Secretaría de Energía

Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias

CONVOCATORIA PUBLICA Y ABIERTA No. 09/2008

Los Comités Técnicos de Selección de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, con fundamento en los artículos 21, 25, 26, 28, 37 y 75, fracción III de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y 17, 18, 32 fracción II, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, tercero y séptimo transitorios de su Reglamento, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de septiembre de 2007, emiten la siguiente:

Convocatoria pública y abierta del concurso para ocupar las siguientes plazas vacantes del Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal:

Nombre del puesto

Consultor Técnico C Area de Aplicaciones Médicas e Investigación

Código del puesto

18-A00-2-CF52173-0000150-E-C-D

Nivel administrativo

PA1

Número de vacantes

1

Sueldo bruto

$14,297.37 (catorce mil doscientos noventa y siete pesos treinta y siete centavos M.N.)

Adscripción del puesto

Area de Aplicaciones Médicas e Investigación

Sede

México, D.F.

Tipo de nombramiento

Confianza

Funciones principales

1. Realizar bajo supervisión, la atención de emergencias radiológicas, para dar seguimiento a las medidas establecidas por el responsable de las fuentes de radiación Ionizante y mitigar las consecuencias radiológicas al personal, al público y al ambiente.

2. Realizar bajo supervisión, inspecciones radiológicas a instalaciones radiactivas donde se utilicen fuentes de radiación ionizante, con la finalidad de verificar que los usuarios cumplen con la normativa en la materia, para evitar riesgos radiológicos al público, trabajadores y medio ambiente.

3. Calificar las solicitudes de autorización de uso de fuentes de radiación ionizante y de actividades relacionadas para corroborar que se garantice un nivel adecuado de seguridad radiológica y se cumpla con la normativa en la materia, con el fin de evitar riesgos radiológicos a los trabajadores, público y medio ambiente.

Perfil

Escolaridad

Nivel de estudio

Licenciatura o profesional

Area de estudio

Ingeniería y Tecnología o Ciencias Naturales y Exactas.

 

 

Grado de avance

Titulado

Carrera

Mecánica, Eléctrica y Electrónica, Química, Física e Ingeniería.

 

Experiencia laboral

Area y Años de Experiencia Genérica:

Experiencia de un año en:

1. Ciencias Tecnológicas.

Area y Años de Experiencia Específica:

Un año de Experiencia en:

1.       Tecnología Nuclear.

2.       Seguridad Radiológica.

 

Habilidades

gerenciales

1. Orientación a Resultados.

2. Trabajo en Equipo.

 

Conocimientostécnicos

1. Conocimientos Técnicos en el Area.

 

Idiomas extranjeros

 Inglés Intermedio.

 

Otros

Conocimientos en:

Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint), Outlook e Internet manejo en 80%.

Conformación de la prelación para acceder a la entrevista con el Comité de Selección

Para esta plaza en concurso, el Comité Técnico de Selección determinó entrevistar hasta 10 (diez) candidatos, conforme al orden de prelación que elabora la herramienta www.trabajaen.gob.mx, con base en los puntajes globales de los concursantes.

 

Nombre del puesto

Consultor Técnico C Area de Capacitación y Difusión

Código del puesto

18-A00-2-CF52173-0000164-E-C-D

Nivel administrativo

PA1

Número de vacantes

1

Sueldo bruto

$14,297.37 (catorce mil doscientos noventa y siete pesostreinta y siete centavos M.N.)

Adscripción del puesto

Area de Capacitación y Difusión

Sede

México, D.F.

Tipo de nombramiento

Confianza

Funciones principales

1. Colaborar en la conducción y desarrollo de los programas de capacitación técnica del personal de la Comisión para mantenerlo actualizado.

2. Colaborar en la identificación de las necesidades técnicas del personal de la Comisión para establecer los programas de capacitación correspondientes.

3. Colaborar en la elaboración de los materiales de apoyo, para la capacitación técnica del personal de la Comisión.

Perfil

Escolaridad

Nivel de estudio

Licenciatura o profesional

Area de estudio

Ingeniería y Tecnología, Ciencias Naturales y Exactas.

 

 

Grado de avance

Titulado

Carrera

Mecánica, Química, Eléctrica y Electrónica, Física e Ingeniería.

 

Experiencia laboral

Area y Años de Experiencia Genérica:

Cero años de experiencia.

