alerta Si el documento se presenta incompleto en el margen derecho, es que contiene tablas que rebasan el ancho predeterminado. Si es el caso, haga click aquí para visualizarlo correctamente.
 
DOF: 29/03/2010
ACUERDO de Coordinación para la distribución y ejercicio de los subsidios del Programa de Rescate de Espacios Públicos del Ramo Administrativo 20 Desarrollo Social, que suscriben la Secretaría de Desarrollo Social, el Estado de Tabasco y los municipios d

ACUERDO de Coordinación para la distribución y ejercicio de los subsidios del Programa de Rescate de Espacios Públicos del Ramo Administrativo 20 Desarrollo Social, que suscriben la Secretaría de Desarrollo Social, el Estado de Tabasco y los municipios de Cárdenas, Centro, Comalcalco, Macuspana, Nacajuca, Paraíso y Tenosique de dicha entidad federativa.

ACUERDO DE COORDINACION PARA LA DISTRIBUCION Y EJERCICIO DE LOS SUBSIDIOS DEL PROGRAMA DE RESCATE DE ESPACIOS PUBLICOS DEL RAMO ADMINISTRATIVO 20 "DESARROLLO SOCIAL", QUE SUSCRIBEN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, A TRAVES DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL, EN LO SUCESIVO "LA SEDESOL", REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR LA SUBSECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y ORDENACION DEL TERRITORIO, ARQ. SARA HALINA TOPELSON FRIDMAN, ASISTIDA POR LA DELEGADA FEDERAL DE LA SEDESOL EN EL ESTADO DE TABASCO, C. DORA MARIA SCHERRER PALOMEQUE; EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE TABASCO, EN LO SUCESIVO "EL ESTADO" REPRESENTADO POR EL QUIM. JOSE DEL CARMEN ESCAYOLA CAMACHO, TITULAR DE LA UNIDAD DE ATENCION SOCIAL DEL ESTADO, ING. IVAN PEÑA VIDAL, COORDINADOR GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL Y LA LIC. SANDRA LUZ LANESTOSA ALEGRIA COORDINADORA GENERAL DEL COMITE DE PLANEACION PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO DE TABASCO (COPLADET), CON LA PARTICIPACION DE LA SECRETARIAS DE PLANEACION Y DE CONTRALORIA REPRESENTADAS POR SUS TITULARES, LIC. GUSTAVO JASSO GUTIERREZ Y C.P. ROGER S. PEREZ EVOLI RESPECTIVAMENTE; Y LOS MUNICIPIOS DE CARDENAS, CENTRO, COMALCALCO, MACUSPANA, NACAJUCA, PARAISO Y TENOSIQUE, EN LO SUCESIVO "LOS MUNICIPIOS", REPRESENTADOS POR SUS PRESIDENTES MUNICIPALES LOS CC. ING. NELSON PEREZ GARCIA, LIC. JESUS ALI DE LA TORRE, ING. ALEJANDRO MEDINA CUSTODIO, DR. ALFONSO PEREZ NUÑEZ, LIC. MARCO ANTONIO LEYVA LEYVA, T.C.F. CRISTOBAL JAVIER ANGULO Y LIC. RAUL GUSTAVO GUTIERREZ CORTES, Y SUS RESPECTIVOS SINDICOS DE HACIENDA DR. EDUARDO ESTRADA ALFANI, PRIMER SINDICO DE HACIENDA DE INGRESOS, LIC. JORGE CAMARA NUÑEZ, PRIMER SINDICO DE HACIENDA DE INGRESOS, PROFA. NURY VASQUEZ HERNANDEZ, PRIMER SINDICO DE HACIENDA DE INGRESOS, M.V.Z. JOAQUIN MOSCOSO FELIX, SINDICO DE HACIENDA, C. ANA LUISA ACOSTA SOSA, SINDICO DE HACIENDA, LIC. ANTONIO SASTRE MADRIGAL, SINDICO DE HACIENDA Y LIC. JORGE ANTONIO VILLANUEVA CELORIO, SINDICO DE HACIENDA, AL TENOR DE LOS SIGUIENTES:
ANTECEDENTES
I.- El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, establece en su apartado denominado Eje 3. "Igualdad de oportunidades", que la finalidad de la política social de esta Administración es lograr el desarrollo humano y el bienestar de los mexicanos a través de la igualdad de oportunidades. Para conducir a México hacia un desarrollo económico y social sustentable hay que resolver a fondo las graves diferencias que imperan en el país. Gobierno y sociedad deben ser capaces de mejorar significativamente las condiciones de vida de quienes viven en la pobreza.
II.- El Programa Sectorial de Desarrollo Social 2007-2012, establece entre los objetivos de la Política de Desarrollo Social: Desarrollar las capacidades básicas de las personas en condición de pobreza, abatir el rezago que enfrentan los grupos sociales vulnerables a través de estrategias de asistencia social que les permitan desarrollar sus potencialidades con independencia y plenitud, así como disminuir las disparidades regionales a través del ordenamiento territorial e infraestructura social que permita la integración de las regiones marginadas a los procesos de desarrollo y detone las potencialidades productivas.
III.- El artículo 33 de la Ley de Planeación establece que el Ejecutivo Federal podrá convenir con los Gobiernos de las entidades federativas, satisfaciendo las formalidades que en cada caso procedan, la coordinación que se requiera a efecto de que los Gobiernos participen en la planeación nacional de desarrollo.
IV.- El artículo 30 fracción II del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2010, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 7 de diciembre de 2009, establece que tratándose de facultades concurrentes, cuando el Ejecutivo Federal por conducto de la dependencia competente decida suscribir convenios de coordinación en términos de la Ley de Planeación con las entidades federativas, procurará que éstos se celebren a más tardar en el mes de febrero en condiciones de oportunidades y certeza para beneficio de la población objetivo.
V.- De acuerdo a lo establecido en el artículo 31 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación
para el Ejercicio Fiscal 2010, los programas de subsidios del Ramo Administrativo 20 "Desarrollo Social" se destinarán, en las entidades federativas, en los términos de las disposiciones aplicables, exclusivamente a la población en condiciones de pobreza, de vulnerabilidad, rezago y de marginación de acuerdo con los criterios oficiales dados a conocer por la Secretaría de Desarrollo Social, Consejo Nacional de Población y a las evaluaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.
VI.- El Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social, ha instrumentado el Programa de Rescate de Espacios Públicos. El objetivo general del Programa de Rescate de Espacios Públicos es "Contribuir a mejorar la calidad de vida y la seguridad ciudadana, mediante el rescate de espacios públicos en condición de deterioro, abandono o inseguridad que sean utilizados preferentemente por la población en situación de pobreza de las Ciudades y Zonas Metropolitanas". Lo anterior de conformidad a lo previsto en las Reglas de Operación del Programa de Rescate de Espacios Públicos, en lo sucesivo "REGLAS DE OPERACION".
VII.- La Dirección General de Programación y Presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Social, comunicó a la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio el monto de los subsidios autorizados al Programa de Rescate de Espacios Públicos para el ejercicio fiscal 2010, mediante oficio número OM/DGPP/410.20/722/09 de fecha 23 de diciembre de 2009.
VIII.- La Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio, mediante el Oficio de Distribución de Subsidios del Programa de Rescate de Espacios Públicos, número 300.-004 de fecha 14 de enero de 2010, comunica a los Delegados Federales de la Secretaría de Desarrollo Social la distribución de los subsidios federales del Programa de Rescate de Espacios Públicos por entidad federativa para el ejercicio fiscal 2010.
