Participar en la formulación y presentación de querellas y denuncia penales, ante el ministerio público federal o local, por hechos u omisiones que puedan ser delitos ecológicos conforme a la legislación ambiental vigente.

8.        Revisar la vigencia y trámite, revocación, modificación, suspensión y/o cancelación de autorizaciones, permisos, asignaciones, licencias y concesiones, cuando las actividades se conviertan en un riesgo para el equilibrio ecológico o contravengan las disposiciones jurídicas aplicables.

Perfil y Requisitos

Escolaridad:

Nivel de estudios: Licenciatura o Profesional

Grado de avance: Terminado o Pasante

Area General

Carrera Genérica

Ciencias Naturales y Exactas

Química

Ciencias Naturales y Exactas

Biología

Ciencias Agropecuarias

Agronomía

Ciencias Agropecuarias

Ciencias Forestales

Ciencias Agropecuarias

Desarrollo Agropecuario

Ciencias Naturales y Exactas

Ecología

Ciencias Sociales y Administrativas

Derecho

Ingeniería y Tecnología

Oceanografía

Ingeniería y Tecnología

Pesca

Experiencia Laboral:

Mínimo 1 año de Experiencia en:

Area General

Area de Experiencia

Ciencias Tecnológicas

Ingeniería y Tecnología Aeronáuticas

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislación Nacionales

Ciencias Jurídicas y Derecho

Teoría y Métodos Generales

Capacidades Gerenciales:

Orientación a Resultados, Trabajo en Equipo y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Exámenes de conocimientos:

Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_ publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Idiomas Extranjeros:

No aplica

Otros:

Manejo de Microsoft Office Nivel Intermedio.

Denominación y Código del Puesto

ANALISTA DE RECURSOS FINANCIEROS B

16-E00-1-E1C007P-0006390-E-C-D

Objetivo General del Puesto:

Apoyar en las actividades encomendadas al área de acuerdo a la normatividad vigente para llevar un adecuado control del ejercicio del presupuesto del capítulo 1000 servicios personales, para estar en posibilidad de atender las solicitudes de información que hace la SEMARNAT y apoyar a las áreas de la Procuraduría, para la realización y ejecución de los programas.

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

P12

Enlace

Percepción Ordinaria

$14,598.00 (Catorce mil quinientos noventa y ocho pesos 00/100 M.N.) Mensual Bruto

Adscripción

Oficina de Representación de Protección Ambiental y Gestión Territorial en el Estado de México

Sede (Radicación)

Estado de México

Funciones

1.        Apoyar en la elaboración del anteproyecto del presupuesto de gasto corriente y de gasto de inversión, así como las gestiones de adecuación presupuestal.

2.        Realizar el control de pagos y gasto de nómina.

3.        Elaboración de la conciliación bancaria-presupuestal.

4.        Llevar un control y seguimiento del ejercicio del presupuesto de servicios personales.

5.        Realizar el control y seguimiento del presupuesto de gasto corriente.

6.        Apoyar en el manejo de recursos humanos, financieros, trámites de viáticos y pasajes y elaboración de solicitudes de pago.

7.        Recibir y registrar documentos

8.        Integrar documentos a los expedientes

9.        Realizar además actividades inherentes al puesto

10.        Recibe, turna y envía documentación.

11.        Entregar la correspondencia interna y externa

12.        Canalizar debidamente las disposiciones ordenadas por el superior jerárquico

Perfil y Requisitos

Escolaridad:

Nivel de estudios: Preparatoria o Bachillerato

Grado de avance: Terminado o Pasante

Area General

Carrera Genérica

No aplica

No aplica

Experiencia Laboral:

Mínimo 1 año de Experiencia en:

Area General

Area de Experiencia

Ciencias Económicas

Dirección y Desarrollo de Recursos Humanos

Ciencias Política

Administración Pública

Capacidades Gerenciales:

Orientación a Resultados, Trabajo en Equipo y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Exámenes de conocimientos:

Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_ publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Idiomas Extranjeros:

No aplica

Otros:

Manejo de Microsoft Office Nivel Intermedio.

Denominación y Código del Puesto

INSPECTOR FEDERAL EN MEDIO AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES B 16-E00-1-E1C007P-0006385-E-C-D

Objetivo General del Puesto:

Coadyuvar en la procuración de justicia ambiental mediante la realización de visitas de inspección y verificación a las fuentes de contaminación de jurisdicción federal, con apego a la normatividad ambiental con la finalidad de prevenir la contaminación ambiental y el deterioro del medio ambiente.

