Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
CONVOCATORIA PUBLICA Y ABIERTA
No. SEMARNAT/2023/26
Los Comités Técnicos de Selección de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales con fundamento en los artículos 21, 25, 26, 28, 37 y 75, Fracción III de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y 17, 18, 32, fracción II, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, Tercero y Séptimo Transitorios de su Reglamento, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de septiembre de 2007, emite la siguiente: CONVOCATORIA PUBLICA Y ABIERTA SEMARNAT/2023/26 para ocupar las siguientes plazas vacantes del Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal.
Nombre del Puesto |
SUBDIRECCION DE INSTRUMENTOS PARA LA TRANSVERSALIZACION |
|||||
Código de Puesto |
16-415-1-M1C017P-0000030-E-C-G |
|||||
Nivel Administrativo |
N33 SUBDIRECCION DE AREA |
Número de vacantes |
Una |
|||
Percepción Mensual Bruta |
$62,359.00 (Sesenta y dos mil trescientos cincuenta y nueve pesos 00/100 M.N.) |
|||||
Tipo de Nombramiento |
SERVIDOR PUBLICO DE CARRERA TITULAR |
Sede |
CIUDAD DE MEXICO |
|||
Adscripción |
DIRECCION GENERAL DE AGROECOLOGIA Y PATRIMONIO BIOCULTURAL |
|||||
Objetivo |
COORDINAR LAS ACCIONES TRANSVERSALES PARA FORTALECER LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS Y FINANCIERAS EN LOS TERRITORIOS QUE COMERCIALIZAN PRODUCTOS AGROECOLOGICOS Y DEL PATRIMONIO BIOCULTURAL CON EL FIN DE APOYAR LA CONSERVACION DE LOS SABERES TRADICIONALES, LOS AGROECOSISTEMAS, EL USO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD Y EL MANEJO SUSTENTABLE DEL TERRITORIO. |
|||||
Funciones Principales |
1.- DAR SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES DE LAS ESTRATEGIAS, PROGRAMAS Y DEMAS INSTRUMENTOS DE POLITICA PUBLICA EN LOS DISTINTOS NIVELES DE GOBIERNO PARA LA ADOPCION DE LA AGROECOLOGIA Y DEL PATRIMONIO BIOCULTURAL EN EL PAIS. 2.- PROPONER CONVENIOS Y ACUERDOS DE COLABORACION CON ENTIDADES DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO PARA EL FOMENTO Y DESARROLLO DE PROYECTOS AGROECOLOGICOS Y DEL PATRIMONIO BIOCULTURAL EN EL PAIS. 3.- COORDINAR LAS ACCIONES QUE FOMENTEN LA DISMINUCION DEL USO DE AGROQUIMICOS, PARA PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL TERRITORIO. 4.- PROPONER INSTRUMENTOS DE TRANSVERSALIZACION QUE FOMENTEN LA CAPACIDAD DE AUTOGESTION Y ORGANIZACION DE LAS PERSONAS PRODUCTORAS QUE MANEJAN LOS SISTEMAS AGROECOLOGICOS URBANOS, PERIURBANOS Y TRADICIONALES, PARA INCORPORARSE AL MERCADO LOCAL CON CADENAS CORTAS Y JUSTAS DE VALOR. 5.- APLICAR INSTRUMENTOS ECONOMICOS TRANSVERSALES PARA FOMENTAR EL COMERCIO JUSTO Y EL DESARROLLO LOCAL SUSTENTABLE CON LA PARTICIPACION EQUITATIVA DE HOMBRES Y MUJERES. 6.- APLICAR LOS MECANISMOS DE COLABORACION Y DIFUSION QUE RECOPILEN SABERES TRADICIONALES, PRACTICAS BIOCULTURALES Y AGROECOLOGICAS, PARA LA ACTIVACION DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, DESTREZAS, ACTITUDES Y VALORES QUE APOYEN EL MEJORAMIENTO DEL TERRITORIO. 7.- PROMOVER CON LAS AREAS RESPONSABLES LA INCLUSION DEL ENFOQUE AGROECOLOGICO Y DEL PATRIMONIO BIOCULTURAL, PARA LOS ORDENAMIENTOS TERRITORIALES Y ECOLOGICOS. 8.- COORDINAR LA ATENCION DE SOLICITUDES DE INFORMACION DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA SECRETARIA, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVIDAD APLICABLE EN MATERIA DE ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA. 9.- ATENDER LAS DEMAS ACTIVIDADES QUE LE CONFIERA LA O EL SUPERIOR JERARQUICO INMEDIATO Y LAS RESPONSABILIDADES QUE LE SEÑALEN LAS DISPOSICIONES JURIDICAS APLICABLES. |
|||||
Perfil |
Escolaridad |
Nivel de Estudio |
Grado de Avance |
|||
LICENCIATURA O PROFESIONAL |
TITULADO |
|||||
Area General |
Carrera Genérica |
|||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRACION PUBLICA |
|||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
RELACIONES INTERNACIONALES |
|||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
GEOGRAFIA |
|||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
CIENCIAS SOCIALES |
|||||
INGENIERIA Y TECNOLOGIA |
INGENIERIA AMBIENTAL |
|||||
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS |
BIOLOGIA |
|||||
CIENCIAS AGROPECUARIAS |
ECOLOGIA |
|||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
ADMINISTRACION |
|||||
Experiencia Laboral |
4 años |
|||||
Area General |
Area de Experiencia |
|||||
SOCIOLOGIA |
CAMBIO Y DESARROLLO SOCIAL |
|||||
GEOGRAFIA |
GEOGRAFIA ECONOMICA |
|||||
CIENCIAS TECNOLOGICAS |
INGENIERIA Y TECNOLOGIA DEL MEDIO AMBIENTE |
|||||
CIENCIA POLITICA |
CIENCIAS POLITICAS |
|||||
CIENCIA POLITICA |
ADMINISTRACION PUBLICA |
|||||
ECOLOGIA |
MEDIO AMBIENTE |
|||||
Habilidades Gerenciales |
• PLANEACION, EJECUCION Y EVALUACION DE PROYECTOS • ADMINISTRACION Y RENDICION DE CUENTAS DEL PRESUPUESTO • MANEJO DE RECURSOS NATURALES Y PLANEACION AMBIENTAL |
|||||
Idiomas |
NO APLICA |
|||||
Otros |
NO APLICA |
|||||
Requisitos adicionales |
DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR |
Nombre del Puesto |
ENLACE DE FOMENTO DE BIOINSUMOS |
|||||