Area y Años de Experiencia Específica:

Cero años de experiencia.

 

Habilidadesgerenciales

1. Orientación a Resultados.

2. Trabajo en Equipo.

 

Conocimientos

técnicos

1. Conocimientos Técnicos en el Area.

 

Idiomas extranjeros

Inglés Intermedio.

 

Otros

Conocimientos en:

Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint), Outlook e Internet.

Conformación de la prelación para acceder a la entrevista con el Comité de Selección

Para esta plaza en concurso, el Comité Técnico de Selección determinó entrevistar hasta 10 (diez) candidatos, conforme al orden de prelación que elabora la herramienta www.trabajaen.gob.mx, con base en los puntajes globales de los concursantes.

 

Nombre del puesto

Consultor Técnico C Area de Radioquímica

Código del puesto

18-A00-2-CF52173-0000155-E-C-D

Nivel administrativo

PA1

Número de vacantes

1

Sueldo bruto

$14,297.37 (catorce mil doscientos noventa y siete pesostreinta y siete centavos M.N.)

Adscripción del puesto

Area de Radioquímica.

Sede

México, D.F.

Tipo de nombramiento

Confianza

Funciones principales

1. Registrar la información referente a las muestras, para realizar el análisis correspondiente de las mismas. Ejecutar los procedimientos radioquímicos aplicables a la muestra, para obtener el resultado del análisis.

2. Operar los equipos e instrumentos de conteo, para obtener la concentración de actividad de las muestras. Calcular e informar los resultados de concentración de actividad obtenida, para la emisión de los reportes solicitados.

Perfil

Escolaridad

Nivel de estudio

Licenciatura o profesional

 

Area de estudio

Ingeniería y Tecnología, Ciencias Naturales y Exactas.

 

 

Grado de avance

Titulado

Carrera

Química, QFB, Ingeniería Química.

 

Experiencia laboral

Area y Años de Experiencia Genérica:

Un año de experiencia en:

1. Química.

1. Ciencias Tecnológicas.

Area y Años de Experiencia Específica:

Un año de experiencia en:

1. Química Analítica.

 

Habilidades gerenciales

1. Orientación a Resultados.

2. Trabajo en Equipo.

 

Conocimientostécnicos

1. Conocimientos Técnicos en el Area.

 

Idiomas extranjeros

Inglés Intermedio.

 

Otros

Conocimientos en:

Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint), Outlook e Internet.

Conformación de la prelación para acceder a la entrevista con el Comité de Selección

Para esta plaza en concurso, el Comité Técnico de Selección determinó entrevistar hasta 10 (diez) candidatos, conforme al orden de prelación que elabora la herramienta www.trabajaen.gob.mx, con base en los puntajes globales de los concursantes.

 

Nombre del puesto

Profesionista Dictaminador de Servicios Administrativos A del Area de Electrónica y Dosimetría

Código del puesto

18-A00-2-CFPQ002-0000185-E-C-D

Nivel administrativo

PQ2

Número de vacantes

1

Sueldo bruto

$8,908.53 (ocho mil novecientos ocho pesos cincuenta y tres centavos M.N.)

Adscripción del puesto

Area de Electrónica y Dosimetría

Sede

México, D.F.

Tipo de nombramiento

Confianza

Funciones principales

1. Asegurar que la instalación de equipos nuevos de los laboratorios de conteo, dosimetría y radioquímica se encuentren en óptimas condiciones de operación de funcionamiento, para obtener resultados reales.

2. Realizar periódicamente la calibración de los equipos de análisis de los laboratorios de la CNSNS, para asegurar las mediciones que realizan los inspectores.

3. Realizar periódicamente el mantenimiento de los sistemas de análisis de los  laboratorios, para asegurar que se encuentren en condiciones de uso.

4. Inventariar los equipos portátiles de detección de las radiaciones ionizantes, almacenamiento y préstamo, para control de los bienes que tiene bajo resguardoel área.

5. Realizar periódicamente la calibración de los equipos portátiles, para contar con las herramientas necesarias en las inspecciones.

6. Realizar periódicamente el mantenimiento de los componentes de los equipos portátiles, para tener en condiciones de uso los equipos.

7. Asegurar que las instalaciones de las sondas de medición de dosis ambiental e inspecciones de mantenimiento a las mismas, se realice correctamente, para contar  con resultados de medición correctos.