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

P12

Enlace

Percepción Ordinaria

$14,598.00 (Catorce mil quinientos noventa y ocho pesos 00/100 M.N.) Mensual Bruto

Adscripción

Oficina de Representación de Protección Ambiental y Gestión Territorial en el Estado de Coahuila

Sede (Radicación)

Coahuila

Funciones

1.        Participar en operativos de inspección y vigilancia ambiental, en coordinación con otras instancias federales, estatales y/o municipales.

2.        Realizar el aseguramiento o decomiso de especímenes o productos, incautados durante las visitas de inspecciones y/u operativos, así como su respectiva canalización a la instancia correspondiente.

3.        Realizar denuncias ante el agente del ministerio público federal a los infractores que cometan delitos ambientales.

4.        Notificar emplazamientos, acuerdos y resolución derivados de los actos de inspección.

5.        Levantar actas de inspección en materia ambiental y de recursos naturales.

6.        Recibir y revisar la documentación correspondiente, para cumplir con los requisitos legales para poder practicar una visita de inspección o verificación.

7.        Verificar el cumplimiento de las medidas de prevención, control, mitigación y restauración señaladas en las resoluciones, autorizaciones, permisos y licencias.

8.        Realizar visitas de inspección derivada de una denuncia ciudadana, en materia ambiental o recursos naturales.

9.        Analizar información y recibir datos en campo sobre irregularidades en materia ambiental y/o de recursos naturales

Perfil y Requisitos




























Escolaridad:

Nivel de estudios: Licenciatura o Profesional

Grado de avance: Terminado o Pasante

Area General

Carrera Genérica

Ciencias Agropecuarias

Química

Ciencias Agropecuarias

Ciencias Forestales

Ciencias Sociales y Administrativas

Derecho

Ciencias Agropecuarias

Desarrollo Agropecuario

Ciencias Agropecuarias

Agronomía

Ingeniería y Tecnología

Oceanografía

Ciencias Agropecuarias

Ecología

Ciencias Agropecuarias

Biología

Ingeniería y Tecnología

Pesca

Ciencias Naturales y Exactas

Química

Ciencias de la Salud

Química

Ingeniería y Tecnología

Química

Ciencias Naturales y Exactas

Biología

Ingeniería y Tecnología

Agronomía

Ciencias Sociales y Administrativas

Agronomía

Ciencias Naturales y Exactas

Ecología

Ingeniería y Tecnología

Ecología

Ingeniería y Tecnología

Desarrollo Agropecuario

Ciencias Naturales y Exactas

Oceanografía

Ingeniería y Tecnología

Ingeniería

Ciencias de la Salud

Veterinaria y Zootecnia

Ciencias Agropecuarias

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia Laboral:

Mínimo 1 año de Experiencia en:

Area General

Area de Experiencia

Ciencias Tecnológicas

Ingeniería y Tecnología del Medio Ambiente

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislación Nacionales

Ciencias Jurídicas y Derecho

Teoría y Métodos Generales

Capacidades Gerenciales:

Orientación a Resultados, Trabajo en Equipo y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Exámenes de conocimientos:

Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_ publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Idiomas Extranjeros:

No aplica

Otros:

Manejo de Microsoft Office Nivel Intermedio.


Denominación y Código del Puesto

AUXILIAR ADMINISTRATIVO A 16-E00-1-E1C007P-0003826-E-C-D

Objetivo General del Puesto:

Apoyar en la realización de las actividades encomendadas a cada una de las áreas, de acuerdo a cada unidad administrativa, de conformidad con los criterios, lineamientos y normas competentes a la procuraduría.

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

P11

Enlace

Percepción Ordinaria

$14,270.00 (Catorce mil doscientos setenta pesos 00/100 M.N.) Mensual Bruto

Adscripción

Unidad de Administración y Finanzas

Sede (Radicación)

Ciudad de México

Funciones

1.        Elaborar los documentos u / o captura

2.        Colaborar en la redacción y presentación de escritos

3.        Atender llamadas telefónicas

4.        Recibir y registrar documentos

5.        Integrar documentos a los expedientes

6.        Realizar actividades inherentes al puesto

7.        Recibe, turna y envía documentación

8.        Entregar la correspondencia interna y externa

9.        Canalizar debidamente las disposiciones ordenadas por su superior

Perfil y Requisitos

Escolaridad:

Nivel de estudios: Preparatoria o Bachillerato

Grado de avance: Terminado o Pasante

Area General

Carrera Genérica

No aplica

No aplica

Experiencia Laboral:

Mínimo 2 años de Experiencia en:

Area General

Area de Experiencia

Ciencias Económicas

Apoyo Ejecutivo y/o Administrativo

Ciencias Política

Administración Pública

Capacidades Gerenciales:

Orientación a Resultados, Trabajo en Equipo y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Exámenes de conocimientos:

Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_ publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Idiomas Extranjeros:

No aplica

Otros:

Manejo de Microsoft Office Nivel Intermedio.