Código de Puesto |
16-415-1-E1C008P-0000043-E-C-G |
|||||
Nivel Administrativo |
P13 ENLACE |
Número de vacantes |
Una |
|||
Percepción Mensual Bruta |
$15,259.00 (Quince mil doscientos cincuenta y nueve pesos 00/100 M.N.) |
|||||
Tipo de Nombramiento |
SERVIDOR PUBLICO DE CARRERA EVENTUAL |
Sede |
CIUDAD DE MEXICO |
|||
Adscripción |
DIRECCION GENERAL DE AGROECOLOGIA Y PATRIMONIO BIOCULTURAL |
|||||
Objetivo |
APOYAR EN LAS ACTIVIDADES PARA FOMENTAR Y PROMOVER EL USO DE BIOINSUMOS EN LOS AGROECOSISTEMAS Y PROPICIAR UN MANEJO SUSTENTABLE DEL TERRITORIO. |
|||||
Funciones Principales |
1.- APOYAR EN LA ELABORACION DE PROPUESTAS PARA LA INTEGRACION, PROMOCION Y FOMENTO DE BIOINSUMOS EN LOS INSTRUMENTOS DE POLITICA PUBLICA. 2.- APOYAR EN LAS ACTIVIDADES PARA FOMENTAR EL USO DE BIOINSUMOS EN LOS SISTEMAS AGROFORESTALES Y AGROSILVOPASTORILES. 3.- COLABORAR EN LAS ACTIVIDADES PARA LA UTILIZACION DE BIOINSUMOS QUE CONTRIBUYAN EN LA CONSERVACION DE SERVICIOS ECOSISTEMICOS. 4.- APOYAR EN LA IMPLEMENTACION DE MECANISMOS QUE FOMENTEN LA UTILIZACION DE BIOINSUMOS PARA PROMOVER LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACION. 5.- AUXILIAR EN LAS ACTIVIDADES PARA LA DIVULGACION CON ENFOQUE AGROECOLOGICO QUE INCORPOREN EL FOMENTO DE BIOINSUMOS. 6.- AUXILIAR EN LA RECOPILACION DE LA INFORMACION PARA LA ELABORACION DE OPINIONES TECNICAS SOLICITADAS. 7.- ATENDER LAS DEMAS ACTIVIDADES QUE LE CONFIERA LA O EL SUPERIOR JERARQUICO INMEDIATO Y LAS RESPONSABILIDADES QUE LE SEÑALEN LAS DISPOSICIONES JURIDICAS APLICABLES. |
|||||
Perfil |
Escolaridad |
Nivel de Estudio |
Grado de Avance |
|||
PREPARATORIA O BACHILLERATO |
TERMINADO O PASANTE |
|||||
Area General |
Carrera Genérica |
|||||
NO APLICA |
NO APLICA |
|||||
Experiencia Laboral |
1 año |
|||||
Area General |
Area de Experiencia |
|||||
CIENCIAS TECNOLOGICAS |
INGENIERIA Y TECNOLOGIA DEL MEDIO AMBIENTE |
|||||
ECOLOGIA |
MEDIO AMBIENTE |
|||||
CIENCIA POLITICA |
ADMINISTRACION PUBLICA |
|||||
CIENCIAS ECONOMICAS |
APOYO EJECUTIVO Y/O ADMINISTRATIVO |
|||||
Habilidades Gerenciales |
• SOLUCION DE CONFLICTOS A TRAVES DE LA NEGOCIACION • ENFOQUE A RESULTADOS • ANALISIS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE |
|||||
Idiomas |
NO APLICA |
|||||
Otros |
NO APLICA |
|||||
Requisitos adicionales |
DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR |
Nombre del Puesto Código de Puesto Nivel Administrativo Percepción Mensual Bruta Tipo de Nombramiento Adscripción Objetivo Funciones Principales Perfil Nombre del Puesto Código de Puesto Nivel Administrativo Percepción Mensual Bruta Tipo de Nombramiento Adscripción Objetivo Funciones Principales Perfil Nombre del Puesto Código de Puesto Nivel Administrativo Percepción Mensual Bruta Tipo de Nombramiento Adscripción Objetivo Funciones Principales Perfil |
SUBDIRECCION DE TRANSVERSALIZACION INTERINSTITUCIONAL |
|||||||||||
16-415-1-M1C012P-0000032-E-C-G |
||||||||||||
N11 SUBDIRECCION DE AREA |
Número de vacantes |
Una |
||||||||||
$37,575.00 (Treinta y siete mil quinientos setenta y cinco pesos 00/100 M.N.) |
||||||||||||
SERVIDOR PUBLICO DE CARRERA TITULAR |
Sede |
CIUDAD DE MEXICO |
||||||||||
DIRECCION GENERAL DE AGROECOLOGIA Y PATRIMONIO BIOCULTURAL |
||||||||||||
PROPONER Y ESTABLECER ESTRATEGIAS TRANSVERSALES PARA PROMOVER LA COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS AGROECOLOGICOS Y DEL PATRIMONIO BIOCULTURAL EN EL PAIS, INVOLUCRANDO ACTORES PUBLICOS, SOCIALES, ACADEMICOS Y PRIVADOS NACIONALES E INTERNACIONALES, CON EL FIN DE FACILITAR SU INSERCION EN LOS MERCADOS LOCALES Y REGIONALES. |
||||||||||||
1.- APLICAR MECANISMOS DE COOPERACION DE TRANSVERSALIZACION PARA LA INTEGRACION DE LA AGROECOLOGIA Y DEL PATRIMONIO BIOCULTURAL EN EL PAIS, INVOLUCRANDO ACTORES PUBLICOS, SOCIALES, ACADEMICOS Y PRIVADOS, NACIONALES E INTERNACIONALES. 2.- IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS DE COOPERACION PARA LA OBTENCION DE DONACIONES, COMODATOS, FINANCIAMIENTO E INCENTIVOS PARA IMPULSAR ACCIONES AGROECOLOGICAS Y DEL PATRIMONIO BIOCULTURAL, DE CONFORMIDAD CON LA NORMATIVA APLICABLE. 3.- IMPLEMENTAR MECANISMOS DE APOYO PARA LAS PERSONAS QUE MANEJEN LOS SISTEMAS AGROECOLOGICOS URBANOS, PERIURBANOS Y TRADICIONALES CON ACUERDOS, CONVENIOS O DEMAS INSTRUMENTOS QUE PERMITAN LA COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS AGROECOLOGICOS EN LOS MERCADOS LOCALES Y REGIONALES. 4.- PROPONER Y ARTICULAR ESTRATEGIAS TRANSVERSALES PARA IMPULSAR LA INTEGRACION DE CADENAS PRODUCTIVAS. 5.- PROPONER E IMPLEMENTAR ACUERDOS DE COLABORACION INTERINSTITUCIONAL CON ESCUELAS, ORGANISMOS PUBLICOS O PRIVADOS PARA IMPULSAR LOS PROYECTOS DE EDUCACION O CAPACITACION AGROECOLOGICA Y DE PATRIMONIO BIOCULTURAL. 6.- PARTICIPAR EN LA IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS TRANSVERSALES, PARA LA RECOPILACION Y SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS AGROECOLOGICAS Y BIOCULTURALES PARA SU DIVULGACION EN COORDINACION CON LA UNIDAD RESPONSABLE. 7.- COLABORAR Y FOMENTAR MECANISMOS TRANSVERSALES DE COORDINACION CON LA UNIDAD RESPONSABLE PARA LA ELABORACION DE ORDENAMIENTOS ECOLOGICOS Y TERRITORIALES. 8.- PARTICIPAR EN LA ATENCION DE SOLICITUDES DE INFORMACION DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA SECRETARIA, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVIDAD APLICABLE EN MATERIA DE ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA. 9.- ATENDER LAS DEMAS ACTIVIDADES QUE LE CONFIERA LA O EL SUPERIOR JERARQUICO INMEDIATO Y LAS RESPONSABILIDADES QUE LE SEÑALEN LAS DISPOSICIONES JURIDICAS APLICABLES. |