Con base en lo antes expuesto, y con fundamento en los artículos 40, 41 primer párrafo, 43, 90, 115 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 32 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 33, 34, 36 y 44 de la Ley de Planeación, 1, 4, 45, 54, 74, 75 y 77 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y 1, 85 y 176 de su Reglamento; 1, 4, 24 y 43 de la Ley General de Desarrollo Social y 3 fracción III, 23, 25, 27, 40 y 41 de su Reglamento; 7, 8, 9, 48, 49, 50 y 51 de la Ley General de Asentamientos Humanos; 1, 29, 30 y 31 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2010; 7 y demás aplicables de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental; 6, 8, 12, 29, 36, 37, 44 y 45 del Reglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo Social; en el Acuerdo por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa de Rescate de Espacios Públicos para el Ejercicio Fiscal 2010, así como en lo previsto por los artículos 1, 9 y 52 primer párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco; 2, 3, 4, 5, 9, 12 fracción IX, 13, 15, 26, fracciones V y XI, 31 y 37 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Tabasco; 1, 2, 4, 19, 29 fracciones II, XX, XXI, XXII, XXIII y XXV, 65 fracciones I, III, IV, VI, XIII, XIV y XVI, 67, 69, 79 fracción XIII, 80 fracción V, 81, 124 y 125 de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco; 48, 49 y 50 de la Ley de Planeación en el Estado de Tabasco; 1, 2, 6, 7, 8, 10, 18, 22, 28, 69, 124 y 125 de la Ley de Ordenamiento Sustentable del Territorio del Estado de Tabasco; las partes han decidido establecer sus compromisos con arreglo a las siguientes:
CLAUSULAS
CAPITULO I DEL OBJETO
PRIMERA.- El presente Acuerdo de Coordinación tiene por objeto coordinar las acciones entre "LA SEDESOL", "EL ESTADO" y "LOS MUNICIPIOS" para la operación del Programa de Rescate de Espacios Públicos en las Ciudades y Zonas Metropolitanas Seleccionadas y para el ejercicio de los subsidios federales y los recursos locales aportados, con el propósito de contribuir a mejorar la calidad de vida y la seguridad ciudadana, mediante el rescate de espacios públicos en condición de deterioro, abandono o inseguridad que sean utilizados preferentemente por la población en situación de pobreza de las Ciudades y Zonas Metropolitanas.
SEGUNDA.- "LA SEDESOL", "EL ESTADO" y "LOS MUNICIPIOS" acuerdan que en la operación del Programa de Rescate de Espacios Públicos y en el ejercicio de sus subsidios, se sujetarán a lo que establecen la normatividad federal aplicable, el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2010, las "REGLAS DE OPERACION" y sus Lineamientos Específicos para la Operación del Programa de Rescate de Espacios Públicos que los rijan, así como en los instrumentos técnicos que se deriven de estos dos últimos.
CAPITULO II DE LAS CIUDADES Y ZONAS METROPOLITANAS
TERCERA.- "LA SEDESOL", "EL ESTADO" y "LOS MUNICIPIOS" acuerdan que las obras y acciones apoyadas por el Programa de Rescate de Espacios Públicos se llevarán a cabo en las Ciudades y Zonas Metropolitanas Seleccionadas, que se señalan en el Anexo I: "Ciudades y Zonas Metropolitanas Seleccionadas", el cual es suscrito por el Delegado Federal de la Sedesol, el Coordinador General de Desarrollo Social y la Coordinadora General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tabasco (COPLADET) y por los Presidentes Municipales. Dicho anexo forma parte del presente Acuerdo de Coordinación.
CUARTA.- Con el fin de apoyar la ejecución de acciones interinstitucionales, "LA SEDESOL" promoverá la concurrencia de acciones de otras instituciones en los espacios públicos donde intervenga el Programa de Rescate de Espacios Públicos, tanto de instancias del propio sector Desarrollo Social como de otras dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. "EL ESTADO" y "LOS MUNICIPIOS" acuerdan apoyar a "LA SEDESOL" en la ejecución de dichas acciones.
CAPITULO III DE LOS SUBSIDIOS FEDERALES
QUINTA.- "LA SEDESOL", "EL ESTADO" y "LOS MUNICIPIOS" acuerdan que los subsidios federales para la entidad federativa se distribuyen por municipio, de conformidad con lo señalado en el Anexo II: "Aportación de Recursos Federales, Estatales y Municipales", el cual es suscrito por el Delegado Federal de "LA SEDESOL", el Coordinador General de Desarrollo Social y la Coordinadora General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tabasco (COPLADET) y por los Presidentes Municipales. Dicho anexo forma parte del presente Acuerdo de Coordinación.
SEXTA.- "LA SEDESOL", "EL ESTADO" y "LOS MUNICIPIOS" acuerdan que en el año 2010, por única ocasión, la aportación federal podrá ser hasta 64 por ciento del costo total del proyecto y la aportación local podrá ser de al menos 36 por ciento.
Los Ayuntamientos que decidan adoptar el esquema de aportaciones señalado en las "REGLAS DE OPERACION", hasta un 50 por ciento federales y al menos 50 por ciento locales, tendrán prioridad en la reasignación de los subsidios federales que se realiza conforme a lo establecido en la propias "REGLAS DE OPERACION".
Las aportaciones que se determinen conforme a lo señalado en esta cláusula se incorporarán en el Anexo II del presente Acuerdo de Coordinación.
SEPTIMA.- La ministración de los subsidios federales para el Programa de Rescate de Espacios Públicos se efectuará considerando el calendario presupuestario autorizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Sistema Integral de Administración Financiera Federal (SIAFF).
OCTAVA.- De conformidad con lo establecido en las "REGLAS DE OPERACION", "EL ESTADO", "LOS MUNICIPIOS" y las Delegaciones Federales de "LA SEDESOL", podrán constituirse como ejecutores del Programa de Rescate de Espacios Públicos. Los ejecutores serán los responsables del ejercicio y comprobación de los subsidios federales y de los recursos locales aportados al Programa.
NOVENA.- "LA SEDESOL", "EL ESTADO" y "LOS MUNICIPIOS" acuerdan que los subsidios federales destinados a la entidad federativa que no se comprometan en las fechas señaladas en el Oficio para la Distribución de Subsidios del Programa de Rescate de Espacios Públicos por entidad federativa, y de acuerdo a lo que se establece en las "REGLAS DE OPERACION", podrán ser redistribuidos por "LA SEDESOL" a otros municipios del mismo estado o a otras entidades federativas, de conformidad a lo establecido en el numeral 4.1 de las "REGLAS DE OPERACION".
Dichas redistribuciones presupuestarias serán notificadas por la Delegación Federal de "LA SEDESOL" a la Coordinación General de Desarrollo Social, a la Coordinadora General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tabasco (COPLADET) y a "LOS MUNICIPIOS" que correspondan.
En el caso de que "LA SEDESOL" autorice la incorporación al Programa de Rescate de Espacios Públicos de Ciudades y/o Zonas Metropolitanas no comprendidos en este Acuerdo de Coordinación, su incorporación se formalizará mediante la suscripción de un Anexo, el cual será suscrito por el Delegado Federal de "LA SEDESOL", el Coordinador General de Desarrollo Social, la Coordinadora General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tabasco (COPLADET) y por el o los Presidentes Municipales correspondientes. Dicho Anexo formará parte del presente Acuerdo de Coordinación y deberá ser publicado en el Diario Oficial de la Federación.