BASES DE PARTICIPACION

Principios del Concurso

El concurso se desarrollará en estricto apego a los principios de legalidad, eficiencia, objetividad, calidad, imparcialidad, equidad, competencia por mérito y equidad de género, sujetándose el desarrollo del proceso y la determinación del Comité Técnico de Selección (CTS) a las disposiciones de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal (Ley), al Reglamento de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal (Reglamento) y al Acuerdo por el que se establecen las Disposiciones generales en materia de recursos humanos de la Administración Pública Federal (Disposiciones), publicado el 22 de febrero de 2024 en el Diario Oficial de la Federación y demás aplicables. Dichos ordenamientos legales pueden ser consultados en el portal de Trabajaen:

https://www.trabajaen.gob.mx/menuini/js_paginad.jsp

Requisitos de Participación

Podrán participar aquellas personas que reúnan los requisitos de escolaridad y experiencia previstos para el puesto.

En cumplimiento al artículo 21 de la Ley se deberá acreditar los siguientes requisitos legales: ser persona ciudadana mexicana en pleno ejercicio de sus derechos o persona extranjera cuya condición migratoria permita la función a desarrollar; no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso; tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el servicio público; no pertenecer al estado eclesiástico, ni ser persona ministra de algún culto; no estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal.

En el caso de que la persona interesada se haya apegado a un Programa de Retiro Voluntario en la Administración Pública Federal su ingreso estará sujeto a lo dispuesto en la normatividad aplicable emitida cada año por la Unidad de Política y Control Presupuestario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

No podrán participar en la presente convocatoria aquellas personas que se encuentren ubicadas en los supuestos establecidos en la fracción VII del artículo 38 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que a la letra señala:

“Artículo 38. Los derechos o prerrogativas de los ciudadanos se suspenden:

I a VI.

VII. Por tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos.

Por ser declarada como persona deudora alimentaria morosa.

En los supuestos de esta fracción, la persona no podrá ser registrada como candidata para cualquier cargo de elección popular, ni ser nombrada para empleo, cargo o comisión en el servicio público.”

Finalmente, se solicita a las y los aspirantes que antes de realizar su inscripción al concurso verifiquen las carreras genéricas y específicas, así como el área general requeridas en el perfil del puesto publicado.

Etapas del Proceso de Selección, Sistema de Puntuación General, Reglas de Valoración General y Criterios de Evaluación









































































De acuerdo con el artículo 34 del Reglamento “El procedimiento de selección de los aspirantes comprenderá las siguientes etapas:

I.        Revisión curricular;

II.        Exámenes de Conocimientos y Evaluaciones de Habilidades;

III.        Evaluación de la Experiencia y Valoración del Mérito de las personas candidatas;

IV.        Entrevistas, y

V.        Determinación.

* Etapa I. Revisión Curricular

Con fundamento en el artículo 246 de las Disposiciones cualquier persona podrá incorporar en la plataforma TrabajaEn sin que medie costo alguno su información personal, curricular y profesional con el fin de participar en los concursos de ingreso al Sistema que resulten de su interés.

Una vez que la persona interesada haya incorporado la información necesaria para configurar su perfil profesional y acepte las condiciones de uso y restricciones de registro, Trabajaen les asignará un número de folio de registro general.

* Etapa II. Exámenes de conocimientos y evaluación de habilidades

La acreditación de esta etapa consistirá en tres partes:

       Examen Técnico

       Examen de Conocimientos Generales de la APF

       Evaluación de Habilidades

La calificación mínima aprobatoria para los Exámenes Técnicos será la siguiente:

Nivel

Calificación mínima

Dirección General

80

Dirección de Area

80

Subdirección de área

80

Jefatura de Departamento

70

Enlace

70

La calificación del examen de Conocimientos Generales de la APF junto con la del examen de conocimientos técnicos, deberá promediar una calificación mínima de 60 puntos, en una escala de 0 a 100, para todos los rangos, en caso contrario será motivo de descarte del concurso, de conformidad a lo establecido en la Metodología emitida por la Unidad de Política de Recursos Humanos de la APF de la, entonces, Secretaría de la Función Pública.