||||||||||||
Escolaridad |
Nivel de Estudio |
Grado de Avance |
||||||||||
LICENCIATURA O PROFESIONAL |
TITULADO |
|||||||||||
Area General |
Carrera Genérica |
|||||||||||
CIENCIAS AGROPECUARIAS |
ECOLOGIA |
|||||||||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
DERECHO |
|||||||||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
SOCIOLOGIA |
|||||||||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRACION PUBLICA |
|||||||||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
RELACIONES INTERNACIONALES |
|||||||||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
ADMINISTRACION |
|||||||||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
CIENCIAS SOCIALES |
|||||||||||
Experiencia Laboral |
3 años |
|||||||||||
Area General |
Area de Experiencia |
|||||||||||
SOCIOLOGIA |
CAMBIO Y DESARROLLO SOCIAL |
|||||||||||
CIENCIAS JURIDICAS Y DERECHO |
DERECHO Y LEGISLACION NACIONALES |
|||||||||||
CIENCIAS TECNOLOGICAS |
INGENIERIA Y TECNOLOGIA DEL MEDIO AMBIENTE |
|||||||||||
ECOLOGIA |
MEDIO AMBIENTE |
|||||||||||
CIENCIA POLITICA |
ADMINISTRACION PUBLICA |
|||||||||||
CIENCIA POLITICA |
CIENCIAS POLITICAS |
|||||||||||
Habilidades Gerenciales |
• PLANEACION ESTRATEGICA. • PLANEACION, EJECUCION Y EVALUACION DE PROYECTOS. • MANEJO DE RECURSOS NATURALES Y PLANEACION AMBIENTAL. |
|||||||||||
Idiomas |
NO APLICA |
|||||||||||
Otros |
NO APLICA |
|||||||||||
Requisitos adicionales |
DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR |
|||||||||||
ENLACE DE APOYO A REGIONES BIOCULTURALES |
||||||||||||
16-415-1-E1C007P-0000045-E-C-G |
||||||||||||
P13 ENLACE |
Número de vacantes |
Una |
||||||||||
$13,854.00 (Trece mil ochocientos cincuenta y cuatro pesos 00/100 M.N.) |
||||||||||||
SERVIDOR PUBLICO DE CARRERA TITULAR |
Sede |
CIUDAD DE MEXICO |
||||||||||
DIRECCION GENERAL DE AGROECOLOGIA Y PATRIMONIO BIOCULTURAL |
||||||||||||
APOYAR EN LAS ACCIONES QUE FOMENTEN LA CONSERVACION DE LAS REGIONES BIOCULTURALES PARA PROMOVER LA SALVAGUARDA DEL PATRIMONIO BIOCULTURAL. |
||||||||||||
1.- AUXILIAR EN LA EJECUCION DE PROYECTOS CON ENFOQUE BIOCULTURAL PARA FORTALECER LA GESTION AMBIENTAL DE CONFORMIDAD CON LAS NORMATIVAS APLICABLES. 2.- APORTAR MATERIALES DE APOYO PARA LA DIVULGAR Y FOMENTAR LAS REGIONES BIOCULTURALES. 3 ACTUALIZAR LA INFORMACION EN EL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION DEL PATRIMONIO BIOCULTURAL PARA LA SALVAGUARDA Y DIFUSION DE LOS SABERES TRADICIONALES. 4.- PROPORCIONAR INFORMACION DE LAS REGIONES BIOCULTURALES, PARA EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LA VIDA SILVESTRE. 5.- COMPILAR Y ARCHIVAR LA INFORMACION DE LAS OPINIONES TECNICAS ELABORADAS CON ENFOQUE DE REGIONES BIOCULTURALES PARA SU RESGUARDO Y CONSULTA. 6.- ATENDER LAS DEMAS ACTIVIDADES QUE LE CONFIERA LA O EL SUPERIOR JERARQUICO INMEDIATO Y LAS RESPONSABILIDADES QUE LE SEÑALEN LAS DISPOSICIONES JURIDICAS APLICABLES. |
||||||||||||
Escolaridad |
Nivel de Estudio |
Grado de Avance |
||||||||||
PREPARATORIA O BACHILLERATO |
TERMINADO O PASANTE |
|||||||||||
Area General |
Carrera Genérica |
|||||||||||
NO APLICA |
NO APLICA |
|||||||||||
Experiencia Laboral |
1 año |
|||||||||||
Area General |
Area de Experiencia |
|||||||||||
SOCIOLOGIA |
SOCIOLOGIA GENERAL |
|||||||||||
ANTROPOLOGIA |
ANTROPOLOGIA |
|||||||||||
CIENCIA POLITICA |
CIENCIAS POLITICAS |
|||||||||||
CIENCIAS ECONOMICAS |
ECONOMIA AMBIENTAL Y DE LOS RECURSOS NATURALES |
|||||||||||
GEOGRAFIA |
GEOGRAFIA ECONOMICA |
|||||||||||
CIENCIAS TECNOLOGICAS |
INGENIERIA Y TECNOLOGIA DEL MEDIO AMBIENTE |
|||||||||||
CIENCIAS ECONOMICAS |
APOYO EJECUTIVO Y/O ADMINISTRATIVO |
|||||||||||
CIENCIA POLITICA |
ADMINISTRACION PUBLICA |
|||||||||||
Habilidades Gerenciales |
• SOLUCION DE CONFLICTOS A TRAVES DE LA NEGOCIACION. • ENFOQUE A RESULTADOS. • INTEGRACION DEL CAPITAL HUMANO |
|||||||||||
Idiomas |
NO APLICA |
|||||||||||
Otros |
NO APLICA |
|||||||||||
Requisitos adicionales |
DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR |
|||||||||||
DIRECCION DE PATRIMONIO BIOCULTURAL |
||||||||||||
16-415-1-M1C018P-0000031-E-C-G |
||||||||||||
M21 DIRECCION DE AREA |
Número de vacantes |
Una |
||||||||||
$71,059.00 (Setenta y un mil cincuenta y nueve pesos 00/100 M.N.) |
||||||||||||
SERVIDOR PUBLICO DE CARRERA TITULAR |
Sede |
CIUDAD DE MEXICO |
||||||||||
DIRECCION GENERAL DE AGROECOLOGIA Y PATRIMONIO BIOCULTURAL |
||||||||||||