CAPITULO IV DE LOS RECURSOS APORTADOS POR "EL ESTADO" Y "LOS MUNICIPIOS"
DECIMA.- "EL ESTADO" y "LOS MUNICIPIOS", se comprometen a aportar recursos financieros para las obras y acciones apoyadas por el Programa de Rescate de Espacios Públicos, de conformidad con lo señalado en las "REGLAS DE OPERACION". Estos recursos serán distribuidos conforme a lo señalado en el Anexo II: "Aportación de Recursos Federales, Estatales y Municipales", el cual es suscrito por el Delegado Federal de "LA SEDESOL", el Coordinador General de Desarrollo Social, la Coordinadora General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tabasco (COPLADET) y por el o los Presidentes Municipales. Dicho anexo forma parte del presente Acuerdo de Coordinación.
En la aportación del recurso y realización de obras y acciones aprobadas por el Programa de Rescate de Espacios Públicos, las partes acuerdan que se estará a lo previsto por el calendario de aportación de recursos incluido para cada anexo técnico de autorización PR01, según modelo identificado como Anexo III, mismo que forma parte integral del presente Acuerdo de Coordinación.
DECIMA PRIMERA. "LOS MUNICIPIOS" se comprometen a aportar recursos financieros por la cantidad de $19'057,879.00 (diecinueve millones cincuenta y siete mil ochocientos setenta y nueve pesos 00/100 M.N.) provenientes de su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2010 para la realización de los proyectos.
DECIMA SEGUNDA. "LA SEDESOL", "EL ESTADO" y "LOS MUNICIPIOS", acuerdan que con los recursos de los tres órdenes de gobierno, destinados al Programa, se dará prioridad a las obras y acciones que permitan alcanzar las metas presupuestarias del Programa, en tal caso, éstas deberán distinguirse por su carácter integrado y complementario. Por ello, el conjunto de proyectos que se proponga realizar deberán comprender tanto el mejoramiento físico de los espacios públicos, como de desarrollo social y seguridad comunitaria y aquellos que garanticen accesibilidad y movilidad de las personas, de conformidad con lo señalado en las "REGLAS DE OPERACION".
CAPITULO V DE LAS RESPONSABILIDADES
DECIMA TERCERA. "LA SEDESOL" se compromete a:
a)    Apoyar con subsidios la ejecución del Programa de Rescate de Espacios Públicos, en las Ciudades y Zonas Metropolitanas Seleccionadas de la entidad federativa, con la participación que corresponda a "EL ESTADO" y a "LOS MUNICIPIOS".
b)    Aprobar las obras y acciones y la radicación de los subsidios federales, de manera oportuna y por conducto de la Delegación Federal de "LA SEDESOL" en la entidad federativa.
c)    Aplicar los subsidios federales y los recursos locales aportados, cuando funja como ejecutor, conforme a lo señalado en las "REGLAS DE OPERACION" y en la normatividad federal aplicable.
d)    Brindar capacitación y asistencia técnica para la correcta operación del Programa de Rescate de Espacios Públicos.
e)    Realizar la difusión del Programa, por conducto de la Delegación Federal de "LA SEDESOL" en la entidad federativa.
f)     Apoyar a los ejecutores en el levantamiento de las Cédulas de Información Socioeconómica por conducto de la Delegación Federal de "LA SEDESOL" en la entidad federativa.
g)    Efectuar oportunamente, por conducto de la Delegación Federal de "LA SEDESOL" el seguimiento
de avances y resultados físicos y financieros de los proyectos.
h)    Dar acompañamiento y verificación en el funcionamiento de las Contralorías Sociales, así como impulsar su creación y dar cumplimiento a lo establecido en la Ley General de Desarrollo Social, su Reglamento y en el Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos para la Promoción y Operación de la Contraloría Social en los Programas Federales de Desarrollo Social, emitidos por la Secretaría de la Función Pública.
DECIMA CUARTA. "EL ESTADO" y "LOS MUNICIPIOS" se comprometen a:
a)    Apoyar la ejecución del Programa de Rescate de Espacios Públicos en las Ciudades y Zonas Metropolitanas Seleccionadas, conforme a lo establecido en las "REGLAS DE OPERACION" y demás normatividad Federal aplicable.
b)    Aplicar los subsidios federales y los recursos locales aportados, cuando funja como ejecutor, conforme a lo señalado en las "REGLAS DE OPERACION" y en la normatividad federal aplicable.
c)    Apoyar el cumplimiento de los objetivos y las metas del Programa.
d)    Elaborar y mantener actualizado un registro de sus aportaciones de recursos, de conformidad con la normatividad aplicable.
e)    Garantizar, en su caso, la aportación que corresponda a los beneficiarios, conforme a lo señalado en las "REGLAS DE OPERACION".
f)     Reintegrar a la Tesorería de la Federación, conforme a lo establecido en la normatividad aplicable, los subsidios federales no ejercidos del ejercicio fiscal, al igual que los recursos no comprobados en la fecha límite establecida para este fin.
g)    Hacer explícito en el acta de entrega-recepción y en el informe de resultados su compromiso de proporcionar el mantenimiento, conservación, vigilancia y sufragar la continua y adecuada operación de los Espacios Públicos apoyados con recursos del Programa, procurando involucrar a los beneficiarios.
h)    En caso de que los bienes muebles financiados con recursos del Programa de Rescate de Espacios Públicos sean sustraídos indebidamente del lugar donde se encontraban, el ejecutor efectuará lo conducente para restituirlos en la misma cantidad, calidad y especie; independientemente de realizar las gestiones jurídicas y administrativas que procedan.
i)     Proporcionar a las instancias correspondientes de fiscalización, control y auditoría, la información requerida, así como otorgarles las facilidades necesarias, para que lleven a cabo sus acciones en dichas materias.
j)     Conformar un Comité de Contraloría Social para cada proyecto integral apoyado por el Programa de Rescate de Espacios Públicos, así como contribuir en realizar la promoción, asignación de registro y capacitación, de conformidad con lo establecido en la Ley General de Desarrollo Social, su Reglamento y en el Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos para la Promoción y Operación de la Contraloría Social en los Programas Federales de Desarrollo Social, emitidos por la Secretaría de la Función Pública.
CAPITULO VI EL SEGUIMIENTO, CONTROL Y EVALUACION DEL PROGRAMA
DECIMA QUINTA.- "EL ESTADO" y "LOS MUNICIPIOS", cuando sean ejecutores del Programa de Rescate de Espacios Públicos, se comprometen a cumplir con las responsabilidades señaladas en las "REGLAS DE OPERACION", otorgar las facilidades necesarias a "LA SEDESOL", para que ésta realice visitas de supervisión y seguimiento a las obras y acciones realizadas con recursos del Programa, así como de la información, registros y documentos que estime pertinente conocer y que estén relacionados con la ejecución de las mismas.
 