Finalmente, las calificaciones obtenidas en las Evaluaciones de Habilidades no serán motivo de descarte, por lo que no habrá calificación mínima aprobatoria; sin embargo, los resultados de las evaluaciones serán considerados en el Sistema de Puntuación General, es decir, se les otorgará un puntaje, mismo que servirá para determinar el orden de prelación de las personas candidatas que se sujetarán a entrevista.

* Etapa III. Evaluación de la Experiencia y Valoración del Mérito de los candidatos

Se deberá consultar la metodología y escalas de calificación de la Evaluación de la Experiencia y Valoración del Mérito en la plataforma TrabajaEn, a través del siguiente link: https://miniodas.funcionpublica.gob.mx/uprhportal/modelo_profesionalizacion/Metodolog%C3%ADas%20de%20los%20ex%C3%A1menes%20de%20conocimientos,%20Evaluaci%C3%B3n%20de%20la%20Experienci a%20y%20la%20Valoraci%C3%B3n%20del%20M%C3%A9rito%20para%20el%20Ingreso%20al%20SPC%20-%20ACTUALIZACIO%CC%81N.pdf?ref=uprh.apps.funcionpublica.gob.mx

En esta etapa también se considerará la acreditación documental de los requisitos solicitados en el perfil, conforme a lo estipulado en el artículo 228 de las Disposiciones.

* Etapa IV. Entrevista

Para el caso de las entrevistas con el CTS, de acuerdo con el artículo 36 del Reglamento “El Comité Técnico de Selección, siguiendo el orden de prelación de los candidatos, establecerá el número de los aspirantes que pasa a la etapa de entrevista y elegirá de entre ellos, a los que considere aptos para el puesto de conformidad con los criterios de evaluación de las entrevistas. Los candidatos así seleccionados serán considerados finalistas.”

Por lo anterior, el Comité Técnico de Profesionalización (CTP) de esta Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en su Cuarta Sesión Extraordinaria celebrada el 24 de junio de 2024, estipuló que el número de personas candidatas a entrevistar será de tres, si el universo lo permite. En el supuesto de que el número de personas candidatas que aprueben las etapas señaladas en las fracciones I, II y III del artículo 34 del Reglamento fuera menor al mínimo establecido se deberá entrevistar a todas.

En caso de no contar con al menos una persona finalista de entre las personas candidatas ya entrevistadas “en la primera terna”, conforme a lo previsto en el artículo 36 del Reglamento, se continuará entrevistando a un mínimo de tres personas participantes.

El CTS para la evaluación de las entrevistas, considerará los siguientes criterios:

       Contexto, situación o tarea (favorable o adverso);

       Estrategia o acción (simple o compleja);

       Resultado (sin impacto o con impacto), y

       Participación (protagónica o como miembro de equipo).

La etapa de entrevista se realizará vía remota a través de videoconferencia, en caso de que las personas participantes no cuenten con las herramientas tecnológicas para conectarse, se facilitará el acceso y uso de estas en las instalaciones de la PROFEPA.

* Etapa V. Determinación

En esta etapa el CTS resuelve el proceso de selección mediante la determinación, declarando:

a)        Ganador(a) del concurso a la persona finalista que, obtenga una calificación mínima de 70 en el proceso de selección (calificación global del concurso) o de entre varios finalistas obtenga la calificación más alta;

b)        A la persona finalista con la siguiente mayor calificación definitiva que podrá llegar a ocupar el puesto sujeto a concurso en el supuesto de que, por causas ajenas a la Institución, la persona ganadora señalada en el inciso anterior: I) Comunique a la Institución, antes o en la fecha señalada para tal efecto en la Determinación, su decisión de no ocupar el puesto, o II) No presentarse a tomar posesión, ni ejercer las funciones del puesto en la fecha señalada.

       Se considerará finalista a la persona que en un concurso de selección apruebe las etapas señaladas en las fracciones I, II, III y IV del artículo 34 del Reglamento, acreditando el Puntaje Mínimo de Aptitud, el cual deberá ser igual o superior a 70, en una escala de 0 a 100 puntos.

c)        Concurso Desierto. Un concurso sólo podrá declararse desierto por las siguientes causas: I. Porque ningún candidato se presente al concurso; II. Porque ninguno de los candidatos obtenga el puntaje mínimo de calificación para ser considerado finalista, o III. Porque sólo un finalista pase a la etapa de determinación y en ésta sea vetado o bien, no obtenga la mayoría de los votos de los integrantes del CTS.