COORDINAR LAS ACCIONES PARA PROMOVER LOS USOS TRADICIONALES DE LOS BIENES NATURALES DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Y EQUIPARABLES QUE LLEVEN A CABO PRACTICAS SOSTENIBLES, IMPLEMENTANDO ESTRATEGIAS Y PROYECTOS CON UN ENFOQUE DE PATRIMONIO BIOCULTURAL A FIN DE VISIBILIZAR, CONSERVAR, FOMENTAR Y PROTEGER LOS SABERES TRADICIONALES, EL MANEJO SUSTENTABLE DE LA BIODIVERSIDAD, DE LOS AGROECOSISTEMAS, A TRAVES DE LA APLICACION DE INSTRUMENTOS DE ORDENAMIENTO ECOLOGICO Y TERRITORIAL. |
||||||||||||
1.- IMPLEMENTAR Y CONDUCIR ESTRATEGIAS Y PROYECTOS CON ENFOQUE DE PATRIMONIO BIOCULTURAL A FIN DE VISIBILIZAR, CONSERVAR, FOMENTAR Y PROTEGER LOS SABERES TRADICIONALES VINCULADOS CON LA NATURALEZA, PROPICIANDO EL USO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD, DE LOS AGROECOSISTEMAS Y EL MANEJO SUSTENTABLE DEL TERRITORIO. 2.- PARTICIPAR CON LAS UNIDADES RESPONSABLES QUE ASI LO REQUIERAN, EN LA IMPLEMENTACION DE PROYECTOS DE APROVECHAMIENTO FORESTAL SUSTENTABLE Y SU CONSERVACION A TRAVES DE PRACTICAS CULTURALES, SABERES Y EXPERIENCIAS TRADICIONALES. 3.- PROMOVER CAMPAÑAS DE DIFUSION Y COMUNICACION, EN COLABORACION CON LA UNIDAD RESPONSABLE DE LA SEMARNAT, EN TEMAS QUE PROMUEVAN LOS CONOCIMIENTOS TRADICIONALES Y SE FOMENTE EL DIALOGO DE SABERES CON EL FIN DE IMPULSAR LA VALORACION DEL PATRIMONIO BIOCULTURAL ENTRE LAS NUEVAS GENERACIONES. 4.- ADMINISTRAR EL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION DEL PATRIMONIO BIOCULTURAL, PARA QUE SIRVA COMO UN INSTRUMENTO DE RECONOCIMIENTO PARA LA SALVAGUARDA DE LOS SABERES DE LOS PUEBLOS INDIGENAS, AFRODESCENDIENTES Y DEMAS COMUNIDADES CON EL FIN DE INCIDIR EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACION DE POLITICAS PUBLICAS AMBIENTALES Y TOMA DE DECISIONES EN GENERAL. 5.- COORDINAR LAS ACCIONES CON EL AREA CORRESPONDIENTE PARA PROMOVER LA INCORPORACION DE LOS USOS TRADICIONALES DE LOS BIENES NATURALES, DURANTE TODO EL PROCESO DE APLICACION, EN LOS INSTRUMENTOS DE ORDENAMIENTO ECOLOGICO Y TERRITORIAL. 6.- COORDINAR LAS ACCIONES PARA PROMOVER LOS USOS TRADICIONALES DE LOS BIENES NATURALES DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Y EQUIPARABLES QUE LLEVEN A CABO PRACTICAS SOSTENIBLES EN MATERIA DE VIDA SILVESTRE, CON EL FIN DE PARTICIPAR, CON LA UNIDAD RESPONSABLE, EN EL ESTABLECIMIENTO DE LA POLITICA RELACIONADA CON EL MANEJO, CONSERVACION Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LA VIDA SILVESTRE. 7.- COLABORAR EN LAS ACCIONES PARA LA INCLUSION INTEGRAL DEL ENFOQUE DE PATRIMONIO BIOCULTURAL EN LOS INSTRUMENTOS DE POLITICA PUBLICA AMBIENTAL, CON LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA SECRETARIA QUE ASI LO SOLICITEN. 8.- ATENDER LAS DEMAS ACTIVIDADES QUE LE CONFIERA LA O EL SUPERIOR JERARQUICO INMEDIATO Y LAS RESPONSABILIDADES QUE LE SEÑALEN LAS DISPOSICIONES JURIDICAS APLICABLES. |
||||||||||||
Escolaridad |
Nivel de Estudio |
Grado de Avance |
||||||||||
LICENCIATURA O PROFESIONAL |
TITULADO |
|||||||||||
Area General |
Carrera Genérica |
|||||||||||
CIENCIAS AGROPECUARIAS |
ECOLOGIA |
|||||||||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
ANTROPOLOGIA |
|||||||||||
EDUCACION Y HUMANIDADES |
ANTROPOLOGIA |
|||||||||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
SOCIOLOGIA |
|||||||||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRACION PUBLICA |
|||||||||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
RELACIONES INTERNACIONALES |
|||||||||||
INGENIERIA Y TECNOLOGIA |
INGENIERIA AMBIENTAL |
|||||||||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
CIENCIAS SOCIALES |
|||||||||||
INGENIERIA Y TECNOLOGIA |
GEOGRAFIA |
|||||||||||
EDUCACION Y HUMANIDADES |
RELACIONES INTERNACIONALES |
|||||||||||
Experiencia Laboral |
6 años |
|||||||||||
Area General |
Area de Experiencia |
|||||||||||
SOCIOLOGIA |
SOCIOLOGIA GENERAL |
|||||||||||
ANTROPOLOGIA |
ANTROPOLOGIA |
|||||||||||
CIENCIA POLITICA |
CIENCIAS POLITICAS |
|||||||||||
CIENCIA POLITICA |
ADMINISTRACION PUBLICA |
|||||||||||
SOCIOLOGIA |
CAMBIO Y DESARROLLO SOCIAL |
|||||||||||
CIENCIAS ECONOMICAS |
ECONOMIA AMBIENTAL Y DE LOS RECURSOS NATURALES |
|||||||||||
GEOGRAFIA |
GEOGRAFIA ECONOMICA |
|||||||||||
CIENCIAS TECNOLOGICAS |
INGENIERIA Y TECNOLOGIA DEL MEDIO AMBIENTE |
|||||||||||
Habilidades Gerenciales |
• MANEJO DE RECURSOS NATURALES Y PLANEACION AMBIENTAL. • NORMATIVIDAD AMBIENTAL. • ENFOQUE A RESULTADOS. |
|||||||||||
Idiomas |
NO APLICA |
|||||||||||
Otros |
NO APLICA |
|||||||||||
Requisitos adicionales |
DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR |
Nombre del Puesto |
DEPARTAMENTO DE FOMENTO DE BIOINSUMOS |
|||||
Código de Puesto |
16-415-1-M1C014P-0000038-E-C-G |
|||||
Nivel Administrativo |
O21 JEFATURA DE DEPARTAMENTO |
Número de vacantes |
Una |
|||
Percepción Mensual Bruta |
$26,558.00 (Veintiséis mil quinientos cincuenta y ocho pesos 00/100 M.N.) |
|||||
Tipo de Nombramiento |
SERVIDOR PUBLICO DE CARRERA TITULAR |
Sede |
CIUDAD DE MEXICO |
|||
Adscripción |
DIRECCION GENERAL DE AGROECOLOGIA Y PATRIMONIO BIOCULTURAL |
|||||
Objetivo |
COLABORAR CON LA IMPLEMENTACION Y SEGUIMIENTO DE ACCIONES CON ENFOQUE AGROECOLOGICO PARA FOMENTAR EL USO DE BIOINSUMOS, A FIN DE MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACION, LOS AGROECOSISTEMAS Y EL MANEJO SUSTENTABLE |