DECIMA SEXTA.- "EL ESTADO" y "LOS MUNICIPIOS", cuando sean ejecutores del Programa de Rescate de Espacios Públicos, asumen el compromiso de proporcionar a "LA SEDESOL" información sobre los avances y resultados del Programa de Rescate de Espacios Públicos, como sigue:
a)    Informar mensualmente sobre los avances físicos y financieros de todos los proyectos apoyados por el Programa.
b)    Informar trimestralmente del avance físico-financiero de las obras y acciones, en los primeros cinco días hábiles del mes posterior en el que concluye el trimestre.
c)    Notificar de la conclusión de obras y acciones, así como de sus resultados físicos y financieros, dentro de los treinta días naturales posteriores a la fecha de su conclusión.
d)    Elaborar el Cierre de Ejercicio correspondiente.
DECIMA SEPTIMA.- "LA SEDESOL", "EL ESTADO" y "LOS MUNICIPIOS" colaborarán, en el ámbito de sus respectivas competencias, en la operación de un sistema de información, administrado por "LA SEDESOL", que apoye las actividades de seguimiento, control y evaluación del Programa de Rescate de Espacios Públicos. "LA SEDESOL" proporcionará a "EL ESTADO" y "LOS MUNICIPIOS" asistencia técnica y capacitación para efectuar dichas actividades.
DECIMA OCTAVA.- Las actividades de control y auditoría de los subsidios federales corresponderán al Organo Interno de Control en la Secretaría de Desarrollo Social; a la Secretaría de la Función Pública (SFP), en coordinación con los órganos de control de los gobiernos de las entidades federativas; así como a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), conforme a las atribuciones que les confiere la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación y demás normatividad aplicable.
DECIMA NOVENA.- "EL ESTADO" y "LOS MUNICIPIOS" se comprometen a apoyar a "LA SEDESOL" en las acciones que se lleven a cabo para la evaluación externa del Programa de Rescate de Espacios Públicos, conforme lo establecen las "REGLAS DE OPERACION" y demás normatividad aplicable.
CAPITULO VII ESTIPULACIONES FINALES
VIGESIMA.- "LA SEDESOL" podrá efectuar la reducción, la retención o la suspensión parcial o definitiva de las radicaciones efectuadas a "EL ESTADO" o a "LOS MUNICIPIOS", cuando detecte desviaciones, por incumplimiento de lo convenido, o por no entregar los informes periódicos previstos en las "REGLAS DE OPERACION". De igual forma se procederá en el caso de no recibir oportunamente la aportación de recursos de "EL ESTADO" o "LOS MUNICIPIOS", o cuando los subsidios no se destinen a los fines autorizados. Asimismo, "EL ESTADO" y "LOS MUNICIPIOS", se comprometen a reintegrar las aportaciones federales a "LA SEDESOL" en caso de incumplimiento a las "REGLAS DE OPERACION", a sus Lineamientos Específicos para la Operación del Programa y demás normatividad aplicable.
VIGESIMA PRIMERA.- El presente Acuerdo de Coordinación y sus anexos se podrán modificar de común acuerdo por las partes, en su caso las modificaciones serán suscritas por los siguientes servidores públicos debidamente acreditados en la fecha en que se firmen los documentos: el Delegado Federal de "LA SEDESOL", por los presidentes de "LOS MUNICIPIOS" participantes y si resultare necesario, por el Coordinador General de Desarrollo Social y la Coordinadora General del Comité de Planeación para el Desarrollo de "EL ESTADO".
VIGESIMA SEGUNDA.- Las modificaciones al Anexo II, Aportación de Recursos Federales, Estatales y Municipales, serán registradas por los ejecutores en el Sistema Integral de Información de los Programas Sociales de la Secretaría de Desarrollo Social (SIIPSO), informando por escrito a la Dirección General de Equipamiento e Infraestructura en Zonas Urbano Marginadas para su validación.
VIGESIMA TERCERA. El presente Acuerdo de Coordinación se podrá dar por terminado de manera anticipada por cualquiera de las siguientes causas:
 