Para consultar el Sistema de Puntuación General autorizado por el CTP, así como las Reglas de Valoración General y los Criterios de los Procesos de Ingreso, deberá ingresar a la siguiente liga:

http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_ 2017_y_2018.html

Las Etapas II. Exámenes de conocimientos y evaluación de habilidades; y III. Evaluación de la Experiencia y Valoración del Mérito de las personas aspirantes se realizarán presencialmente.

Periodo de Registro:

El concurso comprende las etapas que se cumplirán de acuerdo con las fechas establecidas a continuación:

Publicación de Convocatoria

22 de octubre de 2025

Registro de Aspirantes

Del 22 de octubre al

04 de noviembre de 2025

Revisión Curricular

Del 22 de octubre al

04 de noviembre de 2025

Evaluación de Conocimientos

A partir del 05 de noviembre de 2025

Examen de Conocimientos Generales de la APF

A partir del 05 de noviembre de 2025

Evaluación de Habilidades

A partir del 05 de noviembre de 2025

Evaluación de la Experiencia y Valoración del Mérito (Revisión Documental)

A partir del 05 de noviembre de 2025

Entrevista con el Comité

Técnico de Selección

A partir del 05 de noviembre de 2025

Determinación

A partir del 05 de noviembre de 2025

Nota:

El concurso se conducirá de acuerdo con el calendario anterior, sin embargo, la Dirección de Recursos Humanos podrá modificar dentro de los plazos establecidos, el lugar, fecha y hora programados para desahogar cada etapa y subetapa, por lo que se recomienda dar seguimiento a los mensajes que se generen con tal motivo a través del Centro de mensajes de la plataforma de Trabajaen. Debido al número de personas aspirantes que participen en cada una de las etapas, las fechas indicadas podrán estar sujetas a cambio sin previo aviso, por lo que se recomienda dar seguimiento a los mismos a través de la plataforma https://www.trabajaen.gob.mx/menuini/js_paginad.jsp y de la cuenta de correo electrónico registrado por cada persona candidata.

Citatorios, Publicación y Vigencia de Resultados

* Citatorios

La PROFEPA comunicará a las personas aspirantes la fecha, hora y lugar en que deberán presentarse para la aplicación de las evaluaciones respectivas con al menos dos días hábiles de anticipación a la fecha y hora programadas para realizarse. En dichas comunicaciones se especificará la duración aproximada de cada aplicación, así como el tiempo de tolerancia con el que contarán las personas candidatas y medidas de seguridad a seguir para ingresar al inmueble y a la evaluación.

Tratándose de plazas en la Ciudad de México, se desahogarán las etapas del procedimiento de selección en las oficinas Centrales de la PROFEPA, ubicadas en Avenida Félix Cuevas número 6, Colonia Tlacoquemécatl del Valle, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03200, Ciudad de México (inclusive para las personas aspirantes registradas en el extranjero). Asimismo, para puestos adscritos a las Oficinas de Representación de Protección Ambiental y Gestión Territorial en los estados se desahogarán conforme al mapa territorial publicado en la siguiente liga: http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_ 2017_y_2018.html

* Publicación y vigencia de Resultados.

Los resultados de cada una de las etapas del concurso serán publicados en los medios de comunicación: www.trabajaen.gob.mx identificándose con el número de folio asignado para cada persona candidata.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 35 del Reglamento los resultados aprobatorios de los exámenes y de las evaluaciones aplicadas en los procesos de selección tendrán vigencia de un año y en atención al oficio circular No. SSFP/USPRH/408/007/2005 de fecha 28 de febrero de 2005 emitido por el Titular de la Unidad de Servicio Profesional y Recursos Humanos de la Administración Pública Federal, que señala: “Tratándose de los resultados de las capacidades técnicas, éstos igualmente tendrán vigencia de un año, en relación con el puesto sujeto a concurso y siempre que no cambie el temario con el cual se evaluó la capacidad técnica de que se trate”.

Para hacer válida dicha revalidación, ésta deberá ser solicitada por la persona aspirante mediante un escrito en el periodo establecido para el registro de la persona aspirante al concurso. Asimismo, en caso de que una persona candidata requiera revisión del examen técnico, ésta deberá ser solicitada por escrito dentro de un plazo máximo de cinco días hábiles a partir de la publicación de los resultados en la plataforma Trabajaen. Ambos escritos deberán ser dirigidos al Secretario Técnico del CTS y entregados en Oficinas Centrales de la PROFEPA, ubicadas en Avenida Félix Cuevas número 6, Colonia Tlacoquemécatl del Valle, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03200.