|||||
Funciones Principales |
1.- COLABORAR CON MECANISMOS Y ESTRATEGIAS QUE PERMITAN PRIVILEGIAR LA UTILIZACION DE BIOINSUMOS EN LA IMPLEMENTACION DE INSTRUMENTOS DE POLITICA PUBLICA, PARA FORTALECER LA GESTION AMBIENTAL Y EL MANEJO SUSTENTABLE DEL TERRITORIO. 2.- IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA INCLUSION DEL ENFOQUE AGROECOLOGICO Y SE PROMUEVA LA UTILIZACION DE BIOINSUMOS EN LOS PROYECTOS AGROFORESTALES Y AGROSILVOPASTORILES PARA PROMOVER EL DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE. 3.- DAR SEGUIMIENTO A LOS PROYECTOS DE AGROECOSISTEMAS CON EL FIN DE CONTRIBUIR A LA ADAPTACION Y MITIGACION DEL CAMBIO CLIMATICO. 4.- PROPONER MECANISMOS QUE PROMUEVAN LA DISMINUCION DEL USO DE AGROQUIMICOS EN LOS AGROECOSISTEMAS, CON EL FIN DE MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACION. 5.- APOYAR EN LA IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS DE DIFUSION Y COMUNICACION PARA DAR A CONOCER LOS BENEFICIOS DE LA GENERACION Y UTILIZACION DE BIOINSUMOS EN LOS AGROECOSISTEMAS. 6.- PARTICIPAR EN LA ELABORACION DE OPINIONES TECNICAS PARTICIPATIVAS PARA FOMENTAR EL USO DE BIOINSUMOS EN LOS SISTEMAS AGROECOLOGICOS. 7.- ATENDER LAS DEMAS ACTIVIDADES QUE LE CONFIERA LA O EL SUPERIOR JERARQUICO INMEDIATO Y LAS RESPONSABILIDADES QUE LE SEÑALEN LAS DISPOSICIONES JURIDICAS APLICABLES. |
|||||
Perfil |
Escolaridad |
Nivel de Estudio |
Grado de Avance |
|||
LICENCIATURA O PROFESIONAL |
TITULADO |
|||||
Area General |
Carrera Genérica |
|||||
CIENCIAS AGROPECUARIAS |
AGRONOMIA |
|||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
AGRONOMIA |
|||||
INGENIERIA Y TECNOLOGIA |
AGRONOMIA |
|||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRACION PUBLICA |
|||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
RELACIONES INTERNACIONALES |
|||||
EDUCACION Y HUMANIDADES |
RELACIONES INTERNACIONALES |
|||||
INGENIERIA Y TECNOLOGIA |
INGENIERIA |
|||||
INGENIERIA Y TECNOLOGIA |
FISICA |
|||||
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS |
BIOLOGIA |
|||||
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS |
ECOLOGIA |
|||||
CIENCIAS AGROPECUARIAS |
BIOLOGIA |
|||||
CIENCIAS AGROPECUARIAS |
ECOLOGIA |
|||||
INGENIERIA Y TECNOLOGIA |
ECOLOGIA |
|||||
Experiencia Laboral |
2 años |
|||||
Area General |
Area de Experiencia |
|||||
CIENCIA POLITICA |
CIENCIAS POLITICAS |
|||||
CIENCIA POLITICA |
ADMINISTRACION PUBLICA |
|||||
SOCIOLOGIA |
CAMBIO Y DESARROLLO SOCIAL |
|||||
CIENCIAS ECONOMICAS |
ECONOMIA AMBIENTAL Y DE LOS RECURSOS NATURALES |
|||||
GEOGRAFIA |
GEOGRAFIA ECONOMICA |
|||||
CIENCIAS TECNOLOGICAS |
INGENIERIA Y TECNOLOGIA DEL MEDIO AMBIENTE |
|||||
Habilidades Gerenciales |
• PLANEACION ESTRATEGICA. • ORIENTACION A RESULTADOS. • TRABAJO EN EQUIPO. |
|||||
Idiomas |
NO APLICA |
|||||
Otros |
NO APLICA |
|||||
Requisitos adicionales |
DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR |
Nombre del Puesto |
DEPARTAMENTO DE APOYO A LA PROMOCION AGROECOLOGICA |
|||||
Código de Puesto |
16-415-1-M1C014P-0000044-E-C-G |
|||||
Nivel Administrativo |
O21 JEFATURA DE DEPARTAMENTO |
Número de vacantes |
Una |
|||
Percepción Mensual Bruta |
$26,558.00 (Veintiséis mil quinientos cincuenta y ocho pesos 00/100 M.N.) |
|||||
Tipo de Nombramiento |
SERVIDOR PUBLICO DE CARRERA TITULAR |
Sede |
CIUDAD DE MEXICO |
|||
Adscripción |
DIRECCION GENERAL DE AGROECOLOGIA Y PATRIMONIO BIOCULTURAL |
|||||
Objetivo |
COLABORAR EN EL ANALISIS DE INFORMACION, LA PROMOCION, SISTEMATIZACION Y DIVULGACION DE PRACTICAS CON ENFOQUE AGROECOLOGICO, A TRAVES DE LA APLICACION DE HERRAMIENTAS Y MECANISMOS QUE FACILITEN SU ADMINISTRACION. |
|||||
Funciones Principales |
1.- PARTICIPAR EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS CON ENFOQUE AGROECOLOGICO PARA LA GESTION AMBIENTAL DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS APLICABLES. 2.- COMPILAR Y CLASIFICAR LA INFORMACION RELACIONADA CON LAS ACCIONES CON ENFOQUE AGROECOLOGICO, AGROFORESTAL Y AGROSILVOPASTORIL PARA SU RESGUARDO Y CONSULTA. 3.- APOYAR EN LAS ACCIONES PARA LA PROMOCION Y DIVULGACION DE LA AGROECOLOGIA EN EL PAIS. 4.- APOYAR EN LA ASESORIA TECNICA PARA LOS PROCESOS DE ORDENAMIENTO ECOLOGICO TERRITORIAL, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA. 5.- ATENDER LAS DEMAS ACTIVIDADES QUE LE CONFIERA LA O EL SUPERIOR JERARQUICO INMEDIATO Y LAS RESPONSABILIDADES QUE LE SEÑALEN LAS DISPOSICIONES JURIDICAS APLICABLES. |
|||||
Perfil |
Escolaridad |
Nivel de Estudio |
Grado de Avance |
|||
LICENCIATURA O PROFESIONAL |
TITULADO |
|||||
Area General |
Carrera Genérica |
|||||
CIENCIAS AGROPECUARIAS |
AGRONOMIA |
|||||
CIENCIAS AGROPECUARIAS |
ECOLOGIA |
|||||
CIENCIAS AGROPECUARIAS |
BIOLOGIA |
|||||
CIENCIAS AGROPECUARIAS |
CIENCIAS FORESTALES |
|||||
INGENIERIA Y TECNOLOGIA |
ECOLOGIA |
|||||
INGENIERIA Y TECNOLOGIA |
AGRONOMIA |
|||||
EDUCACION Y HUMANIDADES |
RELACIONES INTERNACIONALES |
|||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
AGRONOMIA |
|||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRACION PUBLICA |