8. Analizar y asegurar la configuración de la comunicación de las sondas de la RENAMORA, para la operación óptima de las instalaciones.

9. Apoyar en la organización y manejo de los sistemas administrativos del departamento de Vigilancia Radiológico Ambiental, en correspondencia, registro de actividades, registro auditable, reportes y evaluaciones.

10. Apoyar en las actividades de planeación, ejecución y control de los programas de trabajo del Departamento de Vigilancia Radiológica Ambiental a través del registro sistematizado del desarrollo de las actividades de los laboratorios, los sistemas de vigilancia radiológica y las funciones de evaluación.

Perfil

Escolaridad

Nivel de estudio

Licenciatura o profesional

 

Area de estudio

Ingeniería y Tecnología, Ciencias Naturales y Exactas.

 

 

Grado de avance

Terminado o Pasante

 

Carrera

Eléctrica y Electrónica, Física o Ingeniería o Química.

 

Experiencia laboral

Area y Años de Experiencia Genérica:

Cero años de experiencia.

Area y Años de Experiencia Específica:

Cero años de experiencia.

 

Habilidadesgerenciales

1. Orientación a Resultados.

2. Trabajo en Equipo.

 

Conocimientostécnicos

1. Conocimientos Técnicos en el Area.

 

Idiomas extranjeros

No Aplica.

 

Otros

Conocimientos en:

Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint), Outlook e Internet

Conformación de la prelación para acceder a la entrevista con el Comité de Selección

Para esta plaza en concurso, el Comité Técnico de Selección determinó entrevistar hasta 10 (diez) candidatos, conforme al orden de prelación que elabora la herramienta www.trabajaen.gob.mx, con base en los puntajes globales de los concursantes.

 

Nombre del puesto

Consultor Técnico B Area de Residencia de Laguna Verde

Código del puesto

18-A00-2-CF52172-0000056-E-C-D

Nivel administrativo

OA1

Número de vacantes

1

Sueldo bruto

$17,046.25 (diecisiete mil cuarenta y seis pesos veinticinco centavos M.N.

Adscripción del puesto

Area de Residencia de Laguna Verde

Sede

Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, Veracruz

Tipo de nombramiento

Confianza

Funciones principales

1. Elaborar el programa anual de inspecciones rutinarias a las áreas de la CNLV que realizan actividades relacionadas con la seguridad, para cumplir con los procedimientos aprobados.

2. Elaborar los informes de las inspecciones rutinarias a las áreas de la CNLV que realizan actividades relacionadas con la seguridad, para asegurar que se inspeccionan las actividades de dichas áreas.

3. Evaluar y, en su caso, aprobar las acciones correctivas que lleva a cabo la CNLV para garantizar que se resuelven las deficiencias detectadas durante las inspecciones.

4. Evaluar inmediatamente la información que se genera como resultado de los eventos operacionales de la CNLV, para asegurar que los reportes se emiten con el tiempo suficiente para que la CNSNS pueda tomar las acciones que considere necesarias.

5. Elaborar los reportes de la evaluación inmediata de los eventos operacionales, para proponer las acciones que debe tomar la CNSNS.

6. Verificar que las condiciones adversas a la calidad que están siendo identificadas por el licenciatario, se incluyen en un programa para identificar y dar solución a los problemas.

7. Inspeccionar la implantación de las acciones correctivas para garantizar que se resuelven los problemas detectados.

Perfil

Escolaridad

Nivel de estudio

Licenciatura o profesional

 

Area de estudio

Ingeniería y Tecnología.

 

 

Grado de avance

Titulado

 

Carrera

Física e Ingeniería.

 

 

Experiencia laboral

Area y Años de Experiencia Genérica:

Experiencia de dos años en:

2.  Ciencias Tecnológicas.

Area y Años de Experiencia Específica:

Experiencia de dos años en:

1.    Tecnología Nuclear.

2.    Seguridad Radiológica.

3.    Seguridad Nuclear en Instalaciones Nucleares.

 

Habilidadesgerenciales

1.    Negociación.

2.    Trabajo en Equipo.

 

Conocimientostécnicos

1. Conocimientos Técnicos en el Area.

 

Idiomas extranjeros

Inglés Intermedio.

 

Otros

Conocimientos en:

Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint), Outlook e Internet.