De conformidad al artículo 273 de las Disposiciones, la revisión de exámenes sólo podrá efectuarse respecto a la correcta aplicación de las herramientas de evaluación, métodos o procedimientos utilizados, sin que implique la entrega de los reactivos ni las opciones de respuesta. En ningún caso procederá la revisión respecto del contenido o los criterios de evaluación.

En los casos de las personas aspirantes a ocupar plazas convocadas por la PROFEPA y que tuviesen vigentes los resultados de habilidades evaluadas en otra Dependencia u Organo Administrativo Desconcentrado del Sistema con herramientas distintas a las que se utilicen al momento de ser evaluadas las mismas dentro de la PROFEPA, dichos resultados no podrán ser reconocidos para efectos de los concursos de esta Procuraduría aun tratándose de habilidades con el mismo nombre y/o nivel de dominio.

De acuerdo a lo establecido en el artículo 36 Bis del Reglamento, cuando una persona no cumpla con algún requisito establecido en la convocatoria, no podrá continuar participando en el proceso de selección, de tal manera que se le notificará el motivo de la eliminación de su participación y el fundamento de esta determinación.

Documentación Requerida

Sin excepción alguna, para el cotejo de documentos requerido las personas aspirantes deberán presentar en original o copia certificada con copia simple legible para su entrega e integración en el expediente del concurso, en el domicilio, fecha y hora establecidos en el mensaje que al efecto reciban a través de la plataforma TrabajaEn, los siguientes documentos:

1.        Impresión del documento de Bienvenida a la Plataforma Trabajaen, como comprobante del número de folio (9 dígitos), así como del asignado por la plataforma Trabajaen a la persona aspirante para el concurso de que se trate.

2.        Acta de nacimiento y/o forma migratoria FM3 según corresponda.

3.        Currículum Vítae actualizado, con fotografía, rubricado en cada una de sus fojas y con firma al final. (máximo tres cuartillas)

4.        Formato del Currículum Vítae que emite la plataforma Trabajaen en el que se detalle la experiencia. (rubricado en cada una de sus fojas y con firma al final).

5.        Comprobante de domicilio (recibo de teléfono, luz, agua o predial, no mayor de tres meses).

6.        Identificación Oficial vigente con fotografía y firma (Credencial de elector, Cédula profesional o Pasaporte).

7.        Constancia de Situación Fiscal emitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (indispensable, no mayor a seis meses).

8.        Constancia de Clave Unica de Registro de Población (CURP) actualizada.

9.        Documento que acredite el grado académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos en los que se solicite el grado de avance “Titulado” sólo se aceptará Título registrado ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública y/o Cédula Profesional. En el caso de contar con estudios en el extranjero, deberán presentar la documentación oficial que acredite la revalidación de sus estudios ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública; para los puestos en los que se solicite el grado de avance “Terminado o Pasante” sólo se aceptará en el caso de “Terminado”, certificado total o historia académica en el que se señale el 100% de los créditos aprobados o carta de terminación con el 100% de créditos emitida por la Institución Educativa, con los respectivos sellos oficiales y en caso de Pasante, deberá presentar documento oficial que así lo acredite con los respectivos sellos oficiales.

       Respecto al perfil de puesto en el que requiera Secundaria, Bachillerato, Carrera Técnica, Técnico Superior Universitario o Licenciatura, se cubrirá si la persona candidata comprueba un grado mayor de escolaridad al requerido, siempre y cuando las carreras específicas sean las mismas que las que solicita el perfil del puesto vacante.

10.        Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido sentenciado por delito doloso, no estar inhabilitado para el servicio público, no pertenecer al estado eclesiástico o ser persona ministro de culto y de que la documentación presentada es auténtica.

11.        Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido beneficiado por algún Programa de Retiro Voluntario. En el caso de aquellas personas que se hayan apegado a un programa de Retiro Voluntario en la Administración Pública Federal, su ingreso estará sujeto a lo dispuesto en la normatividad aplicable.

12.        Formato de manifestación bajo de protesta de decir verdad de que no se encuentran, entre otros, en alguno de los supuestos del artículo 38, fracción VII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mismo que será entregado por personal del área de Ingreso y Profesionalización de la PROFEPA, a los aspirantes que se presenten al desarrollo de la etapa de Evaluación de la Experiencia y Valoración del Mérito (Revisión Documental) para su correcto llenado.