a)    Incumplimiento en tiempo y forma con los compromisos pactados en este Acuerdo de Coordinación y sus Anexos, con lo establecido en el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2010, en las "REGLAS DE OPERACION" y en la demás normatividad aplicable.
b)    La aplicación de los subsidios federales asignados por medio de este Acuerdo de Coordinación a "EL ESTADO" y a "LOS MUNICIPIOS" a fines distintos de los pactados.
c)    La falta de entrega de información, reportes y demás documentación prevista en este Acuerdo de Coordinación y en los diversos instrumentos derivados del mismo.
VIGESIMA CUARTA.- Las partes realizarán las acciones necesarias para cumplir con los compromisos pactados en el presente Acuerdo de Coordinación. En el evento de que se presenten casos fortuitos o de fuerza mayor, que motiven el incumplimiento a lo pactado, la contraparte quedará liberada del cumplimiento de las obligaciones que le son correlativas, debiendo comunicar dichas circunstancias por escrito a la brevedad posible, a través de las instancias que suscriben el presente Acuerdo de Coordinación.
VIGESIMA QUINTA. Para el transparente ejercicio de los recursos federales "LA SEDESOL", "EL ESTADO" y "LOS MUNICIPIOS", convienen que en todas las actividades de difusión y publicidad que lleven a cabo las instancias ejecutoras sobre la ejecución de obras y acciones materia del Programa aquí convenido, apoyadas parcial o totalmente con subsidios federales, deberán mencionar expresamente el monto de dicha aportación de recursos federales, así como incluir el logotipo de "LA SEDESOL", de la Estrategia Vivir Mejor y del Programa de Rescate de Espacios Públicos en los impresos, elementos gráficos y cualquier medio de difusión que sea utilizado para tal efecto como son letreros, mamparas, templetes, gallardetes, posters, trípticos y otros similares, respetando en todo momento lo indicado en la Guía de Aplicación Gráfica en las acciones del Programa de Rescate de Espacios Públicos. Los logotipos de "LA SEDESOL" y de la Estrategia Vivir Mejor deberán ser al menos, del mismo tamaño y ocupar un área equivalente a los logotipos de las instancias locales participantes.
Conforme a la Ley General de Desarrollo Social, así como con el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2010, la publicidad y la información relativa a las acciones realizadas deberá identificarse con el Escudo Nacional en los términos que establece la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales e incluir la siguiente leyenda "Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social"".
Los actos públicos de inicio, inauguración y conclusión de obras y acciones del Programa, serán convenidos entre el ejecutor y "LA SEDESOL" por conducto de la Delegación Federal de "LA SEDESOL". Las obras llevarán la imagen institucional establecida en los Lineamientos Específicos del Programa.
Los ejecutores deberán instalar placas en las obras y acciones apoyadas con recursos del Programa de Rescate de Espacios Públicos, de conformidad con lo señalado en el numeral 8.1 de las "REGLAS DE OPERACION" y en los Lineamientos Específicos para la Operación del Programa de Rescate de Espacios Públicos.
VIGESIMA SEXTA.- Cuando las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, de la Función Pública o de Desarrollo Social, en el ámbito de sus respectivas competencias, detecten faltas de comprobación en periodos determinados, desviaciones, incumplimiento a los convenios o acuerdos o incumplimiento en la entrega oportuna de información relativa a avances y metas alcanzadas, "LA SEDESOL", después de escuchar la opinión del gobierno de la entidad federativa correspondiente y del ejecutor, podrá suspender la radicación de los recursos federales e inclusive solicitar su reintegro, así como los rendimientos financieros que, en su caso, se hubieran generado, sin perjuicio de lo establecido en la normatividad aplicable.
En caso de que "LA SEDESOL" detecte condiciones inadecuadas de mantenimiento o de operación en obras financiadas con recursos del Programa en el año en curso o en ejercicios anteriores, "LA SEDESOL" podrá suspender la ministración de recursos autorizados al ejecutor en el ejercicio fiscal 2010. En caso de persistir la situación detectada, "LA SEDESOL" podrá cancelar los proyectos aprobados en 2010 y solicitar el reintegro de los subsidios que hubieran sido ministrados.
 