|||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
RELACIONES INTERNACIONALES |
|||||
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS |
BIOLOGIA |
|||||
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS |
ECOLOGIA |
|||||
Experiencia Laboral |
2 años |
|||||
Area General |
Area de Experiencia |
|||||
SOCIOLOGIA |
CAMBIO Y DESARROLLO SOCIAL |
|||||
CIENCIAS ECONOMICAS |
ECONOMIA AMBIENTAL Y DE LOS RECURSOS NATURALES |
|||||
GEOGRAFIA |
GEOGRAFIA ECONOMICA |
|||||
CIENCIAS TECNOLOGICAS |
INGENIERIA Y TECNOLOGIA DEL MEDIO AMBIENTE |
|||||
CIENCIA POLITICA |
ADMINISTRACION PUBLICA |
|||||
Habilidades Gerenciales |
• SOLUCION DE CONFLICTOS A TRAVES DE LA NEGOCIACION. • ENFOQUE A RESULTADOS. • PLANEACION ESTRATEGICA. |
|||||
Idiomas |
NO APLICA |
|||||
Otros |
NO APLICA |
|||||
Requisitos adicionales |
DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR |
Nombre del Puesto |
ENLACE DE APOYO PARA LA TRANSVERSALIZACION |
|||||
Código de Puesto |
16-415-1-E1C008P-0000042-E-C-G |
|||||
Nivel Administrativo |
P13 ENLACE |
Número de vacantes |
Una |
|||
Percepción Mensual Bruta |
$15,259.00 (Quince mil doscientos cincuenta y nueve pesos 00/100 M.N.) |
|||||
Tipo de Nombramiento |
SERVIDOR PUBLICO DE CARRERA EVENTUAL |
Sede |
CIUDAD DE MEXICO |
|||
Adscripción |
DIRECCION GENERAL DE AGROECOLOGIA Y PATRIMONIO BIOCULTURAL |
|||||
Objetivo |
APOYAR EN LA ELABORACION DE PROPUESTAS Y ACTIVIDADES DE TRANSVERSALIZACION PARA PROMOVER LA COMERCIALIZACION |
|||||
Funciones Principales |
1.- APOYAR EN LA APLICACION DE MECANISMOS DE COOPERACION TRANSVERSAL, PARA LA INTEGRACION DE LA AGROECOLOGIA Y DEL PATRIMONIO BIOCULTURAL. 2.- APOYAR EN EL SEGUIMIENTO DE ACUERDOS Y CONVENIOS DE COOPERACION PARA LA OBTENCION DE DONACIONES, COMODATOS, FINANCIAMIENTO E INCENTIVOS QUE TENGAN COMO FIN IMPULSAR ACCIONES DE AGROECOLOGIA Y PATRIMONIO BIOCULTURAL. 3.- AUXILIAR EN EL SEGUIMIENTO DE LOS MECANISMOS DE APOYO PARA FORTALECER LA PRODUCTIVIDAD AGROECOLOGICA. 4.- COLABORAR EN LAS ACTIVIDADES DERIVADAS DE LAS ESTRATEGIAS PARA IMPULSAR LA INTEGRACION DE CADENAS PRODUCTIVAS DE VALOR Y COMERCIO JUSTO. 5.- PARTICIPAR EN LA IMPLEMENTACION DE INSTRUMENTOS DE COLABORACION CON ESCUELAS, ORGANISMOS PUBLICOS O PRIVADOS DONDE SE IMPULSEN LOS PROYECTOS DE EDUCACION O CAPACITACION AGROECOLOGICA Y DE PATRIMONIO BIOCULTURAL. 6.- APOYAR EN LAS ACTIVIDADES DERIVADAS DE LAS ESTRATEGIAS TRANSVERSALES PARA LA PROMOCION Y DIFUSION DEL ENFOQUE AGROECOLOGICO Y DEL PATRIMONIO BIOCULTURAL. 7.- AUXILIAR EN EL SEGUIMIENTO DE LOS MECANISMOS TRANSVERSALES PARA LA ELABORACION DE ORDENAMIENTOS ECOLOGICOS Y TERRITORIALES. 8.- AUXILIAR EN LA ATENCION DE SOLICITUDES DE INFORMACION PARA DAR CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVIDAD APLICABLE EN MATERIA DE ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA. 9.- ATENDER LAS DEMAS ACTIVIDADES QUE LE CONFIERA LA O EL SUPERIOR JERARQUICO INMEDIATO Y LAS RESPONSABILIDADES QUE LE SEÑALEN LAS DISPOSICIONES JURIDICAS APLICABLES. |
|||||
Perfil |
Escolaridad |
Nivel de Estudio |
Grado de Avance |
|||
PREPARATORIA O BACHILLERATO |
TERMINADO O PASANTE |
|||||
Area General |
Carrera Genérica |
|||||
NO APLICA |
NO APLICA |
|||||
Experiencia Laboral |
1 año |
|||||
Area General |
Area de Experiencia |
|||||
CIENCIAS ECONOMICAS |
APOYO EJECUTIVO Y/O ADMINISTRATIVO |
|||||
CIENCIAS TECNOLOGICAS |
INGENIERIA Y TECNOLOGIA DEL MEDIO AMBIENTE |
|||||
ECOLOGIA |
MEDIO AMBIENTE |
|||||
CIENCIA POLITICA |
ADMINISTRACION PUBLICA |
|||||
CIENCIAS ECONOMICAS |
ORGANIZACION Y DIRECCION DE EMPRESAS |
|||||
CIENCIAS ECONOMICAS |
DIRECCION Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS |
|||||
Habilidades Gerenciales |
• ENFOQUE A RESULTADOS. • MANEJO DE RECURSOS NATURALES Y PLANEACION AMBIENTAL • LENGUAJE CIUDADANO: LENGUAJE CLARO. |
|||||
Idiomas |
NO APLICA |
|||||
Otros |
NO APLICA |
|||||
Requisitos adicionales |
DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR |
Nombre del Puesto |
JEFE DE DEPARTAMENTO DE SEGUROS |
||||||||
Código de Puesto |
16-512-1-M1C014P-0000145-E-C-N |
||||||||
Nivel Administrativo |
O21 JEFATURA DE DEPARTAMENTO |
Número de vacantes |
Una |
||||||
Percepción Mensual Bruta |
$26,558.00 (Veintiséis mil quinientos cincuenta y ocho pesos 00/100 M.N.) |
||||||||
Tipo de Nombramiento |
SERVIDOR PUBLICO DE CARRERA TITULAR |
Sede |
CIUDAD DE MEXICO |
||||||
Adscripción |
DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES, INMUEBLES Y SERVICIOS |
||||||||
Objetivo |
ATENDER LAS NECESIDADES DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS QUE INTEGRAN LA SECRETARIA, EN LO QUE SE REFIERE A LAS ADQUISICIONES DE BIENES, SEGUROS Y PRESTACION DE SERVICIOS, BAJO EL PROCEDIMIENTO DE LICITACION PUBLICA. |
||||||||
Funciones Principales |