13.        Para acreditar los años de experiencia solicitados para el puesto por el cual concurse, deberá presentar los documentos que comprueben cada periodo laborado desde su inicio hasta su fin. Serán válidos los siguientes documentos: Hoja de Servicio Activo (este documento sólo tiene vigencia de un mes a partir de la fecha de expedición); Hoja Unica de Servicios; Constancia de Antigüedad, la cual debe incluir puestos desempeñados, fecha de inicio y fin (día-mes-año) de cada puesto y sueldo; Comprobantes de nómina para el trabajador emitido por el visor del SAT con detalle mensual del ejercicio de referencia (https://www.sat.gob.mx/declaracion/97720/consulta-el-visor-de-comprobantes-de-nomina-para-el-trabajador); Constancias Laborales en hoja membretada y firmada conteniendo: nombre completo de la persona candidata, periodo laborado (fecha de inicio y fin indicando día, mes y año), puesto(s), sueldo percibido y funciones desempeñadas, así como los datos de la empresa (nombre, teléfono y correo electrónico) de las cuales se solicitaran referencias laborales por el personal de la PROFEPA; talones y/o recibos de pago que acrediten los años requeridos de experiencia (que indiquen periodo laborado, enero- junio- diciembre por año, en caso de no contar con los meses requeridos se podrá considerar un mes anterior o un mes posterior al mes mencionado); Contratos de servicios profesionales por honorarios (acompañados de los recibos de pago que soporten el periodo laborado por mes); Expediente Electrónico Unico emitido por el SINAVID; Constancias de semanas cotizadas en el IMSS.

Para el caso de los puestos de nivel enlace, también se aceptarán la constancia de Capacitación del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro que acredite el periodo por el cual se efectuó la capacitación en dicho programa; Cartas de liberación de Servicio Social y Prácticas Profesionales (expedidas por las Instituciones Educativas), según sea el caso. No se aceptarán cartas de recomendación, ni cartas de renuncia al puesto como constancia para acreditar la experiencia laboral requerida. Asimismo, toda documentación emitida en el extranjero en idioma diferente al español invariablemente deberá acompañarse de la traducción oficial respectiva.

14.        De conformidad con la Metodología y Escalas de Calificación para la Evaluación de la Experiencia y la Valoración del Mérito vigente, emitida por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno en la Plataforma Trabajaen, los elementos que se calificarán para la Valoración del Mérito serán los siguientes: resultados de las evaluaciones del desempeño; resultados de las acciones de capacitación; resultados de procesos de certificación; logros; distinciones; reconocimientos o premios; actividad destacada en lo individual; otros estudios; habla de lengua indígena, las personas de las juventudes y de las personas con discapacidad; la autoadscripción a un pueblo o a una comunidad indígena, afrodescendiente o afromexicana.

       Los resultados aprobatorios obtenidos en evaluaciones anteriores consideradas en concursos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y que continúen vigentes, serán considerados cuando correspondan a las mismas capacidades a evaluar.

15.        Conforme al artículo 37 de la Ley los Servidores Públicos de Carrera podrán acceder a un cargo del Sistema de mayor responsabilidad o jerarquía, para lo que deberá cumplir con los requisitos del puesto y aprobar las evaluaciones correspondientes.

16.        Las personas aspirantes que participen en los concursos de ingreso deberán poseer y exhibir las constancias originales con las que acrediten el cumplimiento de los requisitos señalados en el perfil del puesto registrado en el Catálogo y en la presente convocatoria.

17.        La PROFEPA se reserva el derecho de solicitar en cualquier etapa del proceso la documentación o referencias que acrediten los datos registrados en la evaluación curricular en la plataforma Trabajaen. De no acreditarse su existencia o autenticidad de cualquiera de los datos registrados por las personas aspirantes en la Plataforma Trabajaen o de la documentación mencionada, ya sea durante la revisión documental o en cualquier etapa del proceso; o de NO exhibirse para su cotejo en la fecha, hora y lugar que sean requeridos, será motivo de descarte del concurso o en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para la PROFEPA, la cual se reserva el derecho de ejercer las acciones legales procedentes.

18.        La PROFEPA mantiene una política de igualdad de oportunidades libre de discriminación por razones de género, edad, raza o etnia, condiciones de salud, capacidades diferentes, religión o credo, estado civil, orientación sexual, preferencia política o condición socioeconómica, en atención a lo cual en ningún caso serán requeridos exámenes de gravidez y de VIH/SIDA para participar en los concursos y en su caso para llevar a cabo la contratación.