Conformación de la prelación para acceder a la entrevista con el Comité de Selección

Para esta plaza en concurso, el Comité Técnico de Selección determinó entrevistar hasta 10 (diez) candidatos, conforme al orden de prelación que elabora la herramienta www.trabajaen.gob.mx, con base en los puntajes globales de los concursantes.

 

Bases de participación

Requisitos de participación

Podrán participar aquellas personas que reúnan los requisitos de escolaridad y experiencia previstos para el puesto. Asimismo, se deberá acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos legales: ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero cuya condición migratoria permita la función a desarrollar; no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso; tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el servicio público; no pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto, y no estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal, así como presentar y acreditar las evaluaciones que se indican para cada caso.

Documentación requerida

Los aspirantes deberán presentar para su cotejo, en original o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos, en el domicilio, fecha y hora establecidos en el mensaje que al efecto reciban, con cuando menos dos días hábiles de anticipación, por vía electrónica:

1. Acta de nacimiento y/o forma migratoria FM3, según corresponda.

2. Currículum Vítae detallado y actualizado en máximo tres cuartillas.

3. Documento que acredite el nivel de estudio requerido para el puesto por el que concursa (sólo se aceptará cédula y/o título profesional y para los casos en los que el perfil del puesto establezca en los requisitos de escolaridad, el nivel de pasantes, documento oficial que así lo acredite).

4. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (se aceptará credencial para votar con fotografía o pasaporte).

5. Cartilla Militar con liberación (en el caso de hombres hasta los 45 años).

6. Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso, no estar inhabilitado para el servicio público, no pertenecer al estado eclesiástico o ser ministro de culto y de que la documentación presentada es auténtica.

7. Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido beneficiado por algún programa de retiro voluntario. En el caso de aquellas personas que se hayan apegado a un programa de retiro voluntario en la Administración Pública Federal, su ingreso estará sujeto a lo dispuesto en la normatividad aplicable.

8. Comprobante de folio asignado por el Portal www.trabajaen.gob.mx para el concurso.

9. La Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias se reserva el derecho de solicitar, en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados en la herramienta www.trabajaen.gob.mx por el aspirante para fines de la revisión curricular y del cumplimiento de los requisitos, y de no acreditarse su existencia o autenticidad se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, la cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Registro de aspirantes

La inscripción a un concurso y el registro de los aspirantes al mismo se realizarán, a través de la herramienta www.trabajaen.gob.mx, que les asignará un número de folio para el concurso al aceptar las presentes bases, que servirá para formalizar su inscripción a éste e identificarlos durante el desarrollo del proceso hasta antes de la entrevista por el Comité Técnico de Selección, con el fin de asegurar así el anonimato de los aspirantes.

Desarrollo del concurso

El concurso se conducirá de acuerdo a la programación que se indica, sin embargo previo acuerdo del Comité Técnico de Selección, y notificación correspondiente a los aspirantes a través de los portales www.trabajaen.gob.mx y www.cnsns.gob.mx podrán modificarse las fechas indicadas cuando así resulte necesario o en razón del número de aspirantes que se registren:

Calendario del concurso

Actividad

Fecha o plazo

 

Publicación de convocatoria

6 de agosto de 2008.

 

Registro de aspirantes (en la herramienta www.trabajaen.gob.mx)

Del 6/agosto/2008 al 19/agosto/2008.

 

Revisión curricular (por la herramienta www.trabajaen.gob.mx)

Hasta el 19/agosto/2008.

 

Análisis de petición de reactivaciones*

No aplica.

 

 

 

 

Evaluación de habilidades

 

A partir del 22 de agosto de 2008 y de acuerdo al calendario de fechas y horarios de aplicación que se publiquen en el portal de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias.

 

Exámenes de conocimientos

A partir del 29 de agosto de 2008 y de acuerdo al calendario de fechas y horarios de aplicación que se publiquen en el portal de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias.

 

Cotejo documental (en paralelo con las evaluaciones)

A partir del 29/agosto/2008.

 

Entrevista

Hasta el 10/septiembre/2008.

 

Determinación del candidato ganador

Hasta el 15/septiembre/2008.

