RESPUESTA a los comentarios recibidos respecto del Proyecto de Norma Oficial Mexicana NOM-045-ZOO-1995, Características zoosanitarias para la operación de establecimientos donde se concentren animales para ferias, exposiciones, subastas, tianguis y eventos similares.
Diario Oficial de la Federación 1996
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
RESPUESTA A LOS COMENTARIOS RECIBIDOS RESPECTO DEL PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-045-ZOO-1995, CARACTERISTICAS ZOOSANITARIAS PARA LA OPERACION DE ESTABLECIMIENTOS DONDE SE CONCENTREN ANIMALES PARA FERIAS, EXPOSICIONES, SUBASTAS, TIANGUIS Y EVENTOS SIMILARES.
ROBERTO ZAVALA ECHAVARRIA, Director General Jurídico de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, con fundamento en los artículos 35 fracción IV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 47, fracciones II y III de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; y 12, fracción XXIX del Reglamento Interior de esta Dependencia, a petición del Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Protección Zoosanitaria, se publican las respuestas a los comentarios recibidos respecto del Proyecto de Norma Oficial Mexicana NOM-045-ZOO-1995, Características zoosanitarias para la operación de establecimientos donde se concentren animales para ferias, exposiciones, subastas, tianguis y eventos similares, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1o. de diciembre de 1995.
PROMOVENTERESPUESTA
DR. RAMIRO RAMIREZ NECOECHEA Punto 1.1. No se acepta la observación, debido a
CONSULTOR EN PRODUCCION Y que el Proyecto de Norma no trata a los corrales
PATOLOGIA PORCINA.cuarentenarios, solamente se refiere a establecimientos para eventos de exhibición, subastas y tianguis.
Punto 6.3. Sí procede la observación, por lo que se agregará el inciso e), para quedar de la siguiente manera:
e) Area de suministro de alimento.
Punto 5.4. Se acepta la propuesta, por lo que se agregará el inciso h), para quedar de la siguiente manera:
h) Area de suministro de alimento.
MVZ JESUS A. MORENO SAENZ Punto 4.7. Se acepta la propuesta, sin embargo
PROGRAMA DE SALUD ANIMAL DE quedará de la siguiente manera:
LA DELEGACION DE LA SECRETARIA 4.7. Los animales que no cumplan
DE AGRICULTURA, GANADERIA Ysatisfactoriamente con las normas oficiales
DESARROLLO RURAL EN BAJAmexicanas y demás disposiciones de la Secretaría
CALIFORNIA SUR.establecidas según la especie de que se trate, serán rechazados y sus propietarios deben sujetarse a las disposiciones y sanciones que la Secretaría determine, según el caso.
Punto 5.2. Se acepta la propuesta, sin embargo, quedará de la siguiente forma:
5.2. Para que la Secretaría autorice la realización de ferias, exhibiciones, subastas y eventos similares, deberá efectuarse el siguiente procedimiento:
a) Presentar solicitud de autorización del evento ante la Delegación estatal de la Secretaría, con un mínimo de 60 días previos al mismo.
b) El documento deberá señalar que el solicitante cuenta con las instalaciones adecuadas conforme a lo establecido en el punto 5.4. de la presente Norma.
c) Lo anterior, deberá ser verificado y determinado por el personal técnico oficial designado por la Secretaría.
d) En caso de negativa, por la causa de instalaciones inadecuadas, el solicitante contará con un plazo perentorio para la corrección de las mismas, sujeta a una nueva verificación.
ING. FRANCISCO LAVIN ORTIZ Puntos 4.3. y 4.5.
SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA Y No procede la observación, ya que la constatación
GANADERIA, DE LA SECRETARIA DEde las normas oficiales mexicanas se realiza en
AGRICULTURA, GANADERIA Y DESARROLLOorigen, previa a la expedición del certificado
RURAL.zoosanitario, además de verificarse su cumplimiento, por los puntos de verificación intraestatales y cordones zoosanitarios correspondientes.
Sufragio Efectivo. No Reelección.
México, D.F., a 18 de abril de 1996.- El Director General Jurídico, Roberto Zavala Echavarría.- Rúbrica.
En el documento que usted está visualizando puede haber texto, caracteres u objetos que no se muestren correctamente debido a la conversión a formato HTML, por lo que le recomendamos tomar siempre como referencia la imagen digitalizada del DOF o el archivo PDF de la edición.
El contenido, forma y alcance de los documentos publicados, son estricta responsabilidad de su emisor.
Río Amazonas No. 62, Col. Cuauhtémoc,
C.P. 06500,
Ciudad de México Tel. (55) 5093-3200, donde podrá acceder a nuestro menú de servicios
Dirección electrónica: www.dof.gob.mx