VIGESIMA SEPTIMA.- Las partes manifiestan su conformidad para que en caso de controversia que se suscite en la operación, interpretación y cumplimiento del presente Acuerdo de Coordinación, se someterán a la jurisdicción de los Tribunales Federales competentes con sede en la Ciudad de México, Distrito Federal.
VIGESIMA OCTAVA.- El presente Acuerdo de Coordinación y sus anexos surten sus efectos a partir del primero de enero, hasta el treinta y uno de diciembre de 2010. El presente Acuerdo de Coordinación y sus Anexos deberán publicarse conforme a lo que establece el artículo 36 de la Ley de Planeación, en el Diario Oficial de la Federación y en el órgano oficial de difusión del Gobierno del Estado, con el propósito de que la población conozca las acciones coordinadas entre la Federación y el Estado.
Los anexos de este instrumento que, en su caso, se modifiquen, serán elaborados en los términos de la normatividad federal aplicable para los efectos del cierre del ejercicio fiscal.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social". Artículo 28, Ley General de Desarrollo Social.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa". Artículo 29, fracción III, inciso a), Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2010.
Leído que fue y debidamente enterados del alcance y contenido legal, se firma el presente Acuerdo de Coordinación en seis ejemplares, en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, a los quince días del mes de febrero de dos mil diez.- Por la Secretaría de Desarrollo Social: la Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio, Sara Halina Topelson Fridman.- Rúbrica.- La Delegada Federal en el Estado de Tabasco, Dora María Scherrer Palomeque.- Rúbrica.- Por el Estado: el Titular de la Unidad de Atención Social del Estado, José del Carmen Escayola Camacho.- Rúbrica.- El Coordinador General de Desarrollo Social, Iván Peña Vidal.- Rúbrica.- El Secretario de Planeación, Gustavo Jasso Gutiérrez.- Rúbrica.- El Secretario de Contraloría, Roger S. Pérez Evoli.- Rúbrica.- La Coordinadora General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tabasco (COPLADET), Sandra Luz Lanestosa Alegría.- Rúbrica.- Por los Municipios: el Presidente Municipal de Cárdenas, Nelson Pérez García.- Rúbrica.- El Primer Síndico de Hacienda de Ingresos del Ayuntamiento de Cárdenas, Eduardo Estrada Alfani.- Rúbrica.- El Presidente Municipal de Centro, Jesús Alí de la Torre.- Rúbrica.- El Primer Síndico de Hacienda de Ingresos del Ayuntamiento de Centro, Jorge Cámara Núñez.- Rúbrica.- El Presidente Municipal de Comalcalco, Alejandro Medina Custodio.- Rúbrica.- El Primer Síndico de Hacienda de Ingresos del Ayuntamiento de Comalcalco, Nury Vásquez Hernández.- Rúbrica.- El Presidente Municipal de Macuspana, Alfonso Pérez Núñez.- Rúbrica.- El Síndico de Hacienda del Ayuntamiento de Macuspana, Joaquín Moscoso Félix.- Rúbrica.- El Presidente Municipal de Nacajuca, Marco Antonio Leyva Leyva.- Rúbrica.- El Síndico de Hacienda del Ayuntamiento de Nacajuca, Ana Luisa Acosta Sosa.- Rúbrica.- El Presidente Municipal de Paraíso, Cristóbal Javier Angulo.- Rúbrica.- El Síndico de Hacienda del Ayuntamiento de Paraíso, Antonio Sastré Madrigal.- Rúbrica.- El Presidente Municipal de Tenosique, Raúl Gustavo Gutiérrez Cortés.- Rúbrica.- El Síndico de Hacienda del Ayuntamiento de Tenosique, Jorge Antonio Villanueva Celorio.- Rúbrica.
Anexo I
Ciudades y Zonas Metropolitanas Seleccionadas
 