Temarios y guías

Los temarios referentes a la evaluación de conocimientos (capacidades técnicas), se encontrarán a disposición de los aspirantes en la página electrónica de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias www.cnsns.gob.mx a partir de la fecha de la publicación de la presente convocatoria en el Diario Oficial de la Federación y en el portal www.trabajaen.gob.mx Las guías para la evaluación de las habilidades serán las consideradas para las pruebas gerenciales/directivas que se encontrarán disponibles para su consulta en la página electrónica www.spc.gob.mx

Presentación de evaluaciones

La Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias comunicará la fecha, hora y lugar en que los aspirantes deberán presentarse para la aplicación de las evaluaciones respectivas. En dichas comunicaciones, se especificará la duración aproximada de cada aplicación, así como el tiempo de tolerancia para el inicio del examen.

Los resultados aprobatorios obtenidos en evaluaciones anteriores y que continúen vigentes serán considerados cuando correspondan a las mismas capacidades a evaluar.

Los exámenes se aplicarán en Dr. Barragán 779, C.P. 03020, Deleg. Benito Juárez, Col. Narvarte.

Sistema de puntuación

El sistema de puntos se integrará de:

I. Los resultados de:

a) Presentarse y acreditar la evaluación de las capacidades técnicas. En esta evaluación se considerará la cantidad de aciertos sobre el total de aciertos posibles. La calificación mínima aprobatoria será de 70.

b) Acreditar contar con el perfil y experiencia laboral requeridos, y los requisitos legales.

De no acreditar estos requisitos, el aspirante no podrá ser considerado en el listado de prelación para ser sujeto de entrevista.

II. Los resultados de la entrevista, que se registrarán en el acta correspondiente, en cuyo caso los aspirantes deberán obtener en ésta al menos 7 puntos de 10 posibles para ser considerados finalistas.

Publicación de resultados

Los resultados a lo largo del concurso serán publicados en el portal www.trabajaen.gob.mx y en el portal de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias www.cnsns.gob.mx identificándose con el número de folio asignado para cada candidato.

Determinación y reserva

Los aspirantes que aprueben la entrevista con el Comité Técnico de Selección y no resulten ganadores en el concurso, serán considerados finalistas y quedarán integrados a la reserva de aspirantes del puesto de que se trate en la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias durante un año, contado a partir de la publicación de los resultados finales del concurso de que se trate.

Por este hecho, quedan en posibilidad de ser convocados en ese periodo y de acuerdo a la clasificación de puestos y ramas de cargo que haga el Comité Técnico de Profesionalización de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, a nuevos concursos destinados a tal rama de cargo o puesto, según aplique.

Declaración de concurso desierto

El Comité Técnico de Selección podrá, considerando las circunstancias del caso, declarar desierto un concurso:

I.        Porque ningún candidato se presente al concurso;

II.       Porque ninguno de los candidatos obtenga el puntaje mínimo de calificación para ser considerado finalista, o

III.      Porque sólo un finalista pase a la etapa de determinación y en ésta seavetado, o bien, no obtenga la mayoría de los votos de los integrantes del Comité Técnico de Selección.

En caso de declararse desierto el concurso, se procederá a emitir una nueva convocatoria.

Reactivación de folios*

Por decisión de los Comités Técnicos de Selección no habrá reactivación de folios en esta convocatoria.

Principios del concurso

El concurso se desarrollará en estricto apego a los principios de legalidad, eficiencia, objetividad, calidad, imparcialidad, equidad, competencia por mérito y equidad de género, sujetándose en todo tiempo el Comité a las disposiciones de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, en su Reglamento y en las demás disposiciones aplicables.

Disposiciones generales

1.       En el portal www.trabajaen.gob.mx podrán consultarse los detalles sobre el concurso y los puestos vacantes.

2.       Los datos personales de los concursantes son confidenciales, aun después de concluido el concurso.

3.       Cada aspirante se responsabilizará de los traslados y gastos erogados como consecuencia de su participación en actividades relacionadas con motivo de la presente convocatoria.

4.       Los concursantes podrán presentar inconformidad, ante el Area de Quejas del Organo Interno de Control de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, en Dr. Barragán 779, Delegación Benito Juárez, C.P. 03020, en términos de lo dispuesto por la Ley del Servicio Profesional de Carrera y su Reglamento.

5.       Cualquier aspecto no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el Comité Técnico de Selección conforme a las disposiciones aplicables.

Resolución de dudas

A efecto de garantizar la atención y resolución de dudas que los aspirantes formulen con relación a los puestos y el desarrollo del presente concurso, se encuentran disponibles la cuenta de correo electrónico jelopez@cnsns.gob.mx y el teléfono 50953200, Exts. 671 y 622, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.

