DOF: 07/02/2013
DECLARATORIA de Emergencia por la presencia de helada atípica e impredecible del 10 al 22 de enero de 2013, en 6 municipios del Estado de Durango

DECLARATORIA de Emergencia por la presencia de helada atípica e impredecible del 10 al 22 de enero de 2013, en 6 municipios del Estado de Durango.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Gobernación.

LUIS FELIPE PUENTE ESPINOSA, Coordinador General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 19, fracción XI, 21, 58, 59, 61, 62 y 64 de la Ley General de Protección Civil; 10, fracciones XVIII y XIX del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación; artículo 3, fracción I del "Acuerdo por el que se emiten las Reglas Generales del Fondo de Desastres Naturales" (Reglas Generales); y el artículo 10 del "Acuerdo que establece los Lineamientos del Fondo para la Atención de Emergencias FONDEN" (LINEAMIENTOS), y
CONSIDERANDO
Que mediante oficio TPE/008/13, recibido con fecha 22 de enero de 2013 en la Coordinación General de Protección Civil (CGPC), el C. Gobernador Constitucional del Estado de Durango, C.P. Jorge Herrera Caldera, solicitó a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) a través de la CGPC, la emisión de la Declaratoria de Emergencia para los municipios de Canatlán, Canelas, Coneto de Comonfort, Cuencamé, Durango, Gómez Palacio, Guadalupe Victoria, Guanaceví, Hidalgo, Indé, Lerdo, Mapimí, Mezquital, Nazas, Nombre de Dios, Nuevo Ideal, Ocampo, El Oro, Otáez, Panuco de Coronado, Peñón Blanco, Poanas, Pueblo Nuevo, Rodeo, San Bernardo, San Dimas, San Juan de Guadalupe, San Juan del Río, San Luis del Cordero, San Pedro del Gallo, Santa Clara, Santiago Papasquiaro, General Simón Bolívar, Súchil, Tamazula, Tepehuanes, Tlahualilo, Topia y Vicente Guerrero de dicha Entidad Federativa, por las afectaciones ocasionadas por la Segunda Tormenta Invernal, frente frío 21 y 22 presentándose heladas severas en el lapso comprendido del 10 al 22 de enero de 2013; ello, con el propósito de poder acceder a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias FONDEN.
Que mediante oficio CGPC/0095/2013, de fecha 22 de enero de 2013, la CGPC solicitó a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) su opinión técnica correspondiente para que, en su caso, la CGPC estuviera en posibilidad de emitir la Declaratoria de Emergencia para los municipios del Estado de Durango, solicitados en el oficio referido en el párrafo que antecede.
Que con oficio B00.-05.05.-042, de fecha 23 de enero de 2013, la CONAGUA emitió una primera opinión técnica en atención al oficio CGPC/0095/2013, disponiendo en su parte conducente que de acuerdo a la información de temperaturas mínimas diarias del 10 al 22 de enero de 2013 que proporcionó la Dirección Local de la propia CONAGUA en Durango, y a pesar de que se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero grados en algunos municipios, estas no alcanzaron el umbral correspondiente al percentil del 5% señalado en los LINEAMIENTOS, por lo que no se considera un evento atípico de helada extrema, por lo que no se corrobora el fenómeno de helada severa para ninguno de los municipios referidos en el CGPC/0095/2013.
Que con oficio B00.-05.05.-0056, de fecha 28 de enero de 2013, y en alcance a su diverso B00.-05.05.-042 la CONAGUA informó a la CGPC que tomando en cuenta la información adicional por la Dirección Local de dicho Organo Desconcentrado y después de realizar un examen exhaustivo de la misma, se corrobora la presencia de helada atípica e impredecible del 10 al 22 de enero de 2013, en los municipios de Guanacevi, Coneto de Comonfort, Tlahualilo, San Bernardo, El Oro y Mapimi del Estado de Durango.
Que el día 29 de enero de 2013 se emitió el Boletín de Prensa número 018/13, mediante el cual se dio a conocer que la SEGOB por conducto de la CGPC declara en emergencia a los municipios citados en el párrafo inmediato anterior, por la presencia de helada atípica e impredecible del 10 al 22 de enero de 2013, con lo que se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias FONDEN, y a partir de esa Declaratoria las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.
Con base en lo anterior se consideró procedente en este acto emitir la siguiente:
DECLARATORIA DE EMERGENCIA POR LA PRESENCIA DE HELADA ATIPICA E IMPREDECIBLE DEL
10 AL 22 DE ENERO DE 2013, EN 6 MUNICIPIOS DEL ESTADO DE DURANGO
Artículo 1o.- Se declara en emergencia a los municipios de Guanaceví, Coneto de Comonfort, Tlahualilo, San Bernardo, El Oro y Mapimí del Estado de Durango, por la presencia de helada atípica e impredecible del 10 al 22 de enero de 2013.
Artículo 2o.- La presente se expide para que el Estado de Durango pueda acceder a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias FONDEN de la Secretaría de Gobernación.
 
Artículo 3o.- La determinación de los apoyos a otorgar se hará en los términos de los LINEAMIENTOS y con base en las necesidades prioritarias e inmediatas de la población para salvaguardar su vida y su salud.
Artículo 4o.- La presente Declaratoria se publicará en el Diario Oficial de la Federación de conformidad con el artículo 61 de la Ley General de Protección Civil y en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 10, fracción IV de los LINEAMIENTOS.
México, Distrito Federal, a veintinueve de enero de dos mil trece.- El Coordinador General, Luis Felipe Puente Espinosa.- Rúbrica.
 

En el documento que usted está visualizando puede haber texto, caracteres u objetos que no se muestren correctamente debido a la conversión a formato HTML, por lo que le recomendamos tomar siempre como referencia la imagen digitalizada del DOF o el archivo PDF de la edición.
El contenido, forma y alcance de los documentos publicados, son estricta responsabilidad de su emisor.
 


CONSULTA POR FECHA
Do Lu Ma Mi Ju Vi
          2
3479
1016
1723
24    
crear usuario Crear Usuario
busqueda avanzada Búsqueda Avanzada
top notas Top Notas
tramites Normas Oficiales
quejas y sugerencias Quejas y Sugerencias
copia Obtener Copia del DOF
versif. copia Verificar Copia del DOF
enlaces relevantes Enlaces Relevantes
Contacto Contáctenos
historia Historia del Diario Oficial
estadisticas Vacantes en Gobierno
estadisticas Ex-trabajadores Migratorios
INDICADORES
Tipo de Cambio y Tasas al 22/07/2025

DOLAR
18.6455

UDIS
8.517760

TIIE 28 DIAS
8.2339%

TIIE 91 DIAS
8.2899%

TIIE 182 DIAS
8.3718%

TIIE DE FONDEO
7.97%

Ver más
ENCUESTAS

¿Le gustó la nueva imagen de la página web del Diario Oficial de la Federación?

 

0.192286001221699769.jpg 0.821786001312920061.gif 0.475545001508857915.jpg
Diario Oficial de la Federación

Río Amazonas No. 62, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México
Tel. (55) 5093-3200, donde podrá acceder a nuestro menú de servicios
Dirección electrónica: www.dof.gob.mx

100

AVISO LEGAL | ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2025