1.- FORMULAR LAS BASES Y CONVOCATORIAS PARA LLEVAR A CABO LOS PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIONES POR LICITACION PUBLICA Y RECIBIR LAS PROPUESTAS Y AVALUAR LAS MEJORES CONDICIONES PARA LA SECRETARIA. 2.- FORMULAR OFICIOS EXTERNOS DE CONSULTA, PARA DAR SEGUIMIENTO AL PROCEDIMIENTO DE ADQUISICION. 3.- CAPTURAR Y ENVIAR LA INFORMACION POR EL SISTEMA 4.- REVISAR LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS QUE EMITA LA SECRETARIA DE ECONOMIA Y LA FUNCION PUBLICA, PARA LA CORRECTA APLICACION DE LOS LINEAMIENTOS CON RESPECTO ADQUISICIONES. 5.- ELABORAR CUADROS ECONOMICOS, PARA TOMAR LA DECISION DE LAS ADQUISICIONES. 6.- ELABORAR INFORMES TRIMESTRALES DE CONTRATOS, PARA SU DIFUSION EN LA PAGINA WEB DE LA SECRETARIA. 7.- CONSULTAR EN EL SISTEMA DE CONSULTAS Y ORIENTACION SOBRE LAS RESERVAS DE COMPRAS (SICORC). 8.- SOLICITAR INFORMACION A ORGANISMOS Y DELEGACIONES DE BIENES Y/O VALORES, PARA LA PREPARACION DEL PROGRAMA INTEGRAL DE ASEGURAMIENTO. 9.- ANALIZAR Y ORGANIZAR INFORMACION DE ORGANISMOS Y DELEGACIONES DE BIENES Y/O VALORES PARA ACTUALIZAR INVENTARIOS BASICOS PARA LA PREPARACION DE PROGRAMAS INTEGRALES DE ASEGURAMIENTO. 10.- SUPERVISAR Y CONTROLAR LAS OPERACIONES DE ALTAS, BAJAS Y CAMBIOS, PARA MANTENER ACTUALIZADAS LAS COBERTURAS A LOS BIENES Y/O VALORES DE LA SEMARNAT. 11.- ELABORACION DE CUADROS ESTADISTICOS DE SINIESTROS PENDIENTES Y RECUPERACIONES PARA PROPORCIONAR INFORMACION A LA SUBDIRECCION DE SEGUROS Y PREPARACION MENSUAL. |
||||||||
Perfil |
Escolaridad |
Nivel de Estudio |
Grado de Avance |
||||||
LICENCIATURA O PROFESIONAL |
TITULADO |
||||||||
Area General |
Carrera Genérica |
||||||||
INGENIERIA Y TECNOLOGIA |
COMPUTACION E INFORMATICA |
||||||||
INGENIERIA Y TECNOLOGIA |
ADMINISTRACION |
||||||||
EDUCACION Y HUMANIDADES |
COMPUTACION E INFORMATICA |
||||||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
COMPUTACION E INFORMATICA |
||||||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
CONTADURIA |
||||||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRACION PUBLICA |
||||||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
ECONOMIA |
||||||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
ADMINISTRACION |
||||||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
DERECHO |
||||||||
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS |
MATEMATICAS - ACTUARIA |
||||||||
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS |
COMPUTACION E INFORMATICA |
||||||||
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS |
CONTADURIA |
||||||||
Experiencia Laboral |
3 años |
||||||||
Area de experiencia |
Area de General |
||||||||
CIENCIAS ECONOMICAS |
ORGANIZACION Y DIRECCION DE EMPRESAS |
||||||||
CIENCIAS ECONOMICAS |
ACTIVIDAD ECONOMICA |
||||||||
CIENCIAS JURIDICAS Y DERECHO |
DERECHO Y LEGISLACION NACIONALES |
||||||||
Habilidades Gerenciales |
• SOLUCION DE CONFLICTOS A TRAVES DE LA NEGOCIACION • ENFOQUE A RESULTADOS • INTEGRACION DEL CAPITAL HUMANO |
||||||||
Idiomas |
NO APLICA |
||||||||
Otros |
NO APLICA |
||||||||
Requisitos adicionales |
DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR |
||||||||
Nombre del Puesto |
ENLACE EN ASISTENCIA EJECUTIVA |
||||||||
Código de Puesto |
16-511-1-E1C011P-0000172-E-C-D |
||||||||
Nivel Administrativo |
P23 ENLACE |
Número de vacantes |
Una |
||||||
Percepción Mensual Bruta |
$20,107.00 (Veinte mil ciento siete pesos 00/100 M.N.) |
||||||||
Tipo de Nombramiento |
SERVIDOR PUBLICO DE CARRERA EVENTUAL |
Sede |
CIUDAD DE MEXICO |
||||||
Adscripción |
DIRECCION GENERAL DE PROGRAMACION Y PRESUPUESTO |
||||||||
Objetivo |
REALIZAR ACTIVIDADES DE RECOLECCION O INTEGRACION, REGISTRO, CAPTURA, VERIFICACION Y ARCHIVO DE INFORMACION, DE CONFORMIDAD CON LOS INSTRUCTIVOS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICIALIA MAYOR, CON EL FIN DE INTEGRAR LOS REPORTES E INFORMES NECESARIOS PARA LA TOMA DE DECISIONES |
||||||||
Funciones Principales |
1.- RECABAR O INTEGRAR LA INFORMACION NECESARIA PARA CUMPLIR CON LAS RESPONSABILIDADES DEL AREA, DE CONFORMIDAD CON LAS INSTRUCCIONES DEL JEFE INMEDIATO, INSTRUCTIVOS Y MANUALES DE PROCEDIMIENTOS. 2.- REALIZAR LA VERIFICACION DE LA INFORMACION, CON BASES TECNICAS, PROCEDIMIENTOS E INSTRUCTIVOS DEL AREA DE ADSCRIPCION, CON EL FIN DE ASEGURAR SU PRECISION. 3.- REGISTRAR O CAPTURAR LA INFORMACION RESPONSABILIDAD DEL AREA, CON EL FIN DE CREAR BASES DE DATOS O REGISTROS CONSECUTIVOS, QUE ASEGUREN LA INTEGRACION DE LA INFORMACION. 4.- ELABORAR LA ACTUALIZACION DEL DIRECTORIO DEL C. OFICIAL MAYOR A FIN DE ASEGURAR LA LOCALIZACION INMEDIATA DE LOS DATOS Y/O PERSONAS REQUERIDAS POR EL C. OFICIAL MAYOR. 5.- CONTROLAR Y SEGUIMIENTO DE LA DOCUMENTACION FIRMADA POR EL C. OFICIAL MAYOR A FIN DE GARANTIZAR SU ADECUADO ARCHIVO. 6.- GUARDAR O CUSTODIAR LOS DOCUMENTOS O INFORMACION RESPONSABILIDAD DE AREA, DE CONFORMIDAD CON LOS PROCEDIMIENTOS SOBRE LA MATERIA, CON EL FIN DE DISTRIBUIRLOS DE ACUERDO A LOS CALENDARIOS ESTABLECIDOS. 7- REGISTRAR Y CONSULTAR CON SU JEFE INMEDIATO LAS CITAS Y COMPROMISOS, CON EL FIN DE PROGRAMAR Y DAR LA PRIORIDAD NECESARIA A SUS ACTIVIDADES DIARIAS. 8.- REALIZAR LAS LLAMADAS TELEFONICAS QUE LE SOLICITE SU JEFE INMEDIATO Y LLEVAR SU REGISTRO TANTO DE LLAMADAS RECIBIDAS COMO EMITIDAS CON EL FIN DE MANTENER UN CONTROL ADECUADO DE LAS MISMAS. 9.- ENVIAR Y RECIBIR DOCUMENTOS POR MENSAJERIA, CORREO ELECTRONICO, VIA FAX Y CUALQUIER OTRO MEDIO PARA ATENDER OPORTUNAMENTE LOS ASUNTOS. 10.- APOYAR EN LOS TRAMITES ADMINISTRATIVOS PROPIOS DE LA OPERACION DE LA OFICINA, ASI COMO EN LA ORGANIZACION DE LAS REUNIONES Y EVENTOS COORDINADOS POR EL OFICIAL MAYOR PARA EVITAR CONTRATIEMPOS EN EL DESARROLLO DE LOS MISMOS. |