 

 

 

México, D.F., a 6 de agosto de 2008.

Los Comités Técnicos de Selección

Sistema de Servicio Profesional de Carrera en la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias

“Igualdad de Oportunidades, Mérito y Servicio”

Por acuerdo de los Comités Técnicos de Selección, el Secretario Técnico

La Jefa del Area de Recursos Humanos

Lic. Silvia Gudelia Arriola López

Rúbrica.

TEMARIOS

CONSULTOR TECNICO “C” AREA DE APLICACIONES MEDICAS E INVESTIGACION

MATEMATICAS

·            Algebra

·            Geometría Analítica

·            Cálculo Diferencial e Integral

FISICA

·            Física General

·            Física Moderna

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

·            Técnicas de Muestreo

·            Estimación Puntual de Parámetros Poblacionales

·            Estimación de parámetros por intervalos de confianza

·            Distribuciones Continuas

NORMATIVA EN PROTECCION RADIOLOGICA

·            Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en Materia Nuclear

·            Reglamento General de Seguridad Radiológica

BIBLIOGRAFIA

MATEMATICAS

SWOKOWSKY, EARL

Cálculo con Geometría Analítica

Editorial Iberoamericana

LEITHOLD, LOUIS

El Cálculo

Editorial Harla

FISICA

BLATT, FRANK K.

Física General

Editorial Prentice Hall

TIPPENS, PAUL

Física, Conceptos y Aplicaciones

Editorial McGraw-Hill

BEISER, ARHUT

Conceptos of Moderm Physics

Editorial McGraw-Hill

RESNICK, R. y HALLIDAY, D.

Física General

Editorial CECSA

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

HINES, W y MONTGOERY, D.

“Probabilidad y Estadística para Ingeniería y Administración”

Editorial CECSA

WALPOLE, R y MYERS

“Probabilidad y Estadística”

Editorial McGraw-Hill

NORMATIVIDAD EN PROTECCION RADIOLOGICA

Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en Materia Nuclear

Reglamento General de Seguridad Radiológica

http://.energía.gob.mx/wb2/Sener/Sene1258 subsector de electri

http://www.cnsns.gob.mx/grsweb.htm

CONSULTOR TECNICO C AREA DE CAPACITACION Y DIFUSION

I. FUNDAMENTOS DE INGENIERIA NUCLEAR

1. Propiedades atómicas y nucleares

2. Reactores nucleares térmicos

3. Análisis y diseño de reactores nucleares

4. Control de reactores nucleares

5. Termohidráulica

7. Ciclo del combustible nuclear

II. TECNOLOGIA DE REACTORES DE AGUA EN EBULLICION (BWR)

1.      Generalidades de los reactores de agua en ebullición

2.      Sistemas primarios de un BWR

3.      Sistemas de control de un BWR

4.      Sistemas de contención

5.      Sistema de monitoreo de neutrones

6.      Sistemas relacionados con barras de control

7.      Sistemas de enfriamiento de emergencia

III. PROTECCION RADIOLOGICA

1.      Radiaciones Ionizantes. Tipos. Unidades y Magnitudes

2.      Radiactividad. Decaimiento Radiactivo. Periodo de Semidesintegración

3.      Efectos biológicos de las radiaciones ionizantes

4.      Aplicaciones de las radiaciones ionizantes: médicas, industriales y de investigación

IV. NORMATIVA NACIONAL E INTERNACIONAL

1.      Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en Materia Nuclear

2.      Reglamento General de Seguridad Radiológica

3.      Ley Federal de Procedimiento administrativo

4.      Ley Federal sobre Metrología y Normalización

5.      Ley del Servicio Profesional de Carrera

6.      Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización

7.      Reglamento de la Ley del Servicio Profesional de Carrera

8.      Reglamento Interior de la Secretaría de Energía

BIBLIOGRAFIA

·            Fundamentos de Ingeniería Nuclear. Thomas J. Connolly. Editorial Limusa, México 1983.

·            Light Water Reactor Safety. Bengt Pershagen. Pergamon Press. U.K. 1989.

·            Introduction to Health Physics. Herman Cember. McGraw-Hill. Third Edition. 1996.

·            Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en Materia Nuclear, publicada en el Diario Oficial (DOF) de la Federación el 4 de febrero de 1985. Capítulo VI. La Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias. (http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/207.pdf).