Ciudad o Zona Metropolitana
Municipio
Cárdenas
Cárdenas
Villahermosa
Centro
Comalcalco
Comalcalco
Nacajuca-Villahermosa
Nacajuca
Macuspana
Macuspana
Paraíso
Paraíso
Tenosique
Tenosique
 
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social". Artículo 28, Ley General de Desarrollo Social.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa". Artículo 29, fracción III, inciso a), Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2010.
Leído que fue y debidamente enterados del alcance y contenido legal, se firma el presente anexo en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, a los quince días del mes de febrero de dos mil diez.- Por la Secretaría de Desarrollo Social: la Delegada Federal en el Estado de Tabasco, Dora María Scherrer Palomeque.- Rúbrica.- Por el Estado: el Coordinador General de Desarrollo Social, Iván Peña Vidal.- Rúbrica.- La Coordinadora General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tabasco (COPLADET), Sandra Luz Lanestosa Alegría.- Rúbrica.- Por los Municipios: el Presidente Municipal de Cárdenas, Nelson Pérez García.- Rúbrica.- El Primer Síndico de Hacienda del Ayuntamiento de Ingresos de Cárdenas, Eduardo Estrada Alfani.- Rúbrica.- El Presidente Municipal de Centro, Jesús Alí de la Torre.- Rúbrica.- El Primer Síndico de Hacienda del Ayuntamiento de Ingresos de Centro, Jorge Cámara Núñez.- Rúbrica.- El Presidente Municipal de Comalcalco, Alejandro Medina Custodio.- Rúbrica.- El Primer Síndico de Hacienda de Ingresos del Ayuntamiento de Comalcalco, Nury Vásquez Hernández.- Rúbrica.- El Presidente Municipal de Macuspana, Alfonso Pérez Núñez.- Rúbrica.- El Síndico de Hacienda del Ayuntamiento de Macuspana, Joaquín Moscoso Félix.- Rúbrica.- El Presidente Municipal de Nacajuca, Marco Antonio Leyva Leyva.- Rúbrica.- El Síndico de Hacienda del Ayuntamiento de Nacajuca, Ana Luisa Acosta Sosa.- Rúbrica.- El Presidente Municipal de Paraíso, Cristóbal Javier Angulo.- Rúbrica.- El Síndico de Hacienda del Ayuntamiento de Paraíso, Antonio Sastré Madrigal.- Rúbrica.- El Presidente Municipal de Tenosique, Raúl Gustavo Gutiérrez Cortés.- Rúbrica.- El Síndico de Hacienda del Ayuntamiento de Tenosique, Jorge Antonio Villanueva Celorio.- Rúbrica.
Anexo II
Aportación de Recursos Federales, Estatales y Municipales por Municipio
(Pesos)
 
Municipio
Recursos
aportados por
"LA SEDESOL"
Recursos
aportados
por "EL
EJECUTIVO
ESTATAL"
Recursos aportados
por "LOS
AYUNTAMIENTOS"
Total de recursos
Cárdenas
3,695,484.00
 
3,695,484.00
7,390,968.00
Centro
5,124,534.00
 
5,124,534.00
10,249,068.00
Comalcalco
1,985,448.00
 
1,985,448.00
3,970,896.00
Macuspana
3,191,943.00
 
3,191,943.00
6,383,886.00
Nacajuca
1,186,524.00
 
1,186,524.00
2,373,048.00
Paraíso
1,487,631.00
 
1,487,631.00
2,975,262.00
Tenosique
2,386,315.00
 
2,386,315.00
4,772,630.00
 
 
 
 
 
TOTAL
19,057,879.00
 
19,057,879.00
38,115,758.00
 
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social". Artículo 28, Ley General de Desarrollo Social.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa". Artículo 29, fracción III, inciso a), Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2010.
Leído que fue y debidamente enterados del alcance y contenido legal, se firma el presente anexo en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, a los quince días del mes de febrero de dos mil diez.- Por la Secretaría de Desarrollo Social: la Delegada Federal en el Estado de Tabasco, Dora María Scherrer Palomeque.- Rúbrica.- Por el Estado: el Coordinador General de Desarrollo Social, Iván Peña Vidal.- Rúbrica.- La Coordinadora General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tabasco (COPLADET), Sandra Luz Lanestosa Alegría.- Rúbrica.- Por los Municipios: el Presidente Municipal de Cárdenas, Nelson Pérez García.- Rúbrica.- El Primer Síndico de Hacienda de Ingresos del Ayuntamiento de Cárdenas, Eduardo Estrada Alfani.- Rúbrica.- El Presidente Municipal de Centro, Jesús Alí de la Torre.- Rúbrica.- El Primer Síndico de Hacienda de Ingresos del Ayuntamiento de Centro, Jorge Cámara Núñez.- Rúbrica.- El Presidente Municipal de Comalcalco, Alejandro Medina Custodio.- Rúbrica.- El Primer Síndico de Hacienda de Ingresos del Ayuntamiento de Comalcalco, Nury Vásquez Hernández.- Rúbrica.- El Presidente Municipal de Macuspana, Alfonso Pérez Núñez.- Rúbrica.- El Síndico de Hacienda del Ayuntamiento de Macuspana, Joaquín Moscoso Félix.- Rúbrica.- El Presidente Municipal de Nacajuca, Marco Antonio Leyva Leyva.- Rúbrica.- El Síndico de Hacienda del Ayuntamiento de Nacajuca, Ana Luisa Acosta Sosa.- Rúbrica.- El Presidente Municipal de Paraíso, Cristóbal Javier Angulo.- Rúbrica.- El Síndico de Hacienda del Ayuntamiento de Paraíso, Antonio Sastré Madrigal.- Rúbrica.- El Presidente Municipal de Tenosique, Raúl Gustavo Gutiérrez Cortés.- Rúbrica.- El Síndico de Hacienda del Ayuntamiento de Tenosique, Jorge Antonio Villanueva Celorio.- Rúbrica.
Anexo III
Modelo que será firmado con la propuesta de inversión 2010
Calendario de aportación de recursos del anexo técnico de autorización por modalidad
 