||||||||
Perfil |
Escolaridad |
Nivel de Estudio |
Grado de Avance |
||||||
LICENCIATURA O PROFESIONAL |
TERMINADO O PASANTE |
||||||||
Area General |
Carrera Genérica |
||||||||
INGENIERIA Y TECNOLOGIA |
ADMINISTRACION |
||||||||
INGENIERIA Y TECNOLOGIA |
FINANZAS |
||||||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
CONTADURIA |
||||||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
ADMINISTRACION |
||||||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
FINANZAS |
||||||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRACION PUBLICA |
||||||||
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS |
CONTADURIA |
||||||||
Experiencia Laboral |
4 años |
||||||||
Area de experiencia |
Area de General |
||||||||
CIENCIAS ECONOMICAS |
ORGANIZACION Y DIRECCION DE EMPRESAS |
||||||||
CIENCIAS ECONOMICAS |
APOYO EJECUTIVO Y/O ADMINISTRATIVO |
||||||||
Habilidades Gerenciales |
• SOLUCION DE CONFLICTOS A TRAVES DE LA NEGOCIACION • ENFOQUE A RESULTADOS • INTEGRACION DEL CAPITAL HUMANO |
||||||||
Idiomas |
NO APLICA |
||||||||
Otros |
NO APLICA |
||||||||
Requisitos adicionales |
DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR |
Nombre del Puesto |
ENLACE DE PROGRAMACION DEL SECTOR CENTRAL |
|||||
Código de Puesto |
16-511-1-E1C008P-0000183-E-C-H |
|||||
Nivel Administrativo |
P13 ENLACE |
Número de vacantes |
Una |
|||
Percepción Mensual Bruta |
$15,259.00 (Quince mil doscientos cincuenta y nueve pesos 00/100 M.N.) |
|||||
Tipo de Nombramiento |
SERVIDOR PUBLICO DE CARRERA EVENTUAL |
Sede |
CIUDAD DE MEXICO |
|||
Adscripción |
DIRECCION GENERAL DE PROGRAMACION Y PRESUPUESTO |
|||||
Objetivo |
ANALIZAR LOS TRABAJOS DE PROGRAMACION Y PRESUPUESTACION DE LAS OFICINAS CENTRALES DE LA SECRETARIA, ASI COMO DICTAMINAR Y ELABORAR SUS OFICIOS DE LIBERACION DE INVERSION, PARA APOYAR EL DESARROLLO DE SUS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSION; ASIMISMO COMPILAR LA INFORMACION SOBRE LOS INDICADORES Y SUS METAS A NIVEL SECTORIAL PARA CONTRIBUIR AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS. |
|||||
Funciones Principales |
1.- ANALIZAR LOS TRABAJOS DE ESTRUCTURA PROGRAMATICA, FUNDAMENTALMENTE EN EL APARTADO DE OBJETIVOS, METAS E INDICADORES PARA AVANZAR EN LA CONFORMACION DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION, ASI COMO ACTUALIZAR ESTOS DATOS EN LAS SIGUIENTES ETAPAS DEL PROCESO INTEGRAL DE PROGRAMACION Y PRESUPUESTACION. 2.- ACTUALIZAR EL PRESUPUESTO DE INVERSION DE OFICINAS CENTRALES PARA MANTENER UN EFICIENTE CONTROL DE SUS OFICIOS DE LIBERACION. 3.- ANALIZAR Y ELABORAR LOS OFICIOS DE LIBERACION DE INVERSION Y SUS MODIFICACIONES PARA QUE LAS OFICINAS CENTRALES CUENTEN CON SUS RECURSOS OPORTUNAMENTE Y CUMPLAN CON SU METAS PROGRAMADAS. 4.- ASESORAR A LAS OFICINAS CENTRALES EN MATERIA DEL PRESUPUESTO DE INVERSION Y A LAS UNIDADES RESPONSABLES SOBRE LOS INDICADORES Y SUS METAS PARA QUE SE CUMPLA CON LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA. 5.- ANALIZAR LAS MODIFICACIONES DEL CALENDARIO DE LAS METAS PARA ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS SECTORIALES. |
|||||
Perfil |
Escolaridad |
Nivel de Estudio |
Grado de Avance |
|||
LICENCIATURA O PROFESIONAL |
TERMINADO O PASANTE |
|||||
Area General |
Carrera Genérica |
|||||
INGENIERIA Y TECNOLOGIA |
COMPUTACION E INFORMATICA |
|||||
INGENIERIA Y TECNOLOGIA |
FINANZAS |
|||||
INGENIERIA Y TECNOLOGIA |
ADMINISTRACION |
|||||
EDUCACION Y HUMANIDADES |
COMPUTACION E INFORMATICA |
|||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
ECONOMIA |
|||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
COMPUTACION E INFORMATICA |
|||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
CONTADURIA |
|||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
FINANZAS |
|||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
ADMINISTRACION |
|||||
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS |
COMPUTACION E INFORMATICA |
|||||
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS |
CONTADURIA |
|||||
Experiencia Laboral |
1 año |
|||||
Area de experiencia |
Area de General |
|||||
CIENCIAS ECONOMICAS |
POLITICA FISCAL Y HACIENDA PUBLICA NACIONALES |
|||||
CIENCIAS ECONOMICAS |
ORGANIZACION Y DIRECCION DE EMPRESAS |
|||||
CIENCIA POLITICA |
ADMINISTRACION PUBLICA |
|||||
Habilidades Gerenciales |
• SOLUCION DE CONFLICTOS A TRAVES DE LA NEGOCIACION • ENFOQUE A RESULTADOS • INTEGRACION DEL CAPITAL HUMANO |
|||||
Idiomas |
NO APLICA |
|||||
Otros |
NO APLICA |
|||||
Requisitos adicionales |
DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR |
Ciudad de México, a 8 de noviembre de 2023.
El Comité Técnico de Selección de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
El Secretario Técnico
Jefe de Departamento de Movimientos de Personal
Lic. Edgar Delgado Cárdenas
Rúbrica.