·            Reglamento General de Seguridad Radiológica, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 22 de noviembre de 1988. Título Tercero, Capítulo I, Disposiciones Generales y Capítulo II,De la Aplicación del Sistema de Limitación de Dosis.(http://www.cnsns.gob.mx/acerca_de/marco/reglamentos_pdf/reg_gen_seg_rad.pdf).

·            Ley Federal sobre Metrología y Normalización, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1 de julio de 1992 y sus reformas por decreto publicado en el DOF el 18 de julio de 2006. Artículo 3o. Fracción XI. Artículo 40. (http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/130.pdf).

·            Ley Federal del Procedimiento Administrativo, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 4 de agosto de 1994 y sus reformas por decretos publicados en el DOF el 24 de diciembre de 1996, 19 de abril y 30 de mayo de 2000 (http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/112.pdf). Capítulo Primero. Del Acto Administrativo.

·            Ley del Servicio Profesional de Carrera, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 9 de enero de 2006, Título Primero, Disposiciones Generales, De la Naturaleza y Objeto de la Ley. Título Tercero, De la Estructura del Sistema de Servicio Profesional de Carrera (http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/260.pdf).

·            Reglamento de la Ley del Servicio Profesional de Carrera, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de septiembre de 2007. Capítulo Décimo, Del Subsistema de Ingreso(http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/regley/Reg_LSPCAPF.pdf).

·            Reglamento Interior de la Secretaría de Energía. Artículo 3 Fracción VI. Artículos 37 al 39. (http://normateca.energia.gob.mx/work/sites/Nmt/resources/LocalContent/266/1/regintsenernormateca.pdf)

CONSULTOR TECNICO C AREA DE RADIOQUIMICA

QUIMICA

·            El átomo y las partículas atómicas. Propiedades de las partículas atómicas

·            Configuraciones electrónicas de los elementos

·            Tabla de los núclidos

·            Propiedades de los elementos (estados de oxidación)

·            Reacciones químicas. Balanceo de reacciones químicas

·            Separaciones químicas

·            Preparación de soluciones

·            Comportamiento ambiental de radionúclidos (90Sr, 131I, 3H). Muestreo ambiental para análisis de radionúclidos

BIBLIOGRAFIA

Libros básicos sobre Química General, Cálculos Químicos, Radioquímica, Química Analítica, Química Ambiental

PROFESIONISTA DICTAMINADOR DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS “A” DE ELECTRONICA Y DOSIMETRIA

MATEMATICAS

·            Algebra.

·            Trigonometría.

·            Geometría analítica.

·            Cálculo Diferencial e Integral.

FISICA

·            Mecánica.

·            Trabajo y energía.

·            Conservación de la Energía.

·            Electricidad.

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

·            Distribuciones estadísticas.

·            Métodos de ajustes de curvas.

·            Medidas de tendencia central.

·            Distribución binomial y normal.

BIBLIOGRAFIA.

LEITHOLD, LOUIS.

El Cálculo

Editorial Harla

BLATT, FRANK J.

Física General

Editorial Prentice Hall

TIPPENS, PAUL

Física, Conceptos y Aplicaciones

Editorial McGraw-Hill

RESNICK, R. y HALLIDAY, D.

Física General

Editorial CECSA

WALPOLE, R y MYERS.

“Probabilidad y Estadística”

Editorial McGraw-Hill

CONSULTOR TECNICO B RESIDENCIA LAGUNA VERDE

A.      Marco Regulador aplicable a una instalación nuclear, Especificaciones Técnicas de Operación y Garantía de Calidad (Código Federal de Regulaciones de EUA, título 10 “Energía”, Parte 50y Apéndices). (http://www.nrc.gov/reading-rm/doc-collections/cfr/). Centro de Documentación CNSNS.

B.      Seguridad Nuclear-Evaluación de la Seguridad de la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde.

          Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, Centro de Documentación CNSNS.

C.      Tecnología de Reactores de Agua en Ebullición. Centro de Documentación CNSNS.

D.      Fundamentos de Ingeniería Nuclear. Centro de Documentación CNSNS.

E.      Principios Básicos de Protección Radiológica. CNSNS.

F.       Proceso de Inspección (procedimientos). Centro de Documentación CNSNS.

 

(R.- 002809)