Temarios

De conformidad con el artículo 251, último párrafo de las Disposiciones, los temarios y la bibliografía correspondientes para los exámenes de conocimientos y para las evaluaciones de habilidades, se difundirán en la página electrónica en Internet de esta Procuraduría (http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html).

Declaración
de Concurso Desierto

Con base en el artículo 40 del Reglamento, el CTS podrá, considerando las circunstancias del caso, declarar desierto un concurso:

I.        Porque ningún candidato se presente al concurso;

II.        Porque ninguno de los candidatos obtenga el puntaje mínimo de calificación para ser considerado finalista, o

III.        Porque sólo un finalista pase a la etapa de determinación y en ésta sea vetado, o bien, no obtenga la mayoría de los votos de los integrantes del CTS.

Reserva de Aspirantes

Conforme al artículo 36 del Reglamento, los aspirantes que obtengan como Puntaje Mínimo de Aptitud una calificación mínima de setenta (70) y no resulten ganadores en el concurso serán considerados finalistas y quedarán integrados a la reserva de aspirantes del puesto de que se trate en la PROFEPA durante un año contado a partir de la publicación de los resultados finales del concurso respectivo.

Por este hecho, quedan en posibilidad de ser convocados en ese periodo y, de acuerdo con la clasificación de puestos que haga el CTP de esta Procuraduría, a nuevos concursos destinados a la rama de cargo o puesto que aplique.

Reactivación
de Folios

Se hace del conocimiento que el CTS ha determinado que no habrá reactivación de los folios por razón de que las personas candidatas hayan sido rechazadas por causas imputables a dichos aspirantes como son: registro incorrecto de información curricular, renuncia a concursos, renuncia a resultados, entre otros.

Disposiciones Generales

En la plataforma Trabajaen podrán consultarse los detalles sobre el concurso y los puestos vacantes.

1.        Los datos personales de las personas participantes son confidenciales aun después de concluido el concurso y serán protegidos por las disposiciones en materia de protección, tratamiento, difusión, transmisión y distribución de datos personales aplicables.

2.        Cada persona aspirante se responsabilizará de los traslados y gastos erogados como consecuencia de su participación en actividades relacionadas con motivo de la presente convocatoria.

3.        De conformidad con el artículo 235, fracción III del Disposiciones, no se permitirá a las personas aspirantes el uso de teléfonos celulares, computadoras de mano, dispositivos de CD, DVD, memorias portátiles de computadora, cámaras fotográficas, calculadoras, así como cualquier otro dispositivo, libro o documento que posibilite consultar, reproducir, copiar, fotografiar, registrar o almacenar las evaluaciones.

4.        De conformidad con el artículo 69, fracción X de la Ley y capítulo XVII del Reglamento se podrán presentar ante el Area de Denuncias e Investigaciones del Organo Interno de Control en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales las inconformidades con respecto al proceso de selección de las plazas de la presente convocatoria en el domicilio ubicado en Avenida Ejército Nacional número 223, Colonia Anáhuac Secc. I, Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11320, en días hábiles en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

5.        Conforme a lo previsto en los artículos 69, fracción X y 76 de la Ley y 95 del Reglamento el domicilio donde se podrán presentar los recursos de revocación con respecto al proceso de selección de las plazas en la presente convocatoria es el ubicado en Avenida Insurgentes Sur número 1735, Colonia Guadalupe Inn, Alvaro Obregón, Ciudad de México, C.P. 01020, en días hábiles en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

6.        Cuando la persona ganadora del concurso tenga el carácter de persona Servidora Pública de Carrera Titular, para ser nombrado en el puesto sujeto a concurso, deberá presentar la documentación necesaria que acredite haberse separado, toda vez que no puede permanecer activo en ambos puestos, así como de haber cumplido la obligación que le señala fracción VIII del artículo 11 de la Ley.

7.        Los casos no previstos en las presentes bases serán resueltos por el CTS correspondiente, privilegiando la observancia de los principios rectores del Sistema, por lo que deberán remitir escrito dirigido a la Secretaría Técnica de dicho Comité, mediante correo electrónico a la siguiente dirección: ingreso@profepa.gob.mx de la PROFEPA, para ser atendido a través de la misma vía, en un plazo no mayor a 10 días hábiles.


Ciudad de México, a 22 de octubre de 2025.

El Comité Técnico de Selección

“Igualdad de Oportunidades, Mérito y Servicio”

Por acuerdo del Comité Técnico de Selección

La Secretaria Técnica

Jefa de Departamento de Ingreso y Profesionalización

Martha Mondragón Lona

Rúbrica.