ENTIDAD:
 
 
 
 
MUNICIPIO:
 
 
No. DE PROYECTO INTEGRAL:
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No. OBRA:
 
 
ANEXO TECNICO:
 
 
MODALIDAD:
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
NOMBRE DEL ESPACIO PUBLICO:
 
 
 
 
TIPO DE INTERVENCION:
 
EJECUTOR:
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ESTRUCTURA FINANCIERA:
TOTAL
FEDERAL
ESTATAL
MUNICIPAL
OTRO
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ENE
FEB
MAR
ABR
MAY
JUN
JUL
AGO
SEP
OCT
NOV
DIC
FEDERAL
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ESTATAL
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
MUNICIPAL
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
OTRO
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
TOTAL
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social". Artículo 28, Ley General de Desarrollo Social.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa". Artículo 29, fracción III, inciso a), Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2010.
Leído que fue y debidamente enterados del alcance y contenido legal, se firma el presente anexo en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, a los quince días del mes de febrero de dos mil diez.- Por la Secretaría de Desarrollo Social: la Delegada Federal en el Estado de Tabasco, Dora María Scherrer Palomeque.- Rúbrica.- Por el Estado: el Coordinador General de Desarrollo Social, Iván Peña Vidal.- Rúbrica.- La Coordinadora General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tabasco (COPLADET), Sandra Luz Lanestosa Alegría.- Rúbrica.- Por los Municipios: el Presidente Municipal de Cárdenas, Nelson Pérez García.- Rúbrica.- El Primer Síndico de Hacienda de Ingresos del Ayuntamiento de Cárdenas, Eduardo Estrada Alfani.- Rúbrica.- El Presidente Municipal de Centro, Jesús Alí de la Torre.- Rúbrica.- El Primer Síndico de Hacienda de Ingresos del Ayuntamiento de Centro, Jorge Cámara Núñez.- Rúbrica.- El Presidente Municipal de Comalcalco, Alejandro Medina Custodio.- Rúbrica.- El Primer Síndico de Hacienda de Ingresos del Ayuntamiento de Comalcalco, Nury Vásquez Hernández.- Rúbrica.- El Presidente Municipal de Macuspana, Alfonso Pérez Núñez.- Rúbrica.- El Síndico de Hacienda del Ayuntamiento de Macuspana, Joaquín Moscoso Félix.- Rúbrica.- El Presidente Municipal de Nacajuca, Marco Antonio Leyva Leyva.- Rúbrica.- El Síndico de Hacienda del Ayuntamiento de Nacajuca, Ana Luisa Acosta Sosa.- Rúbrica.- El Presidente Municipal de Paraíso, Cristóbal Javier Angulo.- Rúbrica.- El Síndico de Hacienda del Ayuntamiento de Paraíso, Antonio Sastré Madrigal.- Rúbrica.- El Presidente Municipal de Tenosique, Raúl Gustavo Gutiérrez Cortés.- Rúbrica.- El Síndico de Hacienda del Ayuntamiento de Tenosique, Jorge Antonio Villanueva Celorio.- Rúbrica.
 

En el documento que usted está visualizando puede haber texto, caracteres u objetos que no se muestren correctamente debido a la conversión a formato HTML, por lo que le recomendamos tomar siempre como referencia la imagen digitalizada del DOF o el archivo PDF de la edición.
El contenido, forma y alcance de los documentos publicados, son estricta responsabilidad de su emisor.
 


CONSULTA POR FECHA
Do Lu Ma Mi Ju Vi
  6
7
141520
2127
2829      
crear usuario Crear Usuario
busqueda avanzada Búsqueda Avanzada
top notas Top Notas
tramites Normas Oficiales
quejas y sugerencias Quejas y Sugerencias
copia Obtener Copia del DOF
versif. copia Verificar Copia del DOF
enlaces relevantes Enlaces Relevantes
Contacto Contáctenos
historia Historia del Diario Oficial
estadisticas Vacantes en Gobierno
estadisticas Ex-trabajadores Migratorios
INDICADORES
Tipo de Cambio y Tasas al 25/07/2025

DOLAR
18.5538

UDIS
8.520515

CCP
7.49%

CCP-UDIS
4.50%

CPP
6.36%

TIIE 28 DIAS
8.2540%

TIIE 91 DIAS
8.3103%

TIIE 182 DIAS
8.3926%

TIIE DE FONDEO
7.99%

Ver más
ENCUESTAS

¿Le gustó la nueva imagen de la página web del Diario Oficial de la Federación?

 

0.192286001221699769.jpg 0.821786001312920061.gif 0.475545001508857915.jpg
Diario Oficial de la Federación

Río Amazonas No. 62, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México
Tel. (55) 5093-3200, donde podrá acceder a nuestro menú de servicios
Dirección electrónica: www.dof.gob.mx

100

AVISO LEGAL | ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2025